Para COVID-19 se estudiaron mil 386 casos, resultando 48 muestras positivas. El país acumula 21 mil 837 muestras realizadas y 862 positivas (3.9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 48 nuevos casos, para un acumulado de 862 en el país.

Los 48 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 31 fueron contactos de casos confirmados o sospechosos y se investiga la fuente de infección de 17.
De los 48 casos diagnosticados, 27 pertenecen al género femenino (56,2%) y 21 al masculino (43,7%). El 47.9% (23) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: de 40 a 60 años y los ayores de 60 años, con 16 casos cada uno y un porcentaje de un 33,3% respectivamente. Las provincias más representativa son La Habana con 23 casos (45 %) y Villa Clara con 19 casos (39%). De los casos de Villa Clara 17 pertenecen a un brote en el Hogar de ancianos No.3 de Santa Clara. ( MINSAP)
Con los casos acumulado confirmados se alcanzo la cifra 862 , de ellos el 3.13 % lamentablemente han fallecidos, el 19.84 % fue dado de alta y un 0.23 % corresponden a los evacuados, con ello podemos calcula los casos que tenemos ACTIVOS (1), que constituyen el 76.8 % de los confirmados, estos adicional de los asintomáticos que desconocemos,constituyen la fuente de contagio fundamental conocida.
Del total de Casos Activos (662) se observa que el 97.58 % presenta una situación estable, el 1.51 % critica y el 0.96 % graves.
Es decir la tasa de sobrevivencia de la enfermedad hasta el presente es del 96.87 %.
A pesar de que en números absolutos de incrementan los casos confirmados, la tasa de crecimiento diaria acumulada ha bajado a 17.66 %, y llevamos 17 días consecutivos por debajo de esa cifra y los últimos siete días el crecimiento es por debajo del 10 %, con un promedio del +7.65 %, y esto es un primer paso positivo, aunque no es suficiente aún. # QuedateenCasa.
En este sencillo gráfico por provincias vemos con menos casos confirmados a las Tunas con solo 7 y la que mas, es La Habana con 320, es decir la capital tiene el 37.1 % de los que tiene el país.
Si representamos a la tasa de confirmados por millón de habitantes por provincia , entonces vemos que la Isla de la Juventud tiene la tasa mas alta, Ciego de Avila segunda y La Habana en tercer lugar , y en este orden de ideas la provincia que mejores resultados tiene es Granma, y le siguen Las Tunas y Guantanamo y el país presenta una tasa de 76.86 hasta el día de hoy.
----------------------------------------------------------------------------------------
El Mundo alcanzó 2 152 647 de confirmados con 143 802 fallecidos y los EEUU tiene las máximas cifras en ambos.
España continúa con la mayor tasa de confirmados por millón de hab, e Inglaterra ya sobrepaso a Italia en la de fallecidos.
Cuba rompe la barrera de tres en los fallecidos y alcanza 3.13
En un día, observen que Francia tuvo la mayor tasa de crecimiento en confirmados +186.98 seguido de España con +156.40. De todas formas todos los países seleccionados que representan el 69.72 % de los casos confirmados, crecieron en el último día.
EEUU alcanza su máxima cota en fallecidos con 4 591 en un día, sin embargo, aunque Francia tuvo 753 decesos en un día , su tasa bajo - 0.57 y España -0.15. Y destacar ( negativo) a México con el mayor crecimiento en la tasa de fallecidos con un + 0.79.
Nos queda un tiempo aún, para alcanzar la normalidad y no continúe la afectación a la población y a la economía. Ese es el reto.
Notas
(1) Su cálculo fue a sugerencia del Profesor Oscar Fernandez Estrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario