El Primer Secretario del Comité Central del Partido continuó este jueves, en la capital, sus recorridos por los municipios. En esta ocasión llegó hasta Diez de Octubre, Centro Habana y La Habana Vieja
![Las acciones que se implementan en la ueb Juan Ronda no son fortuitas y nacen del empuje y la innovación de sus más de 170 trabajadores. Foto: Estudios Revolución](https://www.granma.cu/file/img/2025/02/medium/f0429045.jpg)
«Aquí estamos fajá’os siempre, de día, de noche, de madrugada; porque entendemos la importancia de lo que estamos haciendo». Con esas palabras definió el día a día de los trabajadores la ueb Juan Ronda, la técnica en Gestión de la Calidad del centro, Romy Gil Hernández.
Esa entidad, ubicada en el capitalino municipio de La Habana Vieja, pertenece a la Empresa de Mantenimiento de Centrales Eléctricas, y es la única de su tipo en el país encargada de dar reparación y mantenimiento a los transformadores y generadores de las termoeléctricas.
Fue ese uno de los centros visitados este jueves por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como parte de su recorrido por municipios de La Habana: Diez de Octubre, Centro Habana y La Habana Vieja.
Las acciones que se implementan en la ueb Juan Ronda no son fortuitas y nacen del empuje y la innovación de sus más de 170 trabajadores, conscientes de la responsabilidad que tienen en la ardua tarea de contribuir a la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (sen), un tema de total prioridad para el país.
También en ese municipio, el Jefe de Estado llegó hasta uno de los emplazamientos de centrales flotantes turcas para la generación de energía eléctrica que se encuentra ubicado en la bahía habanera.
Las dos patanas aquí dispuestas generan, aproximadamente, unos 270 mw, y tienen un importante papel para enfrentar la salida de centrales térmicas de gran peso en la generación.
APROVECHAR POTENCIALIDADES DE LA EMPRESA ESTATAL SOCIALISTA
El periplo del Presidente de la República había iniciado temprano en la mañana, en el municipio de Diez de Octubre, en la Empresa de Servicios Automotores Especializados Motor Centro, la única de su tipo en el país que realiza mantenimiento a vehículos ligeros y pesados.
Conformada por 11 unidades empresariales de base, seis de ellas en La Habana, la entidad brinda una amplia gama de servicios entre los que se destacan chapistería, tapicería, recuperación de motores y pintura.
Las acciones que allí se realizan en medio de las complejidades económicas que atraviesa la nación, han permitido recuperar partes y piezas que se emplean en la reparación de vehículos.
Los motores de la mayoría de los ómnibus urbanos en la capital se han reparado en esos talleres, entre 2023 y 2024.
Hasta la Empresa Mecánica de Transformado del Acero llegó luego el mandatario, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, y por las principales autoridades del Partido y del Gobierno en la capital.
Además de la producción de estructuras metálicas, herramientas de mano y la rehabilitación de líneas ferroviarias, el centro está enfocado, actualmente, en la recuperación de los conocidos ampiroles o colectores de basura, muy demandados ante el acuciante problema que existe en La Habana con los desechos sólidos.
En sus talleres activos se desafía, constantemente, la intensidad del bloqueo a que está sometida la Mayor de las Antillas por parte del Gobierno de Estados Unidos, y aunque no logran sus máximos históricos de producción, tampoco están de brazos cruzados y no dejan de buscar alternativas.
Con los hombres curtidos por el arduo trabajo del taller, que también llevan a cabo una amplia proyección social en la comunidad, conversó este jueves el Jefe de Estado. Se interesó por el salario, por las condiciones de trabajo y las acciones de innovación que materializan.
A la Empresa de Tabaco Torcido José Martí, del capitalino municipio de Centro Habana, llegó también en la mañana del jueves el mandatario cubano. Es un centro en el cual, ante los incumplimientos del plan de producción del pasado año, debido a la inestabilidad de la generación eléctrica, en 2025 se han buscado alternativas que permiten no detener los ritmos productivos.
Con los propios ingresos del Grupo Empresarial TabaCuba se compraron paneles solares que se han dispuesto en todas las áreas de la fábrica, y permiten una mayor estabilidad en las jornadas de trabajo.
En su recorrido por diferentes áreas de la entidad, Díaz-Canel indagó por la atención a los obreros, el salario y las condiciones en el centro laboral de quienes hoy dan vida a un sector que produce el principal rubro exportable del país.
DEFENDER LAS CONQUISTAS DE LA REVOLUCIÓN
También en el municipio de Centro Habana, el Presidente Díaz-Canel visitó el Hospital Clínico Quirúrgico General Freyre de Andrade, que se encuentra inmerso en un proceso de reparación y mantenimiento.
En diálogo con directivos y trabajadores de la institución médica, el dignatario conoció que ya han sido recuperadas cinco salas del centro, entre ellas la de hemodiálisis y el cuerpo de guardia.
Ese proceso de rehabilitación, que continúa en marcha, incluye otras instituciones de Salud en el país, con el propósito de seguir respaldando la vitalidad de los servicios.
De la defensa de otra humanísima conquista social había conocido poco antes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista.
Un total de 13 hogares de niños sin amparo parental existen en La Habana, cuatro de ellos están destinados solo a pequeños de hasta seis años de edad.
A uno de esos últimos centros llegó, en la mañana de este jueves, Díaz-Canel, quien pudo apreciar las condiciones de vida que allí se han creado para atender con sensibilidad a los pequeños.
En medio de las complejidades que atraviesa el país, la atención humana y material a esos menores es prioridad para el Gobierno cubano.
«Multiplicando las buenas experiencias se puede hacer más, aunque nos recrudezcan el bloqueo, pero hay que trabajar, y hacerlo juntos, en armonía a nivel de base, para poder avanzar en cada lugar», significó Díaz-Canel, en diálogo con pobladores de la localidad de Santo Suárez.
A pesar del adverso panorama económico del país, desde el Gobierno continúan buscándose alternativas que permitan aprovechar potencialidades y continuar defendiendo las conquistas de la Revolución.
A evaluar, conocer y multiplicar las buenas experiencias, así como a identificar aquello que no se está haciendo bien, están encaminados esos recorridos del Jefe de Estado que, según definió, se han convertido en un «constante aprendizaje».