Otras Paginas WEB

domingo, 21 de mayo de 2017

Abrirán más mercados para cuentapropistas vinculados al turismo

Creado el Domingo, 21 Mayo 2017 12:41 | Lissett Izquierdo Ferrer


La Habana, 21 may (ACN) Cinco “merca hostales” más para abastecer al sector cuentapropista vinculado a los servicios al turismo abrirán próximamente en territorios que concentran un gran número de esa forma de gestión, y con una creciente afluencia de vacacionistas foráneos.

En declaraciones a la ACN, Juan Carlos Rodríguez, director general de la Empresa Nacional de Frutas Selectas, adelantó que en junio y julio deberán estrenarse tales instalaciones en Viñales (Pinar del Río), Baracoa (Guantánamo), Cerro (La Habana), Bayamo (Granma) y en Villa Clara.

Argumentó que esos centros se sumarán a los tres existentes en Santiago de Cuba, Remedios (Villa Clara) y Trinidad (Sancti Spíritus), donde se venden, a precios minoristas en pesos convertibles, cítricos, frutas, hortalizas, viandas, granos y productos industrializados, además de otros renglones obtenidos de la apicultura.

De acuerdo con Rodríguez, los “merca hostales” resultan una iniciativa en pos de reforzar de forma estable y con calidad las ofertas al sector privado, en el cual se registran más de 21 mil viviendas con servicios de hospedaje y gastronómicos, y dos mil paladares.

Según se especificó en la reciente inauguración del mercado de Trinidad, para la adquisición de los productos los titulares de alojamientos, paladares y cafeterías utilizarán una ficha de cliente, y pueden acreditar también a dos compradores para que los representen.

Datos aportados por el Ministerio de la industria sin humo indican que en destinos como Trinidad, Viñales y Baracoa es mayoritaria la oferta privada en cuanto a habitaciones, restaurantes y cafeterías, frecuentadas fundamentalmente por visitantes de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Canadá.

En tales territorios, al igual que en otros del país, las agencias de viajes del turismo tienen suscritos contratos con arrendadores de habitaciones, paladares y transportistas, cuyos servicios son utilizados en sus programas de recorridos, circuitos y excursiones.

Cuba espera recibir este año 164 mil 423 vacacionistas más que los contabilizados en 2016, cuando alcanzó la cifra récord de cuatro millones de visitantes internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario