Otras Paginas WEB

lunes, 27 de abril de 2020

Coronavirus en el mundo y Cuba 26.04.2020. Comentario HHC





Al cierre del día de ayer, 25 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 461 pacientes. Otras 5 mil 876 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 837 muestras, resultando 32 muestras positivas. El país acumula 39 mil 828 muestras realizadas y mil 369 positivas (3.4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 32 nuevos casos, para un acumulado de mil 369 en el país.
Los 32 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 28 (87.5%) fueron contactos de casos confirmados y 4 (12.5%) no se precisa la fuente de infección.
De los 32 casos diagnosticados, 22 (68.7%) fueron mujeres y 10 (31.2%) hombres. Los grupos de edades afectados fueron: de 40 a 60 años con 16 casos (50.0%), seguido del grupo de 20 a 39 años con 12 casos (37.5%) y los mayores de 60 años 4 casos (12.5%). El 37.5% (12) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La residencia por provincias y municipios de los 32 casos confirmados es:
  • Pinar del Río: 2 (Guanes)
  • La Habana: 18 ( 7 casos en el Cerro; 2 casos en Centro Habana ,Diez de Octubre, San Miguel del Padrón y Marianao; 1 caso en Arroyo Naranjo, La Lisa y Plaza de la Revolución)
  • Mayabeque: 1 (Melena del Sur)
  • Matanzas: 7 (4 Cárdenas; 1 de Pedro Betancourt , Limonar y Matanzas)
  • Villa Clara: 1 (del municipio Santa Clara)
  • Holguín: 2 (del municipio Banes)
  • Santiago de Cuba: 1 (Santiago de Cuba)
MINSAP ·


Los resultados informados hoy por el MINSAP son importantes, los 32 casos nuevos de COVIP-19 los equipara al 4 de abril y con ello se amortigua el crecimiento exponencial.

Observese que los enfermos Activos singuen descendiendo en relación al numero de confirmados, la causa principal es los llamados recuperados (501) , y que el número de confirmados (32)  en el día  fue menor a los recuperados (64), algo no usual y que es un aspecto positivo.


El crecimiento de los casos confirmados en un día, es el menor que se ha producido desde que empezó la pandemia, solo un +2.39 %, esto ademas significa que es el día número 17 de forma consecutiva que se crece por debajo del +10.0 % y de ellos el día número 6 que de forma consecutiva se crece por debajo del 5 %. 

Lo anterior es congruente con lo que se refleja en el gráfico # 2, la linea azul se ha estado comportando por debajo de la linea de tendencia, lo cual de mantenerse, sería menor el tiempo para alcanzar el 0 % de crecimiento.


 Si observamos la linea de tendencia móvil con 10 periodos ( roja) que le he agregado, podemos decir que se ha logrado " aplanar " la curva ascendente, pero no hay que confiarse, hay paises como España que tuvieron rebotes y eso es mucho peor, la nueva meta ahora es conservar lo alcanzado y lograr en el menor plazo posible que no existan nuevos casos.


El número de recuperados sigue en ascenso y llegamos a 501,  el 36.6 % de los confirmados y debe seguir ascendiendo teniendo en cuenta que hay 812 casos activos.

Un buen día para nuestro país en la lucha por vencer, esperemos que sea ya una tendencia.
-----------------------------------------------------------------------------------------

El mundo se empeña en llegar a los tres millones de confirmados,  2 970 627 y los EEUU al millón, 964 629. CNN comentaba el pasado 24 de abril. " Hemos llegado a un punto horrible, donde los cadáveres son transportados al médico forense de Filadelfia en la parte trasera de una camioneta abierta.

Más de 47.000 han muerto de coronavirus en Estados Unidos. Incluso si asumimos que estamos en la parte superior de la curva, decenas de miles más morirán. Para este mismo día de la próxima semana, parece muy posible que haya muerto más gente en Estados Unidos de covid-19 que los 58.000 que murieron en casi una década de combates en Vietnam. Ya superamos a los más de 35.000 que murieron en Corea. El país era mucho más pequeño durante esos conflictos. Pero todos, al parecer, tenían una historia. Lo mismo será cierto ahora".


Lo mas positivo en la última jornada , es que los EEUU, Italia, Inglaterra, Irán y México bajaron su tasa de letalidad y esto a fin de cuentas es lo más importante.

Este es el gráfico de los confirmados diarios en el mundo desde el 23 de enero hasta el 24 de abril de 2020





No hay comentarios:

Publicar un comentario