Otras Paginas WEB

sábado, 2 de mayo de 2020

«Después de una buena siembra, tenemos que extraer el máximo»

Foto: Tomada de Sierra Maestra digital
Los sistemas de riego, los cultivos que se inician y el plan de laboreo en los campos, fueron asuntos en los cuales se interesó el Segundo Secretario del Comité Central del PCC, José Ramón Machado Ventura, quien, acompañado por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, visitó los polos productivos santiagueros en plena campaña de preparación de tierras y siembra de primavera.
En el intercambio con los productores, Machado Ventura precisó que, después de hacer una buena siembra, tenemos que lograr extraer el máximo a lo que se sembró.
Al recorrer Los Reynaldo, polo productivo en Songo La Maya, con 1 948 hectáreas listas para sembrar, y más de 12 000 dedicadas a la ganadería, el Segundo Secretario enfatizó en la necesidad de utilizar la tierra con eficiencia. Acotó que hay áreas de ganadería subutilizadas, y son suelos muy bien fertilizados para producir comida.
En El Alambre, en San Luis, agregó que «el éxito está en que cuando vuelva la seca, en noviembre, tengan más áreas bajo riego y logren intercalar los cultivos».
Valdés Mesa apuntó que han de aprovecharse todas las formas de producir, desde las más rudimentarias hasta las más modernas, explotando las que sean posibles en cada momento.
Los polos productivos Revolución de Chalons y Laguna Blanca se incluyeron en el recorrido, que contó con la presencia del ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Guantánamo.–«Nos apremia incrementar y diversificar las producciones agropecuarias, y acopiarlo todo, desde los vegetales hasta la última fruta», reiteró en esta provincia el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.
Ese tema centró el intercambio que el dirigente partidista sostuvo, primero con las máximas autoridades políticas de Guantánamo y sus diez municipios, y luego, al pie del surco, con productores y autoridades del sector en el territorio.
«Hay que producir para sostenernos, y exportar todo cuanto podamos», dijo Machado Ventura, y explicó que la actual coyuntura exige reajustar los planes y priorizar los renglones más necesarios, «pero sin reducir los volúmenes productivos».
Al respecto, Guantánamo informa más de 6 400 hectáreas de tierras sembradas, de las 9 470 previstas para la etapa en curso. En tal sentido, Machado Ventura sugirió acelerar la preparación de tierras antes de que llegue la lluvia, para no comprometer la campaña de primavera.
A la reunión asistieron también el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, y Rafael Pérez Fernández, primer secretario del Partido en Guantánamo.
Organizados en dos grupos, los dirigentes recorrieron varios polos agrícolas de los municipios de Guantánamo, El Salvador, Niceto Pérez, San Antonio del Sur e Imías, y el ingenio azucarero Argeo Martínez, único en activo en Guantánamo, y que, por frecuentes roturas, afronta dificultades para cumplir su plan de la actual contienda .
El periplo incluyó varias unidades de la Empresa Agroindustrial del Grano, de Niceto Pérez. La entidad cuenta más de 1 200 hectáreas de tierra, y acomete una inversión por valor de 37 millones de pesos, que aportará cada año 22 000 toneladas de productos agrícolas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario