Otras Paginas WEB

jueves, 30 de junio de 2016

Participaron empresas cubanas en feria RD EXPORTA 2016

Por Rolando de la Ribera

Santo Domingo, 30 jun (PL) Una delegación cubana de 14 personas, entre ellas representantes de una docena de empresas, regresa hoy a su país después de participar en la Primera Feria Multisectorial de Exportación: RD EXPORTA 2016.

La actividad, celebrada del 27 al 29 de junio en el capitalino puerto de SANSOUCI, fue organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

La feria resultó la mayor plataforma de exposición con alcance internacional de los sectores exportables dominicanos que incluyen Agroindustria, Construcción, Manufactura e Industria, Salud, Belleza, Tecnología, Bienes Culturales y Servicios.

En ese escenario Prensa Latina entrevistó a Magaly Estrada, Directora General de Colaboración del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, quien explicó que la delegación de su país dio continuidad a un proceso de intercambio comercial que viene realizándose desde hace algunos meses.

En el mes de mayo vino una misión de empresarios cubanos a República Dominicana y en estos momentos están en la Zona Especial de Desarrollo Mariel más de 50 empresarios dominicanos también con el objetivo de estrechar relaciones comerciales y de intercambio con Cuba y buscando también la posibilidad de invertir, relató.

Explicó que en esta misión la acompañan representantes de empresas cubanas relacionadas con la importación de alimentos, construcción, metales e informática que cubren una amplia gama de productos con el objetivo de ver de qué manera pueden lograr que empresas dominicanas se conviertan en proveedores para Cuba.

Para ello tenemos en cuenta la cercanía geográfica y el interésde seguir trabajando en la complementariedad con los países del Caribe, como fue patentizado por el presidente cubano, Raúl Castro, en la inauguración de la segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de enero del 2014, dijo.

Buscamos que, precisamente en la diversidad de desarrollo que tienen las naciones latinoamericanas y caribeñas, podamos tener como una oportunidad esa complementariedad entre nuestros países, dijo y añadió que ese objetivo se ha cumplido en la feria RD EXPORTA en los intercambios con empresarios dominicanos.

El colofón de ese esfuerzo fue la firma del Acuerdo de Cooperación entre Natasha Guzmán, Directora Jurídica de la Cámara de Comercio de Cuba, y Álvaro Sousa, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), destacó.

Otra entrevistada por Prensa Latina fue Ana Margarita Codina Ruiz, Directora Comercial y de Desarrollo de la Empresa Nacional de Frutas Selectas del Ministerio de Agricultura.

El objetivo de nuestra presencia en esta feria comercial dominicana tiene que ver con nuestra principal tarea que es abastecer al turismo, pues queríamos conocer cómo lo hacen aquí porque en Cuba la entrada de turistas va creciendo y mi empresa ha tomado conciencia de que llevan una atención diferente, relató.

Calificó la feria de muy buena y consideró que le permitió conocer mucho e insistió en el interés de su empresa de relacionarse con República Dominicana, "para vender productos cubanos aquí y comprar lo que necesitamos allá para nuestra labor con el turismo".

Puso como ejemplo el plátano variedad Cavendish que produce en Ciego de Ávila la Empresa Agropecuaria "La Cuba" y dijo "es una fruta alargada, de cáscara amarilla, de calidad excelente, muy dulce, de muy buen sabor, muy agradable al paladar, preferida por los turistas, pero los cultivos son cíclicos".

Seguidamente relató que aquí se entrevistó con varios productores de Cavendich con intereses mutuos, a quienes les habló de complementariedad e invitó a visitar Cuba para intercambiar más sobre el tema y comentó: "si pudiéramos traerlo para acá en el momento en que lo requieran, y luego llevar de aquí para allá cuando los necesitemos, sería una maravilla".

No hay comentarios:

Publicar un comentario