Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

miércoles, 15 de mayo de 2024

Estafas millonarias en Santa Clara por compraventa de leche condensada y cerveza

 Santa Clara vivió recientemente dos casos de estafas millonarias a trabajadores por cuenta propia por medio de la compraventa de leche condensada, galletas y cajas de cerveza Cristal.

en Cuba



Santa Clara vivió recientemente dos casos de estafas millonarias a trabajadores por cuenta propia, por medio de la compraventa de leche condensada, galletas y cajas de cerveza Cristal.

El primer caso, pactado a través de las redes sociales, tuvo como escenario una casa del Consejo Popular El Condado. Luego de descargar aquí las 50 cajas de leche condensada y 21 cajones de galletas importadas, el vendedor entregó solo una parte del pago, detalla al medio el teniente coronel Héctor de la Fe Freire, jefe del Ministerio del Interior en Santa Clara.

“Entonces le expresa que en apenas unas cuadras de ese lugar está el resto del dinero, que lo acompañe para dárselo. Llegan a esa dirección, y el estafador desaparece inmediatamente”, cuenta De la Fe Freire. De acuerdo con datos compartidos por CMHW, ese primer pago contenía billetes de 1000 CUP, aunque en su mayoría se trataba de billetes de 1 CUP.

Mientras el comprador buscaba el resto del pago que no llegó a efectuarse, “en la vivienda donde dejaron la mercancía inicialmente estaba organizado un grupo de personas con vehículos de tracción animal, que van sacando de forma rápida los productos”, agrega el oficial.

La mercancía fue trasladada a otro sitio, donde fue vendida “de forma rápida”. La carga estaba valorada en 2 millones 314 mil pesos.

Los implicados son seis ciudadanos de entre 21 y 47 años, el autor principal, la dueña de la vivienda y los estibadores que trasladaron la mercancía. Todos permanecen detenidos y procesados por el delito de estafa.

De acuerdo con De la Fe Freire, el autor es reincidente, pues participó en otro hecho con similares características y modus operandi. Asimismo, aseguró que las investigaciones permitieron recuperar parte de la mercancía y devolvérsela a su dueño legítimo.

La “Cristal”

Unos 22 pallets de cerveza Cristal procedentes del occidente del país serían vendidos en el municipio de Santa Clara.

Una vez que la propietaria de la mercancía llega a la ciudad, va a la vivienda de la persona que finalmente terminó estafando, cuando le entrega parte del dinero y acuerda co el vendedor que regresaría pronto para entregarle el resto.

“Nunca regresó. Comercializó la mercancía, incluso lo hizo a precios inferiores a los que tenía durante la compra, que fue de 225 pesos, y la vendió luego a 215”, detalló el jefe del Ministerio del Interior en Santa Clara sobre una gestión valorada en más 15 millones de pesos, y que involucra a un ciudadano.

Agregó que casi la totalidad de la cerveza fue recuperada y que el autor principal se encuentra detenido, procesado por el delito de estafa.


Los casos de estafa se han vuelto comunes en los últimos tiempos, sobre todo a través de las redes sociales. A inicios de año, también en Santa Clara cuatro ciudadanos fueron arrestados por su supuesto vínculo en varios casos de estafa y robo con violencia relacionados con la compra ilegal de dólares estadounidenses.

Fuerza del Pueblo, un perfil en Facebook presuntamente vinculado al Ministerio del Interior (Minint), detallaba entonces que el grupo estaba conformado por tres hombres y una mujer.

La mujer, residente en Cienfuegos e identificada como Anayansi Gato, actuaba junto a su yerno, Yoandry Pairol, contactando a las víctimas mediante redes sociales y convocándolas a una casa rentada exclusivamente para la estafa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario