Otras Paginas WEB

jueves, 16 de marzo de 2017

Mantener la dinámica positiva de la economía mundial

Publicado en March 16, 2017


(Versión en English)

Baden-Baden, la ciudad balneario alemana construida sobre antiguas fuentes termales, es un buen lugar para hablar de la salud de la economía mundial. Allí se reúnen esta semana los ministros de Hacienda y gobernadores de los bancos centrales del G-20.

Probablemente, las autoridades compartirán una creciente sensación de optimismo, puesto que el reciente fortalecimiento de la actividad indica que la economía podría levantar el ánimo y dejar atrás años de convalecencia.

Las prescripciones económicas han tenido un papel destacado en la recuperación, y lo seguirán teniendo durante un tiempo. Para mantener la dinámica de crecimiento positiva seguirán siendo necesarias las políticas macroeconómicas de apoyo. Los participantes en el encuentro deberán tomar medidas, tanto individuales como colectivas, para que el crecimiento sea más inclusivo y resiliente.

¿Hemos llegado al punto de inflexión? La respuesta sencilla es: sí —al menos por el momento. En general, en el segundo semestre del año pasado, los resultados de crecimiento fueron sólidos. Se observa un repunte de las manufacturas y los indicadores de confianza, y hay señales de que los volúmenes del comercio mundial también están aumentando.


Por este motivo, en enero, el FMI previó un repunte del crecimiento mundial para este año y el que viene del 3,4% y el 3,6%, respectivamente, frente al 3,1% en 2016.
  • Esta mejora de las perspectivas refleja en parte el esperado repunte de la actividad en las economías avanzadas, que se ve favorecido por las expectativas de una política fiscal más expansiva en Estados Unidos.
  • Particularmente alentadora nos parece la actividad económica más fuerte de lo esperado en la zona del euro, el Reino Unido y Japón.
  • Las economías emergentes y en desarrollo, con China e India a la cabeza, siguen aportando más del 75% del crecimiento del PIB mundial total en 2017. A todo ello se añade la prevista normalización de las condiciones en Brasil y Rusia, que han atravesado una profunda recesión.
Así que, efectivamente, la economía mundial está entrando en una situación más favorable. Sin embargo, sería un error pensar que recobrará automáticamente su buena salud.

De hecho, la selección de políticas nunca había sido tan importante para el período posterior como ahora, sobre todo porque todavía persisten riesgos considerables para las perspectivas.

Mantener el dinamismo

En varias economías avanzadas, por ejemplo, la demanda sigue siendo débil y la inflación no ha regresado de forma duradera a su nivel objetivo, lo cual exige mantener el apoyo monetario y hacer más hincapié en la política fiscal en los países con margen en los presupuestos. Dichas medidas deberían ir acompañadas de reformas estructurales para elevar la productividad e impulsar el crecimiento a largo plazo.

La falta de demanda plantea menos problemas en Estados Unidos, donde los mayores beneficios para el crecimiento se obtendrían con iniciativas para aumentar la oferta, como la inversión en la reforma de infraestructuras, una reforma del impuesto de sociedades que aumente su eficiencia, y mejoras en educación.

Es evidente que un crecimiento más fuerte en Estados Unidos sería positivo para la economía mundial, pero una variación de la combinación de políticas estadounidenses también podría tener efectos indirectos, o de contagio. Por ejemplo, en función de la naturaleza de esta combinación de políticas, una mayor fortaleza del dólar y el aumento de las tasas de interés estadounidenses podrían provocar un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales más pronunciado de lo previsto. Esto, a su vez, podría generar tensiones en algunas economías emergentes y en países de bajo ingreso.


Una transición satisfactoria hacia un crecimiento más lento y equilibrado en China, así como nuevas medidas de política en los países exportadores de materias primas, en el marco del ajuste a precios más bajos de las mismas, también ayudarían a mantener el actual dinamismo del crecimiento.

Ante todo, deberíamos evitar colectivamente las lesiones autoinfligidas. Para ello, es necesario dejar al margen las políticas que perjudican gravemente al comercio, la migración, los flujos de capital y el intercambio transfronterizo de tecnologías. Estas medidas afectarían negativamente a la productividad, los ingresos y el nivel de vida de todos los ciudadanos.

Integración económica mundial

El comercio y la innovación tecnológica han permitido a los países aumentar su participación en la economía y mejorar sus condiciones de vida, haciendo posible que cientos de millones de personas salgan de la pobreza. No obstante, se podría hacer más para aliviar los desagradables efectos secundarios observados en algunos lugares —incluidos el incremento de la desigualdad del ingreso, la pérdida de empleo en sectores en recesión y los persistentes problemas económicos y sociales en regiones con mayor debilidad estructural.

¿Cómo se puede hacer? La tarea no es sencilla, pero se puede empezar dando un impulso al crecimiento y distribuyendo más ampliamente sus beneficios.

El primer paso fundamental es tomarse en serio el crecimiento inclusivo. Aún tenemos que entender plenamente el complejo entramado de retos económicos a los que se enfrentan las distintas culturas, regiones y grupos demográficos. Sin embargo, lo que sí sabemos es que los trabajadores altamente calificados tienen muchas más probabilidades de beneficiarse de la innovación y la apertura económica.

Se requieren mayores esfuerzos para dotar a los trabajadores menos calificados de las herramientas necesarias para buscar y encontrar trabajos mejor remunerados, por ejemplo mediante programas educativos específicos, capacitación profesional e incentivos al empleo.

Estas políticas activas del mercado laboral pueden ayudar a facilitar la transición de los trabajadores a un nuevo empleo. Su financiamiento varía significativamente de un país a otro. Dinamarca, por ejemplo, destina el 1,9% del PIB a políticas de estas características, mientras que Estados Unidos solo les dedica el 0,1%.

Es evidente que no basta con gastar más dinero; hay que gastarlo de forma más eficiente. Algunas iniciativas han demostrado ser rentables —por ejemplo, una ayuda bien concebida a la búsqueda de empleo y una adecuación de la oferta y la demanda.

En términos más generales, todos los países deben promover enérgicamente la capacitación permanente para preparar a los ciudadanos para los cambios tecnológicos. Singapur, por ejemplo, ofrece becas no condicionadas a todos los adultos para su capacitación a lo largo de toda su vida laboral.

Otra prioridad del crecimiento inclusivo es la actualización de las políticas de ingresos y los sistemas tributarios.
  1. La introducción de incentivos fiscales al trabajo y unos salarios mínimos más altos serían de utilidad en algunos países. Lo mismo puede decirse de la modificación de los sistemas tributarios y de prestaciones, incluido un impuesto sobre la renta más progresivo.
  2. Los estudios del FMI muestran que el hecho de evitar una desigualdad excesiva contribuye al crecimiento, no lo obstaculiza. También sabemos que es posible minimizar las contrapartidas de las políticas: por ejemplo, la mayoría de los países se beneficiaría de reformas de los sistemas tributarios para hacerlos más equitativos y
En resumen: tenemos la capacidad —y la responsabilidad— de aumentar la participación económica, lo que permitirá compartir sus beneficios de forma más equitativa.

Una cooperación internacional eficaz aumentará al máximo los beneficios de las políticas nacionales si logramos:
  • redoblar esfuerzos para abordar los desequilibrios externos mundiales y completar reformas que fortalezcan los sistemas financieros;
  • proteger y reforzar el comercio como motor de un crecimiento ampliamente distribuido,
  • y trabajar juntos para resolver algunos de los problemas más apremiantes de nuestro tiempo, desde cuestiones sobre seguridad mundial y salud hasta cómo afrontar los desastres naturales y el cambio climático.
En todos estos ámbitos, las autoridades del G-20 pueden cambiar las cosas. Tras años estancada en una débil recuperación, la economía mundial necesita seguir su camino, progresar y generar una mayor prosperidad para todos. Y no existe lugar más indicado que Baden-Baden para que los líderes renueven su compromiso de dotar a la economía mundial de buena salud.

FIAGROP 2017: Telón abierto al desarrollo agroindustrial

Se celebra del 18 al 26 de marzo en más de 8 000 metros cuadrados d
el recinto ferial de Rancho Boyeros

Por Raquel Sierra 16 de marzo de 2017, Opciones

La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, Fiagrop, que en 2017 ha llegado a su edición 20, constituye una plataforma propicia para la promoción de oportunidades de comercialización, introducción de nuevas firmas, empresas mixtas y otras formas de negocio que conduzcan a un mercado agroalimentario en constante desarrollo.

La Feria Comercial quedará inaugurada el 20 de marzo para las visitas profesionales a los cinco pabellones donde mostrarán sus productos y servicios 172 expositores de 16 países. Habrá una amplia representación de entidades nacionales.

Novedades de la ciencia

Más allá de los atractivos que significan las competencias de rodeo y la muestra comercial que incluye el programa de Fiagrop, el encuentro tiene un fuerte componente teórico y práctico con las sesiones de conferencias y clínicas.

La centenaria escuela de Medicina Veterinaria de La Habana, Diagnóstico ganadero como herramienta para la toma de decisiones en la ganadería vacuna, Seguridad y eficacia de la novedosa vacuna de subunidad proteica contra la peste porcina clásica, son algunos de los temas de las 34 ponencias que dictarán reconocidos especialistas de varios centros de ciencia e investigación durante las sesiones de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, Fiagrop 2017.

Los profesionales del sector agropecuario cubano y delegados internacionales podrán actualizarse también sobre la regulación epigenética de la producción en vacas lecheras, cambio climático en el sector forestal, gestión ambiental y energía renovable, características del flujo zootécnico en Cuba, biotecnologías de la reproducción y la investigación y los servicios científico-técnicos en la apicultura, así como temas relacionados con la alimentación animal, entre estos, formulación de mezclas y raciones para cerdos o la nutrición en la ponedora comercial.

Como parte del encuentro se realizarán también las clínicas Aprender a inseminar en un día, degustaciones de platos confeccionados con harina integral de maíz (día 21 de marzo); así como presentaciones del segundo número de la revista Silos Cuba, el cuarto de la publicación de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), dedicado al comandante Fidel Castro y su papel en el desarrollo ganadero cubano, y de los libros Cría de cabras en tarima para la producción de leche, Caprinocultor y ovino Pelibuey, y la premiación de la emulación Aniversario de la ACPA.

Espacios para valoraciones técnicas

Los juzgamientos de los ejemplares de las diferentes especies comenzarán el 18, con el análisis de los bovinos para leche de las razas Jersey, Criollo y Suiza parda, mientras que al Siboney de Cuba le corresponderá el 19, Holstein y para carne, Sardo negro cubano (20), Cebú cubano tipo blanco, Charolaise cubano y ovino caprinos (21), Cebú tipo Bermejo, Santa Gertrudis (22) y caprinos; equinos Criollo de Trote, Patibarcino, Pinto cubano, Appalosa y porcinos (23) y Quarterhorse, Árabe, cuyes y conejos (24) y Quarterhorse (25).

Según informó el Comité organizador, las competencias de ordeño a fondo se realizarán el día 19; producción de leche (día y total) del 20 al 24; mejor ubre y sexado de pollitos, todo el 25, en las naves de ordeño, exposición y pista de juzgamiento.

Las subastas, que tendrán lugar en las tres pistas, serán para vacunos de leche y carne, los días 21, 22 y 23; ovinos y caprinos (22 y 23); porcinos (23, 24 y 25); equinos (24 y 25), mientras que los conejos y cuyes serán subastados al terminar el juzgamiento en la nave de exposición.

En el caso de las competencias del rodeo, en las mañanas habrá torneo campesino y pugna entre el joven relevo, el Campeonato Nacional, con los equipos de Sancti Spíritus, La Habana y Las Tunas, que competirán en las modalidades de carrera entre barriles rama femenina, enlace de ternero, coleo, derribo de reses a mano, lazo doble y monta de toros mientras que el internacional se desarrollará en las tardes del viernes 24, sábado 25 y domingo 26, con la participación de vaqueros de Panamá, Venezuela, México y Cuba, con pruebas de rodeo y coleo.

Inversión extranjera

Según indica la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera 2016-2017, el sector cuenta con fortalezas y oportunidades identificadas que pueden ser potenciadas con la inversión extranjera: disponibilidad de tierra agrícola con superficies no aprovechadas que permiten en breve plazo expandir la frontera productiva actual, potencialidades para el incremento de áreas bajo riego a partir de la recuperación de sistemas o con nuevas inversiones, sistemas estructurados de protección fito y zoosanitarios con redes de alcance nacional y controles efectivos en frontera, incremento de las demandas y posición estratégica para acceder a los mercados del área, y programas de desarrollo hasta el año 2020 de las principales producciones.

La cartera recoge cinco proyectos de la producción de cerdos para la comercialización en canal y productos terminados (en Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Pinar del Río y/o Artemisa) con el objetivo de incrementar la producción de carne de cerdo a partir de la explotación de la totalidad de las capacidades instaladas. En el caso de la producción bufalina para la industrialización y comercialización de leche y sus derivados, se pretenden acciones como activar 20 lecherías, con el objetivo de producir 4,7 millones de litros de leche de búfala por año para su posterior industrialización en una planta de la empresa mixta.

A disposición de posibles socios internacionales están igualmente nueve proyectos para la producción de carne de pollo y su comercialización en canal, de arroz en Artemisa, maní, cítricos, frutales, tableros de madera, cacao, café, resina de pino y sus derivados, cultivos protegidos con destino a la exportación, flores tropicales y plantas ornamentales, hortalizas y vegetales, ceba de ganado vacuno, granos y piensos y aprovechamiento de la biomasa de marabú para la elaboración de carbón vegetal así como el incremento de plantaciones con manejo intensivo en empresa forestal en Camagüey, entre otros.

Productores cubanos por mayor desarrollo de frutales tropicales

Creado el Jueves, 16 Marzo 2017 13:49 | Julio Juan Leandro |

Ciego de Ávila, 16 mar (ACN) Cosecheros destacados de todas las provincias se darán cita el sábado y domingo próximos en Ciego de Ávila para intercambiar experiencias e incrementar el desarrollo de frutas tropicales y subtropicales.

Se espera la participación de más más de 200 asistentes, quienes en la primera jornada recorrerán fincas y pequeñas industrias de municipios avileños y el domingo debatirán en plenaria cómo incrementar esos cultivos mediante la introducción de nuevas prácticas y el empleo de la ciencia.

Expertos del Ministerio de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, centros de investigaciones y otros organismos, participarán en el encuentro, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Damián Ortiz Zayas, especialista del MINAG.

Como resultado de la aplicación de los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido y la Revolución, específicamente el 195, este territorio reanimó la actividad citrícola y frutícola para asegurar la comercialización eficiente de sus producciones exportables y en el ámbito nacional.

Durante el último trienio la provincia produjo como promedio más de 50 mil toneladas anuales de frutas, con perspectivas de seguir creciendo.

En solo ocho años, Ciego de Ávila ha fomentado nueve mil 453 hectáreas de mango, guayaba, piña, coco, papaya, cítricos y otros, para ubicarse entre las punteras de la nación, aunque la cifra está por debajo de las necesidades debido a la intensa sequía.

El ingeniero Wilver Bringas Fernández, director general de la Empresa Agroindustrial Ceballos, informó que aproximadamente el 80 por ciento del total de los frutos avileños está bajo la tutela de la referida entidad.

El auge de esos cultivos, cuya meta es llegar a unas 17 mil hectáreas en 2020, propició el montaje de 18 pequeñas fábricas y un combinado industrial modernizado que elaboran conservas para el turismo, el mercado local y la exportación con ingresos financieros millonarios a la economía nacional.

Únicamente la guayaba aportó, a pesar de la sequía, materia prima suficiente para la producción el año anterior de cascos, mermeladas, cremas y seis millones de barras del dulce para todo el país, que se tradujeron en decenas de millones de pesos.

Según datos oficiales, en Cuba hay más de un centenar de cooperativas que aplican esa labranza.

El estado actual del bienestar social en Cuba (II)

Carmelo Mesa-Lago, Cuba Posible

Marzo 16, 2017


Foto: Taymaz Valley / Flickr

6. Atención de Salud

A pesar de las dificultades económicas, Cuba mantiene su sistema de salud universal y gratuito y continúa logros que se resumen abajo. Por el contrario, ha mermado el acceso, las instalaciones, el personal y la calidad de los servicios de salud. El envejecimiento incrementa los costos de salud, a medida que la población adulta mayor crece y sufre enfermedades terminales de alto costo. El Cuadro 3 resume los indicadores generales de salud entre 2007 y 2015, y calcula el cambio porcentual entre esos dos años. 

Los aspectos positivos son la merma en 19 por ciento de la mortalidad infantil: 4,3 por cada 1,000 nacidos vivos en 2015, la segunda menor en el hemisferio. La reducción en 35 por ciento del número de habitantes por estomatólogo entre 2007-2015. El incremento de la vacunación en siete de once tipos, sólo disminuyó en cuatro. Entre 20 enfermedades contagiosas reportadas entre 2008 y 2015, 15 continuaban erradicadas o habían disminuido sus tasas, mientras que sólo cinco habían crecido (ONEI, 2009, 2015, 2016a). Continúan los descubrimientos en biotecnología.

Por el contrario, la mortalidad materna aumentó 34 por ciento entre 2007 y 2015; el número de hospitales descendió 32 por ciento y el de policlínicos 8 por ciento; todos los hospitales rurales y los puestos rurales y urbanos fueron cerrados en 2011, los pacientes son referidos a hospitales regionales, pero el tiempo y costo del transporte aumenta y los casos de emergencia son más riesgosos. Las camas reales de hospital se redujeron en 10 por ciento. Ha ocurrido un deterioro de la planta física y el equipo, y una reducción de los diagnósticos y las pruebas costosos. Hay una severa escasez de medicinas (7,7 por ciento del cuadro básico; Rodríguez, 2017), insumos para cirugía, y los internados deben proporcionar sábanas, almohadas y otras necesidades (Fuente, 2017). Se ha intentado compensar algunos de estos vacíos con acupuntura, medicina tradicional y herbolaria.

La disminución del personal de salud entre 2008 y 2015 se ve en el Gráfico 8. El personal total de salud cayó en 22 por ciento, los técnicos en 54 por ciento y las enfermeras en 16 por ciento. Por el contrario, el número de médicos aumentó 19 por ciento y sentó un nuevo record en 2015 con 87,982, pero unos 40,000 trabajan en el extranjero por lo que en vez de tener 127 habitantes por médico, en realidad había 234, un nivel similar al de 1993, el año peor de la crisis (ONEI, 2016a). Esto se agrava en las especialidades en que hay mayor proporción trabajando en el extranjero y largas colas de espera en Cuba. Los médicos de familia, un programa muy exitoso creado en la década del 80, mermaron 59 por ciento en el período y ellos juegan un papel crucial porque atienden al primer nivel donde se resuelve la mayor parte de los problemas de salud, por ejemplo, enfermedades respiratorias agudas que crecieron 36 por ciento entre 2006 y 2015. La exportación de profesionales de la salud aporta al país un ingreso de unos 8,000 millones de dólares anuales (la primera fuente de divisas), pero reduce el acceso a los servicios médicos dentro de Cuba.


Fuente: Elaboración propia basado en ONEI, 2009, 2015, 2016a.

7. Educación

Como en el caso de la salud, se mantiene un sistema de educación universal y gratuito. El envejecimiento poblacional y la consiguiente contracción del segmento joven, redujo la matrícula al nivel primario y después al nivel secundario. Pero las caídas fueron más fuertes en la educación pre-universitaria, en el área rural versus la urbana, y entre obreros y campesinos, como se aprecia en el Cuadro 4.


La matrícula total se contrajo 39 por ciento mientras que el personal docente sólo 13 por ciento; al nivel primario las mermas fueron sólo de 19 por ciento y 7 por ciento respectivamente. Estas cifras indican que se mantuvieron escuelas y personal que no eran necesarios en el nivel elemental, en vista de la contracción del segmento joven y a pesar de la escasez de maestros. En la secundaria básica las menguas fueron más tardías, porque afecta al sector de mayor edad que en la primaria, y también menos marcadas: 15 por ciento y 9 por ciento. El descenso fue mucho mayor en el preuniversitario con 32 por ciento y 29 por ciento, debido al desplome en la matrícula universitaria, como se verá después. Los recortes en el área rural han sido más fuertes que en los totales: 25 por ciento y 19 por ciento en la primaria, 66 por ciento y 15 por ciento en la secundaria, y 82 por ciento y 32 por ciento en el preuniversitario.[1] Similares recortes pueden apreciarse en el personal docente rural. Puede ser racional la rebaja de la matrícula y el personal preuniversitario, pero es extraño que también se redujese en 37 por ciento la matrícula técnica y profesional (así como 78 por ciento del personal asignado), mientras que el entrenamiento de obreros calificados saltó tres veces, una medida apropiada. La educación obrero-campesina en tres programas se recortó entre 28 por ciento y 76 por ciento (entre 67 por ciento y 88 por ciento el personal) y desconozco las razones para ello. Las escuelas de trabajadores sociales, creadas durante la “Batalla de Ideas” y que alcanzaron un cénit de 8,356 estudiantes, fueron cerradas en 2009-2010 (ONEI, 2009). 

Los cambios más notables han ocurrido en la educación superior (Cuadro 5), porque durante la “Batalla de Ideas” se intentó lograr la cobertura universal a ese nivel y para ello se crearon 3,000 sedes universitarias en tres años. Dos problemas eran conseguir el profesorado cualificado para el incremento al triple de la matrícula y obtener empleo para los graduados. Entre los cursos de 1989/90 y 2007/08, cuando se alcanzó la cúspide, la matrícula total creció 208 por ciento, y en humanidades y ciencias sociales saltó 3,943 por ciento; por el contrario, las carreras esenciales para el desarrollo sufrieron el menor crecimiento o una caída: ciencias técnicas 43 por ciento, ciencias agropecuarias 38 por ciento y ciencias naturales y matemáticas -39 por ciento. Las reformas estructurales redujeron la matrícula total en 78 por ciento entre 2007/08 y 2015/16; los recortes principales fueron en humanidades y ciencias sociales, así como en cultura física (91 por ciento), economía (87 por ciento) y pedagogía (84 por ciento), pero también hubo mengua en ciencias agropecuarias (68 por ciento) y en ciencias técnicas (35 por ciento), mientras que se estancó la matrícula en ciencias naturales y matemáticas. Una comparación de la distribución porcentual de la matrícula en los cursos 2007/08 y 2015/16, muestra cambios positivos: la medicina que era la segunda asciende a la primera (la exportación de médicos rinde pingües ganancias), las ciencias técnicas ascienden del sexto al segundo lugar, mientras que las humanidades y ciencias sociales descienden del primero al cuarto lugar. Pero persisten irracionalidades: las ciencias agropecuarias siguen en la posición séptima mientras que las ciencias naturales y matemáticas continúan en octavo lugar, ambas por debajo de cultura física (sexto lugar). El gasto en el desarrollo científico bajó de 1 por ciento del PIB a comienzos de los años 90 a 0,4 por ciento en 2016 (Rodríguez, 2017).

Debido a la disminución de la matrícula universitaria, los graduados mermaron en 59 por ciento entre los cursos 2011/12 y 2014/15, con las mayores caídas en pedagogía (84 por ciento), ciencias económicas (74 por ciento), humanidades y ciencias sociales (70 por ciento) y ciencias agropecuarias (57 por ciento), esta última importante en vista al pobre desempeño de la agricultura. La participación en programas de postgrado mermó 37 por ciento entre 2009 y 2014, las maestrías y especialidades cayeron 68 por ciento pero los doctorados acrecieron 23 por ciento. La proporción femenina en los graduados descendió de 68 por ciento en 2009/10 a 55 por ciento en 2014/15, aunque continúa siendo superior a la masculina, y se mantuvo en 56 por ciento en programas de post-grado. Los becarios (hospedaje y alimentación) en la educación superior menguaron 32 por ciento entre 2009/10 y 2015/16 (ONEI, 2016a). Por causa de los recortes analizados, el gasto de educación en relación al PIB se contrajo de 14,1 por ciento a 10,2 por ciento entre 2008 y 2015.

Los bajos salarios en la educación estimulan el traspaso al sector no estatal y la emigración; aunque está prohibido a los graduados universitarios trabajar como cuentapropistas en su profesión, pueden hacerlo en las 201 ocupaciones aprobadas. La fuga de cerebros provoca un desperdicio de la cuantiosa inversión para entrenar una fuerza laboral que es de las más cualificadas de la región. Los maestros y profesores universitarios se desempeñan como “repasadores” (tutores) de estudiantes preparándolos para sus exámenes, cobrando CUC por sus servicios, lo que introduce una estratificación por ingreso en el entrenamiento. Al principio se criticó esta práctica por voceros del gobierno, pero terminó incluyéndose en la lista de ocupaciones autorizadas.

8. Vivienda

Un avance social indudable fue otorgar el derecho a rentistas de viviendas privadas expropiadas por la Revolución para que, después de 20 años de pago del alquiler al gobierno, se convirtieran en propietarios, lo cual resultó en 85 por ciento de la población dueña de su vivienda. Por otra parte, la vivienda siempre ha estado a la zaga, comparada con los otros servicios sociales, debido a varias causas: el deterioro provocado por falta de mantenimiento y materiales de construcción por muchos años; la ineficiencia crasa de la agencia pública que estaba a cargo de las reparaciones; múltiples huracanes que destruyeron o dañaron decenas de miles de viviendas; la edificación hecha virtualmente sola por el Estado durante decenios, insuficiente para compensar por lo anterior y el aumento de la población; y las trabas enfrentadas por la población para edificar sus viviendas hasta hace pocos años (Mesa-Lago, 2012a). El déficit habitacional oficial es de 600,000 viviendas, pero mis cálculos lo elevan a un millón. El Gráfico 9 muestra que la edificación de viviendas alcanzó una cúspide en 2006 y posteriormente decreció de forma constante hasta 79 por ciento en 2015 y, en términos de unidades por 1,000 habitantes, mermó de 9,9 a 2,0 en el período; en 2016 el plan de construcción se incumplió en 14 por ciento (Rodríguez, 2017). Entre 2011 y 2015, la proporción de viviendas construidas por el Estado bajó de 72 por ciento a 45 por ciento del total, mientras que las edificadas por la población ascendió de 28 por ciento a 55 por ciento (ONEI, 2009, 2015, 2016a).


Fuente: Elaboración propia basado en ONEI, 2009, 2016a.

Una de las reformas estructurales clave ha sido autorizar la compraventa de viviendas que estaba prohibida desde 1960, así como poseer una segunda vivienda en la playa o el campo; esto ha liberado un capital que estaba congelado por medio siglo y generado un mercado inmobiliario. Además, se permite la compra libre de materiales de construcción (aunque escasos), se otorga micro-crédito estatal para la fabricación o reparación de viviendas, así como subsidios de precios a dueños con escasos recursos, cuyas viviendas fueron dañadas por huracanes. Varios sitios web (entre ellos www.revolico.com) y el “Paquete Semanal” anuncian la oferta y demanda de viviendas. Se fija un impuesto de 4 por ciento por la compraventa pero usualmente se sub-declara su valor para pagar menos impuestos; además, no se ha legalizado la hipoteca sobre la vivienda principal, no existe un banco de la vivienda, y el magro salario estatal es insuficiente para comprar una vivienda (Mesa-Lago, Veiga, González, Vera y Pérez-Liñán, 2017).

9. Pobreza y Asistencia Social

Nunca se han publicado cifras oficiales sobre pobreza. Una encuesta en 2000 indicó que 20 por ciento de la población habanera era pobre y, probablemente, esa cifra era mayor en el resto del país. La población más pobre estaba mayormente integrada por ancianos jubilados, jefas de hogar y madres solteras, afrocubanos, migrantes de las provincias orientales, los que solo tienen escuela primaria o viven en viviendas con seis o más personas, habitantes en barrios marginales y los que no reciben remesas (Espina 2008). La pobreza ha crecido en el último decenio por diversas razones: el salario medio estatal real ha caído notablemente y es insuficiente para cubrir las necesidades básicas; la pensión media no satisface las necesidades alimenticias; el racionamiento se está reduciendo por la extracción de la libreta de bienes a precios subsidiados que se venden después a un precio de mercado dos o tres veces superior; el aumento de precio en las TRD que tienen una ganancia en torno al 200 por ciento (recién ha ocurrido una rebaja modesta); el incremento del precio de los servicios públicos (electricidad, agua, gas, transporte); la eliminación de comidas subsidiadas en cafeterías para trabajadores (ellos reciben una suma insuficiente para comprar un almuerzo); y el deterioro en el acceso y la calidad de los servicios de salud (Mesa-Lago, 2014).

En vista a lo anterior, la asistencia social se debió expandir a fin de proteger a la población vulnerable contra los efectos adversos de las reformas estructurales. 

Sin embargo, ocurrió lo opuesto como muestra el Gráfico 10.


Fuente: Elaboración propia basado en ONEI, 2009, 2016a.

Entre 2006 y 2015, el gasto del presupuesto asignado a la asistencia social se contrajo a un sexto, de 2,2 por ciento a 0,4 por ciento, mientras que el número de beneficiarios como proporción de la población decreció a un tercio, de 5,3 por ciento a 1,6 por ciento. Esto, en parte, se explica por un “Lineamiento” aprobado en el VI Congreso del PCC en 2011 que terminó la asistencia social a los beneficiarios con una familia capaz de ayudarles. Detectar y eliminar la asistencia a los que no la necesitan es una política universal pero, en el contexto cubano de expansión de la pobreza y un nivel generalizado de necesidad, dicha política no parece razonable. El Cuadro 6 muestra otros indicadores de recortes en asistencia social. La asistencia a adultos mayores y discapacitados disminuyó en 63 por ciento, a las madres con hijos discapacitados en 50 por ciento, y a los que necesitan atención a domicilio en 68 por ciento.


10. Conclusiones

La evaluación anterior indica un deterioro del bienestar social en Cuba en el último decenio, a lo cual han contribuido: el envejecimiento de la población (la más vieja en la región), las reformas estructurales (que aún no han tenido efectos tangibles) y el deterioro en la economía del país, especialmente en los dos últimos años.

La población económicamente activa (PEA) total y ocupada menguaron en 3 puntos porcentuales en 2011-2015, y la tendencia continuará haciendo más pesada la carga sobre el segmento productivo de la población

El desempleo visible más el oculto equivalen a 28 por ciento de la PEA; subsiste alrededor de un millón de empleados estatales innecesarios porque el sector no-estatal se expandió, pero no lo necesario para darles trabajo.

Aunque el salario medio nominal en el sector estatal ha crecido, ajustado a la inflación en 2015 estaba 62 por ciento por debajo de 1989, y no satisface las necesidades básicas.

La desigualdad en el ingreso se ha ampliado con las reformas estructurales; el ingreso promedio entre cuentapropistas es seis veces el salario medio estatal y la brecha es mucho mayor entre otras ocupaciones.

A pesar de la reforma tributaria de 2012, los impuestos seguían siendo regresivos en 2016.

El alto nivel y costo del gasto social lo hizo insostenible financieramente, por lo cual en 2007-2015 se recortó en 8 puntos porcentuales, tanto respecto al presupuesto estatal como al PIB.

La reforma de pensiones en 2008 logró, a partir de 2013, reducir a corto plazo el costo de las pensiones y el déficit financiado por el Estado, pero dicha tendencia se revertirá en un par de años por el envejecimiento y edades de retiro relativamente bajas.

La pensión media nominal ha crecido pero, ajustada a la inflación, mermó a la mitad en 1989-2015 y no cubre las necesidades básicas alimenticias.

Se mantiene un sistema de salud universal y gratuito, a par que continúan avances en ciertos indicadores de salud, pero ha disminuido el acceso, las instalaciones, el personal y la calidad de los servicios, mientras que el envejecimiento demográfico demanda más servicios costosos para los adultos mayores.

También subsiste un sistema de educación universal y gratuito pero, en parte debido al envejecimiento, la matrícula total se ha reducido en 39 por ciento, mientras que el personal lo ha hecho en 13 por ciento, afectando especialmente a la educación rural y obrero-campesina.

La matrícula en educación superior bajó 78 por ciento en 2007-2015 por la extremada/ineficaz expansión en 1989-2007; las humanidades, ciencias sociales y cultura física exhibieron el salto y la reducción mayores; ha crecido la proporción de matrícula en carreras necesarias al desarrollo pero en términos absolutos en 2015/16 aún estaban por debajo de 2007/08.

Alrededor de 85 por ciento de la población es dueña de su vivienda, las reformas han autorizado la compraventa y el 55 por ciento de la vivienda es fabricada por la población, pero el número de viviendas construidas mermó 79 por ciento en 2006-2015.

Aunque no hay estadísticas, la pobreza ha aumentado en el último decenio, lo cual hace necesaria la expansión de la asistencia social, pero en 2006-2015 esta se contrajo en un sexto respecto al PIB y en un tercio en cuanto al número de beneficiarios.

En conclusión, no es posible reducir más el bienestar y el gasto social, por lo que es imprescindible aumentar la producción y el único camino es acelerar y profundizar las reformas estructurales a fin de obtener los recursos necesarios para implementar políticas sociales apropiadas que enfrenten los retos actuales. De no seguirse ese camino, el deterioro en el bienestar social se agravará.

REFERENCIAS:

Aja, Antonio (2016), “Dinámica demográfica de Cuba: Actualidad y desafíos”, Seminario “Retos demográficos en Cuba: envejecimiento, migración y la economía”, FIU Instituto de Investigaciones sobre Cuba, Miami, 21 abril.

Carro, Caridad y Delia Reyes (2015), “En Cuba: salario y productividad”, Bohemia, 26 mayo.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe—CEPAL (2016), Balance Preliminar de la Economías de América Latina y el Caribe 2016, Santiago de Chile, diciembre.

Cuba Standard (2017), Economic Trend Report Fourth Quarter 2016, 2017.

Díaz-Briquets, Jorge (2014), “Accounting for recent fertility swings in Cuba”, Population and Development Review, Vol. 40, No. 4 (Diciembre), pp. 677-693.

Economist Intelligence Unit—EIU (2016), Country Report Cuba December 23, 2016. Londres.

Espina Prieto, Mayra (2008), Políticas de Atención a la Pobreza y la Desigualdad. Examinando el Rol del Estado en la Experiencia Cubana, Buenos Aires, CLACSO-CROP.

______ (2015), “Retos y cambios en la política social”, en Omar Everleny Pérez Villanueva y Ricardo Torres, comps., Miradas a la Economía Cubana: Análisis del Sector No-estatal, La Habana, Editorial Caminos, pp. 158-175.

Fitzgerald, Marguerita y otros (2016), Understanding the Evolving Cuban Consumer, Boston BCG, junio.

Fuente, Alvaro (2017), “¿Cómo consigue Cuba una sanidad con índices de un país rico?”, El País, 7 febrero.

García, Alejandra (2017), “Nuevas normas jurídicas aumentan la protección a la maternidad”, Granma, 11 febrero.


Ley del Presupuesto del Estado 2017 (2016), Gaceta Oficial Extraordinaria, La Habana, 30 diciembre.

Mesa-Lago, Carmelo (2003), Buscando un Modelo Económico en América Latina ¿Mercado, Socialista o Mixto? Chile, Cuba y Costa Rica, Caracas, Nueva Sociedad.

______ (2012a), Cuba en la Era de Raúl Castro: Reformas Económico-Sociales y sus Efectos, Madrid, Editorial Colibrí.

______ (2012b), Sistemas de Protección Social en América Latina: Cuba, Santiago de Chile, CEPAL Documentos de Proyectos.

______ (2014), “Institutional changes in Cuba’s economic and social reforms”, en Cuba Economic Change in Comparative Perspective, Richard Feinberg y Ted Piccone, comps., Washington DC, Brookings Institution y Universidad de La Habana, pp. 49-69.

______ (2015), “La desigualdad del ingreso y la experiencia en América Latina”, Temas (La Habana), No. 84, octubre-diciembre, pp. 35-43.

______ (2016), “El legado de Fidel: Balance económico-social para Cuba, 1959-2016”, Nueva Sociedad (Buenos Aires), diciembre.

______ (2017), “Convertir el desempleo en Cuba de oculto a visible”, Invitación para leer a Carmelo Mesa-Lago, La Habana, Cuba Posible, No. 35, pp. 34-48.

Mesa-Lago, Carmelo, Roberto Veiga, Lenier González, Sofía Vera y Aníbal Pérez-Liñán (2017), Voces de Cambio en el Emergente Sector no Estatal en Cuba, La Habana, Cuba Posible, Cuaderno 28.

Monreal, Pedro (2016), “El salario en Cuba: los falsos paradigmas y la terca realidad”, Cuba Posible, enero, pp.1-16.

Morales Emilio (2017), “Cuba: Removing law ‘dry feet wet fee’ will affect remittances to Cuba?”, The Havana Consulting Group, Business Report, No. 1, febrero.

Murillo, Marino (2016), “Vienen ajustes en la economía sin afectar a los servicios fundamentales a la población”, Cubadebate, 8 julio.

NationMaster (2015), “Cost of living>Average monthly disposable salary after tax: countries compared”. www.nationmaster.Com/country-info-stats/Cost-of-living/average-montlhy-disposable-salary?After-tax.

Oficina Nacional de Estadísticas e Información—ONEI (2009, 2015, 2016a), Anuario Estadístico de Cuba 2008, 2014 y 2015, Edición de 2009, 2015 y 2016, La Habana.

______ (2016b), Anuario Demográfico de Cuba 2015, La Habana, junio. Mi agradecimiento a Sergio Díaz-Briquets por indicarme esta fuente.

Pérez Villanueva, Omar Everleny (2017), “Cuba: economy and challenges”, presentación en power point, Atlanta, Banco de la Reserva Federal, 6 febrero; y conversación con el autor.

Piñón, Jorge R. (2016), Información dada al autor, Universidad de Texas, 15 diciembre.

Resolución No. 17 (2014) del Ministerio del Trabajo y Seguridad sobre el pago por rendimiento.

Rodríguez, José Luis (2017), “La economía cubana 2016-2017.Valoración preliminar”, Cuba Debate, enero y febrero.

Vidal Alejandro, Pavel (2015), “La reforma y el salario real”, Cuba Posible, 10 enero.


Notas:

[1] El gobierno decretó el cierre de las escuelas secundarias y preuniversitarias en el campo.

¿Cuánta Europa puede tolerar Europa?

Dani Rodrik is Professor of International Political Economy at Harvard University’s John F. Kennedy School of Government. He is the author of The Globalization Paradox: Democracy and the Future of the World Economyand, most recently, Economics Rules: The Rights and Wrongs of the Dismal Science.

CAMBRIDGE – Este mes la Unión Europea celebrará el 60 aniversario de su tratado fundacional, el Tratado de Roma, que estableció la Comunidad Económica Europea. Ciertamente hay mucho que celebrar. Después de siglos de guerra, agitación y asesinatos en masa, Europa es pacífica y democrática. La UE colocó a 11 ex países del bloque soviético bajo su cobijo y los guió exitosamente en sus transiciones poscomunistas. Y, en una era de desigualdad, los países miembro de la UE exhiben las brechas de ingresos más bajas comparadas con cualquier otra parte del mundo.

Pero estos son logros pasados. Hoy, la Unión está empantanada en una profunda crisis existencial y su futuro está en duda. Los síntomas se sienten en todas partes: el Brexit, los niveles apabullantes de desempleo entre los jóvenes en Grecia y España, la deuda y el estancamiento en Italia, el ascenso de movimientos populistas y una reacción negativa contra los inmigrantes y el euro. Todos ellos apuntan a la necesidad de una reparación importante de las instituciones de Europa.

De modo que ya era hora de que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, publicara un nuevo informe sobre el futuro de Europa. Juncker plantea cinco caminos posibles: seguir adelante con la agenda actual, centrarse solamente en el mercado único, permitir que algunos países avancen más rápido que otros hacia la integración, achicar la agenda y presionar de manera ambiciosa a favor de una integración uniforme y más completa.

Cuesta no sentir afinidad con Juncker. En un momento en que los políticos de Europa están preocupados por sus batallas domésticas y las instituciones de la UE en Bruselas son el blanco de la frustración popular, podría jugársela hasta cierto punto. Pero, a la vez, su informe es decepcionante. Elude el desafío central que la UE debe enfrentar y superar.

Si las democracias europeas pretenden recuperar su salud, la integración económica y política no pueden no estar sincronizadas. O la integración política se pone a la par de la integración económica, o haría falta desacelerar la integración económica. Mientras no se tome esta decisión, la UE seguirá siendo disfuncional.

Frente a esta difícil decisión, los estados miembro probablemente terminen adoptando diferentes posiciones en torno a la integración económica y política. Esto implica que Europa debe desarrollar la flexibilidad y los acuerdos institucionales necesarios para atemperarlas.

Desde el principio, Europa se construyó en base a un argumento "funcionalista": la integración política sucedería a la integración económica. El informe de Juncker comienza de manera apropiada con una cita de 1950 del fundador de la Comunidad Económica Europea (y primer ministro francés) Robert Schuman: "Europa no se creará de la noche a la mañana o según un único plan. Se construirá a través de logros concretos que primero creen una solidaridad de facto". Hay que construir los mecanismos de cooperación económica primero y esto preparará el terreno para instituciones políticas comunes.

Esta estrategia funcionó bien al principio. Permitió que la integración económica se mantuviera un paso adelante de la integración política -pero no demasiado lejos-. Luego, después de los años 1980, la UE dio un salto a lo desconocido. Adoptó una agenda de mercado único ambiciosa que apuntaba a unificar las economías de Europa, eliminando las políticas nacionales que obstaculizaban el movimiento libre no sólo de bienes sino también de servicios, personas y capital. El euro, que estableció una moneda única entre un subconjunto de estados miembro, era la extensión lógica de esta agenda. Se trató de una híper globalización a escala europea.

La nueva agenda estuvo impulsada por una confluencia de factores. Muchos economistas y tecnócratas pensaban que los gobiernos de Europa se habían vuelto demasiado intervencionistas y que una profunda integración económica y una moneda única disciplinarían al estado. Desde esta perspectiva, el desequilibrio entre la pata económica y la pata política del proceso de integración era una característica, no un problema.

Muchos políticos, sin embargo, reconocían que el desequilibrio era potencialmente problemático. Pero suponían que el funcionalismo finalmente saldría al rescate: las instituciones políticas cuasi-federales necesarias para respaldar el mercado único se desarrollarían si se les daba el tiempo suficiente. 

Las potencias europeas líderes jugaron un papel. Los franceses pensaban que trasladar la autoridad económica a burócratas en Bruselas mejoraría el poder nacional y el prestigio global francés. Los alemanes, ansiosos por obtener el visto bueno de Francia para la reunificación alemana, estuvieron de acuerdo.

Había una alternativa. Europa podría haber permitido que se desarrollara un modelo social común junto con la integración económica. Esto habría exigido integrar no sólo los mercados sino también las políticas sociales, las instituciones del mercado laboral y los acuerdos fiscales. La diversidad de modelos sociales en toda Europa, y la dificultad de alcanzar un acuerdo sobre reglas comunes, eran un freno natural para el ritmo y el alcance de la integración.

Lejos de ser una desventaja, esto habría ofrecido un correctivo útil para que la integración tuviera un ritmo y un alcance más deseables. El resultado podría haber sido una UE más pequeña, con una integración más profunda en general, o una UE con tantos miembros como hoy, pero mucho menos ambiciosa en su alcance económico.

Hoy tal vez sea demasiado tarde para intentar una integración fiscal y política de la UE. Menos de uno de cada cinco europeos está a favor de quitarle el poder a los estados-naciones miembro.

Los optimistas podrían decir que esto no se debe tanto a una aversión a Bruselas o Estrasburgo per se sino a la asociación por parte de la población de "más Europa" con un foco tecnocrático en el mercado único y la ausencia de un modelo alternativo atractivo. Quizá los nuevos líderes y formaciones políticas que vayan surgiendo logren esbozar un modelo de estas características y generar entusiasmo en torno de un proyecto europeo renovado.

Los pesimistas, por otro lado, esperarán que en los corredores del poder en Berlín y París, en algún rincón profundo y oscuro, economistas y abogados estén preparando en secreto un plan B para desplegar cuando llegue el día en que la unión económica ya no se pueda posponer más.