Otras Paginas WEB

jueves, 12 de abril de 2018

Encrucijada en apoyo a la economía del país

Por Reinaldo Cañizares

12 Abril 2018
reinaldo@encvision.icrt.cu
reinaldo.canizares





Cira Lorenzo Duque una maestra del consejo popular Calabazar de Sagua, en Encrucijada, ha contribuido a la formación de varias generaciones, en sus más de ocho lustros vinculada a las aulas.


Ella, junto a cientos de sus coterráneos, estuvo presente en el trabajo voluntario efectuado en las áreas de la empresa azucarera Abel Santamaría Cuadrado, como parte de una labor que incluyó a toda la provincia y cuyas principales actividades fueron la siembra de caña y la recogida de papas.

Cira enunció que para ella fue un orgullo participar en el trabajo voluntario que ayuda al municipio. “Yo me crié en el campo, y aprendí que cuando uno viene a trabajar no es para estar sentado en una pila de caña ni haciendo cuentos, es aprovechar al máximo el tiempo”, expresó.

Muchas son las motivaciones que inspiran a Cira y a sus coterráneos a mantenerse en la vanguardia de un pueblo inmerso en la recuperación de su economía y donde el azúcar representa históricamente más del 50% de los ingresos del territorio

Al final del día el justo reconocimiento a los más esforzados, entre los que estuvo Cira, quien declaró sentirse gratamente sorprendida cuando recibió el homenaje, pues ella solo hizo lo que sabe y siempre ha realizado: trabajar.

Comentario de HHC: En el año 1993 participé durante 35 días, en una recogida de papa en Güira de Melena, es uno de los trabajos mas agotadores del campo ( baje 35 libras de peso, una por día). Cuando estaba allí, pregunté si no había una maquina para eso, en vez de recogerse a mano, que es menos productivo, menos eficiente ( se dejan papas sin recoger) y mas costoso , y me comentaron que no existía en ningún lugar del mundo.

Muchos años después cuando obtuve acceso a Internet , me acordé de eso y busque y por supuesto que había y varios modelos y tienen un precio de 40000 a 80000 usd, pero nosotros seguimos recogiendo a mano. ¿Quién no quiere que seamos mas productivos?



No hay comentarios:

Publicar un comentario