Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

lunes, 16 de agosto de 2021

La indecision en la gerencia. El temor al fracaso

 Por   

\”La mejor decisión que podemos tomar es la correcta, la segunda mejor es la incorrecta, y la peor de todas es ninguna.\” – Theodore Roosevelt

Si algo caracteriza el trabajo de dirección es la toma de decisiones. Es el acto que inicia los procesos de trabajo en las organizaciones. Esto es lo que explica que, en los textos de Administración, el tratamiento de este tema se presente desde los primeros momentos, generalmente como parte de la función de Planeación y no dentro de la función de Dirección, como podría parecer más lógico, por tratarse de la función a través de la cual se concreta la ejecución de las acciones.

En el texto de Koontz-Weirich esto se fundamenta en que La toma de decisiones es la selección de un curso de acción, entre varias alternativas, y constituye, por tanto, la esencia de la planeación. No puede decirse que existe un plan si no se han tomado las decisiones de compromiso, entre otras. Robbins le otorga una relevancia mayor, presenta el tema en la parte de Introducción, donde trata la evolución y fundamentos de la administración, es decir, precediendo a todas las funciones, como una especie de guía general de todo el proceso gerencial.

Tipos de decisiones, condiciones y proceso de toma de decisiones.

Tres temáticas se repiten en todos los textos, en la presentación de este tema: una, las decisiones programadas y las decisiones no programadas; dos, las condiciones que pueden presentarse cuando se toman decisiones (certidumbre, riesgo, o incertidumbre) y; tres, el modelo o proceso racional de la toma de decisiones.

Sobre los tipos de decisión se dice lo mismo en todos los textos. Las decisiones programadas son las que se toman para procesos rutinarios, que se producen de manera frecuente y no necesitan consideraciones ni análisis específicos, como las compras, los pagos, o manejo de existencia. Se deciden a través de políticas, reglas o procedimientos.

Las decisiones no programadas, son las que se toman ante situaciones que no se repiten o implican la asignación de recursos significativos, como pueden ser: la introducción de nuevas tecnologías, lanzamiento o restructuración de ofertas de productos, inversiones de ampliación, para citar algunas.

También hay coincidencia en las condiciones que pueden presentarse al tomar decisiones. La situación de certidumbre es cuando se cuenta con información relativamente confiable sobre las alternativas de elección así como para pronosticar el resultado de la decisión. La situación de riesgo, es cuando no podemos predecir el resultado, pero contamos con información que nos permite estimar las probabilidades de ocurrencia de determinados acontecimientos que pueden influir en los resultados. La situación de incertidumbre, cuando la ocurrencia de sucesos que pueden incidir en los resultados de la decisión están fuera de nuestro control, o conocimiento, como condiciones climáticas, o reacción de competidores.

En la presentación del “modelo racional de toma de decisiones” hay mas diferencias. Stoner presenta cuatro etapas, con las siguientes indicaciones:

  1. Investigar la situación. (Definir el problema, identificar objetivos, diagnosticar las causas).
  2. Desarrollo de alternativas. (Generar alternativas creativas, no evaluarlas todavía).
  3. Evaluar alternativas y seleccionar la mejor. (Definir criterios de evaluación, aplicarlos a cada alternativa).
  4. Implementación y seguimiento. (Planear acciones, implementarlas, sistema de información y control).

Robbins propone un modelo de ocho etapas:

  1. Identificación de un problema.
  2. Determinación de los criterios para la toma de decisiones.
  3. Asignación de ponderaciones a los criterios.
  4. Desarrollo de alternativas.
  5. Análisis de alternativas.
  6. Selección de una alternativa.
  7. Implantación de la alternativa seleccionada.
  8. Evaluación de la efectividad de la decisión.

Con independencia de la mayor o menor desagregación de las etapas, un proceso racional de toma de decisiones debe considerar cuatro factores:

  1. El problema,
  2. Las causas,
  3. Alternativas de solución y la,
  4. Implementación y control.

Después de la presentación de estas tres cuestiones, (tipos de decisiones, condiciones y proceso), que se repiten en todos los textos, en varios se incluye un análisis de las limitaciones del “modelo racional”, para lo que utilizan el trabajo de Herber Simón (Premio Nobel de Economía). A partir de aquí, se diversifican las temáticas que incluye cada autor. Koontz-Weirich, incorpora “la creatividad y la innovación en las decisiones”; Robbins “la creciente popularidad de la toma de decisiones intuitivas” y las “decisiones tomadas en grupo”; Stoner, incorpora un capitulo sobre “herramientas y técnicas para la planeación y la toma de decisiones”.

Lo que no se presenta de manera explícita en los textos de Administración son los problemas y consecuencias de las “indecisiones”. Hay que identificarlas “por defecto” o buscarlas en otro tipo de materiales.

Las indecisiones. Causas e impactos principales.

Si las decisiones inician el proceso gerencial y mueven el trabajo en las organizaciones, su ausencia o postergación pueden afectar su efectividad e impacto en el entorno. No obstante, hay que saber diferenciar dos situaciones: una, la postergación de la decisión, para la búsqueda de más información o de mejores alternativas; otra, la que se dilata, sin proporcionar nuevos elementos, y que puede conducir a lo que los especialistas llaman “parálisis por análisis”. Expresiones típicas de este estado pueden ser: \”necesito estudiar más el asunto\”; \”investiguemos más a fondo\”; \”conviene pedir otra opinión\”; o \”aún no estoy seguro\”.

La “parálisis por análisis” surge cuando colocamos tanto énfasis en el proceso de análisis, que quedamos atascados en él y no llegamos a decidir. Cuando se convierte en hábito, este estado termina impregnando cada vez más el proceso de decisiones, hasta llegar a las más simples y triviales, como qué detergente debo comprar.

En el video “Decisiones efectivas”, utilizado en la capacitación de directivos, Peter Drucker comenta que Sloan, principal ejecutivo de la GM durante años, cuando se discutía en el Consejo de Administración un tema en el que se llegaba a acuerdo sin mucha confrontación decía “como todos estamos de acuerdo, vamos a volver a discutirlo en la próxima sesión”. Le preocupaba que, en el análisis de alternativas de decisión, no se identificaran aspectos negativos y todo se aprobara muy rápidamente. Al parecer, el principio a aplicar debería ser “ni precipitaciones o improvisaciones irresponsables, ni postergaciones innecesarias”.

MacKenzie, en La Trampa del Tiempo, identifica la indecisión como “el mas grande ladrón del tiempo” destacando que muchos ejecutivos dudan, demoran o se rehúsan, en cualquier forma, a decidir y que la indecisión no es únicamente una pérdida de tiempo sino que también implica preocupación. Y “la preocupación es tan destructiva, que fatiga al individuo antes de iniciar su día de trabajo”, concluye. Realmente, lo que mas nos agobia y estresa no es el volumen o intensidad de lo que hemos hecho, sino lo que nos queda pendiente por resolver, que muchas veces depende de decisiones que debemos tomar.

Según MacKenzie, desde el punto de vista objetivo, posponer una decisión puede ser la peor alternativa que el ejecutivo puede elegir en términos del bienestar de su empresa. Es tan importante el tiempo en una decisión, en algunas situaciones, que una resolución cualquiera de un problema es mejor que ninguna, concluye este especialista, que coincide con la cita que inicia este artículo.

Entre los factores que los especialistas señalan como propiciadores de la indecisión, están:

  • Indeterminación. Puede ser respecto a la precisión de los objetivos (resultados) esperados, las estrategias y medios para alcanzarlos, los recursos disponibles, entre otros.
  • Insuficiente información. Sobre los antecedentes del problema, experiencias anteriores, factores propiciatorios (causas subyacentes) y, principalmente, sobre la situación futura del entorno y resultados esperados.
  • Inoportunidad. Considerar que el momento y las circunstancias no son las mejores para adoptar una decisión.
  • Sensación de precipitación o improvisación. Falta de seguridad, percepción de que el problema no está suficientemente “maduro” para atacarlo.
  • Desorganización. Imprecisión de roles en una estructura, dispersión de documentación relevante, ausencia de políticas y procedimientos.
  • Temor al fracaso.

El temor al fracaso.

En muchas investigaciones realizadas sobre los procesos de decisiones gerenciales se reitera que el factor principal que ocasiona la indecisión es precisamente el temor al fracaso. MacKenzie cita a Nunlist, que plantea que, “si una decisión se toma rápidamente, se tiene más tiempo para corregirla si resulta equivocada, además se ahorra el tiempo que habría que invertir en reuniones subsiguientes con el propósito de reconsiderar y debatir los hechos. Si ya se tomó la decisión, son innecesarias tales reuniones”.

El problema principal radica en que las decisiones se toman en el presente, pero sus resultados se constatan en el futuro, que muchas veces se caracteriza por los cambios acelerados y la incertidumbre. Koontz-Weirich plantean que “los directivos, muchas veces, prefieren decisiones que garanticen estabilidad y seguridad eludiendo asumir riesgos, aunque estos puedan representar oportunidades potenciales”.

No es casual que Goleman, en su primer libro, “La inteligencia Emocional. Por qué es mas importante que el cociente intelectual” (1995) incluye un apéndice sobre “El circuito nervioso del temor”, donde plantea “el temor tiene una importancia especial, es fundamental para la supervivencia, tal vez más que ninguna otra emoción. Pero, más adelante, precisa que en los tiempos modernos, los temores fuera de lugar son la plaga de la vida cotidiana y nos provocan preocupación, angustia y una variedad de inquietudes.

El temor, en la toma de decisiones, puede ser un estímulo a la búsqueda de mejores alternativas, ante los peligros o amenazas que podemos anticipar. Pero, si se instala obsesivamente en la mente del que tiene que decidir, tiene un efecto paralizante, no solo bloquea la capacidad de decidir, sino también de razonar y de actuar.

En algunos textos sobre administración se menciona lo que los especialistas denominan el Efecto Wallenda. Se trata de una familia que durante años había venido realizando uno de los actos de acrobacia más espectaculares en uno de los circos más famosos del mundo. En una ocasión, de forma inexplicable para todos, el padre de la familia, el que había formado a todos sus hijos, que con los ojos cerrados era capaz de transitar en una bicicleta por una cuerda en lo más alto del circo, cayó al pavimento. Meses después, entrevistaron a la esposa, para tratar de indagar qué había producido este hecho tan lamentable. La Sra. Wallenda relató que, en las semanas anteriores al accidente, por primera vez en muchos años su esposo estaba obsesionado con la posibilidad de que algo no funcionara durante su acto, se levantaba de madrugada para verificar la tensión de la cuerda, preguntaba a los ayudantes, en fin, lo revisaba todo de forma obsesiva.

Comparando esta información con investigaciones realizadas con grupos de directivos, los especialistas identificaron un patrón común, el hecho de que, cuando se va a tomar una decisión, o realizar una acción determinada, si el sujeto centra su preocupación en los problemas, en las amenazas, en la posibilidad del fracaso, pierde la concentración y energía que debe utilizar en la ejecución del proceso que debe conducir al resultado. No es que el fracaso no se reconozca como una alternativa, que en definitiva siempre esta presente en cualquier decisión, sino que se anticipa, consumiendo más energías que las acciones que se deben ejecutar.

Otra anécdota que se presenta tiene otro carácter. Se dice que, en una ocasión, un Vice-Presidente de IBM cometió un error que le costó a la empresa dos millones de dólares. cuando fue a plantearle a Watson, el Presidente, su renuncia por el reconocimiento del error que había cometido, este último le respondió ¿Ud. cree que, después de haber invertido dos millones, para que Ud. aprenda cómo no se deben hacer las cosas, vamos a prescindir de sus servicios?.

Esta anécdota se utiliza para destacar como, en las empresas avanzadas, se estimula el comportamiento de asumir riesgos y los errores se utilizan para aprender. Es parte de la filosofía del comportamiento y las prácticas de las organizaciones que aprenden, que propone Senge en la V Disciplina. También es un componente de la Gestión del conocimiento, uno de los modelos gerenciales más recientes.

Como este es un tema muy recurrente, que se me presenta con mucha frecuencia en consultorías y talleres gerenciales, hace algún tiempo vengo preparando un listado de frases de personajes célebres, de las que presento algunas a continuación.

  • El éxito consiste en moverse de fracaso, en fracaso, sin perder el entusiasmo – Winston Churchill.
  • He llegado al éxito por un sendero de fracasos. Realmente, no fracasé ni una sola vez, inventé la bombilla de luz, sólo que fue un proceso de dos mil pasos. T. A. Edison.
  • A nuestra gente le decimos que debe equivocarse diez veces al día, de lo contrario, es que no ponen bastante interés. Bob Metzalfe-IBM.
  • No nos amarguemos innecesariamente, hay ocasiones en que algunos fracasos resultan productivos. E.M. Cifran.
  • Ganar sin riesgos, es triunfar sin glorias. Cornielle.
  • El hombre que se levanta de sus errores, es aún más grande que el que no ha caído. Concepción Arenal.
  • Los que no se arriesgan, pueden evitarse el sufrimiento y el dolor. Pero no pueden aprender, sentir, crecer, cambiar, amar. Eileen Caddy.
  • Los que nunca se equivocan, generalmente, es porque pocas veces toman decisiones – Un empresario cubano.

Todos conocemos casos de personas que transcurren durante años en una organización, sin tener problemas. Pero, no se destacan por su iniciativa y eluden todo lo que pueda representar algún riesgo. Un director de empresa, cubano, me dijo en una ocasión Yo prefiero aguantar a un loco, que empujar a un bobo. El loco es el que se cuestiona y emprende cosas nuevas, es decir, que mueve a la organización; el bobo, el que permanece en la inercia, por temor a lo que pueda suceder si hace algo distinto.

Técnicas y comportamientos para reducir el riesgo en la toma decisiones.

Sobreponerse al temor al fracaso y adoptar una disposición a asumir riesgos no puede limitarse a un acto de fé y voluntad. Esto puede apoyarse con la utilización de determinadas técnicas.

Ante esto, los especialistas proponen diferentes técnicas y comportamientos para reducir el riesgo en las decisiones. Algunas forman parte del “modelo racional” de toma de decisiones, pero vale la pena resaltarlas. Entre las técnicas sugeridas se encuentran las siguientes.

  • Establecer prioridades. Centrarse en las decisiones de mayor impacto, (el 20×80 de Pareto).
  • Recopilar y analizar la mayor cantidad de información relevante posible. (antecedentes, experiencias anteriores, criterios de expertos).
  • Aplicar el benchmarking. Analizar lo que hacen y cómo, los que han tenido éxito.
  • Dividir un problema grande, en pequeños problemas.
  • Generar la mayor cantidad posible de alternativas y separar la generación de ideas de su análisis y selección. (Estas son reglas básicas de la técnica de la tormenta de ideas, el brainstorming).
  • Evaluar cada alternativa desde diferentes ángulos (criterios). Entre los criterios que se proponen están: aporte a los objetivos, tiempo requerido, costo, duración de sus efectos, impacto en el entorno, nivel de riesgo o probabilidad de ocurrencia.

Sobre los comportamientos, se recomiendan los siguientes:

  • No decida en caliente. Si es posible, tómese un tiempo prudencial para analizar la situación y las posibles decisiones.
  • Escriba las opciones posibles. Lo que no está escrito es fácil olvidarlo; cuando lo escribimos, podemos recordarlo, mejorarlo, tenerlo presente; además, nos compulsa a decidir.
  • Valore y anote las ventajas e inconvenientes de cada una de las alternativas. Es el campo de fuerzas que planteó Kurt Lewin, y la técnica del P-N-I (Positivo-Negativo-Interesante) que propone De Bono para el análisis creativo de alternativas.
  • Mire al pasado. Contéstese ¿Cómo me fue cuando decidí algo parecido?.
  • Piense en los cambios que pueden producirse en el entorno en un futuro cercano. Lo que fue exitoso en el pasado puede no serlo en el futuro, alerta Drucker.
  • Piense en posibles escenarios. Se refiere a diferentes posibles comportamientos en variables clave que podamos proyectar para un futuro cercano, donde van a operar las decisiones que tomemos.
  • Prepare planes de contingencia. Responden a la pregunta ¿Qué hacemos si sucede  ?.
  • Nunca se quede sin posibles acciones ante cambios imprevistos.
  • Acepte las consecuencias. No piense !Ojalá hubiese elegido otro camino!.
  • Asuma los errores como una vía de aprendizaje.

El síndrome de la parálisis por análisis

Por Alexis Codina Jimenez

Al parecer, el bloqueo y la burocracia son los chivos expiatorios, que pueden explicar (casi) todos los problemas que tenemos.

El bloqueo está bien documentado y sufrido durante muchos años. Además, nuestro vecino del Norte nos lo recuerda constantemente, con tres comportamientos típicos suyos: ensañamiento, cinismo y crueldad. El bloqueo es un factor externo, para combatirlo sólo podemos hacer dos cosas:

- HACIA AFUERA: Continuar denunciándolo en todos los foros, para revelar la hipocresía, el cinismo y la crueldad del Imperio, así como promover la más amplia solidaridad internacional con Cuba.

- HACIA ADENTRO: Asumirlo como un factor permanente del entorno en el que tenemos que movernos. No esperar ni la más mínima mejora; todo lo que “ofrezca” el Imperio tendría un costo muy alto. Hacer los cambios necesarios, darle más agilidad a la gestión del gobierno, liberarnos de dogmas y prejuicios ideológicos que nos tienen atascados en discusiones interminables.

Sobre la “burocracia”, algunos compañeros integrantes de comisiones asesoras de OACEs* consideran que un “buen ejemplo” es el proceso que se sigue en el análisis de documentos que, en síntesis, es el siguiente:

El OACE recibe un proyecto de los niveles superiores para que brinde criterios, cuando los tiene, devuelve el documento. Generalmente, el OACE vuelve a recibirlo con “observaciones” para que plantee sus valoraciones. Este “movimiento” puede repetirse, hasta un momento en que se detiene y se produce lo que llaman “un letargo”, en que los funcionarios y la comisión asesora le “pierden la pista” y no saben cuándo y cómo seguirá.

Una precisión. Burocracia es el aparato técnico-administrativo que maneja los procesos en las organizaciones, incluye a los profesionales y técnicos. Burocratismo es la enajenación de los procesos que, entre otras cosas, puede dilatarlos innecesariamente, generar trabas que los dificultan, etc.

Ambas cosas pueden estar presentes en el proceso de consulta. Pero lo que se describe se corresponde más con lo que los estudiosos de procesos gerenciales llaman “Parálisis por Análisis”, y señalan que es la principal causa de la indecisión en la gerencia.

Sucede cuando los decisores están más preocupados por lo que pueda ocurrir, con la decisión que tomen, que los beneficios de superar un problema o mejorar la situación. En pocas palabras, están más preocupados por las “amenazas” que interesados por las “oportunidades” que puedan aprovecharse.

Estudiosos de comportamientos gerenciales plantean que “asumir riesgos” es una práctica de líderes y directivos exitosos; es la mejor forma de combatir el temor al fracaso. “Nuestras dudas son traidoras y nos hacen perder lo que con frecuencia podríamos ganar, por el simple miedo de arriesgar”, dijo Shakespeare, según un especialista.

Sobreponerse al temor al fracaso y adoptar una disposición a asumir riesgos no puede limitarse a un “acto de fé y voluntad”, dicen especialistas. Esto puede apoyarse con la utilización de determinadas técnicas, entre las que se proponen:

- Establecer prioridades. Centrarse en las decisiones de mayor impacto, (el 20x80 de Pareto).

- Aplicar las medidas en forma escalonada, considerando la secuencia más conveniente para aplicarlas. (Fue lo que propusieron muchos compañeros para la aplicación del “reordenamiento”. Pero, no se hizo, la impresión es que se aplicó la “estrategia” de “métele campeón”, por la cercanía del VIII Congreso, en el que había que presentar más resultados en el cumplimiento de los Lineamientos).

- Estudiar las mejores experiencias, propias y ajenas. Analizar lo que hacen y cómo, los que han tenido éxito.

- Dividir un problema grande en pequeños problemas y adoptar decisiones que puedan facilitar la solución del “problemón” (El Co. Díaz-Canel se ha referido a esto, cuando exhorta a “arrancarle pedacitos al problema”).

- Generar la mayor cantidad posible de alternativas para enfrentar un problema.

- Evaluar cada alternativa desde diferentes ángulos (criterios), entre los que pueden estar: aporte a los objetivos, tiempo requerido, costo, duración de sus efectos, impacto en el entorno, nivel de riesgo o probabilidad de ocurrencia.

- Pensar en posibles cambios en el entorno en el futuro y preparar “planes de contingencia”, que respondan a la pregunta ¿Qué hacemos si sucede … ?

Estas técnicas y recomendaciones están orientadas, principalmente, a empresas y organizaciones, no a procesos macro-económicos o nacionales, aunque algunas pueden servirnos también para esos niveles.

Algunas de las decisiones que se han venido postergando, del VI y VII Congresos del Partido, ¿a qué obedece su postergación?. Hasta ahora no hemos recibido ninguna explicación; decir que “son muy complejas” no nos convence; diez años tienen que ser suficientes.

Siento que hemos perdido el “sentido de urgencia” que, los especialistas en Gerencia del Cambio, plantean que es lo primero que debe garantizarse cuando se quiere implantar un cambio.

Tengo la sensación de que nos hemos habituado a no valorar la importancia del factor tiempo. Un ejemplo reciente: se informó que había concluido el “experimento de las Cooperativas No Agropecuarias” que se inició hace 10 AÑOS, tanto como la investigación de un medicamento, o dos mandatos presidenciales en muchos países.

¿Cuántos años llevamos analizando y discutiendo lo de las MYPYMES?, todavía lo que tenemos es que “estamos preparando las regulaciones para que éstas nazcan con todas las condiciones creadas”. ¿Hacían falta tantos años para eso?

Soy de la opinión de que la máxima de “pensar como país” necesariamente debe considerar en mayor medida el factor tiempo en la realización de las transformaciones aprobadas. El retraso y lentitud en la implementación de los cambios, especialmente en la producción de alimentos, nos han hecho más difícil sortear la crisis sanitaria provocada por la COVID 19 y han creado una gran irritación en la población.

Nuestros enemigos han sido más efectivos que nosotros en identificar y aprovechar nuestras debilidades. Después de unas cuantas décadas y en uno de los momentos más difíciles de la economía, ahora nos enteramos de que podríamos comer algo de carne de res, sin haber importado vacas (que sepamos) ni haber resuelto la alimentación del ganado, que sale todos los días en la TV. ¿Qué estábamos esperando ?.

Otro “problemón”: El tema de la construcción de viviendas. Cada vez que nos viene encima un ciclón, buena parte de la población sufre por no tener una vivienda segura. La COVID 19 nos ha dado otra lección y es la elevada contagiosidad en localidades con alto nivel de hacinamiento. A eso podría añadirse el significado social de la vivienda para las parejas jóvenes. ¿Tenemos las condiciones para hallar una solución total, rápida e igual para todos los casos?. Evidentemente, no. En su lugar, el país necesita favorecer todas las variantes para que se construyan, paso a paso, tantas viviendas como la situación lo permita.

En 1982, último año de mi doctorado en la URSS, de donde copiamos y mantenemos (casi-casi igualito) el modelo de economía estatalizada, en una república del Báltico --a las que siempre dieron un tratamiento especial, Dios sabrá por qué-- conocí dos modalidades para dar solución al tema de la vivienda. La primera, un edificio de aptos., tipo condominio, construido por una cooperativa, con un fondo que aportaron todos los que lo ocupaban. La segunda, edificios de aptos. construídos por empresas estatales que se vendían en MLC y que, generalmente, financiaban emigrados, familiares de los ocupantes.

En 1985 fui a China (realmente me mandaron), al frente de una delegación, integrada por dos economistas más, para conocer las ideas y primeros pasos de la Reforma Económica que habían anunciado. Por razones que no es del caso comentar, nos dieron un tratamiento muy superior al nivel que realmente teníamos.

La primera conferencia nos la impartió un economista chino que, como decimos, “estaba fuera de liga”; lo mismo hablaba (en inglés, ruso o francés) de macroeconomía capitalista que de planificación socialista centralizada. Fue el Jefe de la delegación China que negoció con Robert McNamara, Presidente del FMI, la entrada de China en ese organismo.

Nos dijo que, durante años, pensaron que la pobreza era algo que los fortalecía como revolucionarios, que repudiaban la riqueza como un rasgo del capitalismo (algo de la filosofía de Mao, evidenciado en la Revolución Cultural, en que enviaron a los intelectuales al campo, para que se “formaran”), pero la realidad los convenció de que había sido un error de “izquierdismo”.

Nos dijo que, para convencerse de la necesidad de la Reforma, primero se hicieron las siguientes preguntas:

1-¿Cuáles son los problemas (necesidades) principales que tenemos que resolver?.

2-¿En cuántos años nos resulta imprescindible resolverlos, para que no se acumulen otros nuevos, ni la gente pierda la confianza en nosotros y llegue a sublevarse?

“Esto nos convenció de que el Estado no podía resolverlos todos en el tiempo necesario y decidimos separar el problema en varios pedacitos, para determinar con qué agente económico debíamos enfrentarlo: 1- el Estado, 2- la iniciativa privada, 3- entidades privado-estatales, 4-inversiones extranjeras (incluso los Chinos de Ultramar)”.

Le pregunté: “¿Y si no le van bien las cosas y se les va de la mano la descentralización?”.

Me respondió: “Rectificamos, ¿para qué tenemos un solo Partido?”.

Pienso que nosotros también tenemos que hacernos estas y quizás otras preguntas más. Es hora de que comprendamos que no podemos seguir soñando que el Estado lo va a poder resolver todo, por muchos deseos y buena voluntad que tengamos.

Es IMPOSIBLE, con bloqueo y sin bloqueo. Una población de poco más de 11 millones de habitantes, envejecida, no es un mercado atractivo para inversores extranjeros; además, con escasos recursos naturales, sin ahorro interno, ni créditos externos.

La economía no es una ciencia exacta, pero se resiste mucho a que quieran manejarla con voluntarismo.

--------------------------------------------------

PD. Los interesados en profundizar sobre este tema, especialmente en el mundo empresarial, pueden consultar el artículo “La indecisión en la gerencia. El temor al fracaso”, que me publicaron en:


"El mayor error que cometimos en Cuba es creer que sabíamos qué cosa era el socialismo"

 x Mario Hernández

Para explorar las causas e implicaciones de la ola de protestas que estallaron en Cuba el 11 de julio de 2021 entrevistamos al economista marxista Julio Gambina

Julio, voy a hacer de abogado del diablo y vamos a debatir en profundidad la situación que se vive en Cuba. El 11 de julio, San Antonio de los Baños ¿qué reflexión te merece estas movilizaciones que se han producido en la isla? En nuestra Cuba, con grandes carestías de alimentos básicos, con exigencias de extender la vacunación, de las tiendas de moneda libre convertible, de suspensión de los depósitos bancarios en dólares. Recuerdo que hace algunos años atrás, no muchos, tuviste participación en un trabajo respecto del tema de las cooperativas, un trabajo que si mal no recuerdo recopiló la hija del Comandante Piñeiro y Marta Harnecker, Camila Piñeiro.

Así es, publicado en inglés y en español, un artículo que escribimos con Gabriela Roffinelli de Argentina, compañera investigadora de la FISyP, donde recuperábamos el cooperativismo desde la concepción de Marx.

Lo menciono porque sé que sos un compañero comprometido con Cuba y desde un lugar que a veces no es fácil y me interesa mucho tu opinión.

Te agradezco el comentario del compromiso con Cuba, porque creo que es la mejor experiencia de intento de construir relaciones socioeconómicas alternativas al capitalismo. Es eso, una experiencia, y como tal transita caminos nuevos, no recorridos por nadie. Recuerdo la frase de Fidel en el año 2005 en la Universidad de la Habana diciendo que el mayor error que cometimos en Cuba es creer que sabíamos qué cosa era el socialismo.

A mí me parece maravilloso empezar por ahí. Porque es un territorio no conocido, muchas veces me toca discutir con amigos, incluso gente de izquierda, que van a Cuba de vacaciones, a disfrutar del turismo cubano, y dicen 'en Cuba lo que tendrían que hacer es...' y varían las opciones. Yo digo que primero hay que hacer la revolución en nuestro propio país para después ver si somos capaces de transformar la realidad en el sentido que cada uno puede imaginar sobre qué es el socialismo.

Mencionaste a Chávez, y él no llegó con un programa socialista a Venezuela, el programa de Chávez era el de la "Tercera Vía" y en 2004 firma el acuerdo que luego se va a llamar del ALBA con Cuba, en 2006 se suma Bolivia. Es ahí cuando Hugo Chávez dice que la única opción a la crisis capitalista es el socialismo, que no hay salida dentro del capitalismo. Fijate qué importante, porque las respuestas que se buscan siempre son dentro del régimen capitalista.

Acaba de ganar Castillo en Perú y los medios dicen "el comunismo recorre el Perú" es una grosería ideológica política. Por eso me parece importante rescatar que construir la sociedad socialista en un mundo hegemonizado por el orden capitalista, con la capacidad de ejercicio de violencia de EEUU, no es un tema menor; y EEUU está al ladito de Cuba.

Yo estuve en Cuba en 1994, creo que en un momento terrible, el período especial. Tuve la oportunidad de debatir con compañeros con responsabilidad en la dirección municipal del país y cuando volvíamos de Cuba, con los compañeros que habíamos viajado, uno de ellos, miembro del Partido Intransigente, congresal nacional de ese partido, me decía 'Mario, ¿qué decimos ahora?' porque era una situación que recuerdo de carencia total. Cuando regreso y me junto con compañeros trotskistas, pregunto a quién carajo se le ocurrió la consigna "Cuba con democracia" porque realmente Cuba no tenía nada que ver con el socialismo imaginado por Marx, con una sociedad de abundancia, autogestionada por sus trabajadores y Cuba es una sociedad con grandes carencias y sin autogestión obrera en el sentido marxiano. Entonces me pregunto y te pregunto ¿qué tipo de sociedad se ha construido en Cuba?

En primer lugar te diría que con ver los Juegos Olímpicos en Tokio tengo una primera respuesta. ¿Qué hay de especial en ese pueblo que cuando hay estas competencias deportivas pasa lo que pasa y queda en evidencia? El aliento y el desarrollo al deporte que no es un deporte comercial, rentado. Está la anécdota, el relato famoso entre el gran campeón de boxeo cubano, cuando lo quieren hacer pelear con Muhammad Alí y rechaza la pelea comercial, rechaza la bolsa que le ofrecen porque dice que es un deportista amateur, que si Alí quiere pelear con él como amateur no tenía problema, pero no por una bolsa. Se ve hoy y se ve la respuesta.

También es cierto que algunos deportistas han desertado, y eso tiene que ver con el proceso contradictorio que hay. Pero más allá del deporte, vamos a las vacunas, cuántos países hay en Latinoamérica con condiciones para producir vacunas, Argentina, Brasil o México tranquilamente podrían hacerlo. Hay una capacidad profesional, técnica, económica fantástica y, sin embargo, Cuba ya tiene dos aprobadas y tres en proceso de aprobación. Cuba acaba de tener el peor mes de Covid en julio, contagios en cantidades, es un drama y, sin embargo, tiene una campaña de vacunación masiva, que producto del bloqueo, entre otras cosas, no tienen jeringas para aplicar las vacunas.

Y se está rompiendo el bloqueo maravillosamente desde México, Nicaragua, Bolivia que mandó la semana pasada un avión con material médico. Solidaridad internacional que vuelve a Cuba. Eso ya en sí mismo es algo distinto, qué país genera una solidaridad de ida y vuelta. Hay que pensar en las misiones cubanas en distintos territorios del mundo, desde territorios asiáticos, africanos, a Italia en pleno auge del Covid. Y ahora esa solidaridad le vuelve.

Vos recién decías, "democracia" y hay que discutir la democracia argentina, estamos en campaña electoral, qué tan democráticas son nuestras elecciones. Por qué a la figura de la elección vía partidos en procesos electorales, con leyes electorales, se le llama democracia. Ese debate es una cultura en Cuba. Pero discutir con un profesor de derecho político en la Argentina, que quiera comparar el proceso democrático cubano con el proceso democrático de EEUU, la democracia estadounidense que en la última votación en la ONU en junio, dos países votaron a favor de la continuidad del bloqueo, EEUU e Israel. Abrumadora mayoría del mundo pidiendo que se levante el bloqueo, mucho más por razones humanitarias en tiempo de pandemia.

Entonces yo creo que hay que comparar a Cuba con República Dominicana, Haití, los países del Caribe [y Centroamérica] y compararlo en el deporte, en la salud, en la educación. Hasta te podría contar una anécdota, año 2004, en la Habana, en el Palacio de las Convenciones con miles de participantes, en un debate económico me tocó debatir con funcionarias del Banco Mundial y el análisis que se discutía era un informe del BM sobre los servicios en América Latina, de educación, salud, etc. Y el informe del Banco Mundial, y los convoco a que lo busquen en la página oficial, hablaba de lo mal que estaba América Latina en todos esos rubros, pero en todos los casos siempre decía "excepto Cuba".

En algún momento se me ocurrió decirles que si seguíamos lo que el informe del Banco Mundial decía, que en América Latina y el Caribe está todo mal menos Cuba, entonces lo que hay que hacer es lo que hace Cuba. Y Cuba lo que hizo es una revolución. Obviamente los cubanos ahí enardecidos y muy incómodas las investigadoras del Banco Mundial, porque Cuba estaba dando ejemplo en salud y educación, así lo califica el mundo.

Y ojo que hay muchos problemas. Es más, hoy con la cantidad de personal de salud que ha salido de Cuba por misiones solidarias y por el bloqueo, hay cierto deterioro de las condiciones de atención sanitaria más allá del esfuerzo. Hablabas de período especial, yo te hablo del 2004, y nunca se bajó el gasto en salud, ni en educación. El ajuste vino por otros lados.

¿Por qué se producen los hechos del 11 de julio que podríamos ubicar en San Antonio de los Baños?

Sí, en varios lugares, lo de San Antonio fue lo más destacado y también lo más difundido. Fue el propio presidente Díaz Canel, quien se presentó a discutir, replicando lo que una vez había hecho Fidel Castro. No es la primera vez que hay protestas en Cuba. Hay insuficiencias. Pero Argentina está llegando al 50% de pobreza. Esto es increíble.

Del 4% en los 70 a este presente...

Claro, pero el año pasado la economía mundial cayó un 3,5%, América Latina 7,1%, Argentina 10% y Cuba 10,9%. O sea que el año pasado la economía cubana se desplomó, pero es una economía que viene castigada como pocas. En el año 2019, según estadísticas de la Oficina de estadísticas económicas de Cuba, la economía cubana había caído el 0,2%, en 2020 10,9% y en lo que va de 2021 viene cayendo un 2%. El mundo se está recuperando pero Cuba no. Y mucho tiene que ver el bloqueo.

Cuba hace la revolución en 1959 y en 1961 EEUU la invade, con Kennedy como presidente, en el imaginario mundial el más democrático de los presidentes. El gran demócrata invade Cuba. Y luego de repeler esa invasión es cuando se propone el rumbo socialista. No es en 1959 sino en 1961 cuando aparece el rumbo socialista e inmediatamente aparece el bloqueo. Es un bloqueo genocida. Un bloqueo que no permite que las familias cubanas manden a sus familias en Cuba remesas, divisas, dólares para que esos cubanos compren en esas tiendas que mencionabas.

Una de las disposiciones del gobierno cubano que se difundió en los medios de comunicación cubano, es que están intentando facilitar a los pequeños comercios que puedan comprar en el exterior divisas para también ampliar la venta de esos productos al mercado minorista en moneda nacional cubana. Pero eso está impedido, el bloqueo restringe capacidades de evolución, de desarrollo; más los errores que puede cometer cualquier bien intencionado. Vos y yo, que tenemos escasa responsabilidad, cuántos errores cometemos en nuestros propios ámbitos; imagínate siendo gobierno, se cometen errores.

La gente sale a la calle porque hay necesidades insatisfechas, si la economía cayó casi un 11%, el comercio cayó un 12% y la industria manufacturera cayó casi un 15%. Imaginate si hay protestas en la Argentina, por qué en Cuba no va a haber gente que proteste. Pero claro, junto a esas protestas aparece un elemento, la manipulación de los medios de comunicación a escala global. Mirá los grandes medios de la Argentina con páginas enteras dedicadas a Cuba. Incluso con datos que pueden ser reales como la entrevista a una persona que participó en esas movilizaciones. No sucede lo mismo con movilizaciones que hay en otros territorios, seguidas de represión y muerte.

Hay una declaración fabulosa del canciller cubano convocando a que por favor demuestren el caso de las torturas que denuncian que hay en Cuba. La prensa cubana puede leerse por internet, se puede ver claramente cuál es el drama y la preocupación de la economía, de la cultura, de la sociedad. Hay descontento. Cómo no lo va a haber si hay caída de la economía, hay insuficiencia en el abastecimiento alimentario. Una de las principales noticias es cómo mejorar las bodegas cubanas, que son los almacenes de los barrios, porque hay que hacer llegar la producción minorista. Se está distribuyendo por las bodegas. Hay que mejorar el comercio y Cuba es un país que no tiene la tradición comercial de nuestros países porque se organizó durante muchos años de una manera distinta.

Para que se entienda, en 1989/90 antes del período especial, había una inserción en el mundo socialista que hacía que en Cuba no faltara absolutamente nada y era todo estatal. El empleo era totalmente estatal. Hoy, de 4.600.000 trabajadores que hay en Cuba, 3.100.000 son estatales y 1.550.000 son privados.

Quiero preguntarte por las medidas tomadas, por los cambios en la economía cubana a partir del inicio de este año.

El ordenamiento monetario es terminar con la tendencia a la dolarización, que empezó en el período especial, allí se estableció el CUC, el peso cubano convertible. Uno viajaba a Cuba, llevaba cien Euros y te cambiaban por CUC. Y digo Euro porque si comprabas dólares te penalizaban. Porque así como EEUU sanciona a Cuba, Cuba le respondía con una discriminación respecto de la moneda estadounidense. De todas maneras en Cuba circulan dólares en cantidad. Una parte de la población tiene acceso a esos dólares.

En el 2011 Fidel Castro fue el principal vocero de una expresión que decía "el modelo económico cubano no funciona, estamos mal", por eso te comentaba antes, hasta 1990 cuando existía el vínculo con la URSS no faltaba nada en Cuba. A partir de la debacle de la URSS, el derrumbe del socialismo del Este, se complica la situación en Cuba, que es durante el tiempo en el que vos estuviste ahí, que se llama "período especial" donde Cuba pasó situaciones muy delicadas.

Puedo contar infinidad de anécdotas de haber estado en casas muy humildes de principales dirigentes del partido y el gobierno de Cuba, donde se veían las condiciones limitadas para toda la población. Ahí no se ven privilegios, como sí los hay en todo el resto de los países de América Latina y el Caribe.

Y en 2011 se planteó uno de los grandes temas que era terminar con la doble moneda en Cuba. Tardaron diez años en hacerlo. Muchos dicen que no debía hacerse en plena pandemia. Puede ser, es discutible. Es como si planteáramos cortar con la inflación en la Argentina, te digo cómo, cambiando el poder. ¿Es fácil eso?

Imagínate que en Argentina se decide que va a haber una reforma agraria, que la tierra no va a ser más para la soja, ni el maíz, ni el agronegocio de exportación sino que vamos a resolver un modelo productivo agroalimentario para resolver los problemas de ese 50% de pobreza en la Argentina. Si eso se plantea el boicot va a venir por todos lados, al mismo estilo que Venezuela, que llegó a tener una hiperinflación espeluznante, la está bajando pero sigue siendo la más alta del mundo.

Cuba, que tenía una economía estabilizada, en base de un proceso de dolarización, cuando termina con la doble moneda se produce especulación y ahora hay dólar paralelo en Cuba. Y si el tipo de cambio oficial es 24 hay un mercado paralelo que lo hace cotizar en 70. Pensemos en Argentina, cuánto vale el dólar acá, 101 el oficial o 180 el paralelo, y todas esas operaciones especulativas que se hacen para que los que tienen dinero lo fuguen del país. Hago la comparación con Argentina, para que se entienda cómo son esos fenómenos. Por qué Cuba decidió hacer este cambio en el pasado enero: habrán considerado que era el momento adecuado.

En Cuba hay un cambio de la conducción que tiene que ver con una nueva camada de dirigentes. El presidente cubano nació después de la revolución, es un hijo de la revolución. Incluso, la mayoría de la población cubana es mayoritariamente joven. Un joven de 20 años tiene un papá de 40/45 y abuelos de 60/70 años, sus abuelos eran jovencitos durante la revolución. Por lo tanto, hay nuevas camadas en Cuba que tienen 60 años de educación de la revolución encima, pero también años de carencias.

Leés los discursos del Che en los debates latinoamericanos y la revolución se hizo para salir de la dependencia y generar un proceso de desarrollo que encontró una perspectiva con la inserción de Cuba en el sistema mundial del socialismo. Eso se derrumbó en los 90 y Cuba tuvo que cambiar todo su desarrollo tecnológico y fabril. Esas son las limitaciones de hoy.

Yo trabajé en Nicaragua en la dirección de cooperativas en 1987 y ni bien producida la revolución en Nicaragua había estudios que decían que el promedio de horas de trabajo en la tierra nicaragüense era de 6 horas diarias, luego del triunfo de la revolución bajó a dos horas por día. Porque los que hicieron la revolución también querían que se terminaran las carencias de la explotación previa, pero se hace la revolución y hay que seguir trabajando y generando.

Y uno de los problemas que tuvo Nicaragua, que tiene Venezuela y tiene Cuba, es el tema agrario. En la estructura productiva cubana, el sector primario es apenas el 4% del PBI, la industria es el 22% y los servicios son más del 73%. Es el país más educado del mundo me animo a decir, pero profesores universitarios y graduados no están muy predispuestos para ir a trabajar la tierra de una isla que no tiene las tierras de la pampa húmeda argentina.

La Haine

Repensando a Drucker en 2021

 EXPERTOS GESTIÓN EMPRESARIAL

Repensando a Drucker en 2021

En épocas turbulentas ayuda volver a los clásicos y, como dice el profesor Guido Stein, “Drucker ha sido siempre un clásico, es decir, un autor actual, por el que el paso del tiempo no hace sino reafirmar la relevancia de lo que dijo”. En realidad no es que vuelva, porque su legado nunca se fue. Encuentros como el Global Peter Drucker Forum le honran cada año con los académicos y directivos más prestigios de todo el mundo.

Pero este 2021 se está revelando especialmente confuso. La estela de la pandemia sigue arrasando con varios paradigmas empresariales, previsiones calculadas y buenas prácticas que han resultado no serlo tanto. Toca meditar, revisar, reinterpretar… y aprender de lo que Drucker consideró más importante sobre la gestión, como función social, en este entorno de eventos disruptivos, transformación tecnológica y economías cada vez más basadas en el conocimiento. Eso fue lo que hicieron el pasado 30 de junio los pensadores de management más célebres de nuestro tiempo en A Day of Drucker, una cita única motivada por las circunstancias del momento, cuyas principales lecciones abordaremos en el número de septiembre de Executive Excellence.

Entre tanto, recopilamos algunos trazos de su obra y de las influencias que lo moldearon como pensador, como ese clásico de la gestión al que recurrir para encontrar inspiración y crear futuro: 

  • La vida de Peter Drucker en la capital de Austria, que en los años 20 era el centro de conocimiento, cultura y bellas artes de Europa, impactó enormemente en su desarrollo. Esa capacidad de observación desde distintas perspectivas le permitió replantear los problemas de manera innovadora y le confirió la facultad de ver la realidad de un modo diferente a los demás.
  • El World Economic Forum habla hoy de “gran reseteo” (the great reset), pero Drucker siempre se mostró tremendamente escéptico ante cualquier intento de “reseteo”. De hecho, todas las revoluciones que pensaban tener la solución perfecta, fracasaron. Por eso una de sus inquietudes actuales sería la de cómo asegurarnos de que la tecnología esté al servicio de la humanidad.
  • Ante el problema de un estado de bienestar sujeto a tensiones excesivas, proteger a los jóvenes, a las próximas generaciones, sería para Drucker un motivo de preocupación. Hemos acumulado una deuda increíble y las nuevas generaciones se enfrentan a un futuro lleno de incertidumbres sociales, económicas, laborales, medioambientales (con un coste brutal)…
  • Para el pensador, el potencial humano es el mayor recurso natural con el que contamos, y el principal desafío al que se enfrenta el management es cómo liberarlo. Un reto aún más complejo en un tiempo ávido de ingenio, creatividad e innovación de las personas.
  • Drucker instó a las empresas a promover activamente sus servicios a la sociedad ante una opinión pública "que a menudo sólo se da cuenta de ellos cuando estalla algún escándalo". En su opinión, el lenguaje crea comunidad y cooperación, por eso es responsabilidad social de los trabajadores del conocimiento, ya sean gerentes, científicos o consultores de gestión, hacerse entender por el público en general y utilizar un lenguaje comprensible.
  • Una empresa está enferma “cuando la promoción laboral llega a ser más importante para los empleados que cumplir con su trabajo”.
  • Drucker estima que el noventa por ciento de lo que preocupa a cualquier tipo de organización, mercantil o no, es genérico. “Hay que ajustar solo ese diez por ciento de management a la misión específica de la organización, a su cultura específica, a su historia específica y a su vocabulario específico”.
  • Su visión de la ética es contemplada desde dos perspectivas: la tradición occidental, guiada por la prudencia, cuya práctica lleva implícito el hecho de que las conductas de las personas son cuestionadas. Se tiene, por tanto, la obligación ética de dar ejemplo, y de este buen ejemplo se derivan las posiciones de autoridad. Sin embargo, para que esa prudencia no desemboque en posturas dictatoriales, Drucker contempla la tradición oriental, confucionista, donde las acciones están guiadas por relaciones de interdependencia y lealtad mutua (por ejemplo, entre superior y subordinado), rechazando el poder derivado de una posición social.
  • Para Drucker, “los trabajadores del conocimiento deben tener un aprendizaje continuo integrado en sus tareas”. Resulta útil preguntarse si, como directivo, ¿está facilitando ese aprendizaje en su empresa?, ¿forma la innovación parte de su trabajo?, ¿hay un enfoque en la productividad y la calidad? Y, como trabajador del conocimiento, ¿qué necesita aprender para mantenerse actualizado?, ¿qué necesitan saber y comprender sus compañeros acerca de su área de conocimiento y cómo esta contribuye a la organización?

Artículo publicado en julio de 2021.

Fuentes: Drucker, vivo y vigente / Peter Drucker en 2010 / Blog Drucker Forum: shape the debate

Cancillería cubana denuncia impacto en remesas por prohibiciones de EEUU

 

 
Cancillería cubana denuncia impacto en remesas por prohibiciones de EEUU

La Habana, 15 ago (ACN) La cancillería de Cuba denunció hoy el impacto negativo de las prohibiciones establecidas en Estados Unidos para el envío regular e institucional de remesas a la nación caribeña.

En su cuenta oficial en Twitter, el director general para Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, señaló que como resultado de esa política se está pagando hasta 30 dólares por cada 100 enviados, según refiere la agencia de noticias Prensa Latina.

Sin embargo, cuando funcionaba la vía oficial entre la compañía Western Union, encargada de tramitarlas, y la empresa contraparte cubana, Fincimex, la comisión para la firma estadounidense era de cinco dólares en una transferencia de 100, precisó.

Según explicó Fernández de Cossío, la situación actual es resultado de la prohibición establecida por Washington en octubre de 2020 para perjudicar las operaciones entre ambos países, a partir de regulaciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros.

 

El 23 de noviembre del pasado año cesó el pago de las remesas desde Estados Unidos hacia Cuba a través de Western Union, y también dejaron de funcionar los 407 puntos de pago que formaban la red de esa firma en la isla, evoca la fuente.

Fincimex reiteró que la interrupción del servicio fue responsabilidad única y exclusiva del Gobierno norteamericano.

Este sábado, el director general en la cancillería de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Ernesto Soberón, aseguró que mienten quienes pretenden acusar a la sla con los obstáculos para las remesas desde el país norteño.

Al respecto, precisó que Washington limita los montos e impide los canales legales y seguros para las donaciones y transferencias bancarias a la nación caribeña.

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, aseveró el pasado 22 de julio que Estados Unidos secuestra las remesas que envían cubanoamericanos a sus familiares aquí y que la Casa Blanca utiliza ese sensible tema como un arma política contra la población de la mayor de las Antillas