Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

martes, 30 de junio de 2020

La depresión pandémica está en camino

Paul Krugman
June 30, 2020


El coronavirus provocó una caída en la producción y el empleo. Sin embargo, esta caída fue una característica, no un error. Como he estado diciendo por un tiempo, deliberadamente colocamos la economía en el equivalente de un coma inducido médicamente, suprimiendo la actividad para darnos la oportunidad de controlar la pandemia.

Si hubiéramos mantenido el curso, este período de dolor podría haber preparado el escenario para una recuperación rápida. Pero fue obvio desde el principio que manejar mal la situación (no seguir el curso del distanciamiento social, no usar el tiempo para desarrollar suficientes pruebas y rastreo de contactos para reanudar gradualmente la vida normal mientras se mantiene al tanto de nuevos brotes) podría extender el dolor, convirtiendo una recesión corta y aguda en una depresión prolongada, un largo período de desempleo muy alto.

Así es como describí el escenario de pesadilla hace más de seis semanas: "En las próximas semanas, muchos estados rojos abandonan las políticas de distanciamiento social, mientras que muchas personas, siguiendo las señales de Trump y Fox News, comienzan a comportarse de manera irresponsable. Esto lleva, brevemente, a cierto aumento en el empleo.

“Pero muy pronto se hace evidente que Covid-19 está fuera de control. La gente se retira a sus hogares, digan lo que digan Trump y los gobernadores republicanos ".

Los tres estados tienen gobernadores republicanos que levantaron con entusiasmo las órdenes de quedarse en casa y, en Arizona y Texas, al principio incluso evitaron que los gobiernos locales exigieran que las personas usaran máscaras. Incluso ahora, están vacilantes, dando pequeños pasos hacia la restauración del distanciamiento social mientras se desata la pandemia.

Bueno, ya no es un escenario de pesadilla; es solo realidad. El área de Nueva York, después de un comienzo terrible, hizo lo que hicieron los países más avanzados y aplastó la curva. Pero Covid-19 ahora está explotando en el Cinturón del Sol. Arizona está en plena crisis. También lo es Texas, especialmente las grandes ciudades como Houston, donde las hospitalizaciones se han disparado. Florida, que ha estado suprimiendo datos sobre hospitalizaciones, es probablemente similar.

Sin embargo, desde un punto de vista económico, puede que no importe lo que hagan los gobernadores: es probable que el miedo al coronavirus frene la recuperación y tal vez incluso envíe a estos estados a la recesión, incluso si no hay un nuevo cierre. Como muchos economistas en estos días, he estado usando las reservas de restaurantes de OpenTable como una señal de alerta temprana para los cambios económicos. Así es como se ven los datos suavizados para los tres estados de puntos críticos desde principios de mayo: 


En caso de que se esté preguntando (lo que probablemente no sea), estoy usando medianas de siete días: siete días para eliminar los efectos del día de la semana, medianas para evitar los blips como el Día del Padre. Lo que muestran los datos es una recuperación sustancial en comer fuera durante mayo a principios de junio, estancarse y tal vez ir en reversa en las últimas semanas.

Esto le dice, entre otras cosas, cómo reaccionar ante el informe de empleo del jueves, que probablemente muestre ganancias de trabajo bastante grandes. Es decir, mostrará un rebote de un gato muerto, reflejando los efectos de la reapertura temprana, pero no los efectos del aumento de las infecciones que siguieron.

Durante meses, tanto los epidemiólogos como los economistas han estado tratando de decirles a los encargados de formular políticas y a los tipos de negocios que no había una compensación entre luchar contra la pandemia y el crecimiento económico. Es decir, si no pudiéramos controlar a Covid-19, cualquier ganancia a corto plazo pronto desaparecería, y nos encontraríamos obteniendo lo peor de ambos mundos: más muertes más estancamiento económico. Pero ese mensaje fue ignorado, y aquí estamos.

¿Producir todos los alimentos que necesitamos con la misma economía, con las mismas estructuras y haciendo lo mismo? IV. Lo local y lo nacional

Por: Luis A. Montero Cabrera, Giraldo Martín Martín


La academia y los productores tienen un punto de confluencia con un potencial casi infinito, porque todos deben tener el mismo objetivo. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
La gestión local de la producción y consumo de alimentos es muy importante. Es en las fincas y grandes plantaciones distribuidas en el país donde realmente se produce y se puede crear un valor primario de procesamiento industrial y es en las tiendas y mercados de todo tipo, también a lo largo del país, donde se consume. Se hace por ello evidente que en la localidad deben tomarse muchas decisiones trascendentales. La gestión municipal, provincial y nacional cumple su papel también insustituible y sistémico al balancear y promover sinergias entre ellas. El beneficio y procesamiento de los productos básicos a diferentes escalas, así como el abastecimiento a los muchos y diferentes tipos de establecimientos minoristas y mercados que deben existir en todo el país, dirigidas sobre todo a los grandes núcleos poblacionales, forman parte de un sistema que tiene que ser coherente y generalmente requiere de gestiones que trascienden lo local.
Desafortunadamente, las estructuras actuales de gestión, planificación y subordinación de la producción y consumo de alimentos no parece que tengan en cuenta esto. Las empresas, y sobre todo las fincas y pequeñas propiedades suelen ser en la práctica solo unidades de base de sistemas de organizaciones verticales nacionales con una misión única. También carecen de la diversidad e integralidad necesarias y de los incentivos para alcanzarlas.
En las condiciones de un creciente reparto de tierras en parcelas incomparablemente más pequeñas que las grandes extensiones de las plantaciones estatales, no queda otra alternativa que buscar formas de gestión favorables y que resuelvan las contradicciones inevitables de la mejor forma posible. En este sentido, desde el nivel local es preciso que haya la mayor capacidad de decisión y sabiduría para ello, estableciendo los enlaces correspondientes con las políticas nacionales y provinciales.
Ante todo, parece evidente la necesidad de delimitar bien cuál es la gestión de gobierno y cuál la empresarial. La de gobierno es fundamentalmente para el bien de todos, a veces incluso a pesar de algunos. La empresarial es para el bien de la empresa o el pequeño productor, esencialmente en el valor del trabajo creado traducido en beneficios, aunque en un buen socialismo debe ser también determinante el interés de todos. Las prioridades están claras en ambos casos: para el gobierno el bien de todos y para el productor el de su economía. Lo que parece bastante disfuncional es que una empresa, aunque sea estatal, tenga funciones de gobierno, y que un agente gubernamental tenga funciones empresariales. Los conflictos de intereses son evidentes. Se ha trabajado para resolver esta contradicción, pero aún no ha madurado lo suficiente.
Existe un tercer factor además del gobierno y el productor: la sociedad civil socialista. En las localidades puede ser muy rica porque tenemos un nivel de escolaridad muy elevado en toda la población en comparación con muchos países. Esa sociedad civil siempre va a poder ver los problemas desde un punto de vista que enriquecerá el del productor de valor económico y el del gobierno, para el bien de todos. Puede facilitar la capacidad de sincronización y colaboración de todos los factores. El socialismo, por principios, está mejor preparado que el capitalismo para que esta sociedad civil sea muy democrática, pues en ella no deben predominar los integrantes más ricos sino los que mejor representan los intereses de la mayoría y su sabiduría.
Si consideramos dentro de esa sociedad civil a los centros de educación media y superior de las localidades, tanto como instituciones como con sus trabajadores intelectuales y a otros conocedores locales, también puede aportar ciencia e innovación de forma considerable, además de buenos consejos. Los grupos de expertos asesorando a los gobiernos a partir de las entidades académicas en la sociedad civil, pueden ser una fuente muy importante de progreso.
En ningún sistema humano de este mundo se puede lograr que absolutamente todos los cuadros de dirección sean los idóneos. Pero un buen desarrollo de la cultura de dirección colectiva lo optimiza todo. Tener en cuenta la sabiduría acumulada por las personas y también la disponible en la información mundial, hoy al acceso de todos y en todas partes, en los teléfonos, gracias a internet, es decisivo. La promoción del saber popular, la investigación científica y la innovación que esto conlleva es la vía del progreso sistemático. Todo esto puede hacer menos decisivo el papel de cada cuadro individual y mucho más efectiva la realización de las misiones de cualquier sistema con una dirección colectiva. Y el de la producción de alimentos es quizás uno de los más indicados para esta forma de gestión.
La academia y los productores tienen un punto de confluencia con un potencial casi infinito, porque todos deben tener el mismo objetivo. Eso en Cuba no es difícil de lograr, aunque haya competencia entre los productores, porque el gobierno es de todos y además ha quedado muy fortalecido localmente después de la reforma constitucional. Nada mejor que una reflexión colectiva de este tipo para proyectar qué y cuánto producir para lograr soberanía alimentaria y nutricional y crear riquezas adicionales con el único límite de las posibilidades.
Los sistemas agroalimentarios locales abarcan naturalmente toda la cadena, incluyendo industrias procesadoras y la comercialización mayorista y minorista. Deben incluir también incentivos y posibilidades para la creación, y también desaparición, de formas productivas y empresas de diversa escala, incluyendo sistemas de financiamiento. Es así como pueden tener en cuenta las demandas y criterios de todos y de los consumidores sin precondición dogmática alguna.
El accionar de los expertos tiene muchas aristas y debe funcionar hasta para los niveles nacionales. El reconocimiento de que una cosa son las decisiones y otra las opiniones es muy importante. La diferencia entre un decisor y un opinante está en que el primero tiene que responsabilizarse con lo bueno y lo malo de lo que decida y el segundo debe poder emitir el criterio que estime sin temor a consecuencias por equivocarse. El decisor tiene la libertad y la responsabilidad final de hacer lo que estime tomando en cuenta o no las opiniones.
Una organización de esta índole se materializaría así en Sistemas Agroalimentarios Locales Soberanos y Resilientes. Estos pueden abarcar todo el proceso, desde el consumidor conociendo sus demandas y su satisfacción, hasta el productor, tanto de las grandes empresas como de las pequeñas parcelas y fincas, atendiendo a las conveniencias y capacidades reales de todos y cada uno. El socialismo próspero y sostenible pasa por crear modos de gobierno y vida también sostenibles donde todas las personas tengan derecho con equidad a lo esencial, de lo que la alimentación forma parte inalienable. La única finalidad y responsabilidad de un sistema verdaderamente socialista es el bienestar material y espiritual del ser humano.
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” y Baltimore, 28 de junio de 2020

LA COARTADA DE UN LIBRO


Por JULIO SERGIO ALCORTA FERNÁNDEZ.

Recientemente se dio a la publicidad un libro sobre las actividades internas en la Casa Blanca durante la Administración del actual presidente de los Estados Unidos,  Donald Trump, y de la autoría de John Bolton.

¿A qué clase de libro nos estamos refiriendo?

Simplemente es un libro redactado por un canalla, descubriendo las debilidades de otro canalla.

La obra se compone de 14 capítulos, de ellos 12, trata de las relaciones de los Estados Unidos con otros países, organizaciones internacionales y otros puntos afines.

De una muy rápida visión de estos, presumo que una parte con alguna importancia debieron haber sido tratados y por consiguiente conocidos por la comunidad internacional. Otros, la mayoría, intuyo que son enredos, patrañas, verdades y medias verdades, que han estado manipulándose  por el gobierno actual de los Estados Unidos; y el resto, sino se conocieran, por lo menos es posible que puedan ser imaginados.

PERO ESO SÍ, se enfatiza cómo el experto y sabihondo de John Bolton ha estado alertando los errores y descuidos de la Administración  que ha dado lugar a contradicciones insalvables, y proponiendo, como él acostumbra,  medidas drásticas, violentas y draconianas.

Personalmente no es mi intención en adentrarme a analizar todos esos extensos y complicados temas que los componen, sería en vano en mi caso particular.

Por lo que consideré práctico, atrayente y no extenso, limitarlo a las peripecias, desfachateces y desverguenzas que durante la victoria de Donald Trump en sus más de 4 años en el poder, John Bolton llevó a cabo, con el único fin de que se le nombrara SECRETARIO DE ESTADO del imperio.

Primeramente estimo necesario describir a continuación  una parte sustancial de la historia de este vil personaje, para que se tenga una apreciación real de quien se trata.

JOHN  B OLTON.
Conocido por su anti-diplomacia y su actitud ruda. Bolton tiene una larga carrera dentro de la diplomacia estadounidense. Ha servido en diferentes cargos durante los mandatos de R.Reagan. George H.W.Bush y George W. Bush, y está vinculado con la ultraderecha extremista. Fue el embajador de los Estados Unidos ante la ONU durante la guerra en Iraq, a pesar de no recibir nunca la aprobación del Senado estadounidense. Bolton fue responsable por el retiro de la firma de los Estados Unidos del tratado de la Corte Penal Internacional, lo que él mismo calificó como “el día más feliz de su vida.”  En 1994, Bolton declaró que “No existe tal cosa como las Naciones Unidas. Sólo existe la comunidad internacional, que solamente puede ser encabezada por el último super-poder, los Estados Unidos”. También ha comentado lo siguiente: “El edificio en Nueva York de las Naciones Unidades tiene 38 pisos. Si perdiera 10 pisos hoy, no haría diferencia ninguna”.

Durante su desempeño como sub-secretario de Estado para el Control de Armas y la Seguridad Internacional, de 2002 a 205, Bolton acusó a Cuba de compartir tecnología sobre armas biológicas con países terroristas, a pesar de no comprobarse que la isla caribeña poseyera dicha tecnología. También ha sido la fuerza detrás de las acusaciones contra Iraq e Irán sobre la proliferación de armas de destrucción masiva, lo cual ha sido desmentido en ambos casos.

Ha ocupado cargos importantes en el Departamento de Justicia y en la USAID  durante los mandatos de Ronald Reagan y George H.W.Bush y  es cooperante del think tank ultracoservador American Enterprise Institute.(fin)

 Continuando con su participación en la Administración de Donald Trump, en el primer capítulo del libro: “La larga marcha hacia una oficina en una esquina del ala oeste”, al inicio expone:

·        “Mi objetivo no era conseguir un carnet de socio, sino un carnet de conducción…cuyo pensamiento no era común en la Casa Blanca de Trump…y no iba a mejorar mucho, conclusión deprimente pero ineludible a lo que llegué, solo después de haber entrado en la Administración.”

Y es entonces que con su prepotencia característica, manifestó:

·        “Una vez que comenzó la transición, me parecía razonable ofrecer mis servicios como SECRETARIO DE ESTADO”.

Fue tan imberbe y necio que incluyó algo tan personal como lo que expuso a continuación:

·        “Mucho se hizo de su aversión a mi bigote (Trump). Me dijo que nunca fue un factor que ya su padre también tenía”.

Y terminando con la siguiente absurda y desatinada declaración a pesar de ser un graduado de la famosa universidad de Yale:

·        “No creo que mi apariencia haya jugado un papel en el pensamiento de Trump”.

Con esta declaración se observa realmente su complejo de inferioridad, que al fin le fue generando un aborrecimiento hacia el mandatario. Sin embargo, no se dio por vencido, y continuó flagelándose y convirtiéndose en un ejemplar digno de pena, al incluir en su libro lo siguiente:

·        “El 1ro. de diciembre la incertidumbre siguió sobre el SECRETARIO DE ESTADO”. “En una reunión sobre política exterior con Trump, yo fui el que más habló”.  Pienso que Trump me escuchó atentamente”.

Llegó el momento en que ya disgustado y desencantado, fue capaz de poner lo siguiente:

·        Y así la transición de Trump terminó sin ninguna perspectiva de que me uniera a la Administración; racionalice el resultado, concluyendo que si el proceso de toma de decisiones a la inauguración de Trump era tan poco convencional y errático, como sus selecciones de personal, yo estaba bien quedándome “AFUERA”. “Si tan solo se pudiera decir eso por el país”.

Para concluir, pienso que ese folletín mal encabado, seguramente beneficie millonariamente a Bolton, pues la  banalidad, la superficialidad, el chisme, las intrigas y las confabulaciones son piezas que juegan un papel peculiar y típico en esa sociedad.

Donald Trump al inicio protestó y trató de que no se publicara, pero en definitiva SE HIZO, sin que aconteciera nada espectacular.

Lo que sí  es muy necesario que bandidos como esto no vuelvan a ocupar cargos de tal envergadura en los gobiernos de ese poderoso e impredecible imperio.

HONESTAMENTE CREO QUE LE ESTOY PIDIENDO MUCHO A LA PROVIDENCIA.

La Habana, Cuba, 29 de junio de 2020. “Año 62 de la Revolución”
Julio Sergio Alcorta Fernández.

EL MUNDO HOY Y DE MAÑANA

Por Jorge Gómez Barata

La idea de que de la COVID-19 emergerá un mundo mejor es una fantasía de quienes alimentan su ideología con utopías. Atribuir a una enfermedad la función de “motor de la historia” es un desatino.

Cien años atrás el orden social y político constituido por el capitalismo y la democracia liberal, instalados en el siglo XVIII, fue retado. Desde la Rusia bolchevique se intentó un cambio revolucionario cuya propuesta de instalar un modelo de sociedad alternativo resultó inviable y, aunque marcó algunas huellas, colapsó y dejó de formar parte de las soluciones factibles.

Desde otra orilla, hace unos 75 años, como parte del reajuste geopolítico asociado a la II Guerra Mundial, el propio sistema capitalista comenzó a desplegar una transición pacífica que, aunque desigual y asimétrica, condujo a la globalización. Debido a que la mutación concebida no requería cambios políticos, sino que se asentaba en el modelo de capitalismo y democracia liberal existente, las transformaciones se concentraron en los escenarios económicos y
jurídicos.

La promoción de la globalización, que disfrutó de amplios consensos, incluido el respaldo de la entonces Unión Soviética, en lugar de batallas políticas se concentró en la creación de la ONU, cuya Carta y estructura, especialmente el Consejo de Seguridad, es lo más parecido a un gobierno mundial y en la puesta a punto de las instituciones de Breton Woods, principalmente el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el GATT creó un entorno económico, financiero y comercial, incluida una moneda virtualmente común, para dar viabilidad
a esa opción.

Con la presencia de la Unión Europea que forma parte del núcleo del proyecto y la adhesión al G20 de países tercermundistas emergentes, como China, Rusia, India, Australia, Brasil, Argentina, México, Corea del Sur, Turquía, Sudáfrica, Indonesia y otros, la globalización se constituyó en el curso económico más viable para la humanidad en su conjunto.

Por su significado histórico y por su escala planetaria, la globalización ha sido confrontada por el neoliberalismo que intentó secuestrarla y más recientemente las posiciones aislacionistas y chovinistas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha ralentizado su avance, sin anularla como proyecto histórico.

Lamentablemente, el sabotaje a las esencias globalizadoras desde Estados Unidos que no ha podido vencer la resistencia de Europa, China, Rusia, ha entroncado que la COVID-19, que además de sus terribles costos humanos, ha ocasionado a la economía mundial perjuicios que no podían ser imaginados.

No obstante, la globalización económica mundial es de las fortalezas con que cuenta la humanidad para reponerse. El camino no será expedito, aunque tampoco intransitable. Con toda probabilidad, el curso anterior a Trump y a la COVID-19, será retomado y llevará a la humanidad a nuevas cumbres. Ello no ocurrirá por ninguna crisis sanitaria ni económica, sino a pesar de ellas. Allá nos vemos.
…………………………………………………………………..
El presente artículo fue publicado por el diario ¡Por esto! 
Alreproducirlo citar la fuente

Carta a Ministra del MINCIN

Comp. Betsy Diaz Velázquez
Ministra

Ministra:

Hace varios días remití a Cubadebate comentarios sobre la situación del comercio interior, que no he visto que se haya publicado, que incluía lo anunciado por usted para la etapa pos pandemia.

Ante todo, permítame presentarme. Soy una persona de 75 años con varias enfermedades: fibrosis pulmonar, hipertensión e insuficiencia renal, que vivo sola con mi esposo de 76 años, ambos revolucionarios y militantes del Partido, sin hijos.

Discúlpeme si resulto extensa en lo que expondré, pues no se trata solamente de nuestra situación personal, sino de lo que no se organiza o no se tiene en cuenta acerca de la problemática de nuestra sociedad, en la cual un porciento alto de la población vive solo de su salario, jubilación o asistencia social, cuyo nivel no alcanza para las compras que permitan satisfacer sus mínimas necesidades de alimentación, higiene y compras de medicamentos y mucho menos para tener que acceder a intermediarios o cuentapropistas, cuyos precios duplican o triplican los de los mercados estatales. ¿Acaso alguien piensa que, con el pollo, los huevos, alguna jamonada o picadillo extendido que se ofertan por la libreta, puede tenerse un mínimo de consumo de proteína animal y ni qué decir del precio de las viandas y vegetales?

A continuación, algunos problemas que llaman a la reflexión:

- En el periódico Juventud Rebelde del 7 de junio se trasmite el descontento de un discapacitado y miembro de Aclifim, que plantea que se ha cambiado la instrucción dada acerca de la prioridad a sus dificultades y tiene que hacer la “cola”.

- El pasado 8 de mayo realicé la compra de un Combo en Villa Diana, que me fue entregado el 5 de junio alrededor de las 8 y media de la noche, sobre esta compra llamé en diversas ocasiones por teléfono, timbre y nadie contestaba, les pasé varios emails y ninguna respuesta; cuando se podía entrar al sitio, se decía en “mantenimiento” y lo programado para la plataforma expresaba “está procesándose”. 

Trajeron el encargo sin haber llamado antes, tienen el teléfono, el correo electrónico y si no hubiera habido nadie en la casa, habría significado un gasto de combustible innecesario, sobre lo cual continuamente se está llamando la atención y la necesidad de ahorrarlo.

- Sobre el comercio electrónico, considero que las explicaciones que se han venido ofreciendo sobre las dificultades confrontadas resultan dudosas, teniendo en cuenta los miles de graduados en programación desde la fundación de la UCI; en la información del 9 de junio se dice “persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución,  entre otros; esos problemas se conocían cuando se realizó la comparecencia de las entidades en la Mesa Redonda desde mediados de mayo, donde se dijo que para el 25 de mayo lo tendrían en funcionamiento. ¿Ninguno se ha resuelto?

- En el comercio minorista de divisas se aprecia falta de sensibilidad ante los que requieren atención diferenciada, los adultos mayores, discapacitados, etc. y las “colas”, sobre las que vale señalar que cuando se aborda el tema, se refiere a que hay organizarlas y no que pudieran existir otras formas de venta que no implicaran hacerlas, disminuirlas o al menos instruir sobre el tratamiento a brindar a personas con dificultades.

- Para disminuir las colas o eliminar gran parte de ellas, pueden existir diferentes formas, como, por ejemplo:

 vincular a los vecinos de una determinada zona a la tienda más cercana y fijarles días y horarios de compra.
 que una tienda de divisas venda con algún empleado de ella en algún local, (por ejemplo, la bodega o contenedores) a los vecinos de una determinada zona, auxiliados por las organizaciones de masas, que se organizarían por los comités de defensa.
 otra cuestión, son los adultos de la tercera edad y no se trata de asignarles mensajeros solo. Se plantea que ellos no deben estar en la calle, pero ¿quién les compra a los que viven solos o cómo seleccionar lo que quieren o pueden si conservan alguna facultad de movilidad?

Soluciones al respecto, censar las personas en tal situación y vincularlas a una tienda o varias cercanas a su domicilio, en la cual tengan un horario para hacer sus compras y en el cual no puedan hacerlo de otras edades, sin que tengan que hacer la “cola normal”.

Otra opción, que en esas tiendas puedan encargar por teléfono sus requerimientos, acorde con las existencias y algún mensajero de la tienda se las lleve.

- También se presentan dificultades en el comercio minorista en moneda nacional, En nuestro caso, se distribuyó a fines de abril un módulo que contenía huevos y viandas, que lamentablemente nunca pudimos comprar, pues el bodeguero dijo que no podía venderlo al mensajero que nos hace los mandados y cuando mi esposo fue a buscarlo, le dijo que se habían terminado y debía reclamarlo y hasta el día de hoy no se ha podido acceder al mismo.

- Situación similar, es el tema de las farmacias, que, aunque en el caso de los tarjetones están vinculados los clientes a una determinada, no se evita la cola para los adultos de la tercera edad que viven solos y aunque no es de la rectoría del comercio interior, no deja de ser un establecimiento comercial.

- Otros temas son la importación de productos que no parecen esenciales y las compras a intermediarios innecesarios que cobran precios excesivos. El país lleva muchos años con dificultades financieras, agravadas en la actualidad por las medidas impuestas por el presidente norteamericano primero y ahora por el impacto de la pandemia y resulta previsible que la situación no mejore ostensiblemente en el corto plazo, lo que ha llevado a la dirección del Partido y el Gobierno a implementar medidas que conlleven al ahorro, la sustitución de importaciones y otras. En este camino vale examinar:

 los productos no indispensables que se compran para las tiendas, como pueden ser galleticas dulces, chicles, bebidas alcohólicas, por citar solo algunos ejemplos), cuyo monto podría ser desviado a compras de pollo, aceite, leche en polvo, etc.;
 se compran productos similares de precios más altos en detrimento de otros de menor costo, por ejemplo, paquetes de albóndigas, en lugar de hamburguesas que pudieran ser producción nacional o aún las importadas;
 las compras a proveedores que son intermediarios no necesarios y en algunas ocasiones intermediarios de intermediarios, significan millones de dólares que con disminuyen la capacidad de compra y en general aspecto se presta mucha atención;
 ¿se ha examinado cuánto reciben los compradores por la firma de contratos con ese tipo de suministradores por concepto de comisiones o regalías?

¿Qué control hay sobre lo que se establece y no se cumple? Trabas y más trabas, falta de sensibilidad y como resultado queda solo pensar que algunos quieren que se hagan colas, se vendan turnos para las mismas, que muchos empleados y direcciones de tiendas se pongan de acuerdo con los coleros y con proveedores extranjeros y se continúe con la corrupción.

Los directivos de los comercios y sus jefes debían tener en cuenta algunos elementos importantes de su función en la sociedad y ellos, al menos, son:

1. Las tiendas son un servicio a disposición de los clientes, no al revés.
2. En estos momentos, hay múltiples trabajadores sin trabajo, que pueden al menos contestar teléfonos y tramitar respuestas.
3. Los clientes pagamos por adelantado y ello significa que estamos financiando a las tiendas y a la empresa a que pertenece o al menos ganan intereses (sólo porque el dinero duerma una noche en un banco se gana –overnight-).
4. Tener en cuenta las orientaciones del país, sobre el ahorro, la necesidad de informar a la población, organizar mejor su actividad y centrar más su atención sobre la administración de las tiendas y sus empleados que roban y ni tan siquiera lo disimulan delante de los clientes.
5. Que su mala gestión, no exigencia o permitir el incumplimiento de lo estipulado u orientado, afecta a la mayoría de la sociedad.

Soy una persona optimista y creo que siempre debe darse tiempo al desarrollo porque nada se construye en un minuto, pero lo que sucede es simplemente una falta de respeto por NO RESPUESTA y no tener en cuenta las orientaciones, por lo que resulta fundamental reflexionar sobre cómo realmente se atienden mejor a determinados sectores de la población que requieren atención diferenciada y se emplean adecuadamente los recursos materiales y humanos que se disponen.

Las decisiones que finalmente se tomen deben ser informadas ampliamente y publicarse en las tiendas, mediante tablillas para que no sean cuestionadas cuando se reclame su cumplimiento y no se alegue que no están establecidas o han sigo cambiadas.

Debemos entender que cuando una autoridad informa de algo que posteriormente no puede cumplir, debe anticiparse a ofrecer información sobre el problema y las causas, pues de no hacerlo se afecta la credibilidad de su dirección.

Espero que lo antes expuesto no moleste, pero siento que no todos trabajan para mejorar la situación y pensar como país y resulta necesario que las explicaciones que se ofrecen sean amplias y comprensibles, pues en innumerables ocasiones dejan muchas “lagunas”.

A su disposición para cualquier aclaración.
Fraternalmente,

Nelly A. Cubillas Pino
Calle 32 No. 115 e/23 y Pasaje A, Vedado
Tfno. 78312350

lunes, 29 de junio de 2020

Apuntes al debate en torno al régimen cambiario de la economía cubana (I y II)

Fuentes: La Tizza
  
I
En días recientes, artículos de Omar Everleny Pérez,[1] Humberto Pérez,[2] Pedro Monreal y Joaquin Benavides[3] nos han recordado que lo urgente y coyuntural no nos pueden hacer perder de vista lo estratégico. Y es consenso, creo yo, que si hay una medida fundamental en lo estratégico para nuestra economía es el ordenamiento monetario. Desde esa óptica, considero importante apartar por un momento el debate en torno a la crisis por el coronavirus y analizar cuestiones de más largo plazo. Utilizaré los textos de los autores mencionados como referentes para enmarcar mi contribución a un debate que se encuentra ya en desarrollo en nuestro país.                 “El perdón”, Ernesto Rancaño, 2015
1. Sobre el cálculo de la demanda posunificación en el sector de la población planteado por Omar Everleny Pérez
Es lógico suponer que uno de los primeros puntos a considerar tras la unificación monetaria sería el siguiente: al convertirse los saldos de CUC en manos de la población a una misma moneda, el CUP, ¿cómo quedarían los balances financieros en este sector y su correspondiente demanda agregada? Everleny argumenta en este sentido:

Humberto Pérez propone «orientar a todos los que tengan ahorros en CUC en cuentas bancarias y/o en sus domicilios que procedan a cambiarlos por CUP en los bancos y las Cadecas a la tasa vigente de 1 CUC=24 CUP, dando un plazo de 2–3 meses y una fecha final para concluir dicho proceso». Mi observación principal respecto a esa propuesta es la siguiente: ¿se ha calculado qué cantidad de mercancía haría falta para satisfacer el enorme incremento de demanda que se produciría en la masa monetaria existente en CUP en el corto plazo? La propuesta implicaría que a la masa existente hoy en CUP habría que sumarle la que se obtenga después del canje de los CUC en circulación a una tasa de 1 CUC = 24 CUP. (Everleny, 2020b)

Everleny lleva razón en cuanto a que la masa de circulante en CUP se incrementará de manera significativa tras la unificación monetaria, pero de ello no se deduce ninguna variación en la demanda agregada de la población. Si bien los saldos monetarios en CUP aumentan, y por consiguiente el volumen de compras en dicha moneda, su incremento —asumiendo precios en CUC convertidos a la tasa de cambio oficial de forma similar— será igual a la desaparición del poder de compra que antes se encontraba en los saldos en CUC. Dicho de otra manera, los ciudadanos tendrán una X cantidad mayor de poder de compra en CUP, pero habrán perdido esa misma X cantidad de poder de compra en CUC.
La unificación en el sector de la población no lleva aparejados un incremento o disminución del poder de compra. En términos funcionales, el sector de la población se encuentra ya de hecho unificado. La unificación en realidad importante no es la monetaria, sino las de las tasas de cambio; y en este sentido, aún con dos monedas, el sector de la población funciona bajo una misma tasa. Las distorsiones introducidas por la multiplicidad cambiaria no operan de forma exclusiva desde un sector de la economía—población o personas jurídicas —.

Las distorsiones de la multiplicidad cambiaria afloran por el hecho de que, aunque se puedan distinguir dos sectores, la economía sigue siendo un todo indivisible. Y en dicho «todo indivisible» la dinámica de operar con dos tasas de cambio tan dispares introduce un sinfín de distorsiones que entorpecen la medición y el manejo orgánico de la economía.

La respuesta a la pregunta de Omar Everleny «¿Qué cantidad de mercancía haría falta para satisfacer el enorme incremento de demanda que se produciría en la masa monetaria existente en CUP en el corto plazo?»sería: ninguna. La demanda no se incrementa, el mismo volumen de mercancías que existe ahora pasará a satisfacer dicha demanda, comercializadas en CUP. La conversión de una a otra moneda, no incrementa o disminuye el poder de compra de la población en general.

En resumen: El principal problema de la unificación cambiaria sobre el sector de la población no está, en rigor, en la transformación de saldos de CUC a CUP —unificación monetaria— pues este sector está de facto unificado, sino en los efectos que se transfieran de la devaluación en la tasa de cambio del sector empresarial, y que distorsionarán el vector de precios en los mercados minoristas.

2. Sobre la propuesta de tasa de cambio y recolocación del poder de compra, de Humberto Pérez

En su artículo del 6 de marzo pasado, Humberto Pérez plantea un mecanismo por el cual se podría traspasar a los salarios una parte del poder adquisitivo que logran las remesas a una tasa de cambio 1×24, disminuyendo esa tasa a un nivel de 1×18:
A partir de la fecha que se determine, concluida la fase de conversión de los CUC en CUP para la población, la tasa de cambio a utilizar para cambiar divisas a los extranjeros y a la población residente se reducirá en un determinado por ciento. En esta relación el CUP se revaluará en lugar de devaluarse. Los extranjeros y residentes que reciben remesas y otros ingresos en divisas directamente de extranjeros: paladares, taxistas, rentadores (sic) de habitaciones, empleados de firmas extranjeras, los que reciben propinas, las jineteras, etc., recibirán una cantidad menor de CUP por cada USD o equivalente en otras divisas extranjeras que presenten en los bancos y Cadecas en lugar de los 24 CUP que venían recibiendo. Si la entrada de divisas directas al país a través de la población —remesas y otros ingresos— se convierte actualmente en aproximadamente 70–80 miles de millones anuales de CUP a la tasa de 1×24, el pasar a una tasa menor representará una reducción de la demanda solvente primaria procedente de esas fuentes exógenas. Si, por ejemplo, la tasa de cambio se reduce de 1×24 a 1×18 —en un 25 %—, esa entrada de divisas convertida a CUP resultaría de solo 50–60 miles de millones anuales, o sea, unos 20 miles de millones menos de circulante por esa vía en manos de la población.
Y esta será la fuente financiera principal para dar respuesta a los aumentos salariales y de las pensiones arriba mencionados. El monto de esta reducción se trasladaría como aumentos salariales y de las pensiones, desde la minoría de la población privilegiada que hoy los disfruta, hacia la mayoría de la población cuyos ingresos legales no les alcanzan para vivir, como está reconocido oficialmente.
Según los datos de la Onei, el total de salarios, pensiones y asistencia social que reciben los trabajadores y la población en general es de apenas unos 40 miles de millones de CUP.

Si se usa el equivalente a los 20 miles de millones de CUP disminuidos por la reducción de la tasa de cambio a 1×18 para cubrir los aumentos de salarios y pensiones, ello permitiría en un solo año aumentar estos en un 50 %, sin incrementar la masa monetaria total en circulación y sin crear, por tanto, inflación. (Pérez, 2020a)

En principio, el razonamiento de Humberto Pérez es correcto: es posible transferir mediante la devaluación de la moneda y un aumento nominal del salario una parte del poder de compra de las remesas y otros ingresos en divisas que operan en el sector de la población. Es una política realizable, pero en la práctica existen razones para no considerarla factible. Emplearé algunos argumentos para defender este punto:
a) La reducción de la tasa de cambio, una revaluación, afecta de manera directa la competitividad de la economía. Es cierto que puede reorientar poder de compra a lo interno, pero a costa de reducir la competitividad externa del sector turístico, tanto privado como estatal. En sentido amplio, hacer menos competitivo en el ámbito internacional el «Destino Cuba». La economía de nuestra Isla, tan dependiente de divisas, no puede darse el lujo de perder competitividad en un mercado tan volátil y con competidores regionales tan grandes como es el turismo.
b) El cálculo de la recomposición de poder de compra presentada por Humberto Pérez es un cálculo estático dentro de una economía dinámica. El propio tipo de cambio ante una revaluación, como propone el autor, puede tener serias influencias sobre las decisiones de los agentes económicos, en términos de ahorro, inversión privada y consumo del sector no estatal, sin adicionar las variaciones sobre el sector externo, vía demanda o expectativas. El cálculo propuesto obvia todas estas influencias para valorar solo las variaciones cuantitativas de flujos, sin saber si serán afectados por la política que propone, pues parte de asumir que la propia tasa de cambio no tiene influencias sobre aquello que calcula.
c) La tercera razón está en el equilibrio del mercado cambiario de la población. Algunos podrían pensar que una tasa de cambio menor no tendría un efecto muy extremo sobre las remesas, pues estas se determinan por factores muchas veces llamados extra-económicos, aunque esta no sea una definición completamente rigurosa. Aun así, dicho efecto es del todo impredecible. Ahora bien, una menor tasa de cambio podría expandir la demanda de divisas en el sector de la población, al incrementarse el valor del CUP. Esto puede tener dos salidas posibles: o bien el gobierno interviene ampliando la oferta y por tanto vendiendo reservas; o, por el contrario, aplica mayores controles cambiarios, entendiendo por controles cambiarios en el sector de la población una restricción administrativa de la oferta de divisas. Cualquiera de ambas soluciones es negativa. La primera porque agrava la restricción de divisas de la economía. La segunda porque desequilibraría la tasa de cambio informal, al agregarle a este mercado toda la demanda no satisfecha en el mercado formal. Una depreciación de la tasa de cambio informal supone un aumento de los precios de todos los productos importados por los privados, y la consecuente disminución del poder de compra de la población de estos productos, que en muchas ocasiones no se encuentran en las tiendas estatales.
Asimismo, no hay garantía alguna que la tasa de cambio informal se ajuste a la baja en una revaluación del tipo de cambio formal. Es de esperar, por el contrario, que una mayor demanda de divisas insatisfecha en el mercado formal acelere una depreciación de la tasa de cambio informal. Esta política podría generar una brecha significativa entre la tasa de cambio formal e informal, creando un nuevo problema para las autoridades económicas del país, uno que no se ha visto en más de 20 años. Esto podría conllevar a crear incentivos a una mayor dolarización de la economía y alejaría —o complicaría— el objetivo final de la política de unificación.
d) Por otra parte, aun cuando se pudiera llevar adelante dicha política en un primer momento, no hay garantías de que un tipo de cambio menor, revaluado, permita sostener el esquema cambiario. El crecimiento de la demanda de divisas, así como un menor flujo de entrada de divisas obligaría a la larga a una corrección devaluatoria, o a aplicar controles cambiarios generalizados, lo cual es, justo, una de las cuestiones que el ordenamiento monetario trata de superar. Una devaluación forzosa de nuestra moneda sería una muy lamentable culminación del proceso de ordenamiento monetario. Sería catastrófico para los equilibrios macroeconómicos, porque habría un mayor volumen de salarios que no se podrían reducir, a la vez que se incrementa el poder adquisitivo de los flujos externos.
e) Para finalizar, queda un criterio fundamental de naturaleza política, pues esta es una medida de muy altos costos políticos. Humberto Pérez supone que las remesas solo llegan a un número muy pequeño de cubanos, y aunque no contamos con una medición exacta, podemos afirmar que el efecto real de las remesas no beneficia a una «minoría». El costo político de una medida tan impopular no es posible asumirlo en las condiciones actuales.
A lo anterior, es válido adicionar que existen dos problemas de fondo en la propuesta de Humberto Pérez, a mi juicio:

1) Se intenta resolver el problema de los salarios insuficientes en la economía cubana con medidas monetario-cambiarias. Aún cundo las medidas redistributivas de este tipo puedan tener un impacto de corto plazo, a la larga los «trucos de circulación o artificios cambiarios» no pueden resolver un problema asociado en lo fundamental a la eficiencia del sector productivo.

2) Le otorga a la devaluación del tipo de cambio dos objetivos de política económica que, en principio, pueden ser contradictorios entre sí. Una devaluación intentaría llevar el tipo de cambio del sector empresarial a un nivel coherente con los equilibrios macroeconómicos de la economía, a la vez que lo iguala al tipo de cambio de la población. Una revaluación del tipo de cambio de la población, persiguiendo un objetivo de política redistributivo, puede ir en contra del objetivo general de la devaluación y forzar a la economía a posteriores devaluaciones. Otorgar diferentes objetivos de política económica a un mismo instrumento, en este caso la tasa de cambio, puede llevar al incumplimiento de ambos objetivos. La devaluación no puede perseguir por sí misma objetivos salariales-redistributivos que atenten contra el éxito de la política de ordenamiento.

En resumen, no se deben emplear artificios cambiarios para solucionar problemas estructurales de la economía.

El problema del poder de compra de la población tiene una dimensión redistributiva, pero es en esencia un problema de la producción.

El objetivo del ordenamiento monetario —en especial la devaluación del tipo de cambio de las empresas y la consecuente unificación cambiaria de ambos sectores— no puede perseguir objetivos salariales de corto plazo. Solo puede contribuir a ellos de forma indirecta, mediante las ganancias de eficiencia en el mediano plazo.

3. Sobre los ajustes de precios y subsidios posunificación propuestos por Humberto Pérez, Omar Everleny Pérez y Pedro Monreal

En el centro de las propuestas de Humberto Pérez y Omar Everleny se encuentran sus recomendaciones en torno a la variación de los precios, una vez realizada la unificación monetaria y cambiaria. Ambas propuestas se encuentran en sentidos totalmente opuestos y resulta interesante el análisis de las fortalezas y debilidades de cada una.
Recordemos que el proceso de ordenamiento monetario intenta superar, entre otras cosas, un escenario en donde existen dos tasas de cambio, una para el sector jurídico[4] —1CUP x 1CUC x 1 USD— y otra para el sector de la población —25CUP x 1CUC x 1USD—. Esto condiciona la presencia de un gran número de impuestos y subsidios implícitos en la tasa de cambio. Entiéndase por ello, subsidios que aumentan e impuestos que disminuyen el poder de compra en el sector empresarial, en sus actividades hacia el exterior y con el sector de la población. Al realizarse el ordenamiento y desaparecer dichos impuestos y subsidios, se obtendrá una evaluación más clara de la situación financiera de las empresas estatales. Muchas de ellas pasarían entonces a ser irrentables al dejar de ser subsidiadas de forma implícita por el tipo de cambio, mientras otras mejorarán sus finanzas al eliminarse los impuestos que pesaban sobre ellas por el tipo de cambio. Estas variaciones afectarían los niveles de precios minoristas, en lo fundamental aquellos que tenían dentro de sí un gran componente subsidiado por el tipo de cambio. Una de las grandes cuestiones a decidir en el momento de la unificación es cómo controlar o disminuir los efectos nocivos de esas variaciones en los precios.
Dicho esto, podemos comenzar con la propuesta de Humberto Pérez:
Sobre estas bases, los precios minoristas en los mercados regulados pueden y deben permanecer sin cambios y en los mercados de oferta y demanda continuar estableciéndose libremente como hasta ahora sin intentar influir artificialmente en ellos, de tal manera que a la población consumidora no llegue ningún efecto inmediato derivado de las simples modificaciones de tasa de cambio realizados en la esfera interempresarial.

Por ello no concuerdo con Everleny en que la devaluación del CUP traerá consigo una fuerte inflación y un aumento de los precios de venta minoristas de manera «dolorosa e inevitable».

Tampoco comparto la idea de Everleny que frente a ello la respuesta es producir como compensación fuertes incrementos de salarios los que deberían ascender hasta los 3000 CUP mensuales y en casos a 8000 CUP y más. (Pérez, 2020a)
Sobre este tema también se manifestó Pedro Monreal:
Ese nuevo nivel de precios minoristas —impactados por una devaluación— estaría reflejando condiciones económicas más realistas que las actuales. Por tanto, esos nuevos niveles de precios, lejos de ser obstaculizados, deberían ser favorecidos. También debe ser favorecido un sistema que ofrezca flexibilidad para hacer ajustes frecuentes de precios (Monreal, Benavides y Carranza, 2020).
La expresión «simples modificaciones de la tasa de cambio» que sostiene Humberto Pérez puede sonar engañosa, y de hecho lo es si se toma en cuenta que la tasa de cambio es justamente el precio relativo más determinante de una economía abierta y pequeña como la nuestra. Sumémosle a eso que después de varios años acumulando desequilibrios, la necesaria corrección de la tasa de cambio del sector estatal será significativa. De todas maneras, vale la pena seguir con detenimiento su razonamiento: subsidiar los saldos deficitarios de la actividad empresarial posunificación evitando así trasladar la carga de precios a la población.
Por otra parte, las posturas de Monreal y Everleny, con matices diferenciadores, se encuentran en la otra vertiente: dejar que la devaluación se exprese en los precios de forma automática y ajustar el poder de compra de la población vía incrementos nominales de los salarios.
Para desarrollar la argumentación, me basaré en esta posición de ambos autores considerándola en su forma «pura», es decir, obviando los matices añadidos. Contrastándola con la posición de Humberto Pérez, vemos en este debate lo que podría llamarse «soluciones de esquina». Y aunque algunas veces las soluciones de esquina pueden ser superiores a las intermedias, sostengo que no se cumple en este caso. Hay que determinar un punto intermedio donde, por un lado, se defina qué tanto puede subsidiar la economía —el presupuesto— sin caer en déficits extremadamente desestabilizadores, y por el otro, se adopte de manera previa un criterio de demarcación de la asignación de subsidios. Dicho criterio trasciende los límites de este trabajo, aunque pretendo desarrollarlos en otro lugar. Aun así, sostengo que el criterio de demarcación no puede estar asociado de manera única a la rentabilidad empresarial.

Es probable que muchas editoriales cubanas no sean rentables, ni ahora ni después de la unificación, pero el criterio no puede ser que la lectura sea una actividad rentable. Los derechos humanos no se rentabilizan. La cultura popular es un derecho humano, el deporte es un derecho humano, la protección de los más desfavorecidos es un derecho humano. Pero también concurren criterios de soberanía nacional en temas como la defensa, las telecomunicaciones, industrias estratégicas, o los derechos asociados a servicios públicos universales —además de la salud y la educación— tales como: el servicio de transportación de la población, el agua y la electricidad, que no pueden caer bajo una óptica rentabilizadora. Los subsidios son, como cualquier otra forma de redistribución secundaria, una manera de ubicar el excedente social en función de las necesidades sociales, y ese horizonte no se puede perder de vista.

La gran ventaja de la unificación, en cuanto al tema de los subsidios, es que permite poner de manifiesto las innumerables partidas cuasi fiscales presentes en nuestra economía. Transparenta nuestro presupuesto y posibilita que el poder público decida sobre una base firme a quién subsidiar y a quién no. Permite delimitar las funciones de los agentes de la economía: orientar a las empresas a producir ganancias y al gobierno a subsidiar aquellos rubros que sean de interés social. Esto refuerza el marco institucional y permite asignar roles y responsabilidades a cada eslabón de nuestra economía.
No defiendo en ningún caso que el ajuste posunificación se realice de manera exclusiva mediante subsidios. Existen ventajas claras en que las empresas puedan fijar precios coherentes a los determinados por la eficiencia mercantil y las condiciones de los mercados internos, puedan tomar señales de precios y costos para planificar sus producciones y responder a los estímulos del mercado. En gran medida para eso también se hace el ordenamiento monetario.
Pero estos traspasos de precios generan sus consecuencias, que no tienen por qué considerarse negativas, pero que a la larga necesitan correcciones de política económica. No se puede perder de vista que, mientras más se permita la modificación de precios mercantiles debido a la devaluación, será necesario realizar correcciones nominales a los salarios, para evitar la erosión del poder de compra de la población.
Un incremento de precios progresivo no sería descabellado. Sustituir subsidios por correcciones de precios, acompañado de un mecanismo de indexación progresiva de salarios, permitiría regular los desequilibrios macroeconómicos que surjan en el proceso. «Indexación progresiva de salarios» significa que se realicen ajustes nominales en los salarios de acuerdo al crecimiento del nivel de precios, con el fin de que el salario real — la cantidad de bienes y servicios a los que pueden acceder los asalariados — no se vea afectado por el aumento de precios.

Una gradualidad en las correcciones de precios a la par de una indexación progresiva de salarios puede dar mayor flexibilidad a la política económica posunificación.

Es un hecho que la combinación óptima para un proyecto de país como el nuestro no pueden ser las soluciones de esquina, sino una conjunción de las alternativas de política económica: una parte del ajuste debe venir en subsidios, otra parte por el aumento precios. La indexación de los salarios, aunque sea paulatina y no del 100 %, debe tender a la totalidad y, tras cerrarse un ciclo no mayor a 1 año, el poder de compra del salario debe ser —al menos— igual que antes de realizarse la política cambiaria.

Como dijimos en el primer punto, la devaluación no persigue ni puede perseguir objetivos salariales, pero proteger el poder de compra de la población debe ser un principio de la política económica en un Estado socialista.

Que exista mercado, y que por su naturaleza la planificación de la economía solo pueda realizarse sobre el mercado mismo, no determina ni que los precios han de ser precios de «equilibrio» mercantil, ni que deban regirse en su totalidad por patrones de eficiencia. Aunque hay sectores que deben ser sometidos a las reglas de la competencia y la rentabilidad como norma de su existencia, otros deben quedar al margen de estas.

Poner de manifiesto los desequilibrios que quedaban antes implícitos en un esquema de dualidad cambiaria, es el primer paso para poder tomar decisiones efectivas de política económica. Pero de esto no se deduce que dichas decisiones tengan que ser puramente financieras, basadas en la rentabilidad y la operatividad de la ley del valor, pues esta no es omnipotente sobre la actividad consciente de los seres humanos.
Si son de interés social empresas que hoy son irrentables en materia económica y que mañana se volverán irrentables en términos contables, estas pueden y deben ser subsidiadas. Otra cosa es que esto sea deseable en un horizonte temporal determinado. Si se sostienen con los recursos del presupuesto esto debe quedar recogido de manera correcta y transparente, para que sea una decisión consciente y no un efecto de una tasa y esquema cambiario defectuosos, de ahí la importancia del proceso de unificación.
En resumen, para contrarrestar parte de los efectos nocivos de la devaluación a lo interno del sector empresarial se deberá ejecutar una combinación de ajuste vía subsidios y aumento de precios, que permita sostener las actividades de interés social aun cuando estas sean económicamente irrentables. A la par, debe permitirse la expresión de los nuevos costos en nuevos precios para aquellas actividades que se decida deban regirse en lo fundamental por criterios de rentabilidad. Transparentar el destino de los subsidios del presupuesto es uno de los objetivos primordiales del ordenamiento monetario, así como fortalecer el marco institucional y delimitar las responsabilidades de los diferentes actores: el gobierno subsidia, las empresas producen riqueza.

Notas:

[1] Pérez, Omar Everleny (2020a): «Las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba y sus aspiraciones». Recuperado de IPSCUBAm https://www.ipscuba.net/espacios/por-su-propio-peso/con-lupa/las-tiendas-recaudadoras-de-divisas-en-cuba-y-sus-aspiraciones/ Véase también Pérez, Omar Everleny (2020b): «Unificación monetaria en Cuba o adaptaciones en el funcionamiento de las TRD: ¿son excluyentes ambos procesos?» Recuperado de El estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/04/14/omar-everleny-perez-unificacion-monetaria-en-cuba-o-adaptaciones-en-el-funcionamiento-de-las-trd-son-excluyentes-ambos-procesos/
[2] Pérez Humberto (2020a): «Comentando los artículos de Omar Everleny Pérez sobre las tiendas en divisas y la unificación monetaria y cambiaria en Cuba». Recuperado de El Estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/03/08/3890
[3] Benavides, Joaquín; Carranza, Julio; Monreal, Pedro (2020): «Observaciones estimuladas por los comentarios de Humberto Pérez a los artículos de Omar Everleny Pérez acerca de la devaluación y los precios en Cuba». Recuperado de El Estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/03/09/joaquin-benavides-julio-carranza-y-pedro-monreal-observaciones-estimuladas-por-los-comentarios-de-humberto-perez-a-los-articulos-de-omar-everleny-perez-acerca-de-la-devaluacion-y-los-precios-en-cuba/
[4] Por «sector jurídico» se entiende el conjunto de entidades con personalidad jurídica de carácter estatal. Dicho sector comprende en lo fundamental a las empresas estatales y las unidades presupuestadas.
II
En la primera parte de este artículo, abordé el cálculo de la demanda post-unificación en el sector de la población, la propuesta de tasa de cambio y recolocación del poder de compra, realizada por Humberto Pérez, y los ajustes de precios y subsidios en el momento posterior a la unificación. En todos los casos, debato las propuestas y análisis de autores como Omar Everleny Pérez, Pedro Monreal y Humberto Pérez. A los tres puntos de la primera parte, hoy añado otros tres, con el ánimo de continuar profundizando en un asunto tan importante para Cuba como la unificación monetaria y cambiaria.

4. Sobre la propuesta de generalización de la experiencia de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC)

En su trabajo del 4 de marzo publicado por IPS, Omar Everleny propone convertir las tiendas en CUC en tiendas en MLC, generalizando la experiencia de aquellas que ya operan en divisas, como forma de solventar la escasez crónica de productos en las tiendas en CUC.
Hay que recordar aquí que lo que se esgrime como causa para realizar esta conversión es un hecho objetivo de nuestro esquema cambiario: el CUC o el CUP que circula en el sector de la población no es luego convertible a USD dentro del sector empresarial. Ello está motivado por varios factores, entre ellos el exceso de emisión monetaria en que incurrió la economía durante varios años y la existencia, a lo interno del sector empresarial, de una tasa de cambio ultra-fija (1×1) que no es coherente con los equilibrios macroeconómicos de la economía. En estas condiciones, el exceso de circulante en el sector empresarial se regula mediante una asignación administrativa de divisas que no tiene un origen en la demanda solvente de estas por el sector empresarial. El CUC/CUP con que se compran los productos en las tiendas minoristas no garantiza luego la capacidad de dicha empresa de acceder a los financiamientos en USD para continuar su actividad. Estos financiamientos son en todo momento una decisión discrecional.
En tal escenario se da la apertura de las tientas en MLC, las que Omar Everleny propone generalizar:
(…) pasar todas las ventas de las tiendas minoristas a MLC, a través de tarjetas bancarias nacionales e internacionales, desapareciendo el CUC. No es una unificación monetaria, por cuanto seguiría existiendo el CUP, de conjunto con el USD, aunque este último no pudiese utilizarse en efectivo. La población podría seguir pagando en efectivo en CUP, pero dado el elevado tipo de cambio de Cadeca y los niveles actuales salariales, cabe esperar que el por ciento recaudado en CUP, del total de ventas de las tiendas en divisas, no sea significativo y no afecte la disponibilidad de divisas para el sucesivo reabastecimiento de las tiendas.
El planteamiento central que desarrollaré sobre la propuesta de Everleny, se refiere a un supuesto implícito que no comparto: asume que es posible, e incluso positivo, avanzar en el ordenamiento monetario y dolarizar la economía al mismo tiempo.
Desde diversos sectores se ha insistido en que operar un número reducido de tiendas a MLC no significa avanzar hacia la dolarización de la economía, pero no es posible ignorar los peligros que una generalización de esta propuesta traería consigo.
Es válido recordar que una demanda de divisas pequeña, en comparación con la entrada de remesas y otras fuentes de oferta de divisas, fue en gran medida lo que sostuvo el actual esquema cambiario de la población. Durante mucho tiempo, al nivel de tasa de cambio —1×25—, la oferta de divisas en el sector de la población fue mayor que su demanda de divisas. Esto se logró, entre otras muchas razones, por la reducción de la demanda de divisas para la realización de las compras en tiendas minoristas por parte de la población. La salida del dólar de la circulación mercantil estatal del sector de la población,[4] fue uno de los elementos que permitió dotar de mayor estabilidad al mercado cambiario de divisas CADECA.
Luego, este escenario se vio seriamente perturbado en el momento en que se implementó la política de las tiendas en MLC. Se evidenció la depreciación de las monedas nacionales con relación al dólar en el mercado informal —alrededor de un 10%—, así como un aumento de las restricciones al cambio de divisas en el sector formal, al aumentar el control de su oferta por parte del estado.
No es de extrañar este fenómeno pues, como es sabido, fue justamente la recuperación de la oferta en moneda nacional después del shock de los noventa y la salida del USD de circulación en 2004, lo que permitió la estabilización del mercado cambiario de la población. El aumento de la oferta de productos en MLC, a la escala que refiere Everleny, supondría un incremento exponencial de la demanda de divisas. Esto se traduciría en un shock de demanda al mercado cambiario formal e informal de la población, que generaría mayores controles cambiarios y una depreciación de la tasa de cambio informal. La prueba más certera de esto se encuentra, como ya dijimos, en los fenómenos ocurridos tras la apertura de un pequeño sector de mercado en MLC.
La generalización de esa experiencia significaría echar por tierra los esfuerzos de buena parte de nuestra política económica en los últimos 15 años.
El proceso de unificación es, sin lugar a dudas, el final de un ciclo comenzado ya hace más de 20 años para el ordenamiento del entorno monetario cubano. Es el final del proceso de desdolarización de la economía y momento cumbre de los esfuerzos de la política económica iniciada en el año 1993. La dualidad monetaria fue en este proceso una exigencia necesaria para salir, al menor costo social posible, de la dualidad entre una moneda nacional y una extranjera, proceso que sería revertido con una generalización de las tiendas en MLC.
Sacar el CUC de circulación para llevar una parte de la comercialización minorista a USD, tal como se propone, supone enfrentarnos a un escenario de retorno generalizado del uso del USD en las transacciones de la población, no solo en dichas tiendas sino también a lo interno del sector privado. Las expectativas de que exista un uso cada vez mayor del USD y menos de las monedas nacionales, así como la precaución ante una posible pérdida del poder adquisitivo de la moneda nacional, puede estimular una re-dolarización parcial de la economía difícil de revertir. Esto significa que volveríamos a un lugar muy similar al que nos propusimos salir hace más de 25 años con la voluntad expresa de nuestro gobierno y nuestro pueblo. A diferencia de lo que supone el autor, no es posible avanzar en su propuesta de re-dolarización parcial del comercio minorista sin crear un fuerte estímulo a la re-dolarización de todo el sector de la población.
Tampoco es posible, pues son políticas que van en sentido contrario, avanzar en el ordenamiento monetario e incentivar la dolarización de todo un segmento de la economía.
Por otra parte, la propuesta de Omar Everleny trae implícito el discutible argumento de que la generalización de tiendas en MLC traería aparejado un incremento de la captación de divisas en una magnitud tal que justifique dicha política. Esta proposición parece tener consenso en algunos sectores. Aquí me limitaré a argumentar algunas cuestiones en torno a la política de las tiendas MLC en general:
a) Es posible que las tiendas en MLC puedan captar una parte de las divisas que ahora se encuentran en el mercado informal. Aunque el cambio informal de divisas no es una actividad legal, se cuenta con ella para redistribuir las divisas de dicho sector, en manos de aquellos que la demanden para comprar en las tiendas de MLC. El mercado informal de divisas sería la vía de acceso para buena parte de aquellos cubanos que no reciben remesas o algún ingreso en divisa.
Que la vía de acceso a divisas sea CADECA no es realmente congruente con la política de captación de divisas para el país, pues el saldo neto de vender divisas a la población y que estas sean utilizadas luego para la compra en tiendas en MLC, es lógicamente cero.
b) Pasar el comercio minorista a MLC persigue, de manera implícita, regular el excedente de liquidez en el sector de la población mediante una reducción del poder de compra de los saldos nominales en CUC y CUP. El propósito de una generalización de las tiendas en MLC no sería solo captar divisas, sino evitar parcialmente la sobredemanda de productos con una moneda sin respaldo en divisas. Pasar una buena parte de la oferta minorista a una moneda libremente convertible, asegura de forma parcial la sostenibilidad del esquema importador, pero a costa de reducir la capacidad de compra de los saldos monetarios de la población.
Es cierto que a dichas tiendas concurrirá una parte de aquellos que hoy acceden en monedas nacionales, luego de convertirlas en el mercado cambiario, pero como comentábamos antes, no es sostenible que el mercado formal sea quien asegure un incremento exponencial de la demanda de divisas. El aumento de la demanda de divisas en el mercado informal, además de ser en principio un mercado ilegal, traería aparejada la depreciación del CUP y CUC, al convertir los mercados en MLC en prohibitivos para una buena parte de la población.
La depreciación del tipo de cambio informal y la restricción de cambio en el mercado formal significa, de hecho, una reducción del poder de compra de la moneda nacional en las nuevas tiendas.
Es cierto que ya en algunos casos dichas tiendas son prohibitivas para segmentos de la población. Sin embargo, el fundamento mismo de la generalización de esta política no sería otro que el de limitar la demanda de aquellos que tienen CUC y CUP, porque estas monedas NO son convertibles luego a lo interno de las empresas y no permiten sostener un esquema importador. Uno de los objetivos del ordenamiento monetario es lograr un esquema cambiario que garantice la convertibilidad de la moneda nacional en toda la economía.
Es «tolerable» que se venda un carro, una moto y hasta un Split en USD, pero ya sería otra cosa tener que ir al mercado informal o esperar grandes colas en CADECA para comprar un pomo de aceite. Como experimento puntual no lo comparto, porque va en contra de la política de ordenamiento monetario; como una propuesta generalizada lo considero insostenible.
c) Por otra parte, se supone que la principal fuente de ingresos de estas tiendas sean los flujos de remesas que se ingresarán en tarjetas para realizar compras en ellas. Y aunque a primera vista pareciera una política sin fallos, es necesario calcular el saldo neto de dicha política con respecto a esas remesas. Es cierto que muchas remesas acaban ahora en tarjetas en MLC, situación que se acentuaría si esta propuesta se generalizara, pero hay que tomar en cuenta que una parte de dichas remesas serían las que dejan de entrar por el resto de las vías formales, colocadas ahora por los emigrados en las tarjetas de MLC. Es poco realista suponer que las tarjetas tendrán una fuente diferente a la del resto de las remesas. El saldo neto en divisas de la política de tiendas en MLC, desde la perspectiva del país, no es realmente el ingreso de divisas por los mecanismos de pago — tarjetas AIS y demás — sino la suma de estos ingresos menos lo que se deja de percibir por los otros canales. Visto así, puede suponerse que su impacto es en realidad mucho menor.
c) Por último, debemos reflexionar — y esto es válido para la propuesta de Omar Everleny, pero también para los decisores del gobierno cubano que dieron luz verde a las tiendas en MLC — si son necesarias dichas tiendas para captar divisas informales y solucionar el problema de la escasez en la economía.
Mi posición al respecto es que una transformación de nuestro sistema de precios minoristas y de la configuración de ofertas puede ser más efectiva.
El solo hecho de la apertura de tiendas en MLC no resuelve el problema de fondo que son los desequilibrios entre la oferta y la demanda en el sector de la población. La venta en USD no resuelve por sí misma los déficits crónicos de oferta. Como vimos, buena parte de la demanda en CUP y CUC se reconvertiría en demanda en USD a través del mercado cambiario, lo cual haría retornar los excesos de demanda si no se produce un incremento de la oferta. El caso extremo de que se logren reducir los excesos de demanda con una oferta similar, ahora en USD, solo sería posible si la conversión de los saldos a USD, en el marco de una depreciación muy grande de la tasa de cambio informal, disminuye el poder de compra de las monedas nacionales, equilibrando el nuevo segmento de mercado. Esta opción, como ya vimos, es del todo inaceptable en mi criterio.
La cuestión de fondo radica en la corrección de la oferta, tanto en términos de volumen como de precios. Esto requiere el ordenamiento monetario para garantizar la convertibilidad de la moneda nacional a lo interno del sector empresarial. La propuesta de Omar Everleny Pérez no es congruente con dicho propósito y es costosa desde el punto de vista social, sin que dé una solución real al problema planteado. Los beneficios de dicha política no superarían sus efectos nocivos.
En resumen, no conviene avanzar en la generalización de las tiendas en MLC, pues las distorsiones que introduce son mayores que los beneficios que traería. Tampoco garantiza un ordenamiento aceptable del mercado minorista ni un incremento neto de la cantidad de USD que obtiene el sector estatal de la economía. La implementación de esta política iría en sentido contrario al proceso de ordenamiento monetario.

5. Sobre la determinación de la tasa de cambio post-unificación propuesta por Omar Everleny Pérez

El tipo de cambio que se configure tras la unificación es, sin lugar a dudas, uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta. Este determinará el carácter del propio esquema cambiario resultante, así como la posibilidad de sostenerlo sin incurrir en excesivos controles. En relación con esto el autor argumenta:
(…) muy pocos artículos se refieren a algo más importante aún. Y me refiero a la forma de fijar el tipo de cambio del USD contra el CUP en los días, meses, años posteriores.
En los países socialistas de Europa del Este, y en Cuba, ese tipo de cambio siempre fue establecido por el Estado de manera fija y quedó inamovible por largo tiempo. Pero recordemos que el dinero es una mercancía más, con un valor relativo y fluctuante en cada momento. Puede que calculemos un tipo de cambio adecuado para el día cero, pero después la masa monetaria en CUP tendrá su propia dinámica, en dependencia de salarios, inversiones, subsidios, gastos del Estado —por ejemplo, el reciente incremento de los salarios en el sector presupuestado—, respaldo a eventos extraordinarios, como huracanes y epidemias, etc.
Y los ingresos netos en divisas también se moverán en una u otra dirección, en dependencia de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, inversión externa, flujo de remesas, créditos recibidos y amortizaciones de deudas, etc. En una economía de mercado, el equilibrio entre esas dos masas monetarias se refleja en el tipo de cambio de la moneda nacional, bien sea fluctuante y hallado por el mercado por la ley de oferta y demanda, o controlado por el Estado, pero con modificaciones periódicas, de manera que el tipo de cambio no se aleje demasiado de la realidad. Cuando el control del Estado es excesivo y la tasa de cambio queda inamovible por largo tiempo, suele surgir un tipo de cambio de mercado negro, que cada vez puede que se aleje más y más del oficial (Everleny, 2020b)
Como argumenta el autor, no tiene mucho sentido proponer un valor X o Y para la tasa de cambio del momento post-unificación, pues la propia naturaleza de la tasa de cambio implica constantes variaciones en sus elementos determinantes. Pone así de manifiesto una cuestión neurálgica: el tipo de cambio hay que pensarlo para el día a día y no solo para el momento de la unificación. Por ello, más que proponer un valor exacto me gustaría reflexionar sobre la naturaleza que este debería presentar.
Vayamos por partes. Es común encontrar en la literatura convencional y en buena parte de lo que se ha escrito en Cuba sobre el tema, un énfasis recurrente en la determinación de un «tasa de equilibrio» para la economía. El propio planteamiento de Omar Everleny va enfocado a señalar que una tasa fija, administrada por el Estado, tendería a la larga a alejarse de la realidad macroeconómica. La opción contraria, propuesta por varios autores, está en una tasa de cambio flexible —flexible intervenido, flexible en bandas o fijo ajustable— que permite ir corrigiendo paulatinamente los desequilibrios macroeconómicos mediante ajustes del tipo cambio. Se señala también que las experiencias socialistas han tenido una tendencia histórica a presentar inconvertibilidad cambiaria en esquemas de tipo de cambio fijo sostenidos por varios años.
Es cierto que un tipo de cambio fijo necesita un compromiso de política monetaria y fiscal orientado en gran medida a la defensa del tipo de cambio. La acumulación de desequilibrios monetarios y fiscales en un esquema de tipo de cambio fijo, trae como consecuencia la inconvertibilidad de las monedas locales y la necesidad de imponer controles cambiarios. Pero un tipo de cambio fijo no siempre implicaría inconvertibilidad de la moneda. Mientras sea defendible por intervenciones cambiarias del Banco Central —es decir, comprar o vender los excedentes de divisas— y no por controles cambiarios, podrá reflejar un estado macroeconómico interno sostenible. Aun así, se puede volver insostenible si se aleja mucho de su estado de equilibrio, en cuyo caso la venta de Reservas Internacionales como paliativo a la situación podría ocasionar una drástica disminución de estas divisas, y la necesidad de imponer controles a las operaciones cambiarias.
El tipo de cambio fijo permite garantizar una estabilidad macroeconómica que no se tiene en otros esquemas. Mientras sea defendido de forma adecuada, gracias a una coordinación de política, funciona como un elemento positivo para la planificación de la economía y la actuación prospectiva de sus agentes. Por demás, el hecho de que sea fijo no significa que no sea ajustable de ser necesario. La elección del régimen de cambio requiere un profundo debate que tendrá un papel esencial en el éxito a largo plazo del ordenamiento monetario y cambiario.
Por otra parte, es importante entrar a reflexionar sobre la naturaleza que debe poseer el tipo de cambio adoptado. Sostengo que la búsqueda de un «tipo de cambio de equilibrio» es también bastante cuestionable, tanto por el hecho de que este pueda ser calculado —pues es en esencia inobservable— como por el hecho de que sea deseable para una economía periférica como la nuestra. Las economías subdesarrolladas presentan una tendencia a mantener un tipo de cambio sobre-devaluado, para poder disminuir la brecha de productividad existente con respecto a las economías de mayor desarrollo.[5] Ese tipo de cambio sobre-devaluado es un estado en principio más deseable en términos de competitividad para una economía como la cubana que la propia tasa de equilibrio.
La visión que sostengo es que las tasas de cambio deben ser en principio un medio funcional a la política de desarrollo del país. Muy lejos quedan de nuestra realidad los análisis del equilibrio cambiario de la teoría convencional.[6] La de Cuba es una economía subdesarrollada y dependiente y la naturaleza de su forma de inserción internacional debe ser siempre tomada en cuenta. La teoría económica convencional y sus representantes, con su vocación homogeneizadora, suelen encaminar al pensamiento económico a buscar en ella las respuestas a la mayoría de los problemas concretos presentados por las diversas economías. Olvidar el carácter especial que imprime el desarrollo en condiciones de dependencia, sería un error muy costoso en un país como Cuba.
La naturaleza del tipo de cambio post-unificación, que no limitamos a un valor ni un rango determinado, debe apuntar a un esquema cambiario que constituya un mecanismo al servicio del desarrollo industrial y la competitividad exportadora del sector transable y turístico, que al mismo tiempo suponga una desconexión total de los flujos de capitales especulativos, y que solo permita apertura de cuenta de capitales y financiera a favor de la inversión extranjera directa (IED) y capitales no especulativos — créditos gubernamentales, bancarios, venta de bonos soberanos del tesoro en mercados regulados, etc—. Este esquema deberá ser enfocado como un medio de política económica para paliar, lo más posible, la brecha estructural que representa la interconexión en el mercado mundial de una economía periférica dependiente, sometida además a un férreo bloqueo económico, financiero y comercial.
Una tasa de cambio ligeramente sobre-devaluada, capaz de incentivar las exportaciones del sector transable y desincentivar la voracidad importadora característica de las economías subdesarrolladas, puede contribuir con la transformación productiva y el despegue de una industria nacionalcapaz de colocar a Cuba en la senda de un desarrollo real y sostenido.
Es necesario destacar que un tipo de cambio sobre-devaluado debe permitir el incremento de la productividad del sector externo, pero no encubrir la ineficiencia a su interior. Tampoco puede ocasionar la insostenibilidad del sector importador y una excesiva presión sobre los precios internos. Es decir, el cálculo exacto de dicho tipo de cambio — que en principio es también un inobservable— deberá ser fruto del análisis específico de la situación concreta de la economía, de las estructuras de costos de nuestro sector exportador, de las vulnerabilidades ante una devaluación del sector importador, de las capacidades de financiamiento del presupuesto y de los precios internacionales de nuestros principales bienes y servicios exportables. También, debe partir del estudio de las experiencias internacionales más destacadas respecto al tema.
Es necesario eliminar del pensamiento económico cubano el mito de una supuesta «tasa de cambio de equilibrio» que vacíe los mercados cambiarios y conecte los flujos nominales internos y externos sin generar desequilibrios. Dicha tasa es al mismo tiempo una falacia y un estado indeseable para una economía que pugne por el desarrollo en condiciones de dependencia. El esquema adoptado debe ser capaz de incentivar el sector exportador a la par que permita dejar un excedente de divisas en el mercado cambiario, que sea captado por el gobierno central y reasignado a las tareas de desarrollo nacional.
En resumen, la tasa de cambio no debe determinarse sobre la base de un «equilibrio» que es inobservable en la práctica, sino de criterios de una política económica orientada a la competitividad de la economía y a permitir su inserción externa, en las condiciones de dependencia y subdesarrollo que imponen sus rasgos internos y el sistema capitalista mundial. La tasa de cambio debe ser un medio funcional a la política de desarrollo del país.

6. Sobre la naturaleza monetaria de la dualidad y la respuesta productiva post-unificación.

Presento aquí una idea que dejé pendiente antes y que es, tal vez, la más polémica de las que expongo en este trabajo. Existe, en algunos artículos que abordan el periodo post-unificación, una coincidencia en que el factor determinante del éxito del ordenamiento está en que se logre un incremento progresivo de la oferta de bienes y servicios. Comparto esa idea y considero que el proceso de unificación cambiaria, la devaluación del sector estatal, entre otras medidas, deben repercutir en el sector productivo y que esto dará la medida de su éxito. Pero antes de desarrollar este punto me gustaría hacer un pequeño comentario sobre la naturaleza de la dualidad cambiaria.
En un texto de 1933, «Una teoría monetaria de la producción»,Keynes sostiene que las economías modernas se establecen sobre relaciones contractuales entre los diferentes agentes, relaciones que configuran una interdependencia financiera que implica un complejo entramado de obligaciones monetarias, las cuales crean las condiciones y el espacio para la toma de decisiones productivas de las empresas, y limitan o potencian su capacidad de actuación real (Keynes, 1998)[7]. Si se mira desde esta concepción, sostengo que las distorsiones cambiarias son en esencia distorsiones monetario-financieras en las relaciones contractuales de los agentes de la economía. La principal implicación de esta disposición — la dualidad cambiaria y la sobre-evaluación del tipo de cambio jurídico — es la imposibilidad de medir el valor en una economía esencialmente monetaria. Y aunque esto no niega, como ya dijimos, que será el sector productivo quien determine si la unificación tendrá o no un resultado satisfactorio, la dimensión monetaria, financiera y contable jugará un rol preponderante, sobre todo durante el proceso de unificación y en los primeros momentos posteriores a su materialización. Los principales ajustes en el momento de la unificación serán monetarios, financieros y contables. Luego de esto, poco a poco, pasarán a sentirse sobre el sector «real» de la economía.
Se supone que la unificación y la devaluación en el sector jurídico tendrá efectos beneficiosos en aspectos como la eficiencia, la capacidad de captar señales de precios internos y externos, la correcta medición de la actividad empresarial, la adopción de estrategias productivas y en propiciar un manejo financiero de la economía, al permitir a mediano plazo aumentar los niveles de productividad y la oferta de bienes y servicios al mercado interno. Sin embargo, en el corto plazo y en el momento mismo de la unificación, no se puede esperar una gran respuesta productiva.
Coincido con Pedro Monreal y Joaquín Benavides en que ese despegue productivo será una de las grandes interrogantes en el momento posterior a la unificación, a la vez que se convertirá, en el mediano plazo, en un indicador del éxito de la medida. Cierto es que se podría haber hecho mucho más antes de la unificación, en el esquema institucional y a lo interno del sector productivo, para aprovechar en mejores condiciones el impulso que aquella traerá sobre el sector empresarial. Pero, dado que estas medidas no se concretaron, ya no es posible esperar el estado óptimo para realizar los cambios necesarios en el esquema cambiario. Es posible avanzar con lo que se tiene, aunque los objetivos de la unificación en las condiciones actuales deberán ser mucho menos ambiciosos.
A esto hay que sumarle el hecho de que, una vez que se decrete la unificación cambiaria, la dotación de medios de producción de la economía no se modifica realmente. Suponer que es posible la ampliación en el corto plazo de la producción que permita mejorar los equilibrios macroeconómicos en el periodo post-unificación es suponer, por un lado, que la economía cubana cuenta con reservas de medios de producción subutilizados que permitan incrementar la producción sin realizar inversiones en el sector productivo; por el otro, que se cuenta con las reservas de divisas capaces de garantizar los bienes intermedios necesarios para dicha ampliación de la producción.
En lo relativo al crecimiento de la producción, es necesario introducir una diferenciación realista de plazos. Algunas restricciones a la eficiencia y competitividad de las empresas que se introdujeron durante la multiplicidad cambiaria se superarán de forma parcial al momento de la unificación, pero en el corto plazo la propia unificación no es la solución a todas las distorsiones que ella misma condicionó, ni a otros problemas que en el esquema institucional presenta nuestra economía.
Las ganancias de eficiencia, la capacidad de ejecutar estrategias productivas más coherentes y efectivas, el desarrollo de una contabilidad basada en una medida de valor mejor fundamentada, entre otros beneficios de la unificación cambiaria, son resultados de largo plazo. Preveo tres o más años para comenzar a recibir esos beneficios en su totalidad. Sería, sin embargo, una grata sorpresa que se lograran antes.
El éxito general de la medida, como argumenta Monreal, pasa por que el tejido empresarial pueda lograr un salto de eficiencia, superar la falta de incentivos y corregir la deficiente asignación de recursos de un modelo de administración central. Si el crecimiento fuera una carrera — de hecho, puede que lo sea— la unificación cambiaria tan solo nos pone en el punto de partida. Coincido con lo expuesto por los autores citados en que todo lo que se haga en términos de unificación no servirá de mucho si no viene acompañado por cambios institucionales y estructurales en nuestra economía. A la larga, la unificación es el medio para permitir a nuestras empresas e instituciones desarrollarse orgánicamente en una economía mercantil, sin abandonar procesos y mecanismos que les impriman un carácter socialista.
En resumen, los primeros efectos tras el ordenamiento estarán limitados a correcciones monetario–contables, no al sector «real». Las capacidades productivas están dadas en el corto plazo y los beneficios de eficiencia del ordenamiento solo empezarán a recibirse en un mediano plazo. La respuesta productiva de corto plazo no puede ser un elemento con el que contar en la gestión de los equilibrios monetarios posteriores al ordenamiento. La unificación cambiaria, monetaria, así como la devaluación del sector empresarial, constituyen el final del proceso de desdolarización de nuestra economía, del ordenamiento monetario iniciado en 1993, pero apenas un paso dentro de un camino mucho más complejo de cambios estructurales e institucionales que exige voluntad política y mente fría para avanzar.

Notas:

[1] Pérez, Omar Everleny (2020a): «Las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba y sus aspiraciones». Recuperado de IPSCUBAm https://www.ipscuba.net/espacios/por-su-propio-peso/con-lupa/las-tiendas-recaudadoras-de-divisas-en-cuba-y-sus-aspiraciones/ Véase también Pérez, Omar Everleny (2020b): «Unificación monetaria en Cuba o adaptaciones en el funcionamiento de las TRD: ¿son excluyentes ambos procesos?» Recuperado de El estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/04/14/omar-everleny-perez-unificacion-monetaria-en-cuba-o-adaptaciones-en-el-funcionamiento-de-las-trd-son-excluyentes-ambos-procesos/
[2] Pérez Humberto (2020a): «Comentando los artículos de Omar Everleny Pérez sobre las tiendas en divisas y la unificación monetaria y cambiaria en Cuba». Recuperado de El Estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/03/08/3890
[3] Benavides, Joaquín; Carranza, Julio; Monreal, Pedro (2020): «Observaciones estimuladas por los comentarios de Humberto Pérez a los artículos de Omar Everleny Pérez acerca de la devaluación y los precios en Cuba». Recuperado de El Estado como talhttps://elestadocomotal.com/2020/03/09/joaquin-benavides-julio-carranza-y-pedro-monreal-observaciones-estimuladas-por-los-comentarios-de-humberto-perez-a-los-articulos-de-omar-everleny-perez-acerca-de-la-devaluacion-y-los-precios-en-cuba/
[4] Resolución 80/2004 del BCC que determina la obligatoriedad del uso del CUC para las transacciones de la red minorista de la población que antes operaba en divisas (TRD).
[5] Astarita, Rolando, Tipo de cambio y teoría del valor I. https://rolandoastarita.wordpress.com/2014/06/07/tipo-de-cambio-y-teoria-del-valor-trabajo-1/
[6] Por teoría convencional nos referimos fundamentalmente al “Nuevo Consenso Macroeconómico”, síntesis de las escuelas de pensamiento económico neoclásica y neo-keynesiana. Esta síntesis tiene entre sus principales autores a economistas europeos y norteamericanos. En especial en el área de la teoría del comercio internacional y las tasas de cambio sobresalen los trabajos del Premio Nobel de eEconomía Paul Krugman (neo-keynesiano).
[7] Keynes, J. M. (1998): Una teoría monetaria de la producción. Revista Cuadernos de Economía, 17 (28), 246–249.