Otras Paginas WEB

miércoles, 29 de mayo de 2024

Acerca de lo que necesitamos....

Por Lic. Andres Soto Arado

El problema nuestro es la ineptitud y burocracia del modelo utilizado. 

Hay que ir a una Reforma, como hicieron nuestros amigos asiáticos adaptándolo a nuestras particularidades.  

No continuar atrincherados a viejas recetas que la historia ha demostrado que no funcionan como sistema.  

El bloqueo seguirá ahí hasta que le toque su hora al dólar como arma de guerra. 

Nuestros campesinos, no producirán amaestrados, con tutelas centralizadas y burocráticas, producirán para el Mercado, cuando puedan cobrar lo que produzcan, garantizando la reproducción ampliada. He recomendado más de una vez, que la Banca no admita cuentas por pagar por más de 45 días, aplicando los débitos automáticamente y que las diferencias se resuelvan en arbitraje.  

Hay que reducir ministerios, fusionarlos, que dejen de administrar como hasta ahora, y los que existan, sin nichos hegemónicos amparados por holding alguna; por el contrario, que planifiquen el desarrollo ramalmente.  

Así mismo, abrir el mercado de trabajo productivo con los excedentes de plantillas, eliminar progresivamente las empresas no rentables que dependan en un racimo del presupuesto.  

Plena libertad de trabajo productivo y de servicio local, que exista real libertad de explotación marítima en todas las escalas emprendedoras, pues si tienen cómo vivir vendiendo productos, pescados frescos del mar no abandonan el país, salvo que estén penetrados por los cantos de sirena.  

Qué se recobre la salubridad en ciudades y pueblos. No habrá Turista, que nos desee visitarnos con basureros y vertederos como se ven actualmente entre otras, como en la propia Capital puerta principal de entrada al país, donde no hay dónde tomarse un guarapo o comerse una frita en una de nuestras calles  o tomarse un ostión como hacíamos en San Lázaro e Infanta....  

Hasta cuándo? , nos quieren casar con una recogida por vertederos y pretenden acostumbrarnos a vivir con ese sistema aduciendo la escasez de combustible, como se ha hecho con la balita de gas y la ausencia de policías de ronda para cuidar nuestras calles. 

Nooooo... Somos revolucionarios que abrazamos la causa contra un Tirano causante de 20 mil muertos, pero no somos masoquistas, queremos lo recogido en la "Historia me absolverá".  Fuimos capaces de derrotarlo con una fuerza militar muy superior. Eso es un reto a la actual generación, tienen que zafarse de las ataduras y arcaicas mentalidades pasadas de moda como nosotros en los años 50.  

Limpiar con los malos ejemplos de algunos: de virtuales escaladores, aprovechados, que hicieron carrera para obtener méritos conducentes a cargos, y otros que se han desviado o se han aprovechado de su descendencia familiar para obtener privilegios y recursos. 

7 comentarios:

  1. Se acabaron las cafeterias y restaurantes populares como existen en todo el mundo
    En algo q fue tan popular como Vita Nuova, hay una carta menu q empieza por una croqueta a 900 pesos, el resto de los platos es mayor q el salario minimo
    Donde esta la ministra del Mincin
    No para ponerle multa al privado q le dieron en arriendo el local, dino para mandar a ls ministra y tido el ministerio a trabajar a la agricultura y a la industria alimentaria para q le suministren a Vita Nuova comida con calidad y barata
    O es q no saben lo q lleva una croqueta

    ResponderEliminar
  2. Más respeto con la compañera Betsy, que dicen que en estos días defiende la tesis de Dra. "La innovación en el aumento de eficiencia en el mercado minorista cubano". Ay, mamá, otra Doltora.

    ResponderEliminar
  3. Doctores que invocan a la innovación pero que nada innovan.

    ResponderEliminar
  4. Bueno el proyecto de comercio interior dentro de Transformacion Productiva e Insrrcion Intrrnacional
    Se titula Comercio Socialista Eficiente
    eficiente?
    Pobre del concepto Socialismo, cuantas barbaridades, inventos malevolos y destrucciones se han hecho a costa de su nombre
    Por eso nadie quiere ni oir socialismo
    Miren a Milei y su cruzada

    ResponderEliminar
  5. Es una lastima.que todas estás.destrucciones estén sucediendo en nuestro país, y me preguntó dónde están los tanques pensantes, que pudieran darle una solución a.los.altos precios existentes en supuestos restaurantes particulares que cobran una millonada por cualquier salcocho, fuimos y nos sentaron con mucha elegancia y fue horrible lo que costó dos piezas y dos espaguetis con dos maletas, dos mil y pico de pesos , de dónde son los cantantes y nadie le pone coto a esta situación,.dios quiera que la mi ostra de.Co.ercio se percate de esto y los trabajadores puedan llevar a.sus.hikos.a.una.csfeteria.o.tan.siwjiers al Coppelia a.co.erce.un.helado y que le.alcanxe.el.dinero para pagarlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tanques Pensantes. Je. Para que están Randy y Taladrid. Preguntenles.

      Eliminar
  6. A la dirección del país no le conviene los tanques pensantes porque proponen cosas lógicas, lo de ellos es la muela política, e intereses de clase, por qué se invirtió tanto en hoteles a costa del empobrecimiento del pueblo?

    ResponderEliminar