Otras Paginas WEB

jueves, 23 de mayo de 2024

Cuba alcanza en el I trimestre del 2024 vs 2023, crecimientos en los indicadores turisticos fundamentales .

Por Humberto Herrera Carlés

La ONEI  ha publicado sus indicadores seleccionados del turismo en el I trimestre del 2024, algo inédito ( tiempo) en cuanto a información, y eso es de agradecer.

Amén de un análisis posterior, el crecimiento de las pernoctaciones, tasa de ocupación e Ingresos en relación con el 2023, es importante, en la medida que no hay un deterioro. Que los crecimientos sean insuficientes aún a lo que se necesita y espera, es otra cosa.

Un aspecto relevante e importante, es que los tres indicadores mencionados, crecen más que los visitantes internacionales, y esto dice de una mayor eficiencia en la gestión turística, que es lo que necesitamos.  Así por ejemplo, los días de estancia en el 2023 fueron 5.7 días y en el 2024 6.2 días; los ingresos en USD a una tasa de 120 x 1 usd, en el 2023 fueron 321.2 MMUSD, y el 2024 por 369.4 MMUSD.  Y la ocupación hotelera creció +3.5 %.

No obstante, un 35.5 % de ocupación es muy insuficiente para los niveles de inversiones ejecutados en el turismo, deberíamos aspirar al 60-65 % anualmente como mínimo, y teniendo en cuenta la temporada alta del mismo en el primer trimestre debiera ser mayor.

La recuperación del turismo cubano es más lenta que los deseos y las necesidades que tenemos, e inferior a nuestra competencia. El número de visitantes internacionales este año, con el comportamiento presente (hasta Abril), debe llegar entre 2.5 a 2.6 millones de visitantes, de 3.1 millones previstos, esto significa que se incumplirán las metas anunciadas por tercer año consecutivo.  En ello subyacen problemas de comercialización y calidad en el servicio,  que son inferiores a nuestros competidores  del área, además de las  medidas que toma el gobierno de EEUU para dificultarnos los ingresos en divisas en los diferentes sectores de la economía, que terminan impactando en la vida económica y social de nuestro país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario