Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

martes, 25 de junio de 2024

EE. UU. mantiene a Cuba en informe arbitrario sobre trata de personas. Comentario HHC

Para justificar la calificación, el reporte, referido al año 2023, utiliza argumentos contradictorios y nada creíbles con los que continúa tergiversando y difamando sobre la labor de la colaboración médica cubana durante décadas, en más de un centenar de países



25 de junio de 2024 02:06:46


Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, presenta el Informe sobre Trata de Personas en el Departamento de Estado, en Washington. Foto: Voz de América


El Gobierno de Estados Unidos mantuvo arbitrariamente a Cuba en la peor de las categorías (Nivel 3) en su informe anual del Departamento de Estado sobre la trata de personas, publicado ayer.

Presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken, junto a Cindy Dyer, embajadora especial para monitorear y combatir la trata de personas, el reporte –sesgado y unilateral– señala al Gobierno de Cuba de no cumplir plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata.

Según el documento, Cuba «no está realizando esfuerzos significativos para hacerlo», por lo tanto «permaneció en el Nivel 3».

Mediante este tipo de ejercicio, que tiene motivaciones políticas, las autoridades de Washington se toman el derecho ilegítimo de juzgar a otros.

Para justificar la calificación, el reporte, referido al año 2023, utiliza argumentos contradictorios y nada creíbles con los que continúa tergiversando y difamando sobre la labor de la colaboración médica cubana durante décadas, en más de un centenar de países.

Además, intenta torpedear esa cooperación, incluso futuras iniciativas que podrían beneficiar a los pueblos de ambas naciones en materia de Salud.

La «penalización» en este nivel podría implicar para la Isla sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial, o la negativa de Estados Unidos a que reciban préstamos de instituciones multilaterales.

Las autoridades cubanas han reiterado, a lo largo de los años, que esta calificación no tiene relación con el verdadero desempeño de Cuba en el activo enfrentamiento a la trata de personas.

Comentario HHC: Aquí vemos en el gobierno de EEUU la manipulaciòn y la cobardía de su actuar internacional politicamente motivada. Un ensañamiento con nuestro paìs, ocasionado por el lobby anticubano liderados por los vividores de senadores y congresistas, que viven, lucran con estas politicas, muchos de ellos ni han visitado en su miserable vida , la tierra cubana.

Lo peor son la industria del odio y el lucrar con la misma de muchos ciudadanos cubanos. En el fondo el Bloqueo, que patrocinamos el terrorismo, que la trata de personas, etc etc todas esas acciones y mentiras , son para afectar a nuestro país, lease al pueblo cubano. Ahi radica la cobardía y el ensañamiento viceral contra un pueblo, que no se ha doblegado a sus mandatos.

Lo mas increíble es que el gobierno de EEUU, que se emite en juez de modo arbitrario e ilegal ante el mundo, son los verdaderos patrocinadores del terrorismo, de la trata de persona, del trafico de drogas y armas, de invadir paises para robarse sus recursos naturales, de no respetar la democracia que eligen en cada pais, y asi un largo etc.

Me imagino, que un dìa el  pueblo nortemericano se sentirá avergonzado de tanta perfidia y actuar incongruente de sus dirigentes. Esa sociedad y su forma de gobernar esta condenada a desaparecer por muy poderosa que hoy en día sea.

9 comentarios:

  1. El día que dejemos de preocuparnos tanto si aparecemos o no en una lista, y nos enfoquemos en nuestros problemas y desafíos, nos irá mejor, mucho mejor, que estar pendiente de lo que haga o no una nación extranjera. Es la responsabilidad de los cubanos que hoy no hay comida en Cuba, no hay azúcar, café, arroz. Eso no tiene que ver con ninguna lista. Por más que lo repitan para creerselo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ud tiene razon en parte. Me gustaría que nos dejaran los EEUU en la libre de condicion de actuar por nosotros mismos. Estar incluidos en la lista de patrocinadores de terrorismo implica que no podemos hacer transferencias internacionales mediante el sistema SWITF necesario para el turismo, y EEUU sancionan a los bancos que nos dan creditos, no podemos usar el dolar oficialemente, y asi un largo etc. que nos dificultan el libre comercio internacional exportacion e importacion. Lo de la trata es para afectarnos el principal ingresos por servcios medicos en el exterior que es la principal fuente de ingresos en divisas del pais, no es de casualidad. Estoy de acuerdo, que dentro de todo eso, podemos hacer muchos mas a lo interno, es increible que no padamos autoabastacernos de alimentos y electricidad por nosotros mismos, que nadie de una explicacion y rindan cuentan de las inversiones que se hacen el turismo. en detrimento de la agricultura, manufactura, trnasporte, etc, que demoren las soluciones hasta lo infinito, sin actuar cuando tenemos los problemas delantes. Que pongan cuadros a dirigir la economia, que son cuadros politicos pero no saben nada de eso, etc etc. El bloqueo de facto actua como justificante de los problemas que tenemos, hay una linea delgada de en donde empiezan los efectos de uno y otro. El bloqueo sanciona a barcos que traen petroleo a Cuba, no deja que barco que toque puerto cubano toque uno de EEUU despues de 6 meses aunque vengan de Japon, no permite que no entre en EEUU un producto que tenga mas del 1 % de niquel cubano, no permiten los cohiba, nos han querido robar la marca de ron Havana Club, etc etc. Si no producimos en Cuba, depender del exterior es lo que esta muy mal como estrategia y ahi, comparto lo que plantea. Pero no hay que permitir que nos mangoneen indefinidamente.

      Eliminar
  2. Totalmente de acuerdo con Humberto , todas las sanciones y listas de EU afectan grandemente al país y por eso lo hacen, no es posible ignorarlo, personalidades como López Orador , Correa han señalado que ningún otros país ha podido resistir a todas estas acciones por la mayor potencia del mundo, pues afecta las relaciones del resto de los países con Cuba, hasta países amigos como China, que sus bancos y empresas se cuidan mucho de respetar las regulaciones del bloqueo.
    Es contradictorio lo de las misiones medicas cuando fue destacado por el presidente Obama, las experiencias en África y el resto de países donde Cuba mantiene la colaboración.
    Hay que recordar que cuando le dieron el golpe de estado al presidente ecuatoriano Jamil Mahuad , Estados Unidos le advirtió a la Junta Militar que si no restablecían la constitución, le aplicaban a Ecuador la misma política que para Cuba y rápidamente cedieron el poder
    Por que no nos dejan tranquilos y que sea la realidad de un pais sin bloqueo la que demuestre los efectos de la deformación burocrática del aparato estatal que no tendrá el pretexto tan reiterado de ver las causas de los problemas solo en el orden externo
    Vietnam tuvo guerra con Estados Unidos, y Clinton le quito el bloqueo y China con dirección del Partido Comunista tuvo desde la década del 70 fuerte relaciones y alianza con Estados Unidos, que apoyo económicamente todo el proceso de reformas economicas iniciada en 1979
    Por que con Cuba, no es posible?
    Solo puede ser explicado por lo señalado por Humberto "Un ensañamiento con nuestro paìs, ocasionado por el lobby anticubano liderados por los vividores de senadores y congresistas, que viven, lucran con estas politicas, muchos de ellos ni han visitado en su miserable vida , la tierra cubana"

    ResponderEliminar
  3. Ya lo digo yo. Tienen que repetirselo como un mantra para creerselo.

    ResponderEliminar
  4. Si como dicen ellos nuestro sistema es un fracaso, que necesidad tienen de ponernos en tantas listas y tantas sanciones que para cualquier otro país sería el fin de su existencia.
    Es verdad que hemos cometido muchos errores, el principal es haber tomado un camino del capital7smo neoliberal. Pero que pasaría si nos quitaran de todas las listas y de todas las sanciones ¿Repito si estamos tan mal ir que no lo hacen?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No .. vamos estar mal el día que bloqueen las remesas, los viajes de los cubano-norteamericanos y el USD como moneda de circulación y ahorro en Cuba.

      Eliminar
  5. Un pais no puede vivir solo de rentas, por ingresos creados en otros paises
    Tiene q mantener relaciones comerciales normales para desarrollarse

    ResponderEliminar
  6. Es posible q este equivocado pero es lo que creo: Por que el gobierno no declara neutralidad politica, llevarse bien con todos los paises del mundo y dejarse de pandillismo estando tan enclenque e indefenso?
    Pq desde q tengo uso de razon , todos los dias, en la beca, los discursos, prensa escrita y radial siempre fue hablando mal de los estados unidos, hasta discursos estilos " gallitos de pelea" cuqueandolos y criticandolos.
    Al final ahi siguen ellos al lado y nosotros desplumaos.
    Uando el gobierno cubano le salga de adentro, es q se normalizaran las relaciones, de poder se puede pero no se quiere.....mientras la mayor parte del pueblo intentando hasta con riesgo de su vida cruzar el charco

    ResponderEliminar
  7. Hace rato q el gobierno cubano ha reiterado la diaposicion a establecer relaciones nordemales
    Con Obama se demostro
    Porq siguen empecinado en la misms politica de una gran potencia con un pequeño pais
    Por favir no compare lo q puede hacer cuba con lo q hace EU
    Recuerde q la gran mayoria de paises votan contra el bloqueo

    ResponderEliminar