Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

viernes, 26 de noviembre de 2021

Fidel Castro sobre “la construcción paralela” del Socialismo y el Comunismo

Por  Suárez Salazar, Luis, 25/11/2021 

Introducción

Es un lugar bastante común entre los historiadores o historiógrafos de la que la Unión de Historiadores de Cuba ha denominado “la Revolución Cubana en el poder” el señalamiento de que “los errores de idealismo y voluntarismo” que se cometieron en nuestro país durante la segunda mitad de la década de 1960 (en particular, entre 1967 y 1970) estuvieron motivados por los conceptos presuntamente expresados por Fidel (como comúnmente lo identifica nuestro pueblo) en los años previos acerca de “la construcción paralela del socialismo y el comunismo”.

Sin negar las pifias cometidas en esos años o en los inmediatamente posteriores que autocríticamente él reconoció en su Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (efectuado entre el 17 y el 22 de diciembre de 1975),1 durante mucho tiempo me quedé con la duda acerca de cuándo y cómo se habían trastocado las nociones expresadas por el Che en su célebre ensayo El Socialismo y el Hombre en Cuba (publicado por primera vez el 12 de marzo de 1965) acerca de la que, de manera más apropiada, debemos denominar construcción simultánea del socialismo y el comunismo; en tanto en las nociones de la geometría plana las líneas paralelas nunca convergen en un mismo punto del espacio.

Para tratar de encontrar respuestas a esas preguntas, así como para elaborar mis propias interpretaciones sobre esa etapa de la transición socialista cubana comencé a buscar, leer o releer todos los discursos pronunciados por Fidel entre 1965 y 1966 que hasta ahora se han publicado en nuestro país. Y en esas pesquisas encontré la alocución que él realizó en la Plaza de Revolución José Martí el 1º de mayo de 1966.

En esta, con la modestia que siempre lo caracterizó, él expresó que todo lo que iba a decir en esa ocasión no era “la expresión de un maestro, ni de un apóstol, ni de un catedrático, ni de una autoridad en teoría revolucionaria, ni mucho menos de un pequeño Papa ideológico”.2 De mi comprensión de sus palabras, surgieron las aclaraciones y ampliaciones que referiré a continuación.

¿Cuáles son esas aclaraciones? ¿Qué vigencia conservan en la actualidad?

La primera de ellas es que Fidel nunca afirmó que pudiera construirse el socialismo y el comunismo de “manera paralela” ni en Cuba, ni en ningún lugar del mundo. En aras de lograr una mejor comprensión de lo que iba a decirles a los cientos de miles de cubanos y cubanos concentrados en ese día en la Plaza de la Revolución (la cual no era “una Cátedra de Economía Política”), lo que dijo, utilizando el que en la gramática se denomina “yo de modestia”, fue lo siguiente:

En cierta ocasión, con motivo de la constitución del Comité Central [del Partido Comunista de Cuba], dijimos que no creíamos que el comunismo podía construirse enteramente independiente de la construcción del socialismo; que [el] comunismo y [el] socialismo debían construirse, en cierto sentido, paralelamente, y que inventar un proceso y decir: hasta aquí construimos el socialismo y desde aquí construimos el comunismo, puede constituir un error, un gran error. Que, desde luego, entre otras cosas, en el afán de alcanzar las metas socialistas, no debía renunciarse, ni hipotecarse el desarrollo y la formación del hombre comunista.3

No tengo que decir que esos conceptos coincidían plenamente con los que en los años previos había expresado el Che; pero sí creo pertinente resaltar que, en total correspondencia con sus criterios, en el discurso antes mencionado Fidel expresó: “Creemos que acerca de todos estos problemas [de la construcción del socialismo y el comunismo] hay que meditar, hay que reflexionar, hay que estudiar, hay que analizar y hay que investigar mucho”. Asimismo, agregó:

Podría decirse que si bien la técnica industrial, la ciencia en general se ha desarrollado de un modo increíble, la ciencia social está todavía bastante subdesarrollada. Y oímos fórmulas, leemos manuales [publicados en la Unión Soviética], pero nada enseña tanto como una revolución, que a la vez que hay que saber apreciar y valorar en toda su importancia la experiencia de los demás pueblos, cada pueblo ha de esforzarse no en copiar sino en dar su aporte a esa ciencia subdesarrollada como son las ciencias políticas y sociales.

Nosotros vamos desarrollando nuestras ideas. Entendemos que las ideas marxistas-leninistas requieren un incesante desarrollo; entendemos que cierto estancamiento se ha producido en ese campo y vemos que a veces se aceptan, bastante universalmente, fórmulas que en nuestra opinión se pueden apartar de la esencia del marxismo-leninismo.

Creemos que la construcción y el desarrollo del socialismo y la marcha hacia una sociedad superior, como es la sociedad comunista, han de tener necesariamente sus leyes y sus métodos y que, desde luego, esos métodos de ninguna forma pueden ser los mismos [...] de la sociedad capitalista. Creemos que los métodos y las leyes se fundan no en leyes ciegas o en regulaciones automáticas, [...] que se han de fundar cada vez más en la capacidad de los pueblos para planificar, para dominar los procesos de producción, para prever, en dos palabras, para imperar, para dominar esas leyes y no ser precisamente juguetes de esas leyes.4

En mi opinión, esos criterios de Fidel (que él reiteró más de una vez en los años posteriores) y sus aún vigente convocatoria a desarrollar las ciencias sociales y políticas de factura martiana y marxista en nuestro país, así como de evitar “el calco y la copia” de las experiencias de otros países socialistas fueron validadas, al menos, cuatro lustros más tarde durante el que él denomino “proceso de rectificación” de los “errores y tendencias negativas” que se evidenciaron en la primera mitad de la década de 1980.5

Pero ahora creo necesario recordar que, en el discurso que estoy comentando, él había indicado: “Copiar en la vida, copiar en la Revolución, es como copiar en un examen. Y nadie podrá graduarse de revolucionario copiando”. Y, acto seguido, criticó los conceptos que en los años previos se había venido difundiendo en la Unión Soviética acerca de la posibilidad de “construir el comunismo en un solo país”. Al respecto indicó:

Se habla de que algunos países van a construir el comunismo. Incluso no pocos partidos comunistas, cuando un país dijo que iba a construir ya el comunismo, salieron repitiendo detrás que ya se iba a construir el comunismo. Más, sin embargo, pensamos nosotros humildemente que todavía está por plantearse y contestarse si en un mundo dividido entre países industrializados y países subdesarrollados, en países con una alta productividad en el trabajo y países sin ninguna productividad en el trabajo, puede alguien, alguna nación plantearse la construcción del comunismo en su solo país sin que las fuerzas productivas y técnicas se desarrollen primero en los demás países subdesarrollados del mundo.

Porque repitiendo una vez más que no me considero sino un aprendiz de revolucionario, pienso que el socialismo en un solo país puede ser construido; que el comunismo hasta cierto grado puede ser construido. Pero el comunismo como fórmula de abundancia absoluta, no puede ser construido en un solo país en medio de un mundo subdesarrollado sin el riesgo de que involuntariamente y, sin quererlo, en años futuros pueblos inmensamente ricos se vean intercambiando y comerciando con pueblos inmensamente pobres. ¡Pueblos en el comunismo y pueblos en “taparrabos”!6

Lo antes dicho lo correlacionó con el deber de nuestro pueblo de “salir de la pobreza, de la miseria y del subdesarrollo. Pero que, en el futuro, no podremos pensar en la riqueza plena mientras haya otros pueblos que necesiten nuestra ayuda”. Por ello, añadió: “...es necesario que desde ahora eduquemos a nuestros hijos, que mañana, cuando ya tengamos las necesidades resueltas [...] nuestro ideal no será la riqueza, nuestro ideal y nuestro deber primero será ayudar a los pueblos que se queden detrás de nosotros”.7 Y agregó conceptos que, a pesar de todo lo que se ha avanzado en la conciencia internacionalista de amplios sectores del pueblo cubano, considero que aún conservan plena vigencia:

Eduquemos a nuestro pueblo en ese concepto del deber internacional, eduquemos a nuestro pueblo en ese sentido del deber internacionalista, para que, en este país, dentro de diez años, no haya uno solo que diga que, si no tiene más es porque estamos ayudando a otro, sino que tengamos un tipo de hombre que sea capaz de pensar en que los otros son seres humanos como él, y que estén más dispuestos a quitarse para dar que a darse para quitar.

Y si en los años futuros una parte de nuestro pueblo pensara así, sería, sin dudas porque nosotros, dirigentes de este pueblo, no habríamos sabido educar políticamente a nuestro pueblo de manera cabal, sería porque nuestro Partido no habría sabido educar en el profundo sentimiento del internacionalismo, sin lo cual no se puede llamar nadie marxista-leninista y sin lo cual incluso este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, carecería de sentido, sin ese profundo y permanente sentido del deber internacionalista.8

¿Cuáles fueron los conceptos heterodoxos y humanistas planteados por Fidel?

Fue después de expresar esas ideas que Fidel abordó sus conceptos preliminares acerca de cómo aplicar en las condiciones entonces existentes en nuestro país, pero sobre todo en el futuro los conceptos que Carlos Marx había dejado planteados en su célebre Critica al Programa de Gotha.

En esa obra, él había planteado que la fórmula para distribuir los resultados del trabajo colectivo y social en el socialismo debía ser “dé cada cual, según capacidad, a cada cual, según su trabajo”, mientras que en el comunismo sería: “dé cada cual, según su capacidad, a cada cual según su necesidad”.

Al respecto lo que Fidel indicó fue la posibilidad de que en nuestro país pudieran aplicarse de manera simultánea y, por tanto, nunca paralelas las dos fórmulas de distribución del trabajo planteadas por Marx: la fórmula socialista podría ser aplicada a la población económicamente activa entonces existente o que en los años posteriores se fueran incorporando a la producción de bienes y servicios, como era el caso de la población femenina que en aquellos años aún estaba subempleada.

Sin embargo, a aquellos sectores de la población que, por diferentes razones, no estaban en posibilidades de incorporarse al trabajo remunerado o que sus ingresos no les permitieran satisfacer sus necesidades básicas podría aplicárseles la fórmula comunista antes referida.

Según se deprende de sus propias palabras, la primera vez que Fidel planteó esos criterios heterodoxos fue en una de sus intervenciones (aún inéditas) en la primera Conferencia Nacional del hasta entonces llamado Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba efectuada en los primeros días de octubre de 1965; ya que en el discurso que estoy comentando señaló:

Hacia estas reflexiones, porque me vi en la necesidad de explicar que, desde luego, no habíamos llegado, y tardaremos en llegar a los grados más altos de lo pudiéramos llamar un modo de vista comunista en la medida que el resto del mundo se retrase en esa marcha. Y que, por lo tanto, todo no podría ser gratis.

Pero enseguida agregó que “aquellas cosas que son esenciales al ser humano [...] debemos procurar cuanto antes satisfacerlas con los recursos de toda la sociedad, con los bienes que produzca la sociedad”.9 Entre estas en esa ocasión mencionó la salud, la alimentación adecuada, la educación física y mental, el desarrollo cultural y la vivienda. Y agregó:

De manera que podamos decir que dentro de diez años tendremos suficientes comedores escolares para que todos los niños del país coman gratuitamente en esos comedores escolares. Que los zapatos y la ropa que reciban y los juguetes no dependan de si la madre tiene 10 hijos y puede trabajar poco, sino que dependa de las necesidades que ese niño como ser humano posea; lo mismo que la salud del niño y la vivienda. Y lo mismo que con el niño, con toda persona que por [su] edad ya no esté capacitada para trabajar. Que dentro de diez años podamos decir también: “Esta persona anciana, por el hecho de que es anciano, por el hecho de que no puede trabajar, no debe pasar por necesidad, dada las circunstancias de que es un miembro de una familia que depende de un trabajador, de muy escasa capacidad de trabajar”. Porque ¿qué culpa tendrá ese anciano que necesita alimentarse y vestir, si su hijo del cual depende, tiene poca capacidad de trabajo? Y, aplicándole la formula socialista, el viejo pasaría hambre. Y que nosotros podamos decir dentro de diez años no ya que todo trabajador que se jubila le demos una pensión, sino que a todo hombre o mujer de nuestro país, por el hecho de ser un ser humano y por el hecho de ya no tener edad para trabajar tenga derecho a que la sociedad le dé también una pensión, haya pertenecido o no a tal sector de la industria, sino por el mérito mucho más grande de pertenecer a la especie humana, por el mérito mucho más grande de pertenecer a nuestra sociedad [...]

Es decir, que pueda vivir con arreglo a esa fórmula propiamente comunista la población [económicamente] pasiva del país. Y si nosotros incorporamos a toda la población activa al trabajo; si nosotros somos capaces de organizar nuestros recursos humanos de manera que toda la población [económicamente] activa cree algo, produzca algo, si somos capaces de hacer que un millón de mujeres se incorporen al trabajo, elevar la productividad de nuestro trabajo mediante la técnica y en la medida que los jóvenes estudiantes, también como parte de su formación, trabajen un número de semanas al año [...], si nosotros hacemos eso en diez años, ya no solo podremos decir que ningún trabajador pagará alquiler, sino que, incluso todo trabajador disfrutará íntegramente lo que perciba según su trabajo. A ese trabajador le podemos aplicar la fórmula socialista; a los hijos, a los padres, a los ancianos, económicamente debemos aplicarle la fórmula comunista y darle según sus necesidades y no según la capacidad de sus padres.10

A modo de conclusión

No tengo que decirles a las lectoras y los lectores de este artículo que tengan los conocimientos mínimos necesarios sobre la historia de la Revolución Cubana en el poder que, a pesar de que en los 55 años posteriores al antes referido discurso de Fidel nunca se pudieron alcanzar los altos niveles de desarrollo económico-sociales deseados, sus criterios alumbraron las que en otros escritos he denominado “cinco utopías fundacionales” de la muchas veces difícil transición socialista que se sigue desplegando en nuestro país.11 Asimismo, guiaron su sistemática y multiforme proyección internacionalista hacia otras naciones y pueblos del otrora llamado Tercer Mundo y, en especial, hacia Nuestra América.12

Y ello solo ha sido posible porque, parafraseando al filósofo y teólogo de la liberación, nacido en Argentina, Ruben Dri,13 esas utopías han logrado encausar y movilizar todas las energías creadoras de la absoluta mayoría de nuestro pueblo, así como regir los principales procesos crítico-utópicos que se han desplegado en nuestro país desde 1962 hasta la actualidad, bajo la conducción de su liderazgo político-estatal, sucesivamente encabezados por Fidel y Raúl Castro, así como, más recientemente, por Miguel Díaz-Cannel.14

En mi concepto, con su propio lenguaje y sin referirlos expresamente, este último ha hecho suyas las siguientes nociones planteadas por Fidel en momentos tan o más complejos y espinosos que los que estamos viviendo en la actualidad, cuáles fueron los “años duros” del oficialmente denominado Periodo especial en tiempo de Paz:15

Martí decía […] que los sueños de hoy son realidades de mañana, y nosotros, en nuestro país, hemos visto convertidos en realidades muchos sueños de ayer, una gran parte de nuestras utopías las hemos visto convertidas en realidad. Y si hemos visto utopías que se han hecho realidades, tenemos derecho a seguir pensando en sueños que algún día serán realidades, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. / Si no pensáramos así, tendríamos que dejar de luchar, la única conclusión consecuente sería abandonar la lucha, y creo que un revolucionario no abandona jamás la lucha, como no deja jamás de soñar.16

Por consiguiente, considero que, a pesar de las grandes complejidades que actualmente está atravesando nuestro país, su actual liderazgo político-estatal debe valorar la vigencia conservan “los sueños” de Fidel de construir de manera simultánea el socialismo y el comunismo (categoría que ya prácticamente no se utiliza en el lenguaje político y mediático predominante en nuestro país); incluida la manera diferenciada que, en el futuro más o menos inmediato, deberán redistribuirse las riquezas colectivamente creadas por el trabajo creador de nuestro pueblo entre sus poblaciones económicamente activa y pasiva.

Mucho más porque, como se ha documentado, por diferentes factores endógenos (cual es el decrecimiento de la tasa de natalidad) o internos-externalizados (como la creciente migración de las y los jóvenes, más menos o calificados) o externos (como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos), la población económicamente pasiva está creciendo aceleradamente en nuestro país.

Y, por consiguiente, ha sido la más afectada por los efectos deseados o no deseados de la oficialmente denominada “Tarea Ordenamiento” que, como se demuestra todos los días, deberá seguirse “ordenando” con el mismo espíritu crítico y autocrítico que –como indiqué en otro escrito— siempre practicó y propugnó Fidel.17

En mi criterio, ese y el constante estudio integral de su multifacético pensamiento (incluidos sus aportes al bien denominado “marxismo cubano”), así como su aplicación dialéctica y creadora a las condiciones actuales o futuras de nuestro país y del mundo será uno de los mejores homenajes que podremos realizarle en cada uno de los próximos aniversarios de su paso definitivo a la inmortalidad.

La Habana, 19 de noviembre de 2021

 1 Fidel Castro: “Informe Central al Primer Congreso del PCC”, en Memorias del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista, La Habana, p. 70.

2 Fidel Castro: “Discurso pronunciado el 1º de mayo de 1965”, en José Bell, Delia Luisa López y Tania Caram: Documentos de la Revolución Cubana 1966, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2015, p.437.

3 Ibidem. Las cursivas fueron colocadas por el autor de este artículo.

4 Ibidem, pp. 436 y 437. Las cursivas fueron colocadas por el autor de este artículo

5 Fidel Castro: Por el camino correcto (compilación de textos 1986-1989), Editora Política, La Habana, Tercera edición, 1989.

6 Fidel Castro: “Discurso pronunciado el 1º de mayo de 1965”, ed. cit. pp.437-438.

7 Ibidem, p. 439.

8 Ibidem, p. 440.

9 Ibidem, p. 440.

10 Ibidem, p. 440 y 441.

11 Luis (Suárez Salazar: “Las utopías de la Revolución Cubana: un enfoque lógico-histórico”, Ponencia presentada con el Simposio Internacional La Revolución Cubana: Génesis y Desarrollo Histórico, efectuado en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, entre el 13 y 15 de octubre de 2015.

12 Isabel Allende Karam: “La política exterior de la Revolución Cubana: una mirada a su universalidad y a sus diferentes dimensiones”, en Luis Suárez Salazar (coordinador) Cuba en revolución: miradas en torno a su sesenta aniversario, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019, pp. 105-128.

13 Rubén Dri (1989) “América Latina: identidad, memoria histórica y utopía”, en Heinz Dieterich Steffan (comp.) Nuestra América frente al quinto centenario. Emancipación e identidad de América Latina (1492-1992), Joaquín Mortiz/ Planeta, México, 1992. Las cursivas han sido colocadas por el autor de este artículo.

14 Luis Suárez Salazar: “Las utopías de la Revolución cubana: una mirada en sus sesentas aniversarios”, en Nuestra América XXI, Nro. 28, México, 2019, pp. 19-20. Y en Alainet, Quito, Ecuador: https://www.alainet.org/es/articulo/197400.

15 José Luis Rodriguez: “Los años duros del Período Especial: lecciones de coraje y resistencia”, en Luis Suárez Salazar (coordinador) La Revolución Cubana: algunas miradas críticas y descolonizadas, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2018, pp. 256-271.

16 Fidel Castro. Un grano de maíz, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, 1992, p. 302.

17 Luis Suárez Salazar: “La sistemática crítica y autocritica a los errores de la Revolución cubana: uno de los imperecederos legados de Fidel Castro”, en el sito Fidel: soldado de las ideas, que publica Cubadebate: http://www.fidelcastro.cu/es/articulos/la-sistematica-critica-y-autocrit....

Fuente: Equipo Editorial Fidel Soldado de las Ideas

Cuando los blandos se hicieron con la Reserva Federal

 Las dos últimas décadas han puesto de manifiesto los inconvenientes de la actitud de los halcones monetarios





El economista y premio Nobel Milton Friedman en una imagen de 1986.GEORGE ROSE (GETTY IMAGES)

¿Quién debería estar al frente de la Reserva Federal? El presidente Biden se enfrentaba a una difícil decisión. ¿Debía volver a designar a Jay Powell, una paloma monetaria que cree que el repunte de la inflación probablemente sea temporal, pero que podría revisar sus ideas en vista de las pruebas? ¿O nombrar a Lael Brainard, una paloma monetaria ella también, que cree que el repunte de la inflación probablemente sea temporal, pero que podría revisar sus ideas en vista de las pruebas?

Al final se decantó por la paloma monetaria. Sí, de acuerdo, Powell y Brainard no son iguales. Powell es, o era, republicano; Brainard es demócrata. Brainard adoptó una línea más dura en relación con la regulación financiera tras la crisis de 2008. Pero cuando se trata de la responsabilidad fundamental de la Reserva, que es establecer la política monetaria, nunca cupo la menor duda de que el próximo presidente sería alguien reacio a subir las tasas de interés y deseoso de mantener el crecimiento del empleo en niveles altos.

¿Cómo ha sucedido esto? Tradicionalmente, los gobernadores de los bancos centrales —las personas que dirigen instituciones que, como la Reserva Federal, controlan el suministro nacional de dinero— se enorgullecen de su severidad, de su disposición a imponer el rigor económico. William McChesney Martin, que presidió la Reserva en la década de 1950, describió en su día el cometido de esta como el de retirar la ponchera justo cuando la fiesta empieza a animarse, o sea, subir los tipos en cuanto hubiera cualquier indicio inflacionario.

Pero la Reserva es una institución tecnocrática que se toma en serio las ideas y los análisis, y está dispuesta a revisar sus ideas a la luz de las pruebas. En vísperas de la crisis de 2008 creía, bastante justificadamente, que dar prioridad a una inflación baja por encima de otras consideraciones era, de hecho, la política correcta. Sin embargo, desde entonces se han acumulado las pruebas de que centrarse en la inflación no basta, es decir, que la Reserva Federal ha estado retirando sistemáticamente la ponchera antes de tiempo.

La historia empieza con un famoso discurso pronunciado por Milton Friedman en 1968. Friedman sostenía, al contrario de lo que creían muchos economistas de la época, que la política monetaria no podía utilizarse para conseguir bajos niveles de paro de forma sostenida. Cualquier intento de mantener el desempleo por debajo de su “tasa natural” conduciría a una inflación cada vez más acelerada, y haría falta un periodo de desempleo alto para que esta volviera a bajar.

La experiencia de las décadas de 1970 y 1980 parecía confirmar este análisis. Aquí tenemos la tasa de paro contrapuesta al cambio en la medida de la inflación preferida por la Reserva Federal desde 1970 hasta 1990. En apariencia, una tasa de desempleo baja se asocia a un aumento imparable de la inflación y, en efecto, parece que para lograr que la inflación baje otra vez, los niveles de paro tienen que ser altos.

Si se acepta esta hipótesis “aceleracionista”, la tarea de la Reserva Federal no consistía en mantener bajo el desempleo, porque no podía hacerlo. Más bien debía limitarse a proporcionar estabilidad tanto en los precios como en el empleo.

Pero la cuestión es que, al menos desde mediados de la década de 1990, los datos no muestran nada que se parezca a lo anterior. Si se elabora este mismo gráfico desde 1995 hasta poco antes de la pandemia, nada prueba la hipótesis aceleracionista.

En concreto, el paro cayó por debajo del 4% tanto a finales de la década de 1990 como de la de 2010, en ambos casos sin provocar una aceleración de la inflación, mientras que incluso los altísimos niveles de desempleo que siguieron a 2008 no generaron la espiral deflacionaria que un análisis en la línea de Friedman habría predicho.

Y si los niveles bajos de desempleo no tienen como consecuencia un aumento de la inflación, se diría que, con toda probabilidad, hemos estado enfriando la economía en exceso sistemáticamente, sacrificando el empleo y la producción sin que hubiera necesidad de ello. Si bien la Reserva Federal nunca lo ha reconocido de manera explícita, no cabe duda de que es un remordimiento que actualmente pesa sobre su conciencia.

Otra consideración que ha hecho a la Reserva Federal más permisiva es el temor a que los efectos de la restricción monetaria sean muy difíciles de revertir.

Allá por 1935, Mariner Eccles, otro presidente de la Reserva, sostenía que la institución podía hacer poco para dar marcha atrás a la deflación porque sería como empujar una cuerda. En aquella época, esto tenía sentido: la Reserva Federal tenía muy poca capacidad de rebajar los tipos de interés porque ya estaban casi a cero. Pero durante mucho tiempo los economistas dieron por sentado que las condiciones de la época de la Depresión nunca se repetirían, y que la Reserva Federal siempre podría ingeniar una recuperación económica cuando quisiera.

Sin embargo, resulta que, en el siglo XXI, los tipos de interés sí pueden alcanzar el punto en el que ya no es posible rebajarlos más (zero lower bound). De hecho, esta ha sido la norma desde 2007. A su vez, esto significa que mientras que, en estos momentos, todo el mundo habla de los riesgos de la inflación, a la Reserva Federal le preocupan también los de una reacción desmedida al alza de los precios. Si sube los tipos de interés y eso empuja a la economía a la recesión, podría no ser capaz de rebajarlos lo suficiente para volver a sacarnos de ella. Así que si se preguntan por qué las palomas monetarias mandan en la Reserva, no es solo por una cuestión de personalidades o de ideología. Las dos últimas décadas han puesto de manifiesto los inconvenientes de la actitud de los halcones, y la Reserva Federal no quiere repetir lo que ahora, en voz baja, considera errores del pasado.

Paul Krugman es premio Nobel de Economía. © The New York Times, 2021. Traducción de News Clips

Alejandro Gil: ha sido un año tenso pero también prolífero por las transformaciones económicas

26 NOVIEMBRE 2021

Por Fidel Rendón Matienzo

La Habana, 26 nov (ACN) Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, afirmó hoy en la capital que este ha sido un año en lo económico muy tenso y complejo por sus retos y desafíos, pero también prolífero por los avances en la implementación de un grupo de transformaciones.

Al clausurar en el Memorial José Martí el acto central por el Día del Economista y Contador cubanos, precisó que ha sido además un 2021 en el cual el 8vo. Congreso del Partido fijó los lineamientos hasta el 2026, y se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, un instrumento de planificación a corto, mediano y largo plazos.

Recordó que ha sido un año en el que fueron constituidas las primeras Mipymes de las que en apenas dos meses existen más de 700, surgieron nuevas cooperativas no agropecuarias, se amplió el trabajo por cuenta propia y la lista de actividades autorizadas, y en el cual hemos hecho transformaciones en la empresa estatal socialista, nuestro sujeto económico principal y en el que estamos enfocados a alcanzar los principales resultados, acotó.

En presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico, y de los máximos representantes del Banco Central de Cuba, Marta Sabino Wilson; del Ministerio de Finanzas y Precios, Meysi Bolaños Weiss; y de la Contraloría General de la República, Gladys Bejerano Portela, Gil Fernández afirmó que también se logró detener el decrecimiento en los últimos dos trimestres.

Dijo que particularmente en el sector estatal habrá que exigir resultados por esas transformaciones en marcha, que les dan mayor autonomía a las empresas y eliminan trabas, y aunque no se alcanzará la meta prevista debido al impacto de la COVID-19 y del recrudecido bloqueo, sí entraremos en el 2022 en mejores condiciones, aseguró.

Informó que se está en el diseño de la meta de crecimiento para el venidero año, en que habrá una gradual recuperación de la economía cubana y mayor diversificación de los actores económicos, gracias al trabajo de nuestros médicos y científicos en que hemos podido avanzar en el control de la epidemia y ello ha permitido la reapertura de servicios como el turismo.

El también titular del MEP aseguró que por ello se está en un momento muy oportuno en el cual nos sentimos muy optimistas, aunque hay que enfrentar fenómenos como la inflación con el incremento de bienes y servicios, de más ofertas para la población.

En el acto fueron dados a conocer los Premios Carlos Rafael Rodríguez por la Obra de toda la vida, del 2021, que recayeron en Economía en Roberto Muñoz González, de la Universidad Central de Las Villas Marta Abreu; en Contabilidad en Rigoberto Pérez Pérez, de la Universidad de Ciego de Ávila; y en Auditoría en Felipe Isidoro González Gallo, también de la mencionada universidad villaclareña y auditor del Centro Internacional de La Habana.

El Sindicato Nacional de la Administración Pública entregó la placa 60 Aniversario a la ANEC, y su presidente, Oscar Luis Hung Pentón, expresó que el ejemplo de disciplina del Che, su rigurosidad y dedicación revolucionaria son paradigmas para los profesionales de las ciencias económicas.

Dijo que el pensamiento del inolvidable Comandante está plenamente vigente en el debate cotidiano sobre las transformaciones del modelo cubano de desarrollo socialista, y en un complejo escenario de profunda crisis económica y sanitaria global, de recrudecimiento del bloqueo norteamericano y de incesante persecución financiera.

Hung Pentón hizo un recuento de las principales tareas y proyectos en los que están involucrados los miembros de la organización, quienes desde la ciencia y la innovación siguen aportando ideas y soluciones a disímiles problemas, además de establecer convenios con diversas instituciones y organismos en aras de desarrollar acciones de capacitación y estrechar fuertes alianzas.

En el acto además, fueron presentadas las investigaciones nominadas a los premios científicos del año, que convoca la ANEC y cuyos resultados se darán a conocer en enero alrededor del Día de la Ciencia Cubana.

El Día del Economista y Contador cubanos se celebra cada 26 de noviembre pues en esta fecha de 1959, hace ahora 62 años, el Comandante Ernesto Che Guevara tomó posesión del cargo de Presidente del Banco Nacional de Cuba.

El Ordenamiento Monetario en Cuba y sus efectos. Analizando problemas viejos y nuevos.

Por  Omar Everleny, OnCuba



Las intervenciones de Marino Murillo, el ex jefe de la desaparecida Comisión de Implementación de los Lineamientos en la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, conlleva una reflexión.

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana tenía 572 millones de pesos en pérdidas y faltantes. En la Provincial de Gastronomía esas cifras llegaban a 839 millones de pesos, solo en La Habana. ¿No se debía pensar entonces que sería mejor desaparecer una parte considerable de esa gastronomía estatal?

Lo anterior no significa estar en contra de toda la propiedad estatal, pero esta debe ser rentable y no una especie de agujero negro que se traga todos los recursos de la sociedad; a menos que su objeto social la convierta en algo imprescindible y necesario. En tal caso, no debe importar que no sea rentable o que el presupuesto del Estado sea el que la sostenga, como es el caso, por ejemplo, de los comedores para personas vulnerables.

Las empresas de gastronomía y comercio no suelen tener activos fijos muy valiosos cuya amortización pese mucho en sus resultados. Por regla general, no producen mercancías tan necesarias como para ser consideradas empresas estratégicas. Salvo las bodegas para repartir la muy exigua canasta básica o los comedores para personas de bajos ingresos, entre otros ejemplos puntuales, no hay explicación para el hecho de que la sociedad en su conjunto tenga que mantener empresas que no son rentables en estos sectores. Se conoce que a pesar de que muchas puedan estar en pérdida, sus trabajadores pueden desviar los recursos recibidos a bajos precios o con costos calculados bajo el tipo de cambio oficial de la moneda nacional, y así obtener beneficios privados.

El aumento de la inflación por encima de lo calculado no ha sido el único problema resultante del Ordenamiento Monetario en Cuba. En tiempos de la dualidad monetaria y cambiaria, un campesino no estaba estimulado a venderle al turismo productos del agro. Recibía 1 CUP por cada USD que le costara esa mercancía a la cadena hotelera, cuando después tenía que acudir a satisfacer muchas de sus necesidades en tiendas en CUC.

Pero a la economía tampoco le era factible pagarle al campesino los productos con el tipo de cambio de 24 (pesos cubanos, CUP) a 1. Por ahí surgieron otros aprobados por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), de USD o CUC/CUP 10: 1 o 15: 1, de acuerdo con lo que se quisiera estimular, bien la venta de los campesinos a los hoteles o determinadas exportaciones.

Se suponía que el Ordenamiento Monetario resolvería estos problemas. La respuesta sería afirmativa en caso de que siguiera reflejando la realidad económica al cabo del tiempo. Ahora a ese campesino se le pagarán los productos con el tipo de cambio de 24 CUP a 1. Pero con esos pesos el campesino no podrá ir a las Casas de cambio (CADECA) a adquirir Moneda Libremente Convertible. Para satisfacer ciertas necesidades tendrá que comprar MLC al tipo de cambio del mercado no oficial. Con lo que quedaríamos en las mismas: ni el campesino estará estimulado a vender con el uso del tipo de cambio oficial de 24: 1, ni las cadenas hoteleras le podrán pagar sus productos a un tipo de cambio diferente al oficial.

No se descarta que haya que importar otra vez vegetales y frutas a los hoteles, esos que, como bien se sabe, podrían producirse en tierras cubanas. Pero podría pensarse que los hoteles o el sistema del turismo les podrían pagar a los campesinos directamente a sus cuentas en MLC sin que medie el CUP o les traspasen los Certificados de Liquidez (CL) para que puedan adquirir los insumos de importación que necesitan, pero que no existen en Cuba.

Recientemente se aprobó un incremento del precio de la compra de la leche a los campesinos, según sus calidades: aproximadamente 20 pesos por litro. Por el tipo de cambio oficial, esos 20 pesos representarían unos 0.83 centavos USD cuando se conoce que los campesinos en Europa suelen recibir 0.25- 0.30 EUR por litro.

Si la industria tiene que pagar 0.83 centavos por la materia prima, los productos lácteos finales saldrían muy caros. O estarían fuera de competencia. O la industria no sería rentable.

Por otro lado, si al campesino le hubieran seguido pagando el precio de la leche aprobado a partir de enero de 2021 por el Ordenamiento Monetario, no le sería provechoso venderle leche al Estado.

Cualquier variante de solución traería desajustes económicos para alguna de las partes involucradas en esa relación.

Con ese ejemplo queda claro que se estaría ante la misma problemática existente antes del Ordenamiento Monetario: la falta de estimulación a la exportación de productos y servicios y a la sustitución de importaciones.

Veamos otro caso para ilustrar lo sostenido hasta aquí. A las denominadas Formas de Gestión no estatales (FGNE) se les ha autorizado adquirir productos de importación, aunque deben comprar las mercancías en MLC mediante una empresa estatal con licencia de importación. Eso está muy bien, y está permitiendo que las FGNE despeguen y desplieguen sus potencialidades. Aunque, francamente, soy partidario de eliminar al intermediario estatal.

Lo que no se entiende es que esas FGNE puedan obtener productos importados pero no mercancías producidas por las empresas cubanas, estatales o mixtas, directamente de los productores. ¿Cómo es posible que haya menos trabas para importar que para comprar la producción nacional? Por ejemplo, cervezas Cristal y Bucanero o refrescos Los Portales. ¿No estamos así estimulando la importación, y no la sustitución de importaciones?

Me imagino que la respuesta, una vez más, está vinculada a la moneda. Los productos importados por las FGNE pagan en MLC a las empresas de comercio exterior, pero se supone que por la producción nacional deben pagar en CUP, según el Ordenamiento.

¿No es más fácil permitir a las FGNE que paguen en MLC la producción de la industria nacional y que, de ese modo, ayuden a revitalizar la industria? No tendrían que complicarse con extender la actividad de empresas mayoristas estatales. Y la población, ¿en qué moneda pagaría esos servicios? Hasta ahora en CUP a precios elevados porque incluye la tasa de cambio informal de MLC a CUP.

La Resolución 222/2021 del Banco Central de Cuba (BCC) del 6 de septiembre de 2021 menciona las formas en que las mypimes pueden recibir fondos en sus cuentas abiertas en MLC en bancos cubanos, pero no aclara para qué pueden ser utilizadas estas cuentas en MLC.

Se ha llegado a considerar que las FGNE puedan “pagar desde una cuenta en el exterior los productos y materias que importen, y en plaza a la empresa de comercio exterior los servicios que correspondan” a esa importación. No se ha aclarado, no obstante, a quién pertenece esa cuenta en el exterior. Aparentemente, no debería ser una cuenta en el exterior de la propia FGNE porque no se ha normado la posibilidad de que mantengan cuentas fuera de Cuba. Y si el pago se realiza desde una cuenta en el exterior perteneciente a un tercero, es evidente que ese tercero, con ese acto, le ha brindado un financiamiento a la FGNE. Financiamiento que, al cabo del tiempo, hay que amortizar con una transferencia al exterior. La mencionada Resolución 222/2021 tampoco aclara si es posible realizarla.

Muchas de las fábricas nacionales —estatales o mixtas— no se encuentran produciendo a su capacidad total por falta de liquidez en divisas, aun cuando existe un mercado propio con suficiente liquidez en divisas, que satisface cada vez más sus necesidades con mercancías importadas.

Hay otro elemento que se ha analizado poco en la literatura económica cubana: la influencia diversa de los flujos de ayudas familiares del exterior en MLC. No hay dudas de que los flujos de dinero procedente del exterior (remesas económicas) son positivos para cualquier economía; pero también traen efectos indeseados; en el caso cubano: las diferencias sociales. Pero en el mundo entero las remesas también permiten otros efectos económicos que hay que manejar.

El canje a moneda nacional de grandes cantidades de esas divisas incorporadas a la economía local trae consigo una elevada inflación si ese incremento de la emisión de moneda nacional no va acompañado por un incremento significativo de productos y servicios.

Antes ese no era un problema. Al tener dos economías diferentes, gran parte de las divisas que llegaban a Cuba no se canjeaban a CUP. Primero en USD y después a través del CUC, las MLC se utilizaban en las tiendas en divisas, restaurantes, cafeterías, hoteles, gasolineras, telefonía, inversiones, etc. Solo se canjeaba a CUP la parte necesaria para pagar la electricidad, los productos del agro en los mercados de oferta y demanda y otros productos y servicios de menor valor. Una tercera parte permanecía en MLC, para atesorar o para viajar al exterior. Con dos economías separadas —una en CUP y otra en USD o CUC— era más fácil controlar el efecto de los flujos externos en la inflación.

Algunos canjearon MLC a CUP para depositar en los bancos nacionales, porque los depósitos en CUP recibían unas tasas de rendimiento muy superiores a los depósitos en otras monedas. Pero el Ordenamiento Monetario y la ulterior devaluación de la moneda nacional les habrán hecho descubrir a todas esas personas que esa decisión económica no fue muy acertada.

En este momento son más los productos y servicios a pagar en CUP, como la telefonía móvil, los hoteles, los restaurantes, la gasolina y otros a altos precios no respaldados, necesariamente, por el salario. Pero en las tiendas de alimentos, y otras, solo es posible hacerlo en MLC.

Una mayor cantidad de CUP en circulación no encuentra suficientes productos y servicios en moneda nacional, alimentando la espiral inflacionaria y la devaluación del tipo de cambio del CUP en el mercado informal. Algo así como “no importa que las paladares y otros negocios me suban los precios si a la misma vez yo obtengo más CUP por la MLC que vendo en el mercado no oficial”. Por otra parte, “no importa que la MLC vaya subiendo de valor en el mercado informal si yo después lo reflejaré en los precios de los productos que comercializo”.

Muchos aspiran a que el incremento de los vuelos externos aumente la cantidad de divisas que llegan al país y así pueda bajar la cotización de la MLC en el tipo de cambio no formal. Pero también habrá más cubanos viajando al exterior con la necesidad contraria: adquirir MLC. Y cabe esperar que un mayor arribo de turistas extranjeros y de no residentes permanentes incremente la actividad de trabajo por cuenta propia y otras FGNE, con el paralelo aumento de las compras de MLC para mantener el funcionamiento de estos negocios no estatales.

Quedará por ver cuál de las tendencias tendrá más influencia en el tipo de cambio MLC/CUP, aunque en cualquier caso es poco probable que en el mercado informal alcance el valor oficial de 24: 1.

En conclusión, el Ordenamiento Monetario en Cuba ha agudizado viejos problemas, pero también ha traído nuevos, entre ellos la hiperinflación de la economía. Ha quedado claro que el aumento de salario implementado a principios de año, lejos de aumentar la capacidad adquisitiva de un elevado porcentaje de trabajadores, ha logrado lo inverso.

¿Entonces, cuáles serán los nuevos incentivos para los trabajadores? ¿Seguiremos con la gastronomía estatal no rentable?

NUEVAS OLAS DE COVID-19 OBLIGAN A MANTENER LAS RESTRICCIONES DE VIAJE

26 NOV 21

Uno de cada cinco destinos mantiene sus fronteras completamente cerradas, y las nuevas olas de COVID-19 afectan al reinicio del turismo internacional. Las últimas investigaciones muestran que todavía el 98% de los destinos imponen algún tipo de restricción a los viajes.

Según el informe de la OMT sobre restricciones de viaje, 46 destinos (el 21% de todos los destinos del mundo) tienen actualmente sus fronteras completamente cerradas a los turistas. De ellos, 26 destinos las han mantenido completamente cerradas al menos desde finales de abril de 2020. Otros 55 (el 25% de todos los destinos mundiales) tienen sus fronteras parcialmente cerradas al turismo internacional, y 112 destinos (el 52% de todos los destinos) exigen a los turistas internacionales que presenten una prueba PCR o un test de antígenos a su llegada.

La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes

La investigación también muestra cómo los destinos se están abriendo a los turistas internacionales vacunados: 85 destinos (el 39% de todos los destinos del mundo) han suavizado las restricciones para los turistas internacionales totalmente vacunados, mientras que 20 destinos (el 9% de todos los destinos del mundo) han hecho obligatoria la vacunación completa contra la COVID-19 para entrar en un destino con fines turísticos. Sin embargo, solo cuatro destinos han levantado hasta ahora todas las restricciones relacionadas con la COVID-19 (Colombia, Costa Rica, República Dominicana y México).

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: "Es esencial flexibilizar las restricciones o levantarlas de forma segura para que el turismo se reanude y los beneficios sociales y económicos que ofrece el sector puedan recuperarse. La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes, al tiempo que contribuirá a mantener la seguridad tanto de los turistas como de los trabajadores del sector turístico."

Al igual que en ediciones anteriores del informe de la OMT sobre restricciones de viaje, se siguen apreciando diferencias regionales en lo que respecta a las restricciones de viaje. Asia y el Pacífico continúa siendo la región con más restricciones en vigor, con el 65% de los destinos completamente cerrados. En comparación, Europa es la región del mundo más abierta a los turistas internacionales (7% de las fronteras completamente cerradas), seguida de África (9%), América (10%) y Oriente Medio (15%).

Los continuos retos que plantea la pandemia ponen de relieve la importancia de que las autoridades nacionales garanticen que los procedimientos y requisitos de inmigración puedan gestionarse de manera oportuna, fiable y coherente en todos los sistemas y plataformas de información, para mantener la confianza y facilitar aún más la movilidad internacional.

El CL del CL.

Por Rogelio Castro Muñiz

Así como les cuento y les puedo asegurar que nada tiene que ver con la Tarea Ordenamiento, soy testigo de un fenómeno económico inaudito.

Pero todo en la vida tiene un porqué y para llegar a entender lo inentendible hay que hacer historia conocida por unos, incomprendidas por otros y totalmente desconocida por muchos. 

Qué es el CL, es la Capacidad de Liquidez para Pago al Exterior que creo el Estado Cubano en 2009 cuando reconoció la falta de respaldo en divisas reales del CUC.

Cómo funcionaba, pues las entidades del estado que sus cuentas bancarias tenían como moneda CUC y cuentas en otras divisas, que habían sido creadas o incrementadas producto del cambio de CUC a esas divisas, no podían realizar pagos al exterior con las mismas. Para ello se necesitaba un permiso o carta de confianza que otorgaba el Ministerio de Economía (MEP) como constancia que esa operación estaba respaldada en divisas reales.

Ya desde la autoridad que la otorga comienza una caricatura, el MEP y por qué no el Banco Central que es quien atesora la divisa real, bueno, eso no lo sé explicar. El caso es que el MEP otorgaba las Cartas de Autorización para uso de liquidez, y las empresas se intercambiaban estas como un dinero sin registro legal en los estados contables. Como todo en 2009 esta medida se anunció provisional o coyuntural que parece que suena mejor, así llegó el 2019 y aún usábamos el CL provisional, se han expuesto medidas similares aplicadas por otros países para demostrar que cualquier economía podía trabajar de esa forma y que eso no es un problema solamente cubano. Durante más de 10 años se emitieron resoluciones  de todo tipo para controlar como se emitía, como se registraba, como se trasladaba, como se utilizaba. Hablo del 2019 por poner un periodo largo y porque en ese año se comenzó a tratar el tema de la dualidad monetaria con mucha fuerza y ya se anunciaba la eliminación de esta. En fin el CL se convirtió en una moneda más sin decirlo explícitamente, pero cumpliendo con todas las funciones del dinero.

Lo que nunca se explicó y no se va a explicar, es por qué el CUC perdió su respaldo y quien o quienes son los responsables de esa catástrofe económica.

La esperanza es lo último que se pierde, todos pensábamos que con la eliminación de la dualidad monetaria y la unicidad cambiaría, el peso cubano tomaría las riendas de la economía y funcionaria como única moneda de curso legal eliminándose todo tipo de subterfugio existente entre monedas, tasas de cambio, divisas y autorizaciones. No obstante se crean nuevas tiendas en MLC (monedas libremente convertibles) como la suma de cualquier moneda extranjera valorizada en USD y llevadas a una tarjeta magnética con la finalidad de ser utilizadas en la compra de productos de “gama alta”. Se llegó a trabajar en nuestra economía con un total de 4 monedas, el peso cubano, el CUC, el CL y la MLC, es decir que justo en el momento antes de la “Unificación monetaria” se crea un nuevo tipo de dinero.

El primero de enero del 2021 se declara la unificación monetaria y cambiaria, pero como parte de una estrategia más amplia llamada TAREA ORDENAMIENTO, esta tarea como supra objetivo subordino el tema monetario a ella y las preocupaciones pasaron al aumento de salario, los precios, los costos, el encadenamiento productivo, las nuevas formas de gestión y propiedad sobre medios de producción, en fin los supra objetivos de la conceptualización y los lineamientos del PCC.

En el tema monetario de principio se define que se mantenía el MLC y su par para las empresas el CL dos formas monetarias que por su naturaleza siempre tendrán respaldo en divisas, y por supuesto el peso cubano. Con estas nuevas definiciones el tema monetario primordial objetivo para el saneamiento de la economía y su registro correcto, quedó reducido a eliminar el CUC solo una de las 4 monedas, dejando en la práctica de empresas y la población 3 monedas.

Pero nuestro tema principal el CL con el Ordenamiento floreció, se emitieron nuevas resoluciones se establecieron cuentas bancarias en el Banco Central por empresas, se creó la obligatoriedad de su registro en cuentas memorándum dentro de la contabilidad empresarial y su respectiva representación en pesos cubanos. Quedando, que del dinero total de una empresa, solo un % puede servir para realizar pagos al exterior. Es decir que ya el CL no es una simple carta que se traspasa de manos hasta que se emite el pago al exterior, sino que ahora con esas cartas se registran créditos y débitos en las cuentas de CL que controla el Banco Central por cada una de las empresas que posea esa moneda garantizando el  pago al exterior.

También debemos analizar el CL como el homólogo del MLC para las empresas porque su utilidad es dual (seguimos con las dualidades), cuando su función es pagar al exterior se toma el peso cubano, con él se compra la moneda extranjera al precio que establece el banco usando la presentación de la carta de liquidez por el valor de la moneda extranjera, debitándose al mismo tiempo la cuenta en moneda nacional y la cuenta de CL de la empresa en el banco central. Cuando su función es pagar y cobrar entre empresas, simplemente se realizan los débitos y créditos entre las cuentas de CL de las empresas implicadas según el convenio de compra – venta establecida entre estas. Para el movimiento del CL entre empresas ya no existe un simple traslado, ahora las empresas deben facturar su venta en pesos cubanos y un de ellos en CL, reflejando las dos monedas en la facturación, por lo que la ejecución del pago se realiza en paralelo. Como puede observarse el CL que se ha institucionalizado como moneda de curso legal y que en las nuevas resoluciones para su utilización se fija la necesidad de abrir una cuenta en el Banco Central y se fijan límites máximos para su inclusión en los precios de venta, siendo un requisito necesario para mover divisas entre empresas hasta llegar al importador primario que es quien realiza el pago al exterior. Maravilloso mecanismo, agradezco la paciencia de los que han logrado entenderlo.

Ahora con la creación de los nuevos actores económicos, los dueños de empresas privadas, se están pensando nuevos mecanismos para la convertibilidad de la cuentas en MLC de los privados a los CL de las empresas estatales cuando compran y viceversa cuando venden a una empresa estatal. Esto será otro "manojito" de resoluciones, pero bueno con eso tendremos que vivir, ya le cogimos el gusto a jugar con las monedas y creo que sin ellas todo sería más difícil, una sola moneda no lo entenderíamos, ¿verdad?.

Ya todo está ordenado en cuanto a los movimientos de las divisas reales dentro de la economía y su necesaria intercambiabilidad, sobre ruedas el tren, adelante el desarrollo.

No, no tan fácil, ahora hay un nuevo problema, no todo el CL puede salir al exterior en el momento de su orden de pago, ya se han retenido pagos por falta de divisa real. Cómo a solo 11 meses del ordenamiento que quito el CUC sin respaldo. Pues sí, se necesita autorización para ejecutar el pago aunque este respaldado por la cuenta de CL de la empresa, se necesita el CL para el CL.

Este nuevo fenómeno muy reciente es el que ha inspirado estas líneas, por su puesto aún ninguna institución se hará responsable del hecho, ocurre como cuando andábamos por el año 2007 o 2008 que nos retenían los pagos al exterior y nadie daba explicaciones, quedaba como cosas de la burocracia cuando realmente ya el CUC no tenía respaldo. En este punto vale recordar que el CUC surgido en 2005 en solo 4 años ya no era convertible y el CL en solo 11 meses ya empieza a tener las mismas dificultades. 

La Revista Bimestre Cubana en su Tercera Época

 

Por Fidel Vascós González*

Ponencia presentada en el Coloquio Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana dedicado al 190 Aniversario de la Revista Bimestre Cubana (1831 - 2021) el viernes 19 de noviembre de 2021 en la Sala “Dr. Eusebio Leal Spengler” del Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana.                                                                           

 Resumen

Causas de la reactivación de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana (SEAP) a partir de 1994 en su Tercera Época, así denominada teniendo en cuenta su fundación en 1793 y los distintos momentos que transitó en su historia. Organización y funciones actuales de la SEAP. Historia de la Revista Bimestre Cubana (RBC) como órgano de publicación de la SEAP en su Tercera Época con referencia a su fundación en 1831. Estructura del contenido temático de las ediciones de la RBC y una selección de sus autores y artículos. Normas de publicación aprobadas por el Consejo Editorial. Proyecciones futuras de la Revista.

La desintegración de la Unión Soviética y la desaparición de los países socialistas de Europa Central y del Este a fines de 1991 trajeron como consecuencia una grave crisis económica para Cuba. Baste mencionar que el 85 por ciento del comercio exterior de la Isla se registraba con el campo socialista europeo. En solo tres años las exportaciones e importaciones cubanas a esos países cayeron un 75 por ciento. A ello se sumó el incremento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos a Cuba con la promulgación de las Leyes Torricelli y Helms-Burton. Como resultado, el Producto Bruto Interno se desplomó en un 37 por ciento en 1993 con relación a 1990. El pueblo cubano se enfrentó a uno de los peores momentos en su nivel de vida. Era necesario potenciar todas las fuerzas sociales del país para resistir el embate. En esas condiciones se promovió el desarrollo de las organizaciones sociales que aglutinan a una gran parte de la ciudadanía. En este marco se reactivó la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana (SEAP) a partir de 1994 en su Tercera Época, numeración denominada así teniendo en cuenta su fundación en 1793 y los distintos momentos que transitó en su historia.

La SEAP es parte de la representación patriótica de la sociedad civil cubana e integra el patrimonio cultural de la nación. Dentro de su encargo social se destaca movilizar a la comunidad científico-técnica en función de los objetivos trazados por la Revolución Cubana, así como propiciar el intercambio y debate plural de opiniones para conformar criterios sobre distintos temas vinculados a la promoción de la educación, la ciencia, la cultura y la protección del medio ambiente, con vistas al perfeccionamiento permanente del modelo económico, social y político de la sociedad cubana. Con el resultado de sus investigaciones promueve actividades de amplia divulgación, promoción y asesoría a diferentes instancias. Con ello avanza hacia la conquista de la confianza de los organismos e instituciones gubernamentales, políticos y sociales del país para propiciar el cumplimiento de su función asesora en el diseño e implementación de estrategias y políticas vinculadas a su objeto de trabajo. Este empeño se promueve mediante los resultados generados por las diferentes Secciones, Capítulos Territoriales, Comisiones y el Consejo Científico, eslabones de dirección que componen su estructura organizacional en las que se agrupan sus 341 miembros en total.

Se han constituido cinco Secciones, las cuales son: Economía y Ciencias; Educación; Ciencias Sociales; Medio Ambiente; y Cultura. En ella se reflejan los principales temas a los que la SEAP dedica su trabajo. Las actividades de las Secciones se dirigen a contribuir al desarrollo integral y sostenible de la sociedad cubana, potenciando el conocimiento, la introducción y la generalización de los adelantos científicos y tecnológicos alcanzados en Cuba y en el mundo en las distintas temáticas bajo su atención mediante la organización de talleres, conferencias, paneles y otros tipos de encuentros científicos y organizativos. Para alcanzar estos objetivos las Secciones trabajan con la comunidad científica y cultural del país y se apoyan en los valores forjados durante más de dos siglos por generaciones de ilustrados hombres de progreso y notables pensadores cubanos. También tienen a su cargo la organización del otorgamiento y entrega de los Premios a relevantes científicos e intelectuales cubanos por el resultado de sus investigaciones.

Los Capítulos Territoriales están constituidos en Holguín, Camagüey, Matanzas y Pinar del Río. Sus misiones están vinculadas a los temas que desarrollan las Secciones y otros de su propia iniciativa, haciendo hincapié en las características y condiciones de los territorios donde actúan. Entre sus principales objetivos se destaca la movilización de la comunidad científica del lugar, priorizando las relaciones con los centros de investigación, las universidades y otras asociaciones y entidades afines.

Para ampliar su capacidad movilizativa la SEAP establece Comisiones Permanentes y Temporales en las cuales se incluyen tanto miembros como no miembros de la Sociedad. Se constituyen para atender temas específicos que sean transversales con el contenido de las Secciones y los Capítulos Territoriales. Se distingue la Comisión Permanente de Educación para la Paz que principalmente promueve la formación de niños y jóvenes en la conquista y desarrollo de la paz mundial entre todas las naciones.

Por su parte, el Consejo Científico es un órgano consultivo, subordinado al Presidente de la SEAP, que asesora, estudia, analiza, evalúa y presenta proposiciones y recomendaciones en materias vinculadas con su misión y objeto social desde una óptica científica, asesorando a la Junta Directiva y al Presidente de la SEAP. Analiza las tendencias del desarrollo científico técnico mundial en las ramas de interés para la SEAP y recomienda medidas y acciones para garantizar y adecuar el trabajo científico, de postgrado y de la formación profesional. Los miembros del Consejo Científico son electos por la Junta de Gobierno mediante votación directa y secreta de sus integrantes.

Junto con el Sello Editorial La Semilla en el Surco, la Sociedad Económica de Amigos del País tiene su principal órgano de publicación en la Revista Bimestre Cubana, fundada en 1831 hace 190 años. La cronología de la Revista Bimestre Cubana en su Tercera Época corre pareja a la reactivación de la SEAP en 1994. Desde esa fecha se han publicado 52 números con periodicidad semestral y una tirada de 1500 ejemplares cada uno, los cuales se distribuyen mediante suscripción en el territorio nacional y por canje en el extranjero. El primer número de la esta Tercera Época se editó en diciembre del propio 1994 y el mas reciente en diciembre de 2020. Todas las ediciones han salido a luz en fecha. Durante los 22 primeros años de su existencia la Revista estuvo dirigida por el Arquitecto Dr. Julio A. García Oliveras, Vicepresidente Primero de la SEAP, quien desplegó un intenso y fructífero trabajo garantizando la salida puntual de 45 ediciones con creciente calidad en su contenido. Al Dr. García Oliveras se le debe el establecimiento de las bases de la política editorial y organizativa de la Revista. A su fallecimiento, la dirección de la publicación fue asumida, desde el año 2016, por el Dr. Fidel Vascós González , entonces Presidente de la SEAP, y a partir de 2019, por el Lic. Lázaro Mora Secade, Vicepresidente de la Sociedad. Todos ellos fueron asistidos por Consejos Editoriales integrados por destacados intelectuales miembros de la SEAP, así como eficientes especialistas en diseño, composición digital, edición y corrección. La Revista recoge en sus páginas relevantes artículos sobre variados temas atendidos por la comunidad científica del país y de interés para otros lectores, tanto en Cuba como en el extranjero. En su estructura temática se destacan los estudios históricos, que abarcan un tercio del total de trabajos publicados, seguido de los económicos, con un quinto del total de artículos. Otros contenidos abarcan los de ciencia y técnica, ciencias sociales, medio ambiente, cultura, educación, así como arquitectura y urbanismo, entre otros.

En cada uno de sus números se incluye la Sección Oficial, en la cual se publican las Memorias Anuales de la SEAP con las actividades realizadas por la organización en su conjunto, así como por cada una de las Secciones y Capítulos Territoriales llevadas a cabo en sus jornadas científicas, seminarios, talleres, coloquios, conferencias, paneles, conmemoraciones de fechas históricas y otros eventos. Mediante esta Sección Oficial se informa del trabajo realizado en el período por la Revista Bimestre Cubana y el Sello Editorial La Semilla en el Surco. También se listan las personalidades agraciadas por los Premios que otorga la SEAP, los reconocimientos obtenidos por los Amigos del País, los principales actos y eventos en lo que ha estado representada la Sociedad, las acciones en las relaciones internacionales, se rinden las cuentas financieras a los asociados y se establecen las principales Líneas de Trabajo a acometer en los próximos períodos.

Asimismo, en la Sección Oficial se publican los principales documentos aprobados por la organización, como son sus Declaraciones Oficiales, los Estatutos y la Plataforma de Trabajo a mediano plazo; reseñas de los principales eventos nacionales e internacionales vinculados al contenido de trabajo de la SEAP, incluyendo los organizados por la propia organización, los cursos impartidos y otras acciones.

Entre los autores que publican artículos en la Revista se destacan historiadores como Eusebio Leal Spengler, José Cantón Navarro, Julio Le Riverand Brusone, Jorge Ibarra Cuesta, César García del Pino, Oscar Zanetti Lecuona, Guillermo Jiménez Soler, Áurea Matilde Fernández, Rolando García Blanco, José Tabares del Real, Enrique Rodríguez Loeches, Diego Jorge González Guerra, Ángel Fernández Vila, Carlos Rafael Fleitas Salazar. Economistas como José Luis Rodríguez García, Francisco Soberón Valdés, Osvaldo Martínez Martínez, Julio A. García Oliveras, Fidel Vascós González, Jorge Núñez Jover, Onelia Álvarez Figueroa, Esteban Morales Domínguez, Silvio Baró Herrera, Miguel A. Figueras, Joaquín Infante Ugarte, Luis Gálvez Taupier, Oscar Almazán del Olmo, Mario Fernández Font, Blanca Munster Infante, Rena Pérez, Graciela Challoux Laffita, Marlén Sánchez Gutierrez, Manuel Alepuz, Armando Nova González.

En ciencia y técnica se destacan los autores Fidel Castro Díaz-Balart, Gustavo Kourí, Adolfo Rodríguez Nodals, Braulio Espinel Pedroso, Luis Velázquez Pérez, Ismael Clark, Emilio García Capote, José Antonio Díaz Duque, Néstor del Prado. En ciencias sociales y humanísticas, Fernando Ortiz Fernández, Daysi Rivero Alvisa, Lázaro Mora Secade, Isabel Monal, Consuelo Viciedo Domínguez, Gustavo Torroella, María Dolores Ortiz, Olivia Miranda Francisco, Olga Fernández Ríos, Lidia Turner Martí, Silvio Calves Hernández, Armando Cristóbal, Josefina Meza Paz, Luis Suárez Salazar, Fernando Martínez Heredia, Silvio Calves Hernández, Natalia Bolívar, Monseñor Carlos Manuel de Céspedes y García Menocal, José Ramón Fabelo, Jorge Ramón Calzadilla, Rosa García Chediak, Araceli García Carranza, Enrique González-Manet, Manuel Eduardo Bosch Jhones, Olga Miranda Hernández.

En la esfera de la cultura, Ángel Augier, Salvador Bueno, Roberto Fernández Retamar, José Antonio Portuondo Valdor, Pablo Armando Fernández, Víctor Casaus, Adelaida de Juan, Virgilio López Lemus, Natalia Bolívar Aróstegui. En los temas de medio ambiente, Fabiola Bueno Sánchez, Silvia Pell del Río, José Antonio Díaz Duque, Vicente Berovides Álvarez, Pedro Abella Fernández. Diplomáticos como Carlos Lechuga, Miguel D´Estéfano Pisani, Rolando López del Amo, Carlos Fernández de Cossío. Abogados como Fabio Raymundo Torrado, José Peraza Chapeaux. Arquitectos y Ingenieros como Mario Coyula Cowley, Diosdado Pérez Franco, Viterbo O´Reilly. Dirigentes de la Revolución como Armando Hart Dávalos, Raúl Roa García, Ricardo Alarcón de Quesada, Marcelo Fernández Font, Fernando Vecino Alegret. También se publican artículos de revistas extranjeras, como la inglesa The Economist y la vietnamita Thé Giói. Ello se logra mediante canjes con 120 centros y publicaciones de 26 países del mundo.

Entre los artículos mas destacados se incluyen los siguientes. En los temas históricos: “La hija cubana del iluminismo” (julio – diciembre 1996), del Dr. Fernando Ortiz Fernández; “Ataque al Palacio presidencial el 13 de marzo de 1957” (enero- junio 2008), del Arquitecto Dr. Julio A. García Oliveras; “Notas sobre los antecedentes familiares de José María Chacón y Calvo” (julio – diciembre 1994), del Dr. Salvador Bueno; “A dos siglos de la visita de Humboldt a Cuba” (julio – diciembre 1999), del Dr. Eusebio Leal Spengler; “Francisco de Arango y Parreño, su época y la nuestra” (julio - diciembre 1995), del Dr. Oscar Almazán del Olmo; “Saco y los orígenes de la nacionalidad cubana” (enero – junio 1996), de la Dra. Isabel Monal; “Cofradías, cabildo, cimarrones y palenques” (julio - diciembre 1996), de la Dra. Natalia Bolívar Aróstegui; “Pablo de la Torriente Brau en la guerra civil española” (julio-diciembre 1997), de Víctor Casaus; “Pensamiento del Padre Félix Varela acerca de la esclavitud” (enero - junio 1997), del Monseñor Carlos Manuel de Céspedes García – Menocal; “La ilustración en la historia del pensamiento latinoamericano” (enero – junio 1995), del Dr. José Antonio Portuondo Valdor; “Sociedad Económica: temporalidades y significaciones” (julio – diciembre 1994), del Dr. Julio Le Riverand Brusone; “El Tratado de Paz de París, fin de la guerra entre Estados Unidos y España” (julio – diciembre 1997), del Dr. José Peraza Chapeaux; “Fulgencio Batista y la Asamblea Constituyente de 1940” (enero – junio 2001), del Dr. José A. Tabares del Real; “Una década de trabajo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Cuba” (enero-junio 2004), de la Dra. Daysi Rivero Alvisa; “Contradicciones del liberalismo en España

(1808-1843)” (julio- diciembre 2003), de la Dra. Áurea Matilde Fernández; “La Sociedad de Amigos de la República: Jorge Mañach y los intelectuales-políticos” (enero – junio 2006), por el Dr. Jorge Renato Ibarra Guitart; “Un documento apócrifo: el memorándum Breackreazon titulado también de Breckinridge” (enero – junio 2007), del Dr. Rolando Rodríguez García; “Vigencia de Antonio Guiteras” (enero – junio 2007), del Dr. Newton Briones Montoto; “El dilema de la independencia latinoamericana” (enero – junio 2011), del Dr. Sergio Guerra Vilaboy; “La SEAP durante la primera mitad del siglo xx y sus relaciones con su homóloga matritense” (julio – diciembre 2007), de la Dra. Orieta Álvarez Sandoval; “El combate en el centro industrial de Moa” (enero – junio 2012), del Contralmirante ® Lic. José Luis Cuza Téllez de Girón; “A 50 años de la Campaña Nacional de Alfabetización” (enero – junio 2012), de la Dra. Angelina Romeu Escobar; “El joven Ernesto Guevara: sus años de formación” (julio – diciembre 2012), de la Dra. Marta Pérez-Rolo González; “Acerca del 120 Aniversario de la Constitución de Jimaguayú. Otras opiniones” (julio – diciembre 2016), del Dr. Fabio Raimundo Torrado; “Simón Bolívar y Francisco de Miranda”, del Dr. Jorge Ibarra Cuesta; “Ideas filosóficas de José Martí” (enero – junio 2018), del Dr. Diego Jorge González Guerra. En los temas económicos: “Investigación, desarrollo y planificación” (enero – junio 1996), del Arquitecto Dr. Julio A. García Oliveras; “Génesis del bloqueo a Cuba” (enero – junio 1998), del Dr. Miguel D´Estéfano Pisani; “Cuba: recuperación económica y apertura. Nuevas reflexiones sobre el “período especial” (enero – junio 2000), del Dr. Mario Fernández Font; “El desarrollo de los derivados de la caña de azúcar en Cuba” (julio – diciembre 1994), del Dr. Luis O. Gálvez Taupier; “La ganadería cubana en transición” (enero – junio 1998), de la Dra. Rena Pérez; “La Banca en Cuba en víspera de la Revolución” (enero – junio 1997), del Dr. Guillermo Jiménez Soler; “La experiencia exitosa de la planificación en Cuba” (enero – junio 2001), del Dr. José Luis Rodríguez García; “La agricultura urbana en Cuba. Impactos económicos, sociales y productivos” (enero – junio 2004), del Dr. Adolfo Rodríguez Nodals; “Nuevos requerimientos de la planificación socialista en Cuba (I y II) (enero – junio 1997 y julio - diciembre 1997), del Dr. Fidel Vascós González; “Veinte años después: la deuda externa”, por el Dr. Osvaldo Martínez (enero - junio 2006); “Planificación y mercado. Su complementariedad en la transición socialista cubana” (julio – diciembre 2015), del Dr. Armando Nova González; “Análisis de la coyuntura de la integración regional en Latinoamérica y el Caribe” (julio – diciembre), de la Dra. Oneida Álvarez Figueroa; “La formalidad de las finanzas en Cuba” (julio – diciembre 2017), del Dr. Joaquín Infante Ugarte; “Los retos del servicio público en Cuba” (enero – junio 2019), del Dr. Silvio Calves Hernández.

En los temas de ciencia y técnica: “Los parques científicos y tecnológicos. Orígenes, desarrollo y perspectivas” (enero – junio 2004), del Dr. Fidel Castro Díaz-Balart; “El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología: un ejemplo del desarrollo de la biotecnología en Cuba” (enero – junio 2009), del Dr. Luis Herrera; “Biotecnología e Ingeniería Genética” (julio – diciembre 2011), del Dr. Carlos Borroto; “Referentes para un debate sobre el papel de la ciencia universitaria” (julio – diciembre 2013), del Dr. Jorge Núñez Jover; “La labor precursora de Antonio Meucci sobre el teléfono desde La Habana hasta Clifton” (enero – junio 1996), de la Dra. Basilio Catania; “La formación de la cultura informática: una necesidad apremiante” (enero – junio 1997), de la Dra. Edelia García González y el Dr. Néstor del Prado Arza; “Tres leyes para el desarrollo de la hidráulica en la Revolución Cubana” (julio – diciembre 2007), del Dr. Rolando García Blanco; “Componentes claves del desarrollo de la nanociencia y la nanotecnología en Cuba. Estrategia y creación de capacidades” (enero – junio 2016), del Dr Fidel Castro Díaz – Balart; Palabras Centrales por el Día de la Ciencia en Cuba” (enero – junio 2018), del Dr. Luis Velázquez Pérez.

En los temas de ciencias sociales: “El quehacer de los científicos sociales y la posibilidad de su integración en Latinoamérica para enfrentar la globalización” (julio – diciembre 1999), de la Dra. Daisy Rivero Alvisa; “¿Una didáctica para la formación de valores?” (julio – diciembre 1998), de la Dra. Consuelo Viciedo Domínguez; “Palabras sobre sueños y realidades de la mujer” (enero – junio 2005), de la Dra. María Dolores Ortiz; “La dimensión política de la cooperación entre las ONGs europeas y cubanas” (julio – diciembre 2005), del Lic. Lázaro Mora Secade; “El conservadurismo en el sistema político de Estados Unidos” (enero – julio 2008), del Embajador Carlos Fernández de Cossío; “¿Comunicación humana? Inestabilidad de la cibernética social en la especie humana” (julio – diciembre 2008), del Dr. Manuel Eduardo Bosch Jhones; “¿Cuál socialismo?” (julio – diciembre), del Dr. Armando Cristóbal; “Rubén Martínez Villena: el tránsito de la revolución nacional – liberadora a la socialista” (enero – junio 2013), de la Dra. Olivia Miranda Francisco; “Pensar la política en la transición socialista. Breves reflexiones desde la experiencia cubana” (julio – diciembre 2015), de la Dra. Olga Fernández Rios; “Humanidades digitales: una aproximación en primera persona a través del Dr. Ernesto Priani” (julio – diciembre 2017), del Dr. Aurelio Francos Lauredo; “Esta es una Sociedad Económica de Amigos del País que tiene que trabajar en los asuntos profundos de la identidad cubana” (enero – junio 2019), del Dr. Eusebio Leal Spengler; “Cuba: la problemática racial como parte del debate por el socialismo” (enero – junio 2019), del Dr. Esteban Morales Domínguez. En los temas de medio ambiente: “Aspectos sociales dela conservación de la biodiversidad biológica” (enero-junio 2006), del Dr. Vicente Berovides Álvarez; “Primer proyecto de saneamiento de la bahía de La Habana” (enero – junio 2010), de la Dra. Esther Fabiola Bueno Sánchez; “La sequía. Causa, percepción y enfrentamiento” (enero – junio 2010), del Dr. Braulio Lapinel Pedroso “Tarea Vida: Plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático” (julio – diciembre 2017), de la Dra. Silvia Miriam Pell del Río; “El agua en Cuba: un desafío a la sostenibilidad” (enero – junio 2018), del Dr. José Antonio Díaz Duque; “Cuentas ambientales” (enero – junio 2006), del Lic. Pedro Abella Fernández. En los temas de la cultura: “Poesía de la Ciudad de La Habana” (enero – junio 1995), del Dr. Ángel I. Augier; “Casi cien años de revistas culturales hispánicas” (enero – junio 1995), del Dr. Roberto Fernández Retamar; “Caracterización de la poesía cubana de la década de 1980” (julio – diciembre 2006), del Dr. Virgilio López Lemus; “El centenario de Lezama” (julio – diciembre 2010), del MSc. Gerardo García Barceló. En los temas de educación: “Aproximación a la teoría pedagógica de José Martí” (enero – junio 1995), de la Dra. Lidia Turner Martí; “La frustración creadora. Proyectos editoriales cubanos (1900-1958)” (enero – junio 2004), por el Dr. Ambrosio Fornet; “Un destacado pedagogo y filólogo cubano casi desconocido en su patria: Félix Ramos y Duarte”, del Dr. Sergio Valdés Bernal. En los temas de arquitectura y urbanismo: “Arquitectura y ciudad en la cultura cubana contemporánea” (julio – diciembre 1999), del Arquitecto Mario Coyula Cowley; “Cien años de enseñanza de la Ingeniería y la Arquitectura en Cuba” (julio – diciembre 2003), del Ingeniero Diosdado Pérez Franco. En los temas de relaciones exteriores: “Una diplomacia sin reposo” (julio – diciembre 2008), del Embajador Dr. Carlos Lechuga; “La necesidad de una nueva ética en las relaciones internacionales” (enero – junio 2008), del Dr. Silvio Baró Herrera; “El país del Centro: China (1974 – 1978)” (julio – diciembre 2019), del Dr. Rolando López del Amo. En el proceso para publicar artículos en la Revista los autores deben ajustarse a las Normas aprobadas al efecto por el Consejo Editorial, entre ellas, ser originales e inéditos, corresponder a temas de interés nacional o internacional, presentarse en formato digital con una copia impresa. La estructura del trabajo debe incluir una primera página con el título, nombre y apellidos del autor precisando el grado académico, la filiación institucional y los datos de contacto; en las páginas siguientes se debe incluir un Resumen del trabajo en español e inglés, con un máximo de 150 palabras, y las palabras clave; una Introducción con los antecedentes del tema y los objetivos que persigue el autor con el trabajo; a seguidas se expone el desarrollo del texto y las conclusiones y recomendaciones, si las hubiera. En las páginas finales se listan las citas y notas ordenadas numéricamente según su aparición en el texto, así como la bibliografía utilizada en orden alfabético por los apellidos de los autores. Con vistas a garantizar la calidad científica del trabajo presentado, el mismo es evaluado por al menos dos árbitros expertos en el contenido del tema, quienes deben rendir una evaluación con la guía siguiente: si considera que debe publicarse o no en la Revista con la argumentación correspondiente teniendo en cuenta la originalidad del tema y el modo de abordarse, la metodología investigativa aplicada, la coherencia entre los objetivos trazados y los resultados obtenidos, la calidad de las conclusiones y recomendaciones, la claridad de la exposición y el cumplimiento de las Normas de Publicación de la Revista. En los 27 años transcurridos desde la aparición de su primer Número en la Tercera Época, la Revista Bimestre Cubana ha acumulado una vasta experiencia en su quehacer editorial y de divulgación. Ello le permite proyectarse en su desarrollo futuro incluyendo el objetivo de registrarse oficialmente como revista de carácter científico en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, así como divulgar su contenido mediante los medios electrónicos. Entre las actividades proyectadas se concibe algo tan novedoso como la creación de las Tertulias trimestrales de la Revista, que resultaría un espacio de debate plural sobre temas de interés nacional e internacional al cual asistan los Miembros de la SEAP y un amplio público interesado. Las relatorías de estos encuentros tendrían una masiva divulgación y serían publicados en la revista impresa y en el Sitio Web de la SEAP (www.seapcuba.cu). Como parte de la Tertulia podrían incluirse manifestaciones artísticas y literarias de jóvenes que empiezan su carrera profesional con vistas a su promoción, así como artistas consagrados nacionales y extranjeros.

En resumen, la Revista Bimestre Cubana como órgano de publicación de la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana ha reflejado en sus páginas a lo largo de los 27 años de existencia en su Tercera Época las actividades realizadas por las Secciones, los Capítulos Territoriales y demás unidades de la estructura organizativa de la SEAP, así como el pensamiento y el quehacer de numerosos científicos, intelectuales y artistas quienes reflejan en sus artículos y actividades los avances, las problemáticas y los retos de la Cuba de hoy y su proyección a futuro.

* Doctor en Ciencias Económicas. Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana (2015 – 2018)