Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

lunes, 27 de mayo de 2024

Requiere producción de alimentos mayor ritmo en Ciego de Ávila

 Por Alden Hernández Díaz (ACN) ECONOMÍA 27 Mayo 2024




Foto: Pastor Batista

Mucho resta por hacer para llevar a los niveles deseados de producción, contratación y comercialización de las producciones agropecuarias en Ciego de Ávila, algunas de ellas, incluso, se retroceden, trascendió durante el chequeo de estos temas por el sistema de la Agricultura en la provincia.

Aunque en el territorio avileño se han dado pasos en la implementación de un sistema de trabajo más fuerte para el control de este vital tema, falta más efectividad y constancia en las acciones.

En este encuentro semanal, desarrollado en la Empresa Genética Pecuaria Turiguanó, se intercambió, además, sobre las buenas prácticas y las experiencias a partir de los resultados de cada entidad.

Según los datos ofrecidos durante la reunión, durante el presente año en predios avileños se registra una disminución general de las producciones agropecuarias.

Alfre Menéndez Pérez, gobernador, fue crítico con el desempeño de la Delegación Provincial de la Agricultura, pues no se aprecian resultados, se pierde en muchos casos el seguimiento a la contratación de alimentos, y por tanto, no llegan al pueblo a precios módicos.

Acerca del tema, Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia, instó a ganar en efectividad en el proceso que va del surco a la mesa sin deteriorar más el bolsillo de la población.

Comentó que la comida existe, sobre todo viandas, porque los puntos de venta particulares están bien surtidos y con variedad, mientras no sucede de igual modo con los mercados agropecuarios estatales.

Para tener mejores resultados hay que tomar medidas más fuertes en la base con los productores que violan los compromisos de comercialización en franca y continua impunidad a los destinos estatales establecidos, elementos en los que también falta control de los funcionarios vinculados a la tarea, dijo Menéndez Pérez.

Disposiciones más drásticas como el desmontaje de transformadores eléctricos para el riego, e incluso retirarle las tierras a quienes incumplan o demuestren su violación injustificada de lo usufructuado.

Se da el caso de algunos campesinos a los que se les prepara la tierra por entidades estatales o se les da combustible, e integran las filas de los reiterados infractores.

La mejor respuesta a lo que hagamos en la Agricultura será llegar con mayor cantidad de comida y más barata al pueblo, dijo Gómez Casanova.

Las principales autoridades políticas y gubernamentales de Ciego de Ávila insistieron en la importancia de mantener una secuencia de siembra adecuada en cultivos rústicos como boniato, plátano y yuca, para mantener su presencia continua, todas las semanas, en las placitas, donde los precios son más asequibles a la población.

En el encuentro celebrado en Turiguanó, municipio de Morón, se informó que la provincia marcha atrasada en la construcción de canteros para el fomento de la lombricultura, una de las alternativas a mano para sortear las limitaciones a causa del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero que impide la compra de fertilizantes y así elevar rendimientos agrícolas.

Los municipios de Florencia, Majagua y Venezuela exhiben números críticos en la producción de estos insumos orgánicos, más allá de pequeñas instalaciones de la agricultura urbana. HHC: negritas nuestras

Cuadrando la Caja sobre la contratación agrícola y pago a los productores (VIDEO)

 Publicado en: Cuadrando la Caja


¿Cómo se realiza actualmente el proceso de contratación agrícola? ¿Qué opinan los campesinos de los precios? ¿Es un sistema rígido e inflexible? ¿Persisten los impagos a los productores o es un tema del pasado?

En video, el programa