Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

miércoles, 2 de mayo de 2018

New York Times : Happy Birthday, Karl Marx. You Were Right!

Opinion, New York Times

By Jason Barker
Mr. Barker is an associate professor of philosophy.

 

CreditRalf Hirschberger/European Pressphoto Agency

SEOUL, South Korea — On May 5, 1818, in the southern German town of Trier, in the picturesque wine-growing region of the Moselle Valley, Karl Marx was born. At the time Trier was one-tenth the size it is today, with a population of around 12,000. According to one of Marx’s recent biographers, Jürgen Neffe, Trier is one of those towns where “although everyone doesn’t know everyone, many know a lot about many.”

Such provincial constraints were no match for Marx’s boundless intellectual enthusiasm. Rare were the radical thinkers of the major European capitals of his day that he either failed to meet or would fail to break with on theoretical grounds, including his German contemporaries Wilhelm Weitling and Bruno Bauer; the French “bourgeois socialist” Pierre-Joseph Proudhon, as Marx and Friedrich Engels would label him in their “Communist Manifesto”; and the Russian anarchist Mikhail Bakunin.

In 1837 Marx reneged on the legal career that his father, himself a lawyer, had mapped out for him and immersed himself instead in the speculative philosophy of G.W.F. Hegel at the University of Berlin. One might say that it was all downhill from there. The deeply conservative Prussian government didn’t take kindly to such revolutionary thinking (Hegel’s philosophy advocated a rational liberal state), and by the start of the next decade Marx’s chosen career path as a university professor had been blocked.

If ever there were a convincing case to be made for the dangers of philosophy, then surely it’s Marx’s discovery of Hegel, whose “grotesque craggy melody” repelled him at first but which soon had him dancing deliriously through the streets of Berlin. As Marx confessed to his father in an equally delirious letter in November 1837, “I wanted to embrace every person standing on the street-corner.”

As we reach the bicentennial of Marx’s birth, what lessons might we draw from his dangerous and delirious philosophical legacy? What precisely is Marx’s lasting contribution?

Today the legacy would appear to be alive and well. Since the turn of the millennium countless books have appeared, from scholarly works to popular biographies, broadly endorsing Marx’s reading of capitalism and its enduring relevance to our neoliberal age.

In 2002, the French philosopher Alain Badiou declared at a conference I attended in London that Marx had become the philosopher of the middle class. What did he mean? I believe he meant that educated liberal opinion is today more or less unanimous in its agreement that Marx’s basic thesis — that capitalism is driven by a deeply divisive class struggle in which the ruling-class minority appropriates the surplus labor of the working-class majority as profit — is correct. Even liberal economists such as Nouriel Roubini agree that Marx’s conviction that capitalism has an inbuilt tendency to destroy itself remains as prescient as ever.

But this is where the unanimity abruptly ends. While most are in agreement about Marx’s diagnosis of capitalism, opinion on how to treat its “disorder” is thoroughly divided. And this is where Marx’s originality and profound importance as a philosopher lies.

First, let’s be clear: Marx arrives at no magic formula for exiting the enormous social and economic contradictions that global capitalism entails (according to Oxfam, 82 percent of the global wealth generated in 2017 went to the world’s richest 1 percent). What Marx did achieve, however, through his self-styled materialist thought, were the critical weapons for undermining capitalism’s ideological claim to be the only game in town.

In the “Communist Manifesto,” Marx and Engels wrote: “The bourgeoisie has stripped of its halo every occupation hitherto honored and looked up to with reverent awe. It has converted the physician, the lawyer, the priest, the poet, the man of science, into its paid wage laborers.”

Marx was convinced that capitalism would soon make relics of them. The inroads that artificial intelligence is currently making into medical diagnosis and surgery, for instance, bears out the argument in the “Manifesto” that technology would greatly accelerate the “division of labor,” or the deskilling of such professions.

To better understand how Marx achieved his lasting global impact — an impact arguably greater and wider than any other philosopher’s before or after him — we can begin with his relationship to Hegel. What was it about Hegel’s work that so captivated Marx? As he informed his father, early encounters with Hegel’s “system,” which builds itself upon layer after layer of negations and contradictions, hadn’t entirely won him over.

Marx found that the late-18th-century idealisms of Immanuel Kant and Johann Gottlieb Fichte that so dominated philosophical thinking in the early 19th century prioritized thinking itself — so much so that reality could be inferred through intellectual reasoning. But Marx refused to endorse their reality. In an ironic Hegelian twist, it was the complete opposite: It was the material world that determined all thinking. As Marx puts it in his letter, “If previously the gods had dwelt above the earth, now they became its center.”

The idea that God — or “gods”— dwelt among the masses, or was “in” them, was of course nothing philosophically new. But Marx’s innovation was to stand idealistic deference — not just to God but to any divine authority — on its head. Whereas Hegel had stopped at advocating a rational liberal state, Marx would go one stage further: Since the gods were no longer divine, there was no need for a state at all.

The idea of the classless and stateless society would come to define both Marx’s and Engels’s idea of communism, and of course the subsequent and troubled history of the Communist “states” (ironically enough!) that materialized during the 20th century. There is still a great deal to be learned from their disasters, but their philosophical relevance remains doubtful, to say the least.

The key factor in Marx’s intellectual legacy in our present-day society is not “philosophy” but “critique,” or what he described in 1843 as “the ruthless criticism of all that exists: ruthless both in the sense of not being afraid of the results it arrives at and in the sense of being just as little afraid of conflict with the powers that be.” “The philosophers have only interpreted the world, in various ways; the point is to change it,” he wrote in 1845.

Racial and sexual oppression have been added to the dynamic of class exploitation. Social justice movements like Black Lives Matter and #MeToo, owe something of an unspoken debt to Marx through their unapologetic targeting of the “eternal truths” of our age. Such movements recognize, as did Marx, that the ideas that rule every society are those of its ruling class and that overturning those ideas is fundamental to true revolutionary progress.

We have become used to the go-getting mantra that to effect social change we first have to change ourselves. But enlightened or rational thinking is not enough, since the norms of thinking are already skewed by the structures of male privilege and social hierarchy, even down to the language we use. Changing those norms entails changing the very foundations of society.

To cite Marx, “No social order is ever destroyed before all the productive forces for which it is sufficient have been developed, and new superior relations of production never replace older ones before the material conditions for their existence have matured within the framework of the old society.”

The transition to a new society where relations among people, rather than capital relations, finally determine an individual’s worth is arguably proving to be quite a task. Marx, as I have said, does not offer a one-size-fits-all formula for enacting social change. But he does offer a powerful intellectual acid test for that change. On that basis, we are destined to keep citing him and testing his ideas until the kind of society that he struggled to bring about, and that increasing numbers of us now desire, is finally realized.


Jason Barker is an associate professor of philosophy at Kyung Hee University in South Korea and author of the novel “Marx Returns.”

Marx 200: Carney, Bowles y Varoufakis

Por Michael Roberts



A medida que se acerca el 200º aniversario del nacimiento de Marx, están surgiendo una serie de conferencias, artículos y libros sobre el legado de Marx y su relevancia en la actualidad, incluida mi propia contribución. Lo más interesante fue un discurso pronunciado la semana pasada por el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en su tierra natal de Canadá.

En su discurso en una 'Cumbre de crecimiento' al Foro de Política Pública en Toronto, Carney se propuso provocar y captar los titulares con una declaración de que el marxismo podría volver a ser una fuerza política prominente en Occidente. "Los beneficios, desde la perspectiva de un trabajador, desde la primera revolución industrial, que comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII, no se sintieron plenamente en la productividad y los salarios hasta la segunda mitad del siglo XIX. Si sustituyes plataformas para fábricas textiles, máquinas de aprendizaje para máquinas de vapor, Twitter para el telégrafo, tienes exactamente la misma dinámica que existía hace 150 años (en realidad hace 170 años -MR) - cuando Karl Marx garabateó el Manifiesto Comunista ".

Así como la primera revolución industrial a principios del siglo XIX en Gran Bretaña provocó el colapso de los empleos tradicionales y mantuvo los salarios reales durante una generación en las dos primeras décadas del siglo XIX, en la actual Depresión a nivel global, con la llegada de los robots y AI, una nueva revolución industrial amenaza con destruir el trabajo humano y los medios de subsistencia.

En 1845, Engels escribió: La condición de la clase trabajadora en Inglaterra , que expuso la miseria y la pobreza engendradas por el reemplazo de las habilidades manuales por máquinas y mantuvo los ingresos reales estancados. Ahora, dice Carney, el marxismo podría volver a ser relevante con un nuevo estallido de "sesgo de capital" (es decir, un aumento de las máquinas en relación con la fuerza de trabajo humano).

La automatización puede no solo destruir millones de trabajos. Para todos, excepto una minoría privilegiada de trabajadores de alta tecnología, el colapso de la demanda de mano de obra podría mantener bajos los niveles de vida durante décadas.


En un clima así, "Marx y Engels pueden volver a ser relevantes", dijo Carney.

Sin darse cuenta, Carney reiteraba la ley general de acumulación capitalista de Marx delineada en el Volumen Uno del Capital (Capítulo 25), escrita hace unos 160 años, que la acumulación capitalista expandirá y promoverá máquinas para reemplazar el trabajo humano, pero esto no conducirá automáticamente a una mayor estándares de vida, menos trabajo y más libertad para el individuo, pero principalmente a la presión a la baja sobre los ingresos reales, no solo de aquellos que pierden su trabajo a las máquinas, sino en general.También llevaría a más trabajo no menos laborioso para quienes tienen trabajo, mientras deja a millones en un estado de "trabajo precario": un ejército de reserva para que el capital explote o prescinda de él como lo exige el ciclo de acumulación. (vea Capital Volume One p 782-3 y mi nuevo libro, pp32-37).

La opinión de Carney sobre la revolución de los robots que conduce a la pérdida masiva de empleos tiene mucho respaldo empírico. Sin embargo, como Marx señaló en Capital, no es un colapso unilateral en el empleo. La tecnología también crea nuevos empleos y aumenta la productividad del trabajo y, dependiendo del equilibrio de fuerzas en la lucha de clases entre el capital y el trabajo por encima del valor creado, los ingresos reales también pueden aumentar. Esto sucede en períodos en que la rentabilidad está mejorando y entra más mano de obra en el mercado.

Por supuesto, este lado "feliz" de la acumulación capitalista es el que a la economía dominante le gusta promover, contrariamente a las preocupaciones de Carney. Por ejemplo, Paul Ormerod , comentó sobre la opinión de Carney sobre la relevancia de Marx.   Verá, Marx "estaba completamente equivocado en un tema fundamental. Marx pensó, correctamente, que la acumulación de capital y el avance de la tecnología crearían un crecimiento a largo plazo en la economía. Sin embargo, él creía que la clase capitalista expropiaría todas las ganancias. Los salarios se mantendrían cerca de los niveles de subsistencia: la "humillación de la clase trabajadora", como él la llamaba ".

De hecho, dice Ormerod, "el nivel de vida se ha disparado para todos en Occidente desde mediados del siglo XIX. Las horas de ocio se han incrementado dramáticamente y, lejos de enviarse a las chimeneas a la edad de tres años, los jóvenes de hoy no ingresan a la fuerza de trabajo hasta por lo menos 18 años. " Aparentemente la prosperidad está a la orden del día :" cada instancia de una economía que entra en el crecimiento económico sostenido de las economías capitalistas orientadas al mercado, desde la Inglaterra de principios del siglo XIX hasta la China de finales del siglo XX. Una vez que esto termina, los frutos del crecimiento se comparten ampliamente ".

Aquí hay varios puntos que he abordado en muchas publicaciones anteriores. Primero, Marx no mantuvo una teoría de "niveles salariales de subsistencia".   En cuanto al argumento de que el capitalismo ha sacado a todos de la pobreza y ha reducido la fatiga y la miseria, está lleno de agujeros. Tenga en cuenta que Ormerod habla de "todos en Occidente", lo que desmiente a miles de millones de personas que permanecen en la pobreza por cualquier definición . Ver mis publicaciones detalladas sobre el nivel de pobreza en todo el mundo aquí.

Y, contrariamente a la opinión de Ormerod (como la de Keynes antes que él), el aumento de la tecnología en el capitalismo no ha llevado a una gran reducción en el trabajo . He demostrado que la mayoría de las personas en "Occidente" continúan teniendo vidas laborales (en horas por año) de forma muy similar a como lo hicieron en la década de 1880 o 1930; es posible que trabajen menos horas por día en promedio y que los sábados y domingos se retiren (para algunos), pero todavía brindan más de 1800 horas al año y trabajan más tiempo en general (50 años más o menos).

Ormerod también argumenta que la desigualdad de ingresos y riqueza no está empeorando y la participación de los trabajadores en el ingreso nacional ha dejado de disminuir, contrariamente a Carney.Bueno, hay abundantes pruebas de que la riqueza y la desigualdad de ingresos no están mejorando, tanto a nivel mundial entre las naciones como dentro de las economías nacionales.

Sin embargo, Ormerod tiene razón al cuestionar el modelo de capitalismo unilateral de Carney. La participación del trabajo en el valor total creado puede subir y bajar en diferentes períodos dependiendo del equilibrio de las fuerzas de clase y el impacto de la acumulación; y el propio gráfico de Carney muestra que los salarios reales no se estancaron en la primera revolución industrial o ahora, sino también en las décadas de 1850 y 1860; y en el primer cuarto del siglo XX. Entonces, hay más en este tema que la tecnología. El estancamiento actual de los salarios reales en el Reino Unido y los EE. UU. Es más producto de la Depresión prolongada de los últimos diez años que los robots o IA, que apenas han empezado a tener impacto ( el crecimiento de la productividad laboral es bajo o lento en la mayoría de las economías ) La rentabilidad del capital en sí y la fuerza del trabajo en la batalla por el valor creado son más relevantes.

Lamentablemente, no son solo los economistas de la corriente principal quienes distorsionan o descartan la teoría económica de Marx. En un artículo para Vox , el eminente y veterano economista marxista Sam Bowles escribe sobre el legado de las ideas económicas de Marx para descartarlas. Está de acuerdo con la opinión de Keynes de que Capital es "un libro de texto económico obsoleto [que] no solo es científicamente erróneo, sino que no tiene interés ni aplicación en el mundo moderno" (Keynes, 1925). Y está de acuerdo con el gurú económico dominante de 1960, el juicio de Paul Samuelson de que "desde el punto de vista de la teoría económica pura, Karl Marx puede considerarse como un pequeño post-Ricardiano ... y que a su vez era "el economista más sobrevalorado " (Samuelson 1962) .

Bowles considera que la teoría del valor laboral de Marx fue "pionera, pero inconsistente y obsoleta". Según Bowles, la teoría laboral del valor de Marx como representación de un sistema general de cambio y su teoría de la tendencia a la baja de la tasa de ganancia "no resolvió los problemas teóricos sobresalientes de su tiempo, sino que anticipaba problemas que luego serían se dirigió matemáticamente. "Bowles reconoce que la economía dominante, en particular el marginalismo neoclásico, procedió a resolver los errores de Marx reemplazando su teoría del valor. Y esto también ha llevado a abandonar la idea de propiedad social de los medios de producción para reemplazar el modo capitalista. "La economía pública moderna, el diseño de mecanismos y la teoría de la elección pública también han desafiado la noción -común entre muchos marxistas de los últimos días, aunque no proveniente del mismo Marx- de que la gobernanza económica sin propiedad privada y mercados podría ser un sistema viable de gobernanza económica".

Aparentemente, todo lo que queda del legado de Marx es lo que Bowles llama "despotismo en el lugar de trabajo", la naturaleza explotadora de la producción capitalista; que no se debe a la explotación de la fuerza de trabajo por la plusvalía; pero la "estructura de poder" donde los magnates y los gerentes gobiernan el gallinero sobre los siervos obreros. Por lo tanto, estamos reducidos a una teoría política (e incluso eso no tiene mucho en común con la teoría política de Marx para el caso) ya que las ideas económicas de Marx son "anticuadas" o falsas.

Bueno, todos los argumentos de Bowles (y los de Keynes y Samuelson) han sido tomados por mí en varios posts en el pasado, y más a fondo en mi nuevo libro, Marx 200. En resumen, podemos demostrar que la teoría del valor de Marx es lógica, coherente y respaldada empíricamente. Incluso proporciona una explicación convincente de los movimientos de precios relativos en el capitalismo, aunque ese no es su objetivo principal. Su objetivo principal es mostrar la forma particular que tiene el modo de producción capitalista para explotar el trabajo humano con fines de lucro; y por qué ese sistema de explotación tiene contradicciones inherentes que no pueden resolverse sin su abolición.

Además, la crítica marxista del capitalismo se basa en la economía y conduce a la acción política revolucionaria; así que no es (simplemente) una crítica moral del "despotismo" en el lugar de trabajo o en cualquier otro lugar. La economía de mercado (capitalismo) no puede ofrecer el pleno desarrollo del potencial humano porque el despotismo en el lugar de trabajo es un producto de la explotación del trabajo por el capital.

Yanis Varoufakis lo reconoce en su largo artículo sobre el Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels para promover su nueva introducción a esa obra maestra. Varoufakis escribe un artículo colorido, si bien florido, enfatizando un gran mensaje de Marx y Engels MC: que el capitalismo es el primer modo de producción que se ha convertido en global. Varoufakis ve este proceso como completado solo con la caída de la Unión Soviética y otros estados "comunistas" que bloquearon la globalización hasta entonces. Eso es probablemente una exageración. Desde un principio, el capitalismo tenía como objetivo expandirse globalmente (como explican Marx y Engels en el MC). Después del final de la depresión de los años 1870 y 1880, hubo una sorprendente expansión de capital en todo el mundo, ahora llamada imperialismo, basada en flujos de capital y comercio.

Si bien reconoce correctamente el poderoso (feliz?) Efecto del capitalismo a nivel mundial, Varoufakis también enfatiza el lado oscuro: de alienación, explotación, imperialismo y despotismo: " Mientras celebramos cómo la globalización ha desplazado miles de millones de pobreza abyecta a la pobreza relativa, venerables periódicos occidentales, Hollywood personalidades, empresarios de Silicon Valley, obispos e incluso financistas multimillonarios lamentan todas sus ramificaciones menos deseables: desigualdad insoportable , avaricia descarada, cambio climático y el secuestro de nuestras democracias parlamentarias por los banqueros y los ultra ricos ".

Y, contrariamente a la visión convencional convencional, Varoufakis argumenta que Marx y Engels tenían razón en que la lucha de clases bajo el capitalismo puede reducirse a una batalla entre el capital y el trabajo . "La sociedad como un todo", argumenta, "se divide cada vez más en dos grandes campos hostiles, en dos grandes clases directamente enfrentadas". A medida que la producción se mecaniza y el margen de ganancia de los propietarios de máquinas se convierte en nuestra civilización motivo de conducción, la sociedad se divide entre los accionistas que no trabajan y los trabajadores asalariados no propietarios. En cuanto a la clase media, es el dinosaurio en la habitación, listo para la extinción ".

Y ve que el capitalismo debe ser reemplazado, no modificado o corregido por sus fallas. "Es nuestro deber arrancarnos a la vieja noción de los medios de producción de propiedad privada y forzar una metamorfosis, que debe involucrar la propiedad social de la maquinaria, la tierra y los recursos. Solo al abolir la propiedad privada de los instrumentos de producción en masa y reemplazarla por un nuevo tipo de propiedad común que funcione en sincronía con las nuevas tecnologías, disminuiremos la desigualdad y encontraremos la felicidad colectiva ".

Varoufakis reconoce la "irracionalidad" del capitalismo como un sistema para el progreso humano y la libertad, pero este auto-confeso "marxista errático" no presenta la explicación material para esta irracionalidad, aparte de la creciente desigualdad y la incapacidad de usar nuevas tecnologías para beneficiar a todos. El capitalismo también sufre crisis periódicas y recurrentes de producción que destruyen y desperdician el valor creado por el trabajo humano. Estas crisis son de "sobreproducción", exclusivas del capitalismo y regularmente retrasan el desarrollo humano. Este aspecto de la irracionalidad del capitalismo falta en el artículo de Varoufakis, aunque fue expresado vívidamente por Marx y Engels en el MC. Vea el sorprendente pasaje en MC donde Marx y Engels comienzan explicando "la necesidad de un mercado en constante expansión para sus productos persigue a la burguesía en toda la superficie del globo"y termina con "allanando el camino para crisis más extensas y más destructivas y disminuyendo los medios por los cuales se previenen las crisis " .

Y una teoría de crisis es importante. Las personas pueden vivir con una creciente desigualdad, incluso con pobreza relativa, incluso guerras, etc., siempre que, para ellos, las cosas mejoren gradualmente sin interrupción. Pero la mejora gradual en los niveles de vida no es posible porque el capitalismo tiene caídas regulares y recurrentes en la producción, la inversión y el empleo integrados en su sistema, que pueden durar una generación en depresiones, como lo muestran los gráficos de Carney. Ese es un carácter fundamental de la irracionalidad del capitalismo.

Las teorías económicas de Marx a menudo se tiran a la basura o se discuten, lo justo en un debate por la verdad. Pero cuando se analiza cada argumento crítico, se puede encontrar que es débil, desde mi punto de vista. Las leyes de Marx del movimiento del capitalismo: la ley del valor; la ley de acumulación y la ley de rentabilidad aún proporcionan la mejor y más convincente explicación del capitalismo y sus contradicciones inherentes. Y dejo fuera la gran contribución que Marx y Engels hicieron a la comprensión del desarrollo histórico humano -la concepción materialista y la historia de la lucha de clases- que se encuentran en la base de las acciones humanas. "Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen como les place; no lo hacen en circunstancias auto-seleccionadas, sino en circunstancias ya existentes, dadas y transmitidas desde el pasado ".

Como dice el Manifiesto (y Varoufakis hace eco en su artículo), el capitalismo ha llevado las fuerzas productivas del trabajo humano a niveles sin precedentes, pero dialécticamente también ha traído nuevas profundidades de depravación, explotación y guerras a escala global. El legado de Marx es mostrar por qué eso es así y por qué el capitalismo no puede durar si la sociedad humana va a avanzar hacia el "libre desarrollo de cada uno" como la "condición para el libre desarrollo de todos" . Las ideas de Marx son aún más relevantes en el siglo XXI que en el XIX. Pero la comprensión no es suficiente. Como epitafio de la tumba de Marx en el cementerio de Highgate, Londres inscribe las Tesis de Marx sobre Feuerbach: "Los filósofos solo han interpretado el mundo de varias maneras; el punto es cambiarlo ".

Cuba: la descapitalización y las crisis financieras cíclicas

Por: Pavel Vidal Alejandro. Cuba Posible

Los cálculos en dólares del nivel de capital físico (valor de las edificaciones, infraestructura, equipos de transporte y maquinarias), ponen de relieve la descapitalización que viene experimentado la economía cubana. El valor del capital físico ha disminuido de manera continuada desde los años 90 (Gráfico 1). Desde 1990 hasta 2005 disminuyó en promedio 2,5 por ciento cada año. De 2006 hasta 2014 la tasa de disminución se redujo a 0,7 por ciento. En 2014 el valor en dólares corrientes del capital físico era 37 por ciento menor que en 1989.1


El capital físico, naturalmente, se deteriora y sufre la obsolescencia con los años. Por tanto, se espera que los países logren ejecutar inversiones públicas y privadas para, al menos, evitar la caída del valor del capital. Es decir, como mínimo, se deberían registrar inversiones en mantenimiento para reponer la depreciación física y reponer y actualizar los equipos y maquinarias sujetos a una desactualización tecnológica. Y se espera más. Lo deseado es que el capital físico crezca en términos netos para que las economías aumenten su capacidad potencial de producir bienes y servicios, y puedan así generar nuevos empleos y aumentar los ingresos per cápita de sus ciudadanos. Desde los años 90, no hemos logrado en Cuba ni una cosa, ni la otra.

La poca acumulación de capital nos pone en una situación de desventaja frente a otras economías de la región. En 1970, el PIB cubano total expresado en dólares corrientes PPA era 5,3 veces mayor que el promedio de diez economías de similar tamaño en la región (AL-10); actualmente solo es 1,5 veces mayor. Hoy en día la economía cubana representa un 71 por ciento del tamaño de la economía dominicana y un 61 por ciento de la ecuatoriana. La economía cubana se empequeñece en la región. Se puede estimar que la menor acumulación de capital físico explica el 64 por ciento de la brecha entre los crecimientos económicos de Cuba y del promedio de AL-10 en las últimas cinco décadas. Es decir, existen otros fallos del sistema económico cubano que debemos atender, pero este es, sin lugar a dudas, el principal (al menos en lo que se refiere al bajo crecimiento económico).

¿Cómo detener la descapitalización?

El país necesita aumentar sus tasas de inversión para reponer la depreciación física y tecnológica y expandir el potencial de crecimiento económico. El aumento de la tasa de inversión requiere de una mayor disponibilidad de ahorro nacional o de inversiones y financiamiento internacional.

Una vía es buscar un aumento del ahorro en el sector estatal, promoviendo eficiencia en la asignación del gasto público y reduciendo el tamaño del sector estatal. Como parte de las reformas impulsadas por Raúl Castro, se ha intentado mejorar la eficiencia del gasto público luchando contra la corrupción e imponiendo más control y disciplina. También se ha buscado cambiar la política de subsidios para eliminar paulatinamente el sistema de distribución racionada de alimentos. En todos estos aspectos han ocurrido avances parciales, en unos más que en otros.

En cuanto a la reducción del tamaño del sector público, los logros son más notables. El gobierno ha venido transfiriendo actividades al sector privado y cooperativo que antes estaban en manos de empresas estatales, sobre todo en la producción de alimentos y los servicios. Como resultado, el sector estatal disminuyó su tamaño en un millón de empleados y consiguió comprimir el gasto fiscal desde un 70 por ciento a un 63 por ciento del PIB.

Por el lado del sector privado, aun cuando no hay registros para medir toda su magnitud, es evidente que se ha producido un aumento de la inversión en emprendimientos de pequeña escala a lo largo de todo el país, en gran parte relacionado con el boom del arribo de turistas y con la liberalización de la compra-venta de propiedades inmobiliarias.

La otra apuesta que ha hecho el gobierno para aumentar la inversión es atraer ahorro externo en la forma de inversión extranjera directa. El plan del gobierno es atraer inversión extranjera por montos anuales 2,500 millones de dólares, un objetivo que todavía no se alcanza. Las negociaciones con el Club de París y otros acreedores externos son igual de favorables para insertar al país en los flujos internacionales de inversión y capitales.

Tal y como sucede en muchos de los ámbitos de las reformas, todas estas acciones están bien orientadas, pero van muy lentas. Como consecuencia, las tasas de inversión se mantienen en un promedio anual que no supera el 15 por ciento del PIB, cuando deberían llegar a un 30 por ciento para cerrar la brecha con América Latina, o superar el 40 por ciento si pretendemos parecernos a Vietnam y al resto de las experiencias exitosas de crecimiento asiáticas. Como vimos en el gráfico, las reformas de los últimos años disminuyeron, pero no detuvieron la tasa de descapitalización de la economía.

Las crisis financieras cíclicas no ayudan

Las inversiones necesitan financiamiento, algo que se complica cuando el país no logra sostener por mucho tiempo los equilibrios macro-financieros. Desde hace dos años la economía cubana se ahoga nuevamente en una crisis financiera. No es posible cumplir a plenitud los compromisos con proveedores, inversionistas extranjeros y acreedores de la deuda oficial, a pesar de los esfuerzos para renegociar y priorizar los pagos externos.

Dada la permanencia de la crisis venezolana y un escenario probable de continuidad del estancamiento (recesión) de la economía cubana, es muy difícil que Cuba pueda poner en orden todos sus pagos internacionales en el corto plazo. A esta complicada situación se le unieron desde el año pasado los costos del huracán Irma y las nuevas políticas restrictivas de la administración Trump.

Afortunadamente, las autoridades económicas cubanas han logrado buscar algunas alternativas a la crisis venezolana en otros mercados (Rusia, Argelia, etc.). Ayudó también a los resultados de 2017 la rápida recuperación de la infraestructura eléctrica, de transporte y turística después del paso del huracán Irma. También influyó positivamente que el gobierno aceleró la aprobación de los proyectos pendientes con inversionistas extranjeros. El dinamismo del sector privado también ha contribuido a amortiguar el shock venezolano.

Gestionar crisis se ha convertido en la especialidad de los economistas cubanos que trabajan en el Ministerio de Economía y Planificación, el Ministerio de Finanzas y Precios, el Banco Central, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y en general, en todo el sistema empresarial estatal. Las autoridades económicas han aprendido a manejar la economía con menos importaciones, menos financiamiento internacional y en condiciones externas adversas.

Desde los años 90, se repite en la economía cubana un ciclo financiero que lleva a las finanzas públicas a enfrentar problemas de impagos cada 7 u 8 años, las dos últimas veces en 2008 y en 2016. La planificación centralizada, que se promueve por el Partido Comunista porque supuestamente es más racional que el mercado, no ha logrado orientar los niveles de gastos, las importaciones y el endeudamiento externo hacia una senda racional y sostenible. En períodos de relativo auge y acceso a fuentes de financiamiento internacional, el gobierno no ha sido capaz de dirigir eficientemente las inversiones hacia actividades que sirvan para incrementar la competitividad y la capacidad productiva de la economía. En los discretos y cortos períodos de auge las reformas de mercado se detienen y las formas de gestión regresan a los métodos que han fallado por décadas.

Como resultado, el crecimiento potencial de la economía se mantiene en valores extremadamente bajos, lo cual no permite recuperar los deprimidos salarios ni los niveles de bienestar afectados por la crisis de los años 90. Es decir, si bien el sistema económico centralizado se ha mostrado eficaz para gestionar las crisis y evitar que la economía colapse, también ha mostrado su “eficacia” en evitar que la economía crezca y progrese, acumule capital y sostenga unos niveles prudentes de gasto y endeudamiento.

Notas al pie:

1. Ver Pavel Vidal, Alejandro. “¿Qué lugar ocupa la economía cubana en la región? Una medición a la tasa PPA de las brechas de ingreso y productividad.” Resumen de políticas del BID (Departamento de Investigación y Economista Jefe); IDB-PB-269 (2017).

No dejarse tentar por las sirenas neoliberales

Fander Falconí, Rebelión

El desafío económico de la izquierda latinoamericana, en esta hora, es no dejarse tentar por las sirenas neoliberales, que no están en nado sincronizado sino dando patadas de ahogadas. En forma abierta se habla en los medios occidentales de la muerte del neoliberalismo (ver https://www.theguardian.com/commentisfree/2016/aug/21/death-of-neoliberalism-crisis-in-western-politics), visible en la crisis capitalista: la aún no superada de 2008. La razón principal de esta muerte es la creciente desigualdad social, políticamente insostenible.

En 1980, una miniserie de televisión se presentó en Estados Unidos y fue asimilada por miles de pequeños empresarios y ejecutivos de empresas, que la recibieron como la catequización capitalista. Aunque no tuvo tan alta audiencia ni fue tan aplaudida fuera de las fronteras estadounidenses, como pasó con Raíces (1977), la serie Free to Choose (Libre para elegir) marcó el inicio de una nueva etapa económica: el neoliberalismo. Los títulos de los 10 episodios sugieren su objetivo: El poder del mercado, La tiranía del control, Anatomía de la crisis, De la cuna a la tumba, Creados iguales, Lo malo de nuestras escuelas, ¿Quién protege al consumidor?, ¿Quién protege al trabajador?, ¿Cómo curar la inflación? y ¿Cómo permanecer libre? En 1990 se añadieron dos títulos: Libertad y prosperidad, y El fracaso del socialismo. 

La serie de televisión y el libro previo (Friedman, Milton y Rose, Libre para elegir, 1980, Editorial Harcourt, California), que es casi su guión, fueron realizados por Milton y Rose Friedman, un matrimonio de economistas. La serie es la vulgarización de las teorías de Milton Friedman, Nobel de Economía 1976, asesor económico de Pinochet y de Reagan. Él sostenía que el Gobierno no debe meterse en cuestiones económicas, excepto en casos extremos de supervivencia nacional. Friedman creía que lo mejor de un país aflora cuando hay libre mercado y lo peor aparece con la intervención estatal.

Nació así el neoliberalismo, corriente que propugna la libertad a ultranza de los mercados, exige la reducción del denostado gasto público y minimiza la intervención estatal en los procesos económicos. La economía neoliberal carece de restricciones. En este sistema se dice que la distribución viene luego del crecimiento económico. Todo se deja en manos del mercado (dios), mientras el Estado debe ser humilde y pequeño. 

Si en los países ricos la aplicación de esta corriente fracasó en la crisis de 2008, tras 30 años de dominio en la mayor parte del mundo, en Latinoamérica fue desastrosa su ejecución. Aquí el neoliberalismo, de la mano de la globalización del capital, ha incrementado nuestra dependencia del capitalismo supranacional, secundado por el Fondo Monetario Internacional, siempre vigilante del pago de la deuda externa que se incrementó en exceso, causando catástrofes sociales, como pasó en Argentina. El neoliberalismo incrementó la pobreza en la región y disminuyó la cobertura de los servicios sociales. Hubo crecimiento económico en países como Chile, pero nunca llegó la redistribución prometida.

Frente a ese modelo obsoleto que la derecha sigue maquillando, más como servicio funerario, la izquierda debe ofrecer una opción realista. Esta es una economía para las personas, con regulaciones. Ese Estado debe considerar prioritario el pago urgente de la deuda social. Eso implica construir capacidades humanas en salud y educación, así como reducir la pobreza y combatir la desigualdad.

Esta opción que ofrece la izquierda puede dar un paso adelante si incluye a la naturaleza en la primera prioridad. Así aparece el concepto ampliado de pago de la deuda social y ecológica (esta última es la que deben pagar los países ricos a los pobres, por haber lesionado el ambiente y por pagar mal a nuestras exportaciones o por subvalorar los costos ambientales de los procesos extractivos). La desigualdad y la inequidad se combaten tomando en cuenta a quienes han usufructuado del deterioro ambiental, ellos tienen la obligación de restituir el daño al resto de la población. El crecimiento económico que implica reducir la pobreza y combatir la desigualdad debe moderarse según el impacto ambiental que genere. 

Así como el fracaso del neoliberalismo no es una predicción teórica, sino un resultado que está a la vista, el nuevo modelo de la izquierda no es una utopía, ni siquiera un simple proyecto. Es una esperanza.

( Jaque al Neolileralismo)

Reformar la reforma en Cuba: ¿existe consenso político sobre el mercado?


Por Pedro Monreal
2 de mayo de 2018

Una parte de la burocracia cubana parece habérselas arreglado para seguir estrangulando el espacio más adelantado de la “actualización” del modelo económico: la reforma del sector agropecuario nacional.

Si el gobierno cubano no lograse transformar ese sector en un área exitosa de coexistencia de diversas formas de propiedad y de gestión, en el que la integración de estas se resolviese mediante el mercado, no será creíble la capacidad gubernamental para desarrollar un modelo descentralizado de economía socialista.

Ninguna otra actividad económica estratégica de Cuba – y la seguridad alimentaria lo es- ha avanzado tanto en solventar, de manera relativamente acelerada y sin excesiva controversia política en la última década, la legitimidad de la actividad privada nacional en el nuevo modelo económico que intenta establecerse. Sin embargo, aún falta por resolver “la otra mitad”: el consenso político sobre la nueva institucionalidad del mercado que se necesita.

Cuando la actividad privada nacional es “normal”, pero el mercado es impugnado

La dimensión y funciones del sector privado nacional sigue siendo el asunto político más divisivo de la reforma económica actual, excepto en el caso del sector agropecuario. Cualquier propuesta para establecer empresa privadas nacionales productivas en Cuba –por ejemplo, en la industria- generalmente se transforma rápidamente en una contienda política dentro del debate público.
El capital privado nacional no solamente es un área de controversias sino también de inacción y de zigzagueos de la política económica. Desde hace dos años se espera por una legalización de la micro, la pequeña y la mediana empresa privada nacional, pero ello no acaba de ocurrir. Por otra parte, algunas de las licencias para el ejercicio del trabajo por cuenta propia (TCP) fueron suspendidas temporalmente hace nueve meses, una temporalidad que resulta excesiva.

La idea de una empresa privada nacional produciendo muebles o confecciones textiles resulta polémica, pero en la producción agropecuaria eso no ocurre desde hace tiempo. Se acepta, con naturalidad, que el 75,5% de las viandas y hortalizas, el 64,8% del arroz, el 72,9% de los frijoles, el 83,9% de los frutales y el 63,6% de la leche fresca, sean producidos por el sector privado nacional. (1)

Todavía no es posible operar legalmente en Cuba una microempresa privada que produzca taburetes, pero se reconoce, sin problema alguno, que la alimentación del pueblo descansa en el sector privado y que eso no pudiera ser de otra manera.

Sin sector privado no hay alimentos nacionales y esa es una realidad que se entiende claramente. El sector privado se ha ganado ese espacio produciendo algo de valor estratégico (“la comida”) en condiciones no precisamente favorables, con notables carencias de medios y en un contexto de relaciones complicadas con el sector estatal, como es el caso del retraso en los pagos por las producciones privadas vendidas a las empresas estatales.

La situación es paradójica, porque mientras que el componente más polémico de la reforma cubana –la expansión del sector privado- es aceptado en el ámbito agropecuario, el componente supuestamente menos controvertible de la reforma –el papel regulador del mercado- continúa siendo rechazado, esencialmente, por el sector estatal en el funcionamiento de la actividad agropecuaria.

De hecho, a pesar del incontestable predominio productivo del sector privado en el agro cubano, las relaciones de intercambio en la esfera agropecuaria no son mayoritariamente reguladas por el mercado.

De entrada, el 42,6% del valor de las ventas de productos agropecuarios en 2017 y el 35,3% del peso en toneladas de estas estuvieron a cargo de los mercados agropecuarios estatales, que esencialmente no operan con precios de mercado. (2)

Si a ello se suman las ventas realizadas por las cooperativas no agropecuarias de mercados agropecuarios, que comercializan una parte de los productos con precios de acopio centralizados a precios minoristas máximos, y se adiciona el segmento de los llamados “puntos de venta”, parte de los cuales tienen que aplicar precios minoristas máximos, pudiera entonces afirmarse que la mayor parte de la comercialización de los productos agropecuarios no es regulada por el mercado.

Si no es el mercado el mecanismo de regulación de los precios agropecuarios, ¿qué es entonces lo que los determina? La pregunta no es difícil de responder: las conjeturas de la burocracia.

El sistema de “Acopio”: ¿una burocracia incombustible?

Cuando nos referimos a la función reguladora del mercado como un componente de un modelo económico que se mantiene en un paradigma planificador, pero descentralizado, no se trata de una idealizada regulación “libre” del mercado.

Como se conoce, la autoridad pública regula los mercados, con variada intensidad y diversos mecanismos, en casi todas partes del mundo. Sin embargo, la utilización de palancas económicas para intervenir estatalmente en la regulación de un mercado (por ejemplo, compras estatales, impuestos, acceso a créditos, y subsidios) es algo muy distinto a sacarse de la manga los precios agropecuarios.

No deja de ser curioso el mecanismo de “formación” de precios agropecuarios mayoristas que se utiliza en Cuba, que consiste en agregarle al costo de producción un por ciento preestablecido de utilidades. Tómese el caso del “precio de acopio” de la papa (65 pesos el quintal), que asume un 50% de utilidades sobre el costo de producción.

La pregunta obvia es ¿de dónde salió la idea de que producir papas debe tener esa elevada rentabilidad? En Canadá, por ejemplo, la rentabilidad promedio de una granja de papas no alcanza el 17%. (3)

En EE.UU, el 69% de las granjas se encuentran en la llamada “zona critica”, es decir, con rentabilidades inferiores al 10%. (4)

En el caso de Cuba, la formación de precios mayoristas agropecuarios incluye la adición de una alta utilidad sobre el costo en muchos productos: tomate (40%), arroz (30%), carne de res (30%), carne de cerdo (50%), frijol (70%), y maíz (50%). (5)

¿Tiene que ver eso con la función de regulación económica de un mercado? No parece ser el caso.

Se ha esgrimido el argumento de que esos elevados niveles de utilidad “planificada” tienen como objetivo estimular al productor para que, como resultado de un previsible incremento de la oferta, pudieran reducirse los precios que paga el consumidor. El problema es que tales objetivos no se han materializado, ni existe evidencia de que eso pudiera ocurrir.

Una rápida revisión de las estadísticas oficiales en cuanto a los resultados productivos y los precios minoristas del agro, desde que a mediados de 2015 se aumentaron los “precios de acopio”, indican que ni han existido incrementos significativos en los volúmenes de producción, ni han crecido notablemente los rendimientos, y los precios minoristas continúan estando divorciados de los niveles de ingresos de la mayoría de la población.

No es propósito de esta breve nota analizar los detalles del desempeño de “Acopio” y de su función en la regulación de la producción y la comercialización del sector agropecuario. El tema ha sido discutido ampliamente en la prensa nacional y ha sido analizado por varios colegas. Juan Triana escribió recientemente un interesante artículo al respecto, incluyendo la relación entre “Acopio” y el tema más amplio de la planificación nacional. (6)

Lo que deseo hacer es llamar la atención respecto al sinuoso proceso que primero desvalorizó oficialmente a “Acopio” para poco tiempo después -en una fenomenal marcha atrás- hacerlo renacer, como ave Fénix, en su condición de uno de los principales florones de la burocracia cubana.

A finales de 2013, la prensa cubana consideraba que “una de las mayores deficiencias que tiene la agricultura cubana es el acopio y la comercialización de los productos. Durante años se han tratado de introducir cambios en las formas para su realización, pero siempre quedan baches e insatisfacciones, tanto de los productores como de los consumidores… Ahora se instaurará, con carácter experimental, un nuevo procedimiento para la comercialización de productos agropecuarios en La Habana, Artemisa y Mayabeque, que en un término más o menos de un año, debe dar los frutos esperados para su extensión a todo el país”. (7)

Se planteaba que “entre las modificaciones establecidas se libera, para la base productiva, la comercialización de los productos agrícolas luego de que hayan cumplido sus compromisos contractuales con el Estado; y permite el vínculo directo entre esas unidades y el mercado para que estas participen en mayor medida de los precios minoristas”. (8)

Unos meses más tarde, en julio de 2014 se anunciaba que “se extinguirá la Unión Nacional de Acopio y los mercados bajo su administración se traspasan al Ministerio de Comercio Interior”. (9)

Sin embargo, luego se produjo una especie de “frenazo en seco” pues menos de dos años después de tal anuncio, se desmontaba parcialmente el experimento en las tres provincias mencionadas, “una vez que se retoman los mecanismos de acopio estatal y se fijan topes a los precios”, como analizó en aquel momento el colega Pavel Vidal. (10)

A principios de 2016 la prensa cubana ya se refería a “los nuevos rumbos de Acopio” e informaba que “recuperar su función de principal comercializador de la producción agrícola se inscribe entre los pasos esenciales para ordenar la distribución y rebajar los precios”. (11)

Comenzó a utilizarse entonces la expresión “programa de recuperación de la Empresa de Acopio”. (12)

El noveno período de sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio de 2017, pudiera haber marcado el momento culminante de un proceso al que eufemísticamente se le llamó “el programa de dignificación” del sistema acopiador.

Las reseñas de la prensa cubana sobre esas sesiones parlamentarias se refirieron a que “los participantes coincidieron en el impacto positivo que ha tenido la recuperación del sistema de acopio, a la vez que insistieron en la necesidad de garantizar todo el sistema logístico”. (13)

El papel lo aguanta todo, pero la política debería ponerle coto a la deserción de la transformación del modelo

Hace unas semanas, el periódico Invasor, de la provincia de Ciego de Ávila, publicó un artículo que debería haber funcionado como un torpedo en la línea de flotación del buque “Acopio”, pero todavía no sabemos si ese ha sido el caso. (14)

Se afirma en ese artículo que “la Empresa Provincial de Acopio cerró el 2017 con sus utilidades sobrecumplidas al 730 por ciento. Cuando sus ganancias no prometían llegar al millón de pesos, ellos terminaron “quedándose” con casi seis millones; y eso, en el mismo año de intensa sequía, huracán demoledor y sin que los precios de venta se fueran por encima del tope”. (15)

Concluye la nota del periódico Invasor afirmando que “el estado financiero de la empresa, que el año anterior (2016) cerrara con pérdidas, a causa de un desfalco de millones de pesos, concluyó el 2017 con saldos muy positivos, sin que se hayan traducido, en lo fundamental, en más comida transportada del surco a la mesa”. (16)

A ver si queda más claro así: la “dignificada” institución no solo no cumple su objeto social, sino que en ella se produce un desfalco millonario y protagoniza un timo contable “de campeonato”.

En esas circunstancias, ¿qué es exactamente lo que regula “Acopio” con mayor coherencia que el mercado?

El texto de la “conceptualización”, uno de los principales documentos guías de la reforma económica, establece como una de las principales cuatro transformaciones a realizar “reconocer, regular y lograr un adecuado funcionamiento del mercado, de modo que las medidas administrativas centralizadas, en interacción con las políticas macroeconómicas y otras, induzcan a los actores económicos a adoptar decisiones de acuerdo con los intereses de toda la sociedad”. (17)

El documento precisa que se trata de un “mercado regulado” que se subordina al logro de objetivos sociales. Se reconoce explícitamente la función reguladora del mercado, en el sentido de “facilitar de modo más eficiente y efectivo, el acceso de los actores económicos de las diferentes formas de propiedad y gestión a los insumos y a los mercados de sus producciones y servicios, en función de cuyas demandas deben optimizar oportunamente las ofertas en surtido y calidad”. (18)

En realidad, existen suficientes mecanismos alternativos para lograr todo lo anterior prescindiendo absolutamente de “Acopio”.

De hecho, pudiera pensarse que a “Acopio” cabrían aplicarle acciones que respondan a uno de los seis objetivos definidos en el documento de la “actualización” en relación con la función reguladora del Estado y el Gobierno respecto a las funciones del mercado: “Impedir que productores o comercializadores de tipo monopólico o de otra índole impongan condiciones contrarias a los intereses y principios de la sociedad, con independencia de la forma de propiedad o gestión”. (19)

Existen dos cuestiones importantes que deben ser aclaradas. En primer lugar, el aseguramiento del volumen de productos agropecuarios de origen nacional que el gobierno desea distribuir a destinos de utilidad social (escuelas, hospitales, etc.), a la venta normada (“la libreta”), o a la venta minorista a precios asequibles en determinados “puntos de venta”, no necesita del funcionamiento de algo como “Acopio”.

La distribución a esos destinos de demanda pudiera hacerse en condiciones de mercados regulados en los que funcionasen una combinación de mecanismos tales como las “compras estatales” de grandes volúmenes (con capacidad para reducir precios mayoristas en los mercados) y los subsidios estatales al consumo, para reducir los precios minoristas de productos seleccionados.

En segundo lugar, la principal disfuncionalidad de los mercados agropecuarios de “oferta y demanda” de Cuba -niveles de precios totalmente desconectados del ingreso promedio de los trabajadores- no es algo respecto a lo que “Acopio” pueda hacer algo positivo. Esa disfuncionalidad se explica, en alto grado, porque son “malos mercados”: mal concebidos y peor operados, pero eso tiene solución. (20)

El punto que desea destacarse es que “Acopio” parece funcionar como un caso típico del ruido que se hace con viejos instrumentos.

El nuevo modelo económico que esboza el documento de la “conceptualización” necesita un mercado distinto a todos los que han existido hasta ahora en el país. Debe contar con instituciones efectivas que puedan operar en esos mercados y no con entidades que puedan darse el lujo de combinar su inefectividad con una artificial e insultante rentabilidad.

Sin instituciones efectivas de mercado no podrá avanzar la reforma económica

Pudieran dársele los giros que se desee y adornarse con las palabras que se quiera, pero al final, el tipo de reforma económica que describe el documento de la “actualización” consiste en una transformación relativamente radical del sistema de gestión de la economía y de la sociedad: el paso hacia un mecanismo de regulación económica concebido para una diversidad de actores que tendrían un peso relativo mucho mayor que antes -con una participación inédita del sector privado nacional y extranjero- y que solamente podría funcionar mediante una extensión del mercado y de sus funciones reguladoras, mediadas por la intervención estatal.

Cuando en Cuba se utiliza la palabra “descentralización” o la expresión “modelo descentralizado” se están empleando códigos, más o menos políticamente correctos, para identificar procesos que cambian cuantitativa y cualitativamente las funciones del sector privado, del mercado y del Estado en el funcionamiento de la economía y de la sociedad.

No es un proceso que pueda predeterminarse en detalle, tampoco es pronosticable, y mucho menos sus claves se encuentran en teorizaciones generales. Inevitablemente implica experimentación, aprendizaje sobre la marcha y adaptaciones. No ha sido un reto exclusivo para Cuba pues otros países, como China y Vietnam, han transitado por ese camino. De esas experiencias pudiera aprenderse, pero no es razonable asumir que pudieran copiarse y que el “trasplante” funcionaría bien en Cuba.

El proceso de “descentralización” tiene importantes componentes políticos, siendo uno de ellos las posibles modificaciones de poder que pudieran derivarse. No me refiero aquí a la trillada cuestión, casi siempre discutida en abstracto en el caso de Cuba, acerca de si la expansión de lo privado y del mercado pudieran generar actores políticos capaces de modificar la naturaleza del sistema político, es decir, acabar con el control del poder político ejercido por el Partido Comunista de Cuba (PCC).

Ese es un aspecto que pudiera tener interés académico, pero, hasta donde conozco, está muy lejos de ser un tema de actualidad política. De hecho, parece no existir el tipo de evidencia en la que pudiera sustentarse hoy un análisis objetivo.

Cuando me refiero a las modificaciones de poder que pudieran derivarse de un mayor peso de lo privado y del mercado, lo que trato de señalar son tres cosas:

a) mantener instituciones económicas socialistas en un contexto de ampliación de las relaciones de mercado implica la aceptación de que -en alguna medida- la “lógica” del mercado pudiera instalarse en el interior de esas instituciones. No digo que sea “bueno” ni que sea “malo”, simplemente afirmo que es algo que sucede;

b) el incremento de las funciones reguladoras del mercado debe implicar una reducción del peso relativo de las instituciones estatales en la regulación de la economía; y

c) esa pérdida relativa del poder “tradicional” de las entidades estatales socialistas trata de ser compensada con nuevos mecanismos para el ejercicio del poder por parte del partido comunista, tanto los que se ubican hacia “arriba” (por ejemplo, nuevos sistemas de impuestos, de crédito y de contraloría), como los que se ubican hacia “abajo” (por ejemplo, el control popular sobre el funcionamiento del mercado).

Todo lo anterior ya ha estado ocurriendo en Cuba desde hace algún tiempo, pero cabe esperar que el avance de la reforma intensifique esos cambios.

El diseño e implementación de la “descentralización” ha sido un proceso políticamente controversial donde quiera que ha intentado hacerse. Usualmente, el aspecto más polémico y políticamente más desgastante es el relativo a la transformación de activos estatales mediante la venta o arriendo de estos a entidades privadas nacionales y extranjeras. Lo polémico no se limita a ser una expresión de discrepancias ideológicas y de perspectivas políticas divergentes, sino que es también el resultado de la afectación de intereses económicos concretos.

En la experiencia de China y de Vietnam, sobre todo en los primeros momentos de la reforma, ese componente político controversial fue minimizado al evitarse poner el acento en una reforma radical de las empresas estatales para poder colocar el énfasis en la creación de una institucionalidad de mercado que pudiera funcionar para integrar las diversas formas de propiedad y de gestión.
La institucionalidad del mercado no está exenta de controversias, pero su efecto político divisorio ha sido considerablemente menor que cualquier propuesta que pudiera ser entendida como un “desmantelamiento” del sector empresarial estatal.

En términos de viabilidad política, “construir” las instituciones de un mercado regulado parece haber funcionado mejor que otras acciones que pudieran ser percibidas como “desmantelar” la empresa estatal.

Una nota final de carácter político

No existe un mejor espacio que el sector agropecuario para que el gobierno de Cuba pudiera hacer avanzar más rápidamente la “descentralización”.

Como se ha expresado anteriormente, al agropecuario es probablemente el único sector estratégico en el que ya se ha logrado una aceptación política consensuada respecto a la coexistencia de una amplia diversidad de formas de propiedad y de gestión, donde -en lo esencial- la empresa estatal es minoritaria y la actividad privada es crucial.

Para decirlo rápidamente, pudiera decirse que, lejos de haber provocado un efecto de divisionismo político, el proceso ha favorecido un consenso político amplio acerca de que ese tipo de estructura es la más apropiada en las circunstancias actuales y en las condiciones previsibles a mediano plazo, a pesar de que se mantienen muchos problemas.

No existe, hasta donde puede apreciarse, una corriente de opinión influyente en la política nacional que sostenga abiertamente que tales problemas pudieran ser resueltos con una reducción de la producción no estatal. Es por esa razón que resultan discordantes los intentos dirigidos al fortalecimiento de “Acopio”, una entidad que ni posee los medios ni tiene los “códigos” necesarios para funcionar con efectividad y eficiencia en un modelo “descentralizado”.

Hay otro aspecto importante del sector agropecuario -además de haber quedado resuelta la aceptación política de la diversidad del tejido económico- que hace ideal ese sector para que funcione como “borde delantero” de la reforma económica: su enorme escala.

El sector agropecuario es, de lejos, el principal empleador del país, ofreciendo trabajo a 820 mil personas, casi el 18% del total de los ocupados. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5 de los trabajadores del país labora en la agricultura, la ganadería y la silvicultura. Ninguna de las otras 17 categorías de “actividad económica” registradas en el Anuario Estadístico de Cuba se aproxima a esas cifras. La educación y la salud, segunda y tercera actividades empleadoras del país, dan empleo a 504,6 mil y 489,4 mil trabajadores, respectivamente. (21)

Desde el punto de vista de la reforma del entramado económico institucional del país, el sector agropecuario es crucial pues concentra aproximadamente la mitad del total de entidades registradas en el país. Además, una de cada cinco empresas estatales cubanas se subordina al Ministerio de la Agricultura. Por otra parte, el sector agropecuario (sin contar el azúcar) concentra más de las tres cuartas partes de las cooperativas del país. Las cifras de empleo del sector privado en la actividad agropecuaria son más complicadas de entender -dado su registro opaco- pero es razonable asumir que del total del millón 139 mil trabajadores del sector privado nacional, algo más del 50% trabajan en actividades agropecuarias. (22)

En términos del peso relativo de una reforma de la institucionalidad de los mercados agropecuarios en el contexto más amplio de la reforma económica general del país, el establecimiento de mercados funcionales en el sector agropecuario significaría resolver aproximadamente la mitad de la nueva institucionalidad  total del mercado que se requiere, en cuanto al número de entidades. Igualmente, contribuiría poderosamente a la reforma económica general al hacer avanzar la nueva institucionalidad del mercado en el 20% de las empresas estatales y en un ámbito que ofrece empleo al 20% de los trabajadores del país.

Es precisamente esa combinación de “tramo adelantado” (existencia de consenso político respecto a la diversidad de actores) y de “gran escala” (elevado peso relativo en cuanto a entidades y empleo) lo que refuerza el potencial del sector agropecuario como vanguardia de la reforma económica que se necesita para avanzar hacia un modelo “descentralizado”.

¿Debería colocarse el acento de los debates actuales en temas políticamente divisivos como el de la concentración de la riqueza y los ingresos, que además se discuten en ausencia de datos, o es políticamente más efectivo enfocarse en temas -como la actividad agropecuaria- donde las transformaciones descentralizadoras ya operan con un consenso político más amplio y por tanto ofrecen la posibilidad de avanzar más rápidamente en la reforma?

¿No es políticamente más redituable tratar de avanzar desde un “frente” en el que se cuenta con claras ventajas, que tratar de abrir varios nuevos “frentes” que pudieran producir efectos de fragmentación y de fatiga política?

¿Tiene sentido dedicarle mucha atención a discutir el trabajo por cuenta propia (TCP), restándole atención a la necesidad de construir la institucionalidad del mercado en el único componente grande y estratégico de la economía cubana -sector agropecuario- que, dada su diversidad de actores, reclama “a gritos” esa nueva institucionalidad?

Lo que está en juego no es solamente una cuestión sectorial, ni se limita a lo económico. Hay una importante dimensión de credibilidad política.

Si no pudiera avanzarse en el terreno particular de lo agropecuario, que es el más favorable para la “descentralización” en las circunstancias actuales de Cuba, no resultaría verosímil la proposición oficial de que el modelo económico general puede ser transformado.

Notas

1 Fuente: ONEI. Sector Agropecuario. Indicadores Seleccionados. Enero – septiembre 2017. Edición de enero de 2018. Tabla 1.2 Participación por Sectores de Propiedad. http://www.one.cu/publicaciones/05agropecuario/ppalesindsectoragrop/mensualprincipalesindicadoresagropecuario/Agricultura%20no%20ca%C3%B1era.pdf
2 Fuente: ONEI. Ventas de productos agropecuarios. Indicadores seleccionados. Enero-diciembre 2017. Edición de marzo de 2018. http://www.one.cu/publicaciones/05agropecuario/ventasmercadoagrop/public_dic17.pdf
3 Serecon Management Consulting Inc. Profitability of Vegetables, Potatoes and Fruits. Final Report. Alberta, Canada. April 2012. https://www.serecon.ca/public/download/documents/6641
4 Robert A. Hoppe. “Profit Margin Increases with Farm Size”, USDA Economic Research Service. February 2, 2015.  https://www.ers.usda.gov/amber-waves/2015/januaryfebruary/profit-margin-increases-with-farm-size/
5 “Nuevos precios para estimular la producción agropecuaria”, 6 de agosto de 2015 http://www.cubadebate.cu/especiales/2015/08/06/nuevos-precios-para-estimular-la-produccion-agropecuaria/#.Wucjq5q-laQ
6 Juan Triana. “Acopio, comercio y planificación”, On Cuba, 2 de abril de 2018. https://oncubamagazine.com/columnas/acopio-comercio-planificacion/
7 “¿La fórmula definitiva para la agricultura cubana?” Periódico Trabajadores, 9 de noviembre de 2013 http://www.trabajadores.cu/20131109/la-formula-definitiva/
8 Ibidem.
9 “La agricultura exige desarrollo”. Periódico Trabajadores, 4 de julio de 2014 http://www.trabajadores.cu/20140704/la-agricultura-exige-desarrollo/
10 Pavel Vidal. “Un peligroso repliegue de las reformas en la agricultura cubana. Una propuesta para que continúe el experimento”, Cuba Posible, 16 de mayo de 2015,  https://cubaposible.com/un-peligroso-repliegue-de-las-reformas-en-la-agricultura-cubana-una-propuesta-para-que-continue-el-experimento-2-aa6-5-aa6-aa-5/
11 “Los nuevos rumbos de Acopio”. Periódico Escambray, 4 de febrero de 2016. http://www.escambray.cu/2016/los-nuevos-rumbos-de-acopio/
12 “Acopio vs. Precios”. Periódico Trabajadores, 13 marzo de 2016 http://www.trabajadores.cu/20160313/acopio-vs-precios/
13 “El campo, acopio y la comercialización de productos agrícolas a debate en la Asamblea Nacional”. Cubadebate, 1 de julio de 2017, http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/07/11/el-campo-acopio-y-la-comercializacion-de-productos-agricolas-a-debate-en-la-asamblea-nacional/#R40430120180430
14 Sayli Sosa Barceló y Katia Siberia “El papel lo aguanta todo… cuando las empresas sobrecumplen”. , Cubadebate, 21 de marzo de 2018 http://www.invasor.cu/es/secciones/economia/el-papel-lo-aguanta-todo-audio-grafico
15 Ibidem.
16 Ibidem.
17 Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Julio de 2017. http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2017/07/PDF-510-kb.pdf
18 Ibidem.
19 Ibidem.
20 Pedro Monreal. “Precios agrícolas en Cuba: cuando el “mal” mercado es el problema”. Blog El Estado como tal, 15 de septiembre de 2017, https://elestadocomotal.com/2017/09/15/precios-agricolas-en-cuba-cuando-el-mercado-es-el-problema/
21 ONEI. Anuario Estadístico de Cuba 2016. Tabla 7.3 “Ocupados por clase de actividad económica”. http://www.one.cu/aec2016/07%20Empleo%20y%20Salarios.pdf
22 ONEI. Anuario Estadístico de Cuba 2016. Tabla 7.2 “Ocupados en la economía según situación del empleo”. http://www.one.cu/aec2016/07%20Empleo%20y%20Salarios.pdf