Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

jueves, 4 de abril de 2019

Resolver problemas subjetivos que mellan el cumplimiento de los planes y aumentar el control de los recursos

En cuanto al programa de producción local de materiales como soporte para la edificación de inmuebles, el municipio especial Isla de la Juventud cuenta con capacidades e inversiones que deben aportar más renglones a la población, ya sea a quienes construyen por esfuerzo propio o los subsidiados, trascendió durante un análisis presidido por el miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez.
 
Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda, insistió en el cumplimiento de la política y llamó a explotar todas las vías, incluyendo la tipología Sandino, a partir de módulos de moldes de mayor calidad.
 
Con relación a la inestabilidad en la entrada de pienso industrial al territorio, que al cierre del primer trimestre solo recibió cerca del 48 por ciento del plan previsto, Valdés Menéndez destacó que urge la siembra de yuca, maíz, boniato y palmiche, como alternativa para la cría de cerdos, materia prima de la industria cárnica. También se supo que la construcción de las fábricas de pienso líquido y sólido tienen perspectivas, pero no a corto plazo.
 
El encuentro incluyó el análisis de las condiciones técnicas de los medios de trasportación marítima, de las grúas y pipas de Recursos Hidráulicos; de las condiciones idóneas hoy del frigorífico comercial; así como la recuperación de la capacidad de producción de elementos y piezas de repuesto en todos los talleres mecánicos.
 
Se analizaron las medidas en el polo turístico Cayo Largo del Sur para disminuir el consumo de agua, que hasta el momento no impactan de forma positiva; de ahí que el  Comandante de la Revolución exhortara a asegurar un adecuado proceso de medición del gasto, para implementar un efectivo plan de ahorro, también en el hospital de Nueva Gerona, alto consumidor del líquido.
 
La visita de trabajo al territorio pinero incluyó una evaluación de los indicadores fundamentales del Programa de Desarrollo Integral, en sectores como la Agricultura, que trabaja en la sustitución de importaciones con la producción de puré de tomate, arroz, frijoles y miel, entre otros. Se destacó la mejoría en la transportación de carga y de pasajeros vía marítima y el favorable comportamiento de la circulación mercantil minorista, a pesar de la inestabilidad con algunos productos comestibles.
 
El programa inversionista, atrasado sobre todo en el polo arrocero Sabana Grande y el comportamiento de la construcción de viviendas,  a partir de la secuencia constructiva, fueron aspectos sobre los cuales Ramiro Valdés insistió en destrabar los procesos, resolver problemas subjetivos que mellan el cumplimiento de los planes y aumentar el control de los recursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario