Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

miércoles, 7 de agosto de 2019

Artemisa aprovecha instalaciones para producir más alimentos

Creado el Miércoles, 07 Agosto 2019 12:37 | Rommell González Cabrera | Fotos: Radio Rebelde



Artemisa, 7 ago (ACN) Los 15 centros de elaboración pertenecientes a la Empresa Provincial de Comercio Gastronomía y Servicios (EPCGS) incrementan la variedad de sus producciones destinadas a las unidades gastronómicas y la venta directa a la población.

Anabel Rodríguez Veliz, directora provincial de gastronomía, refirió a la ACN que sólo los centros de elaboración de los municipios Artemisa, San Cristóbal, Candelaria, Caimito, Bauta y Bahía Honda, poseen las condiciones requeridas para elaborar subproductos cárnicos como ahumados, jamón, picadillo o embutidos, mientras que el resto produce masa conformada, dulces en almíbar y a base de harina.

Rodríguez Veliz precisó que alrededor del 60 por ciento del cerdo suministrado a la EPCGS se destina a los centros de elaboración para su procesamiento y venta a la población, la cual ha resultado muy beneficiada al contar con mayores opciones de alimentos semi elaborados y elaborados con la calidad que estos exigen.

La funcionaria resaltó el esfuerzo de los trabajadores pues, además de asumir muchas actividades manuales, laboran con maquinaria obsoleta, poca capacidad de fuego y de envases, dificultades que la EPCGS busca solucionar a partir de contratos con industrias que fabrican dichas máquinas para activar los centros que no tienen posibilidades de embutir, y la demanda de equipamiento hecha para 2020.

Eduardo Hernández Cruz, administrador del centro de elaboración del municipio capital, afirmó que los 21 obreros laboran hasta finalizar lo previsto para el día, lo cual asciende hoy a 2,4 toneladas (t) alimentos diarios.

Hernández Cruz destacó que, además de aprovechar mejor las capacidades del centro y la jornada de trabajo, el incremento de las producciones demanda estabilidad en los suministros, el mejoramiento de las capacidades de almacenamiento de las materias primas y de la capacidad de refrigeración de los alimentos elaborados, tanto en el sitio de producción como en los puntos de venta.

El punto de venta del centro artemiseño fue abierto en fecha reciente y atrae la atención de lugareños como Ana María Cárdenas y Luis Fernández Alberto, quienes coinciden en que fue oportuna la idea, pues pueden adquirir cárnicos, croquetas o dulces a precios muchos más bajos que los ofertados por cuentapropistas con una presencia estable.

Cuba posee 288 centros de elaboración cuya recuperación es una de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior pues permitirá el incremento de derivados de productos cárnicos, muy demandados por la población

No hay comentarios:

Publicar un comentario