IMG_5098.jpg
Camagüey, 21 feb (ACN) Como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana, el uso de tarjetas magnéticas además de facilitar todo tipo de trámite monetario, deviene uno de los principales objetivos del Banco Popular de Ahorro (BPA), afirmó en esta ciudad Horacio Nava Fernández, su presidente nacional.

Según comentó a la prensa luego de la asamblea del balance de los resultados de trabajo de 2018 de esa entidad en la provincia, es ese un objetivo estratégico que actualmente impulsa la máxima dirección del país.

Cada una de nuestras unidades tiene un papel preponderante en esa tarea, aseveró, sobre todo en los aspectos relacionados con el desarrollo del comercio electrónico.

Al referirse al trabajo realizado en la provincia de Camagüey, destacó la emisión de 123 mil tarjetas magnéticas, aunque enfatizó que debe duplicarse esa suma con el propósito de acercar los beneficios de ese canal de pago a la población.

Ese proceder romperá con el gran uso del dinero en efectivo, aseveró, y así se evita la concreción de hechos delictivos.

Aunque reconoció la insuficiente existencia de cajeros automáticos en este territorio, afirmó que esa facilidad también se puede utilizar en las terminales de punto de venta (TPV), lo cual permite gestionar variadas acciones monetarias y comerciales.

El banco debe ser más proactivo, comentó, no podemos esperar a que el cliente venga a nuestras entidades, somos nosotros quienes tenemos el deber de dar a conocer más nuestros servicios.

Sobre ese aspecto ejemplificó con el desarrollo del uso de la banca electrónica para que las personas no sientan la obligación de desplazarse hasta el Banco.

Al cierre de diciembre último, en la provincia de Camagüey existían seis mil 796 clientes con uso activo de ese servicio telemático, el cual a través de un teléfono celular brinda la oportunidad de pagar la electricidad y la telefonía, entre otras prestaciones, sin necesidad de acudir a las respectivas oficinas comerciales.