Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

martes, 18 de junio de 2019

El nuevo acuerdo de la ACP y la UE, ¿una oportunidad para Cuba?

En la futura asociación, los países que la integran buscarán una cooperación política más estrecha en el escenario mundial.

Banderas de Francia, La Unión Europea y Cuba decoran el estand francés en la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana, celebrada en noviembre de 2018. Las relaciones entre el bloque europeo y Cuba se han intensificado gracias al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación suscrito en 2016 entre Bruselas y La Habana.
Foto: Jorge Luis Baños/ IPS
LA HABANA, 18 jun 2019 (IPS) – El despegue de las relaciones con la Unión Europea (UE) ofrece a Cuba un mejor clima para decidir su ingreso al nuevo acuerdo de Cotonou, eje de la colaboración entre Bruselas y la Asociación de países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP).
Ese convenio que en 2020 comienza una nueva etapa, enmarca el intercambio comercial y de asistencia al desarrollo, en especial en la reducción de la pobreza, entre la UE y 79 Estados de la ACP. Cuba pertenece a este grupo, pero desistió de participar en el acuerdo suscrito en 2000 tras la amenaza de la aplicación de una cláusula condicionante.
Por presiones del gobierno español de entonces, del derechista José María Aznar (1996-2004), la UE impuso en 1996 la llamada Posición Común que condicionaba la cooperación a cambios políticos en el gobierno socialista de la esta isla caribeña.
Esa cláusula fue eliminada en diciembre de 2016, como paso previo a la firma por Bruselas y La Habana del bilateral Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC).
El nuevo convenio que esperamos firmar con los 79 países ACP es un acuerdo que va a singularizar a las tres regiones, África, Caribe y Pacífico, con una base que será común a todos, pero diferenciando mucho más que ahora entre las tres regiones. Alberto Navarro, embajador de la UE en Cuba.
“Este puede ser un buen momento para darle más consistencia a las relaciones de Cuba con la Unión Europea y una prioridad debería ser encontrar el camino para ingresar al Convenio de Cotonú”, dijo a IPS el analista político cubano Carlos Alzugaray.
En su opinión, ese acuerdo, también conocido por la grafía en francés del nombre de la ciudad de Benín donde se suscribió, Cotonou, ofrece indudables ventajas económicas y particularmente en la promoción de inversiones.
“No son ventajas decisivas, pero sí importantes en el difícil contexto que enfrentamos en materia de relaciones económicas internacionales”, agregó.
“La pertenencia a este acuerdo, que abarca a numerosos países de África, el Pacífico, y el Caribe, con los cuales Cuba tiene excelentes relaciones, puede fortalecer al grupo ACP y a la propia posición negociadora cubana”, señaló el politólogo y exembajador cubano ante la UE (1994-1996).
Este país insular caribeño se incorporó en 1998 al grupo ACP, creado en junio de 1975 en Georgetown, la capital de Guyana. Según fuentes oficiales, más de 190.00 cooperantes cubanos han prestado sus servicios en países de este conglomerado y se han formado profesionalmente 30.000 jóvenes de esos países.
Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea ante La Habana, a su ingreso al encuentro de los embajadores de América Latina, el Caribe y el bloque europeo, celebrado en el Palacio del Segundo Cabo, en la capital de Cuba, donde se analizaron las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe.
Foto: Jorge Luis Baños/ IPS
La difícil situación económica cubana, junto con el recrudecimiento del embargo estadounidense con medidas dirigidas a frenar la entrada de inversiones extranjeras que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, aconseja la apertura a nuevas opciones internacionales.
“En mi opinión, una opinión muy personal que nunca he dejado de exponer, lo ideal sería que Cuba suscribiera el nuevo Acuerdo UE-ACP que sustituirá al vigente Acuerdo de Cotonú, a partir de marzo del 2020”, comentó, en entrevista con IPS, Alberto Navarro, embajador de la UE ante La Habana.
El diplomático consideró que las naciones caribeñas estarían “encantadas” de que la isla forme parte del nuevo Convenio porque la lectura correcta ya no es “Cuba nos viene a quitar fondos”, sino que el Caribe como región va a pesar más en el mundo ACP y en la cooperación con la UE.
Cuba, al ser una isla y al tener que hacer frente además a un embargo o bloqueo (de Estados Unidos), debería aprovechar este ámbito único de cooperación a nivel global como es la cooperación UE-ACP que agrupa a en total a 107 países, añadió.
El embajador del bloque europeo precisó que, en caso de que firmase el nuevo acuerdo, La Habana puede y debe pedir un Protocolo similar al que actualmente tiene África del Sur, que establezca que en caso de conflicto entre el Acuerdo Post-Cotonú y el vigente ADPC bilateral, primará siempre este último.
Las autoridades cubanas participan y siguen las negociaciones para la firma del convenio Post Cotonou, aunque sin trascendidos oficiales hasta el momento. “Como país caribeño e insular, Cuba tiene todo el derecho a ser parte de ese nuevo Convenio” y beneficiarse de sus ventajas, reiteró el diplomático europeo.
Exhibición de automóviles de una marca de lujo de Alemania, durante la 36 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), celebrada en la capital cubana en noviembre de 2018.
Foto: Jorge Luis Baños/ IPS
Explicó que el ADPC vigente entre Bruselas y La Habana “es un acuerdo no preferencial” en el que desde el punto de vista comercial, los productos cubanos deben competir en el mercado europeo con países que gozan de regímenes de libre comercio.
Entre los beneficios del acuerdo Cotonú, Navarro mencionó las preferencias comerciales, subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo, los préstamos del Banco Europeo de Inversiones y la apertura del mercado europeo, el mayor del mundo con 500 millones de consumidores.
Como ejemplo, comparó a Cuba con República Dominicana, que ingresó en 1989 en el Convenio de Lomé IV, el actual Convenio de Cotonú. “Ese país es hoy el mayor exportador del mundo de banano orgánico a Europa”, gracias a inversiones en su agricultura y entrada a un mercado sin aranceles ni cuotas, comentó.
En su opinión, es por ello importante comenzar a hablar de facilitación o liberalización comercial así como del fomento de la inversión extranjera en la economía cubana. “Apertura de una economía es sinónimo de prosperidad en todo el mundo. Los países más prósperos son los más abiertos”, insistió.
El 21 de este mes está previsto en La Habana un foro de negocios con participación de Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo y negociador principal de la UE para el Post Cotonú. Así que se da por hecho que el tema esté en la agenda.
En la cita se concretaría también la contribución de la UE a la creación de una “ventanilla única” para facilitar el comercio y las inversiones en la isla. “Los apoyamos con mucho gusto. Somos conscientes de la importancia que las inversiones extranjeras y el comercio tienen para el desarrollo en Cuba”, afirmó Navarro.
El Acuerdo de Cotonú, suscrito en Benín en 2000, enmarca el intercambio comercial y de asistencia al desarrollo, en especial en la reducción de la pobreza, entre la UE y 79 Estados de la ACP.
Reemplazó a la Convención de Lomé, vigente entre 1975 y 2000 entre Bruselas y las antiguas colonias anglófonas y francófonas en el Sur en desarrollo.
Este convenio expira en febrero de 2020. Las negociaciones políticas sobre una nueva Asociación ACP-UE se iniciaron en Nueva York el 28 de septiembre de 2018 y finalizan en septiembre venidero.
En la futura asociación, la UE y los países ACP buscarán una cooperación política más estrecha en el escenario mundial. Juntos, representan más de la mitad de los 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y unen a más de 1.500 millones de personas.
“El nuevo convenio que esperamos firmar con los 79 países ACP es un acuerdo que va a singularizar a las tres regiones, África, Caribe y Pacífico, con una base que será común a todos, pero diferenciando mucho más que ahora entre las tres regiones”, concluyó el embajador Navarro en su diálogo con IPS.

La “cuarta prioridad” de la economía cubana: ¿están en la mesa todas las fichas del rompecabezas de la inversión?

Por Pedro Monreal, El Estado como tal


Las notas de prensa sobre la presentación de Alejandro Gil, ministro de economía y planificación, en el 8vo congreso de los economistas y contadores cubanos (12- 14 de junio) se han referido a las inversiones como la “cuarta prioridad” de la política económica de Cuba. (1)

No fue una revelación del congreso pues el ministro ha insistido sistemáticamente en la importancia del llamado “retorno” (rendimiento) de la inversión. Especialmente ha reiterado la importancia de asegurar cálculos rigurosos del “retorno” en los estudios de factibilidad y de controlar estrictamente el proceso inversionista para lograr que el costo de las inversiones se pague con sus propios rendimientos.
Esto es aplicable a todas las inversiones, financiadas por diversas vías, tanto internas como externas, pero es un asunto especialmente importante cuando se han contraído deudas para poder realizar la inversión.
Se trata, obviamente, de una prioridad muy racional y es positivo que el ministro –y otros funcionarios- destaquen con frecuencia la relevancia de esa prioridad.
Es una preocupación que se ubica principalmente en el plano de la gestión financiera de las inversiones.  Es primordialmente un problema relacionado con la medición de la eficiencia de las inversiones.
Ese es un plano en el que existen detalles técnicos que no consideramos en este breve comentario, pues el rendimiento de la inversión pudiera ser medido utilizando diferentes indicadores. Los dos más utilizados son la “tasa de retorno interno” (internal rate of return, IRR) y el “retorno de la inversión” (return of investment, ROI). Son métricas distintas que se utilizan para propósitos diferentes.
La tasa IRR se utiliza para mediciones a corto plazo, toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo (“valor neto presente”) y se expresa como una tasa anualizada de “retorno”. La tasa ROI se utiliza para evaluar la eficiencia de la inversión en el plazo de un número de años, expresa el crecimiento del monto invertido desde el inicio hasta el final de la inversión y no incluye en su cálculo el valor del dinero en el tiempo.
Este es uno de los puntos sobre los que precisamente debería ofrecerse más información pública para poder conocer cuáles son los indicadores que se utilizan hoy en Cuba para medir y controlar la eficiencia de la inversión. ¿Se utiliza solamente el indicador IRR, el indicador ROI, los dos, u otros indicadores de rendimiento?
Adicionalmente, esta “cuarta prioridad” tiene otros planos. Dos de ellos fueron mencionados por el ministro durante su presentación en el congreso: la brecha de inversión nacional y el valor de los fondos básicos y su rendimiento.
Respecto al primero de ellos, difiero del enfoque que parece haber sido expresado durante el congreso. En cuanto al segundo, tengo dudas debido a la manera demasiado general en la que al parecer se abordó el tema.
Como no se dispone todavía de la presentación completa del ministro, es difícil evaluar lo expresado exactamente acerca de una brecha de inversión que se estima actualmente entre el 9 y el 14% del PIB.
Acabo de revisar el sitio web del Ministerio de Economía y Planificación (https://www.mep.gob.cu/es) y lo que hay es una nota mínima de la presentación del ministro, de hecho, tomada de Cubadebate. Sería muy útil poder consultar la versión textual de la intervención del ministro.
En términos prácticos, una brecha de esa dimensión significa que el país tendría que duplicar su nivel actual de inversión, un monto de recursos que sencillamente no parece estar a la vista por ninguna parte.
Es por esa razón que es difícil explicar la valoración que hizo el ministro –según la prensa- acerca de que “ese no es el problema mayor”. (2)
Desde una perspectiva macroeconómica, es precisamente esa brecha de inversión el problema mayor que tiene el desarrollo del país. El propio ministro expresó que si no se alcanzan tasas de inversión de entre 20 y 25% no será posible obtener el crecimiento económico sostenido superior a 5 y 6% anuales.
Agrego yo que sin esas tasas de crecimiento Cuba no podrá avanzar hacia el desarrollo. Para decirlo en términos llanos, la variable macroeconómica más “ponchada” de Cuba es la tasa de inversión. O se resuelve eso, o la meta del desarrollo no es creíble.  
Pasando al otro plano mencionado por el ministro, se hizo una alusión muy rápida a la importancia de incorporar al análisis la cuestión de “los fondos básicos en explotación, su rendimiento, o el impacto económico que genera no explotarlos”. (3)
Es sin dudas, un tema muy importante, pero la verdad es que no queda claro si estarían colocándose sobre la mesa todos los aspectos que incluye el tema del valor de los fondos básicos y su utilización.
Se trata de una discusión muy amplia –sujeta a controversias- respecto a la cual surgen dudas en cuanto a los enfoques que estarían utilizándose en Cuba actualmente. Comienzo por lo que pudiera ser el punto de partida:
  • ¿Se tiene en cuenta la diferencia entre el costo de los bienes de capital (basado en el pasado) y el valor de los bienes de capital (que depende del futuro)?
Esa es una distinción que, desde hace tiempo, se ha hecho en los estudios de Economía y es particularmente importante cuando se trata de la inversión pública.
Equivale a considerar un punto analítico obvio: el costo de la inversión pública usualmente no es igual al valor del capital público. En otras palabras, no existe un modelo general en el que cada peso/ dólar público invertido por el Estado se convierte en un peso/ dólar de valor económico de capital público.
Existen al menos tres razones para que se produzca una divergencia ex post entre el costo de la inversión y el valor del capital creado con ella: cambios en precios relativos, innovación tecnológica, y errores humanos al subestimar costos y sobrestimar ganancias potenciales.
Es decir, que la utilización del conocido “método del inventario permanente” aplicado a las inversiones –que considera que el stock de capital es simplemente la suma de flujos de inversión, con algunos ajustes- pudiera reflejar un valor “inflado” del valor acumulado real (stock) de la inversión pública.
Para un país como Cuba, esto pudiera tener al menos dos implicaciones:
  • Aun cuando el capital público pudiera tener potencialmente un impacto grande en la producción, el gasto público en inversión pudiera tener un impacto menor.
  • Se complica el cálculo de la productividad total de factores debido a la dificultad empírica de diferenciar un bajo crecimiento debido a inversiones que no crean factores, respecto a una situación distinta de bajo crecimiento debido a un crecimiento lento de la productividad.
Por lo que ha expresado el ministro, existe ahora una baja productividad de la inversión, pero, al final, las decisiones sobre las inversiones de hoy no pueden hacerse sobre una base que no considere adecuadamente las inversiones de “ayer”.
La respuesta acerca de qué debe hacerse no es lineal. El país pudiera estar en una situación en que, en algunos casos, no podría darse “el lujo” de “enderezar” primero la productividad de la inversión antes de que se decidiese acometer la inversión.
El hecho de que la evaluación de una inversión pública –usualmente para agregar stock de capital en una rama determinada- no arroje un estimado de buenos rendimientos pudiera deberse a factores diversos:
  • Actividades donde ha existido una “sobre-inversión” de capital y por tanto el rendimiento de la nueva inversión es marginal.
  • El capital público es muy productivo, pero la efectividad promedio de la inversión pública para crearlo es baja.
  • El capital público ha sido creado mediante un proceso inversionista eficiente, pero es un capital que no se utiliza adecuadamente.
  • Una combinación de los tres factores anteriores.
 Desde el punto de vista de la política económica, poder tener sobre la mesa todas las fichas importantes del rompecabezas de la inversión –antes de tomar decisiones- es muy importante para evitar la adopción de enfoques que pudieran priorizar aspectos que, siendo importantes, no fuesen suficientes.
Notas
1 Sayli Sosa Barceló. “Alejandro Gil: Hay que ponerles tiempo a los gerundios”, periódico Invasor, 13 de junio de 2019 http://www.invasor.cu/es/secciones/economia/alejandro-gil-hay-que-ponerles-tiempo-a-los-gerundios

Díaz-Canel encabeza foro empresarial “Iniciativa Cuba”, con inversores británicos


En este artículo: Cuba, Economía, Londres, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Reino Unido, Ricardo Cabrisas
17 junio 2019 

Foto: Estudios Revolución.










Con la asistencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se desarrolló esta jornada en el Hotel Nacional el foro empresarial Iniciativa Cuba, en el que participaron inversores británicos y representantes de entidades cubanas.
En la inauguración de la cita estuvieron presentes, además, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros; Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Lord David Triesman, co-presidente del grupo Iniciativa Cuba.
Al intervenir en el foro, Triesman condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que consideró una ofensa y una humillación.
Como parte del programa de trabajo, la delegación visitante dialogará con ministros y empresarios cubanos de varios sectores, precisó un comunicado de la cartera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Poco antes de partir a la isla caribeña, el director administrativo de Iniciativa Cuba, Chris Bennett, aseguró encontrarse entusiasmado con ver las oportunidades, entender los cambios introducidos por la nueva Constitución (cubana), y con las reuniones que tendremos a partir del 17 de junio con nuestros socios cubanos, el Gobierno y las empresas estatales.
Bennett criticó la reciente activación por parte de Washington del Título III de la Ley Helms-Burton, una iniciativa que busca destruir la Revolución cubana.
Afirmó que el bloqueo de Estados Unidos siempre ha sido un obstáculo para el acercamiento de los empresarios.
Esta nueva medida tampoco es bienvenida para los inversionistas británicos, subrayó.
Los debates previstos en el contexto del Foro Empresarial, que se realizará durante dos sesiones en la insigne instalación hotelera, contribuirán al acercamiento del empresariado, al incremento del conocimiento de ambos mercados, así como a la concreción de nuevos proyectos de interés mutuo.
Reino Unido tiene constituidos en la isla proyectos de inversión en los sectores del turismo y las energías renovables.
El relanzamiento de la Iniciativa Cuba fue acordado en la histórica visita del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Londres, en noviembre de 2018.
(Con información de ACN/ Prensa Latina)

¿El turismo impulsa el desarrollo de otros sectores en Cuba? (+ Podcast)

Publicado en: Podcast
En este artículo: Cuba, Economía, Ministerio de Turismo (MINTUR), Turismo
18 junio 2019 


Desde el estudio de radio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, el podcast de Cubadebate. Foto: Ernesto Arturovich/ Cubadebate.
El podcast de Cubadebate se centra hoy en el turismo, uno de los seis sectores estratégicos identificados para afrontar la compleja situación que presenta actualmente el país. El propósito es que, mediante los encadenamientos, la industria del ocio impulse otros despegues.
Hemos invitado a dos expertos cubanos:
  • María del Pilar Macías Rutes, directora general de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo.
  • Miguel Alejandro Figueras, Doctor en Ciencias Económicas y profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana.
—¿Por qué el turismo puede convertirse en la locomotora de la economía cubana? ¿Cuáles son sus potencialidades?
María del Pilar: Indudablemente, el turismo es un sector muy transversal, en el que participan muchas otras actividades. Es por esa característica que en otros países se ha convertido en la locomotora de la economía, porque el turismo impulsa en su propio desarrollo el de otros sectores. En nuestro país también sucede de esa manera, pues la industria del ocio requiere de las demás sectores para garantizar las ofertas de bienes y servicios. No obstante, hay sectores que no aprovechan esta realidad.
—En los últimos años, Cuba ha experimentado un incremento del número de turistas y de habitaciones hoteleras; sin embargo, el apoyo de los organismos en tributar productos y servicios con calidad al sector no ha avanzado con igual ritmo. ¿Por qué no se logran estos encadenamientos?, ¿qué factores atentan?  
María del Pilar: Uno de los factores que influye es el económico. Para desarrollar nuevas inversiones hay que disponer de recursos financieros, a los cuales no todos los sectores acceden, pues no se recuperan con la misma rapidez con que lo hace el turismo. Además, esta actividad genera en su propia operación los recursos financieros para pagar créditos. Esa realidad incide en que el resto de la economía no acompañe lo suficiente al desarrollo del turismo. A lo cual se suma el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Miguel: Considero muy bueno el actual propósito de sustituir las importaciones que realiza el sector turístico cubano, calculadas en alrededor de dos mil millones de pesos anualmente, incluyendo el petróleo que se gasta en la electricidad. No obstante, se trata de un problema viejo. En los años noventa, cuando el Periodo Especial, una de las medidas impulsadas por el Comandante en Jefe consistió en que el turismo fuese uno de los ingresos más importantes para el país y que ayudase a levantar al resto de la economía (en aquel entonces deprimida).
A mediados de la década de los noventa, las empresas constructoras estaban produciendo solo al 40% del nivel alcanzado a finales de los ochenta. La producción de cemento había disminuido cuatro veces; la industria textil redujo su producción desde 220 millones de metros hasta 44 millones. En el año 1994, se produjo, y con baja calidad, solamente la tercera parte del nivel de cerveza alcanzado cinco años antes y la mitad del agua embotellada.
¿Qué se hizo? Para revertir esto se creó, mediante recursos asignados, la empresa Finatur, la cual se encargó de trabajar, detalle a detalle, con las entidades productoras, organismos y ministerio. A la par se introdujeron nuevas producciones y proyectos. En la industria ligera, por ejemplo, hubo cambios totales para lograr la especialización en surtidos necesarios en el turismo, como los uniformes. También hubo transformaciones en la industria alimenticia, la cual introdujo nuevos envases, así como en la agricultura que fomentó la producción de los cultivos protegidos.
De forma general, el turismo definió reglas del juego: era necesario producir con calidad internacional, entregar en tiempo y que los precios fuesen competitivos. Las empresas que incumplieran esas reglas debían salir del juego, porque el turismo ayuda, pero no subsidia, ni debe relacionarse con empresas que no sean serias.
También resulta vital asignar recursos integralmente: si vas a hacer un traje necesitas la tela, los botones, el forro y los hilos, si falla una de esas materias primas no resuelves nada. De ahí que el mecanismo de planificación se deba adaptar a esas exigencias.
—Miguel, en un artículo suyo publicado en la revista Temas, usted plantea que en los años noventa el turismo logró el objetivo de movilizar y despertar el resto de la economía. ¿Cómo se consiguió esto? ¿Qué medidas se pueden retomar en la actualidad?
Miguel: Cada etapa tiene sus características. Por ejemplo, no hay que copiar la empresa de Finatur, sino aprender de su experiencia. ¿Qué pasó con esta entidad? En 1990 la oferta nacional solamente satisfacía el 12% de la demanda requerida por el sector turístico y debido al impacto de esa institución ya en 2004 fue un 67%. Pero en aquella etapa se llevó a cabo una restructuración bancaria y empezaron a funcionar los nuevos bancos y a dar créditos. Hubo empresas y organismos que tomaron esos préstamos y no le pagaron a Finatur, lo cual provocó que esta quebrara.
Por otra parte, se tomó la mala decisión de crear una cuenta única mediante la cual era imposible el correcto funcionamiento de Finatur. Esta cuenta se cerró cuatro años después de constituida. De ahí que si todo el dinero iba al banco y luego la asignación de recursos financieros no tenía en cuenta las necesidades del turismo, su desarrollo se veía limitado.
La experiencia de Finatur no hay que copiarla exactamente, pero sí hay que tener el convencimiento de la necesidad de establecer reglas claras.
En la actualidad, ¿cuánto satisface la oferta nacional los pedidos del turismo? ¿Podría darnos datos del comportamiento de las compras a la industria nacional en los últimos años?
María del Pilar: Resultado de las medidas tomadas en los años noventa, hoy el turismo recoge frutos. Hay muchas empresas que nacieron en aquella época bajo los esquemas de financiamiento mencionados o como empresa mixta que abastecen al turismo con productos de buena calidad y en el momento en que se necesitan. Derivado de la experiencia de Finatur surgieron años después los esquemas cerrados de financiamiento.
El Ministerio de Turismo tiene un financiamiento en CL, que lo genera mediante sus propias ventas, montos que este le entrega a las empresas que abastecen al turismo. De esa manera acceden a las materias primas, aunque no incluye las inversiones. Entre ellas está Suchel, Suchel Proquimia y entidades de confecciones. Se trata de productos que ya no se importan. Ya no existe la modalidad de financiamiento mediante Finatur, sino a partir de los esquemas cerrados, que todavía presenta imperfecciones, pues no abarca las inversiones, tan necesarias en la industria nacional. Son asuntos que van quedando en un segundo plano y que a la larga perjudica el desarrollo de las entidades.
En la actualidad, este tipo de relación con la Industria Ligera ha permitido que el sector del turismo disponga de productos de calidad y competitivos, entre ellos los amenities, los artículos de higiene, los productos químicos de lavandería y la lencería, que solo se importa en el caso de las personalizadas. En ese sentido estamos trabajando con el grupo de la Industria Ligera para lograr que también se fabriquen aquí. Asimismo está pendiente el tema de los uniformes, para lo cual este año comenzará a funcionar una empresa mixta. Poco a poco se ha ido incorporando un grupo de producciones para evitar su importación.

Toma la palabra María del Pilar Macías Rutes, directora general de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo de Cuba. Foto: Ernesto Arturovich/ Cubadebate.
—En ese sentido, ¿dónde persisten las debilidades?
María del Pilar: Como decía el profesor Figueras, hacen falta resortes económicos que posibiliten que la industria acceda a recursos monetarios, no solo para la compra de materias primas, sino también para desarrollar nuevas inversiones. Hoy tenemos que importar muchos productos, porque la industria presenta déficit de capacidad productiva, como en el caso de la cerveza.
El turismo debería importar solo para disponer de productos de marcas internacionales, pues los visitantes que llegan a Cuba son en su mayoría de países desarrollados, con una filosofía consumista. Es cierto que cuando llegan aquí queremos mostrarle lo nuestro, pero también tienen costumbres de consumir determinada comida, bebida o perfume. Esperemos lograr que, en algún momento, solo tengamos que comprar esos productos.
A veces tenemos que importar hasta la llamada línea económica, cuando puede ser ofertada por la industria nacional. Nos sucede con la cerveza, cuando importamos algunas que ni resultan ser famosas pero son económicas, al no disponer de una oferta nacional.
Hay que tener claro que el turismo para brindar sus servicios necesita recursos. El cliente que en su desayuno le falte algún alimento habitual y común, no se le puede dar al otro día doble. Por tal motivo, para que este sector sea competitivo también lo tienen que ser las empresas que lo abastecen.
Ciertamente, el turismo es prioridad para el país y para eso se creó desde hace algunos años una comisión gubernamental dedicada al estímulo y desarrollo de la actividad turística. En ella participan ocho ministerios, incluido el de la Agricultura. En este caso, uno de los problemas más recurrentes es el relacionado con el envase y embalaje, así como con la variedad de los surtidos.
Tenemos hermosas playas y los visitantes también reconocen la cultura, el patrimonio, nuestra idiosincrasia y seguridad. Pero faltan detalles para ofertar un producto completo. En nuestro país tenemos además el asunto de la dualidad monetaria y cambiaria que incide en la conformación de los precios.
Hay empresas que, ante un aumento de los precios de la materia prima, transfieren, a veces de manera lineal, ese incremento a sus costos de producción y, por ende, modifican su precio de venta. En el sector del turismo no se puede hacer eso, porque las contrataciones son con mucho tiempo de antelación, en dependencia de los mercados, pueden ser conciliadas hasta un año antes. Y por otro lado existe una fuerte competencia en el Caribe que está vendiendo un producto turístico proveniente de su industria nacional de calidad y con precios competitivos. Y el cliente también se decide según los precios.
Son temas que, indudablemente, lo está viendo la economía en su proceso de planificación. En la comisión gubernamental ya se van tomando acuerdos, uno de ellos tiene que ver con el estudio y revisión del funcionamiento de Finatur. El objetivo es que resurja sin los defectos de aquella época, para que la industria nacional pueda acceder a financiamientos y que también le permita desarrollar inversiones, para aumentar sus capacidades productivas e incorporar tecnologías más eficientes.
—Un comentario reiterado por los foristas de Cubadebate es que el sector, en vez de ampliar la planta hotelera con instalaciones de lujo, debe mejorar la existente, sobre todo, cuando el nivel de ocupación está alrededor del 50%. ¿Cuál es su opinión?  
Miguel: La Habana disponía de 12 mil habitaciones cuando nos sorprendió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, en 2015, y con ello el aumento de las visitas de ciudadanos de ese país. Necesidades de alojamiento que cubrió en parte el sector privado, no solo en La Habana sino en el resto del país.
La capital requiere de más hoteles, aunque ahora su nivel de ocupación no sea el máximo. Esto es imprescindible para desarrollar el turismo y con ello la economía del país. Además, hay que reparar los existentes.
Tal y como lo ha planteado el presidente Miguel Díaz-Canel, hay que trabajar de conjunto para apoyar al turismo, encadenarlo con los demás sectores de la economía y sustituir importaciones.
Se trata de un propósito que no se logrará solo con decirlo, hay que revisar un grupo de cosas. Por ejemplo, leí una noticia que en el año 2017 se aprobó una empresa mixta entre Iberostar y AT Comercial para abastecer el turismo. Aunque estoy a favor de las empresas mixtas y de la inversión extranjera, me parece que por lógica no se debía haber constituido, cuando su objetivo es precisamente fomentar importaciones, lo contrario a lo que requiere el país.
—Cuando se habla de que la ocupación está al 50% es también síntoma de que persiste ineficiencia.     
 María del Pilar: Todo sector tiene que mirarse hacia adentro, y el nuestro lo hace bastante, aunque no siempre se logran los resultados esperados. Tenemos un compromiso con el Estado cubano de ser más eficiente, de ser más competitivos, de ocupar mejor las habitaciones hoteleras.
En la temporada alta se logra mejores niveles de ocupación. Sucedió en La Habana cuando el restablecimiento de las relaciones con EE.UU., que la demanda de habitaciones cinco estrellas estuvo por encima de la oferta, de ahí que se emprendiera la construcción de nuevos hoteles. Ya en la actualidad estamos ostentando productos de lujos, porque también queremos que vengan clientes dispuestos a pagar más caro.
Lejos de desacelerar el proceso inversionista, lo que tenemos que conseguir es ocupar los cuartos, ofrecer mejores productos, para generar mayores ingresos. Los nuevos hoteles que se construyen en La Habana poseen tecnologías de avanzada que son sostenibles y generan ahorro y eficiencia.
En el caso de los hoteles existentes, también tienen procesos inversionistas y un grupo de ellos aparecen en la cartera de negocios del MINTUR bajo la modalidad de contratos de administración con financiamiento, como el Neptuno Tritón y Plaza.
No obstante tenemos que seguir haciendo acciones comerciales que permitan ocupar mejor los hoteles. Además de romper la estacionalidad del turismo, característica muy marcada en nuestro país, pues de un día a otro de pronto comienzan a vaciarse los hoteles. Por eso debemos ser mucho más provisorios con las medidas de ahorro, para que las utilidades generadas en la temporada alta no se vayan después, para mantener niveles de operación que no generan eficiencia.
En cuanto a las alianzas con el sector no estatal, es válido resaltar que están muy presentes en nuestra rama, como en los mantenimientos y ampliaciones de centros recreativos, además de decoraciones y suministros de mobiliarios.
—¿Cuál es el gasto por cada dólar ingresado en el sector del turismo?
María del Pilar: Alrededor de 60 centavos, pues varía en dependencia de los grupos hoteleros y del tipo de actividad. Antiguamente se trabajaba con costos más elevados que poco a poco se han ido reduciendo. Sabemos que tenemos reservas, en ocasiones también hay sobreconsumos innecesarios, en el caso del agua y la electricidad. En ese sentido estamos trabajando con el objetivo de reducir los costos y gastos, pero sin afectar la calidad, como ha reiterado el ministro de Turismo.
—También los foristas llaman la atención sobre que si bien es necesario crecer en los arribos de turistas, también lo es incrementar los servicios extrahoteleros y así favorecer los ingresos del sector.
Miguel: Así es. Dice Leal que el turista no viene a ver el lobby, sino a caminar por la ciudad, a recrearse. Creo que hay que desarrollar más actividades extrahoteleras y promover más iniciativas, que permiten que el viajero desembolse su dinero, lo haga con gusto y se sienta satisfecho.
Considero que, durante los últimos 30 años, el turismo cubano ha logrado una epopeya, porque cuando hablamos de recibir cinco millones de viajeros hay que tomar en cuenta que se trata de un turista por cada cinco o seis que recibe el Caribe, y que la mitad de ellos son estadounidenses, quienes tienen prohibido vacacionar en la isla.

Escuche El podcast de Cubadebate

Conversamos con

María del Pilar Macías Rutes: Licenciada en Economía.Directora general de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo de Cuba, antes laboró en la misma actividad en el Grupo de Turismo Gaviota. Miembro de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba.
Miguel Alejandro Figueras: Economista cubano. Doctor en Ciencias Económicas. Profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana. Premio Nacional de Economía del año 2007. Cuenta con más de 50 años dedicados a la especialidad.

El gasto en subversión para Cuba bajo Trump: Más de 22 millones de dólares


El Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional informan que gastaron $ 22,093,043 en proyectos relacionados con Cuba desde que Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Eso incluyó $ 2,762,161 para programas de migrantes en la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo, $ 2,533,701 para administración y supervisión y $ 162,618 para programas de reasentamiento en La Habana.
El monto sobrante fue de $ 16,634,563. El Departamento de Estado redactó los nombres de las organizaciones que recibieron $ 1,320,804 del National Endowment for Democracy. USAID no reveló los nombres de los grupos que recibieron $ 206,535 adicionales.
USAID gastó $ 721,126 en una categoría llamada “Empresa”. Las anotaciones en un archivo de Excel muestran que las Fundaciones de la Familia Bacardi recibieron $ 288,283 de esos fondos (Ver “Bacardí presionando para que Cuba Libre cuente con la ayuda de los Estados Unidos”) y Canyon Communications recibió $ 273,580 (ver “USAID: $ 1.5 millones para los derechos humanos en Cuba” ). Eso dejó $ 159,263 en dinero de «Empresa», que se destinó a programas no divulgados del gobierno y de la sociedad civil.
Los $ 14,386,098 restantes en el pozo de dinero de $ 16,634,563 son más fáciles de seguir. Los registros muestran que se destinó a 42 organizaciones que operan una serie de proyectos de «promoción de la democracia». Los cinco principales receptores fueron:
Instituto Republicano Internacional, $ 1,873,311
Fundación Panamericana de Desarrollo, $ 1,740,784.
Grupo de Apoyo a la Democracia, $ 1,442,000
Dirección Democrática Cubana, $ 1,300,000.
Evolución humanitaria cristiana evangélica para Cuba, $ 1,003,674
El Departamento de Estado y USAID dicen que han informado todos los gastos de 2017, pero los informes de 2018 y 2019 están incompletos. Consulte el gráfico interactivo y los nombres de los destinatarios informados hasta el momento para 2017-2019.
La NED administra $ 8,458,853 de los $ 14,386,098 en proyectos de promoción de la democracia. Los registros muestran los nombres de 36 destinatarios que recibieron un total de $ 7,138,049. Los nombres de las organizaciones que recibieron los $ 1,320,804 restantes fueron omitidos.
(Tomado de Cuba Money Projet / Traducción de Cubadebate / RAF)

Otra democracia es posible: seis casos alrededor del mundo



Países tan diversos como India o Islandia, cuentan con importantes plataformas de participación ciudadana. Cada vez existen más iniciativas sociales capaces de crear leyes, cambiarlas, o ponerlas en el punto de mira


Parece que últimamente la tecnología nos genera más incertidumbre que optimismo en nuestro concepto del futuro; pero no podemos olvidar que también nos aporta valiosísimas herramientas con las que podríamos mejorar nuestra sociedad y participación en democracia. Beth Noveck, directora de tecnología durante la administración de Obama, dirige actualmente el Governance Lab (Govlab), un centro de investigación cuyo objetivo es promover el diseño de instituciones de gobiernos más abiertos y efectivos utilizando datos, tecnología y crowdsourcing. “No sabemos qué va a suceder realmente como resultado de estas nuevas tecnologías, como la automatización, la robótica, el big data o la inteligencia colectiva… Esto nos hace sentir muy intranquilos", explicó durante el evento Tecnología y Sociedad, organizado por EL PAÍS RETINA. "La realidad es que nuestras instituciones públicas y privadas no están afrontando estos retos comunes. No es que no nos fiemos del gobierno, es que el gobierno no merece nuestra confianza”.

Noveck se preguntó cómo pensamos encontrar las soluciones y propuso "hacer algo mejor que votar, como pensar en cómo podemos reparar nuestras instituciones”. La directora del Governance Lab ilustró con varios ejemplos algunas soluciones que ya se están poniendo en práctica. Algunos de estos modelos pueden encontrarse en el paper The open policymaking playbook, publicado en la propia web del organismo que dirige. Aquí van seis de los múltiples ejemplos que fueron mencionados durante la charla de Noveck para formar un retrato global de cómo se están organizando países tan diferentes como India, Islandia y Taiwán.

India: Mygov



Por primera vez en la historia de este país, ciudadanos de toda la India pueden unirse y compartir sus opiniones, ideas o sugerencias en áreas relacionadas con política, programas y proyectos. La plataforma que lo lleva a cabo se llama Mygov, una web en la que los ciudadanos pueden publicar sus propias propuestas y someterlas a votación.

El compromiso del gobierno es poner en práctica las mejor valoradas, convirtiendo así esa participación en soluciones reales. MyGov pretende capacitar a los ciudadanos para que trabajen de la mano del Gobierno. La plataforma consta de varios grupos focales donde los ciudadanos pueden realizar tareas (tanto en línea como en el terreno) y compartir sus conocimientos a través de diversas discusiones, encuestas, charlas y blogs relacionados con el grupo en particular.

Islandia: Better Reykjavik



En Islandia, en la ciudad de Reykjavik, la mitad de la población se ha registrado en Better Reykjavik y el 20% son usuarios activos. Noveck explicaba el porqué de su éxito: “Cada final de mes, el alcalde dice: voy a coger las mejores ideas, las soluciones a los problemas, y con ellas voy a proponer públicamente su implementación como normativa, como ley. Y así garantiza el compromiso, convertido en participación hacia soluciones reales.”

El programa se ejecuta utilizando el software Your Priorities creado por Active Citizens. El sitio web es una plataforma sencilla donde los ciudadanos publican ideas de temas relevantes. Pueden calificar las ideas de otros y debatir entre sí. Para evitar las "guerras de fuego" y promover argumentos razonados, existe la sección de "pros y contras", alentando a los participantes a ordenar y organizar sus propios comentarios. El resultado es una lista de soluciones con los mejores argumentos.

Cada mes, las cinco ideas mejor valoradas son estudiadas por el comité de gobierno. Cientos de ideas ciudadanas ya han sido implementadas, y ahora, Active Citizens está explorando la integración de algoritmos de aprendizaje automático con recomendaciones personalizadas de propuestas para mejorar la participación. La plataforma de código abierto Your Priorities ya ha sido utilizada por un millón y medio de personas y se encuentra en proyectos de imitación en 20 países.

Brasil: Wiki Legis



“En Brasil son pioneros en desarrollar leyes de manera abierta. Comenzaron con la legislación: proporcionaron al público la capacidad de proponer borradores y escribir las leyes. Luego lo convirtieron en una plataforma llamada Wiki Legis, donde ahora cualquiera puede proponer una ley y un proyecto de ley”, explica Noveck. Ya en 2009, el Ministerio de Justicia, en colaboración con una escuela de derecho local, lanzó un sitio web interactivo donde publicaba un primer borrador de Marco Civil. Se trataba de un nuevo proyecto de ley sobre la libertad en internet. El sitio web permitió a ciudadanos y organizaciones individuales agregar aportaciones al contenido de la ley.

Se recibieron más de 800 contribuciones en forma de comentarios, correos electrónicos, alternativas de diseño y referencias. Después de otras tres fases de diseño colaborativo, el proyecto de ley fue enviado al Congreso en 2011 y ratificado por la presidenta Dilma Rousseff con el apoyo de cuatro ministerios. Dos de las herramientas que utiliza Brasil son la plataforma Wiki Legis (que permite la edición colectiva de textos legislativos) y la aplicación Mudamos (que utiliza la tecnología blockchain para recopilar firmas electrónicas en proyectos de ley y enviar sus propias propuestas).
Taiwán: vTaiwan


vTaiwan es una plataforma open source que permite a los ciudadanos dialogar sobre los problemas que detectan en su entorno, desarrollar una comprensión compartida y formular políticas en torno a problemas complejos como Uber, telemedicina, venta de alcohol en línea y otros temas difíciles. 200.000 personas han participado ya en este proceso abierto y se han formulado 26 piezas de legislación nacional de manera eficiente.

¿Cómo lo hicieron? El proceso de vTaiwan utiliza una serie de herramientas, como Pol.is, una plataforma de código abierto diseñada para mostrar áreas de consenso y división que utiliza inteligencia artificial para la obtención de información sobre la dinámica del problema, los hechos del asunto y las personas involucradas.
Reino Unido: Evidence checks


Un ejemplo de auditoría social es el que realiza el Parlamento del Reino Unido. Su sistema llamado evidence checks (verificaciones de hechos) invita a los miembros del público a analizar y comentar la información que utiliza el gobierno para crear sus políticas. Estos controles permiten a sus miembros, que incluyen académicos, profesionales y aquellos con experiencia en el tema, determinar la solidez de esa información, lo que incluye resaltar pruebas contrastables, selección de sesgos y lagunas de los hechos.

Este proceso permite que los ciudadanos y las organizaciones apoyen, cuestionen o refuten la responsabilidad del gobierno. Funcionan mejor con temas específicos. Un ejemplo de ello es lo que sucedido con el Comité de Igualdad en 2016. Para esta verificación el Comité se dirigió a organizaciones y comunidades específicas en Twitter que se sabía que tenían interés o experiencia en estas áreas. Se utilizaron hashtagsespecíficos para construir una comunidad y un debate informando sobre el tema. Para los comentarios, el proyecto de ley se dividió en secciones y cada sección recibió un pequeño número de contribuciones de calidad. Muchos de los comentarios presentados fueron incorporados a la posterior reunión ministerial y dos de las contribuciones llevaron a un cambio en la posición del gobierno sobre el tema.

España: Decide Madrid





Sí, aunque no lo creamos, Noveck finalizaba su ponencia resaltando con entusiasmo lo que también está germinando en nuestro país: “Soy muy entusiasta de lo que está sucediendo aquí en Madrid con el Observatorio de la Ciudad. Se ha creado un grupo ciudadano offline que ayuda a revisar la legislación y las políticas del gobierno, completando al grupo de procedimiento legislativo online brindado por Decide Madrid”.

En 2015, el Ayuntamiento de Madrid lanzó el portal Decide Madrid, que permite a los residentes presentar propuestas para legislar, votar e intervenir en los presupuestos participativos. Se ejecuta sobre una plataforma de código abierto llamada Consul, usada en más de 70 ciudades. El portal fue diseñado para aumentar la participación pública en la toma de decisiones democráticas, facilitando el compromiso de aquellos que no lo pueden hacer en persona. Permite a los usuarios filtrar las propuestas por categoría, popularidad y otros factores.

Más de 400,000 personas ya la han utilizado. Como ejemplo de propuestas ciudadanas que fueron sometidas a votación y finalmente aprobadas, encontramos los planteamientos Madrid 100% Sostenible y los trasbordos gratuitos desde el autobús al metro.