Otras Paginas WEB

domingo, 29 de mayo de 2022

La energía mareomotriz: la gran desconocida. Comentario HHC





El mar oculta muchos misterios y, entre ellos, queremos darte a conocer la energía que obtenemos de él: la energía del mar o energía mareomotriz. Una de las energías alternativas más desconocidas.

Pero esto hoy cambiará ya que, en este post, descubrirás de la mano de factorenergia qué es y cómo se genera. ¡Te sorprenderá su gran potencial!

Los océanos tienen un gran potencial energético que, mediante diferentes tecnologías, puede ser transformado en electricidad. Dentro de las energías del mar, tal y como define el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), encontramos distintas tipologías;Energía de las corrientes: consiste en el aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes marinas para producir electricidad.

Energía Undimotriz o energía de las olas: es el aprovechamiento de la energía mecánica de las olas.


Energía Maremotérmica: se fundamenta en el aprovechamiento de la diferencia de temperatura entre las aguas superficiales y las del fondo marino. Esta variación térmica se utiliza para electricidad.

Energía Mareomotriz o energía de las mareas: se basa en aprovechar la marea, el ascenso y descenso del agua del mar, producido por la acción gravitatoria del Sol y la Luna. Así la energía potencial de las mareas de convierte en energía eléctrica mediante el movimiento de una turbina, como en las centrales hidroeléctricas.

Hoy nos centramos en explicarte qué es la energía mareomotriz y sus principales características:

¿Qué es la energía mareomotriz?

La energía mareomotriz, es una energía alternativa que se basa en aprovechar el ascenso y descenso del agua del mar, las mareas, producido por la acción gravitatoria del Sol y la Luna. De este modo, se trata de un fenómeno natural previsible, que nos permite prever cuando se podrán transformar, mayormente, estos movimientos del agua para producir electricidad.

¿Cómo se obtiene la electricidad a partir de la energía mareomotriz?

Esta energía puede obtenerse de tres formas:

Generadores de corrientes de marea

Estos generadores también denominados TSG (Tidal Stream Generator) aprovechan el movimiento del agua para convertir la energía cinética en electricidad. Es el método más conocido.

Presas de marea

Estas presas aprovechan la energía potencial del agua que existe entre la diferencia de altura entre las mareas altas y bajas. Son unas barreras con turbinas muy parecidas a la de las presas tradicionales y se construyen en la entrada de bahías o lagos. El coste es elevado y no salen muy rentables.


Energía mareomotriz dinámica

Esta tecnología está en fase teórica. Es llamada también DTP (Dynamic Tidal Power) y combina las 2 anteriores; explota la interacción entre la energía cinética y la potencia en las corrientes de las mareas. Este método consiste en un sistema de grandes represas que inducen en el agua distintas fases de marea, con la finalidad de movilizar sus turbinas generadoras.

Ventajas de la energía mareomotriz

Son diversas las ventajas que ofrece esta energía alternativa, destacamos:Es una fuente de energía limpia, no produce gases de efecto invernadero ni otros contaminantes producidos por otros tipos de energía.
  • No utiliza combustibles adicionales.
  • Produce electricidad de manera constante y fiable.
  • Las mareas son inagotables y fáciles de predecir.
  • Es una fuente de energía renovable.
Desventajas de la energía mareomotriz

A pesar de su enorme potencial, el aprovechamiento de la energía mareomotriz presenta inconvenientes, entre los que destacan:Es posible a través de grandes inversiones económicas. Los costes de su instalación son elevados.

Genera un gran impacto visual y paisajístico sobre las costas, siendo esta una de las desventajas de la energía mareomotriz más preocupantes.

La energía mareomotriz no es óptima para todas las regiones geográficas. Ya que la cantidad de energía que podemos obtener depende del alcance del movimiento del mar y de la intensidad de las mareas.



La situación actual de la energía mareomotriz

La energía mareomotriz se lleva usando, desde los años 60, para generar electricidad. El país pionero fue Francia con su planta de energía mareomotriz Rance, que aún está en funcionamiento.

Los países que actualmente tienen capacidad instalada para producir energía mareomotriz son: Corea del Sur, le sigue Francia, Canadá, Reino Unido y Noruega. Actualmente, la energía mareomotriz representa una pequeña parte del total de la energía renovable que se produce en el mundo, pero ofrece un gran potencial.

Comentario HHC: Cuba con el aprovechamiento del Sol, y del Mar, ¿ podrá generar toda la energia que necesita ?

1 comentario:

  1. Humberto, en Cuba las diferencias del nivel del mar provocado por las mareas es muy baja (si mal no recuerdo no llega a los 50cm).
    En la bahía de Matanzas se efectuó un experimento para producir electricidad teniéndolo en cuenta el gradiente de temperatura ( está bahía es bien profunda ) según lo leído este experimento fue positovo.

    ResponderEliminar