Autora: MSc. Yordanka Cribeiro Díaz
Tutor: Dra. Vilma Hidalgo de los Santos
CONCLUSIONES
1. A partir
de
la
revisión crítica del concepto de capital humano
en
la
literatura
económica, su no aplicabilidad para una economía en construcción del socialismo
y el reconocimiento de la importancia de considerar los criterios
de eficiencia social y
económica, se propone la utilización del término “fuerza de trabajo calificada” para referirse a los conocimientos y habilidades que incrementan la capacidad
productiva de la fuerza de trabajo.
2. A nivel
internacional existe un reconocimiento del papel de la educación
como
condición necesaria para el crecimiento económico, pero los resultados empíricos al
respecto no son concluyentes, lo que la mayor parte de la literatura atribuye a problemas de medición, formas y técnicas
de
modelación
y
estimación, heterogeneidad en las muestras de países y presencia de observaciones atípicas.
Sin embargo, el presente estudio sostiene
que
en
el
caso
de
Cuba,
las
causas
fundamentales
de una contribución decreciente al crecimiento se relacionan con elementos de carácter estructural, como la composición,
asignación y rendimiento de la fuerza
de trabajo calificada; no excluyendo
la generalización de este resultado
hacia países del Tercer Mundo.
3. Los resultados
de
las
diversas
aplicaciones econométricas,
combinados con los ejercicios de contabilidad
del crecimiento realizados para la economía cubana, corroboran que la contribución de la fuerza
de trabajo calificada al crecimiento ha sido positiva y significativa en todo el período revolucionario. No obstante, hay una
tendencia decreciente en los últimos períodos. En todos los casos se identifica al período 1976 – 1985 como el de mayor contribución,
aunque se percibe una pequeña recuperación en los últimos
años, fundamentalmente cuando se excluye la agricultura. Estos resultados son robustos
a cambios en la medición de variables, inclusión de series estadísticas y cambios en la forma de modelación.
A nivel sectorial se demuestra su heterogeneidad, aunque
positivas y significativas en casi todas las ramas de
actividad económica, las mayores contribuciones se producen en aquellas donde predominan mayores
incentivos o niveles de dotación de recursos productivos.
4. En el análisis de la composición de la fuerza de trabajo calificada, el énfasis no debe ubicarse en una u otra estructura
respecto al tipo de calificación,
sino en su correspondencia y dinámica bidireccional con la estructura productiva. En las condiciones actuales
se percibe una desarticulación
entre el entorno productivo, la estructura del empleo y la estructura de graduados, tanto por niveles educativos
como por especialidades, expresadas fundamentalmente en: i) el incremento
significativo en los niveles de calificación
de la fuerza de trabajo en todas las ramas de actividad económica, que contrasta con una débil participación de las ramas de alta y media-alta intensidad tecnológica en la estructura productiva; ii) los períodos de mayor contribución de la fuerza de trabajo al crecimiento coinciden con un balance más adecuado entre técnicos medios y universitarios;
iii) se evidencia
el deterioro en la formación de carreras
técnicas (tanto a nivel superior
como medio) en la estructura de graduados, cuyo
impacto en ganancias de productividad se reconoce mayor vía creación de tecnología y nuevos bienes de capital,
organización de la producción y sustitución de importaciones.
5. Se demuestra la existencia de problemas de asignación
de fuerza de trabajo calificada.
En primer lugar, ello se
expresa en el desarrollo de un fenómeno de migración sectorial interna hacia ramas con
menores requerimientos de calificación pero mayores niveles de remuneración
u otros incentivos. Adicionalmente, existen problemas de no
correspondencia entre la especialidad estudiada y los requerimientos de formación de la ocupación actual,
reduciendo la eficacia del gasto en educación. De otro
lado, existe una alta proporción
de calificados dentro de la población
inactiva con capacidad
de trabajar concentrados en las edades
más productivas. Finalmente, se aprecian asimetrías significativas en materia de localización municipal de la fuerza de trabajo
calificada (en cuanto a niveles y especialidades) y se considera
elevada la proporción de calificados en la estructura de emigrados (preuniversitarios o universitarios), con un
sesgo hacia la emigración
de profesionales de ciencias técnicas, que implica
importantes costos en materia de formación y de reemplazo, a la vez que agudiza los
problemas de composición.
6. Se validó la importancia de la complementariedad entre
la fuerza de trabajo calificada, la dotación de factores y el entorno tecnológico.
La dotación de capital por trabajador y la disponibilidad de insumos (gasto material) explican
el crecimiento de la economía y
la productividad del trabajo a nivel
empresarial, así como sus diferencias sectoriales. No obstante lo anterior,
se aprecia un retraso de la infraestructura
productiva y tecnológica a nivel
global
y
empresarial,
baja inversión en ciencia y técnica y debilidad de los sistemas de innovación;
lo cual puede incidir en la contribución insuficiente de la fuerza de trabajo calificada al crecimiento.
7. El deterioro
de la cultura productiva y la baja productividad del trabajo que coexisten
en la economía cubana pueden ser asociados, en su mayoría,
a las contradicciones del
sistema de incentivos en el modelo económico.
Por el lado de los ingresos, se combinan el deterioro del salario real con la pérdida del papel del salario en la
estructura de ingresos
de las familias y la débil diferenciación salarial. Por el lado de los gastos, se aprecia un retraso
en el diseño de los mecanismos de distribución
y redistribución expresado en una
garantía de niveles de consumo, con independencia de la condición
social, laboral, de ingresos y de aporte a la sociedad del individuo.
A lo anterior se adiciona la elevada seguridad en el empleo y los salarios y la debilidad de mecanismos concretos y expeditos para la penalización
de conductas negativas, tanto
individuales como institucionales.
8. La combinación de las distorsiones en la composición, asignación y rendimiento de la
fuerza de trabajo calificada explican su menor aprovechamiento efectivo en términos de crecimiento y sustentabilidad. Como resultado, se han generado
importantes costos en materia de eficiencia
económica que pueden sintetizarse en pérdidas potenciales de productividad e ineficacia del gasto en educación. Dentro
del primer grupo se incluyen
las pérdidas que derivan de una fuerza de trabajo calificada costosa, subutilizada y no complementada, los costos adicionales por reemplazo
de fuerza de trabajo
calificada y las pérdidas
en materia de capacidad
de innovación asociadas a la inactividad o la migración (sectorial, territorial y externa). Por la parte del gasto en educación, la sobrecalificación o no correspondencia de
la
formación adquirida con
los requerimientos de la actividad
que
se
realiza, suponen gastos innecesarios
en
educación terciaria, continua e implican mayores gastos en recalificación laboral, reduciendo la eficacia en la asignación de estos recursos, con un elevado costo de oportunidad.
9. Si bien
pueden
existir
fallas
en
las
políticas que individualmente inciden en la
composición, asignación y rendimiento de la fuerza de trabajo calificada, la potencial corrección de sus distorsiones exige el diseño de un sistema articulado de políticas públicas que integre de manera coordinada a las políticas educativa, de ciencia y técnica
y productivas, en los marcos de un adecuado sistema de incentivos, avalado por el perfeccionamiento de la política
laboral, salarial y social.
RECOMENDACIONES
1. Difundir
los resultados obtenidos en esta investigación entre las instituciones
relacionadas con las distorsiones identificadas y los responsables
de la política económica, social
y de ciencia y técnica.
2.
Incorporar otros determinantes
de la contribución de la fuerza de trabajo calificada
como
la calidad en la formación superior y técnica y profesional. Diseñar variables que
permitan cuantificarla y valorar su evolución. Lograr una aproximación
igualmente a las implicaciones del diseño curricular y de los planes
de estudio.
3.
Ampliar la muestra
de trabajadores y empresas para una identificación más precisa de la magnitud
de la no correspondencia entre el perfil de especialización y la
ocupación laboral actual.
Generalizar el estudio
a otros sectores
y provincias del país.
Hacer estudios comparados
que permitan verificar potenciales pérdidas de productividad entre empresas con diferencias
en estos indicadores.
4.
Realizar estudios
multidisciplinarios sobre la localización territorial de la fuerza de
trabajo calificada. Replicar
el análisis presentado
en función de la estructura de graduados en cuanto a niveles y especialidades
por provincias y municipios, sobre todo en función de la localización de la fuerza de trabajo calificada
que pueda derivarse del Censo de
Población y Viviendas a realizarse en septiembre de 2012.
5.
Perfeccionar el indicador de relación entre trabajadores
directos e indirectos a la
producción, para obtener una medida más correcta de esa distorsión
para la economía cubana.
6.
Profundizar en las causas
que explican las divergencias sectoriales en materia de
impacto de las variables de incentivos y dotación en la productividad del trabajo.
7.
Avanzar en
el
perfeccionamiento de
los
indicadores propuestos para
la cuantificación de los costos de ineficiencia asociados
a los problemas de composición,
asignación y rendimiento, que puedan facilitar su futura
cuantificación.
8. Promover investigaciones multidisciplinarias sobre estos temas para
perfeccionar el diseño
de política asociado
a la contribución de la fuerza de trabajo calificada al crecimiento.
BIBLIOGRAFÍA
1. Acemoglu, D. (1996): “A microfoundation for social increasing returns
in human capital accumulation”. Quarterly Journal of Economics, 111, p. 779-804.
2. Acemoglu, D. y Angrist, J. (2000): “How
Large are Human Capital Externalities? Evidence
from Compulsory Laws”. Journal of Economic Literature.
3. Adams, J. (2006):
“The Contribution of Science and Technology to Production”. NBER
Reporter: Research Summary. Winter. Fecha de consulta: 20/01/2011.
4. Akerlof, G. A. (1984): “Gift Exchange and Efficiency-Wage Theory: Four Views”. The
American Economic Review,
Vol. 74 (2), p. 79-83.
5. Akerlof, G., Rose, A. y Yellen,
J. (1988); “Job Switching
and Job Satisfaction in the US Labor
Market”. Brookings Papers on Economic Activity, vol. 2, 495-594.
6. Álvarez, M. L. (2005): “Historia
del pensamiento
administrativo”. Disponible en http://www.books.com. Fecha de consulta: 29/04/2010.
7. Assaad, R. (1994):
"The effect
of public sector hiring and compensation policies on the
Egyptian labor market," Background paper for the World Development Report 1995.
8. Ávila, A. y Medina, A. (2002): “Evolución
de la Teoría Administrativa. Una visión
desde la psicología organizacional”. Revista Cubana de Psicología; 19 (3).
9. Azariadis, C. y Drazen,
A. (1990): “Threshold
externalities in Economic
Development”, Quarterly Journal of Economics, 105(2),
p. 501–526.
10. Banco Mundial (1995): “Higher
education: the lessons
of experience.” Washington D.C
11. Banco Mundial (1999):
“El conocimiento al servicio
del desarrollo”. Ediciones Mundi- Prensa. Madrid, España.
12. Banco Mundial (2000):
“La educación superior en los Países en desarrollo: Peligros y promesas.” Washington, DC: The Task Force
on Higher Education and Society.
ISBN: 956-
13. Banco Mundial (2002):
“Constructing knowledge societies: new challenges for
tertiary education.” Washington, DC. Disponible en: ww1.worldbank.org/education/tertiary/ documents/Constructing%20Knowledge%20Societies.pdf. Fecha de consulta: 20/07/2011.
14. Banco Mundial (2005): “World Development Indicators”. Edicion electrónica. Creada por Development
Data Group. Development Economics. The World Bank. Washington DC, Estados Unidos.
15. Barceinas, F., Oliver, J., Raymond, J.L. y Roig, J.L. (2000): “Rendimiento público
de la educación y restricción presupuestaria”, Papeles de Economía Española, nº 86: 236- 248.
16. Barro R. (1991): “Economic Growth in a Cross Section of Countries”. Quarterly
Journal of
Economics. 106(2).
407–443.
17. Barro, R. (1997): “Determinants of economic growth: a cross-country
empirical study”. En
Lionel Robbins Lectures, MIT Press, Cambridge.
18. Barro R. (2001): “Human Capital and Growth”.
American Economic Review, 91(2), p. 12–
17.
19. Barro R. y J-W. Lee (1993):
“International Comparisons of Educational Attainment”.
Journal of Monetary Economics. 32 (3). 363–394.
20. Barro R. y J-W. Lee (1996):
“International Measures
of Schooling Years and Schooling
Quality”. American
Economic Review. 86(2).
218–223.
21. Barro R. y J-W. Lee (2001): “International Data on Educational Attainment: Updates and
Implication”. Oxford Economic Papers. 53. 541–563.
22. Barron, J. M., Black, D. A. y Loewenstein, M. a. (1989):
“Job Matching and On-the-Job
Training”. Journal
of Labor Economics, Vol. 7, No. 1, pp. 1-19.
23. Bassanini, A. y Scarpetta, S. (2001): “Does Human Capital
Matter for Growth in OECD Countries? Evidence from
Pooled Mean-Group Estimates.” Economics Department Working Papers, no. 282, OECD, Junio.
24. Baumol, W.
J. (1990): “Productive, Unproductive, and Destructive”.
The Journal of Political
Economy, Vol. 98, No. 5, Parte 1, pp. 893-921.
25. Baumol, W. J.; Batey, S. A. y Wolf, E. (1989): “Productivity and American Leadership: the
Long View”,
MIT Press, Cambridge.
26. Beach, Ch. M., Boadway, W. y Bruce,
N. (1988): “Taxation and Savings in Canada”,
Economic Council of Canada Technical Paper.
27. Becker, G. S. (1962): “Investment in Human Capital: A Theoretical Analysis”. Journal of
Political Economy, vol. 70(5,
Part 2, Supplement), pp. 9-49.
28. Becker, G. S. (1964): “Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis,
With Special Reference to Education”, National
Bureau of Economic Research,
3era Edición, New York. ISBN: 0-226-04119-0.
29. Becker, G. S. y Murphy, K. M. (1992): “The division
of labor, coordination costs, and knowledge”. The Quarterly Journal
of Economics, Vol. 107, No. 4, pp. 1137-1160.
30. Benavides, O. (2004): “La innovación
tecnológica
desde
una
perspectiva
evolutiva.”
Cuadernos de Economía, Vol. 23, No. 41, Bogotá,
p. 49 – 70.
31. Benhabib J. y Spiegel, M. (1992): “The Role of Human Capital and Political Instability in
Economic Development”. C. V. Starr Centre. RR 92-24.
32. Benhabib J. y Spiegel, M. (1994): “The Role of Human Capital in Economic
Development: Evidence from Aggregate
Cross-Country and Regional U.S. Data”. Journal
of Monetary Economics. 34. 143–173.
33. Benhabib J. y Spiegel, M. (2002): “Human Capital
and Technology Difusion”. FRBSF Working Paper #2003-02.
34. Bertocchi, G. y Spagat, M. (2004): “The evolution of modern educational systems Technical vs. general
education, distributional
conflict, and growth”. Journal of Development
Economics 73, p. 559– 582.
35. Bester, H. y Petrakis, E. (2003): “Wages and productivity growth
in a competitive industry”.
Journal of Economic Theory, 109, p. 52–69.
36. Bils, M. y Kelnow, P. (2000): “Does Schooling Cause Growth?” American Economic
Review, December, 90 (5): 1160-1183.
37. Blöndal, S. (2002): “Investment in human capital through post-compulsory education:
The impact of government financing”. Meeting of National
Economic Research Organisations. OECD Headquarters, Paris, 1 de Julio.
38. Bloom, D., Canning, D. y Chan, K. (2006): “Higher Education
and Economic Development in Africa.” Banco Mundial, Human Development
Sector, Africa Region,
febrero.
39. Bresnahan, T. F., Bryniolfsson, E. y Hitt, L. M. (2002):
“Information technology, workplace
organization, and the demand for skilled labor: firm-level evidence”.
The Quarterly Journal
of Economics. Febrero, p. 339 – 376.
40. Brezis E. S, Krugman P. R. and Tsiddon
D.
(1993): “Leapfrogging in
international competition: a theory of cycles in national technological leadership”.
American Economic
Review 83, pp. 1211–19.
41. Broadberry S. De Jong H (2000): “Technology and productivity in a historical perspective: Introduction.” European Review of Economic History, 4, 115 – 119.
42. Brundenius, C. (2000):
“The role of human capital in Cuban economic
development, 1959-
1999”. CDR Working
Paper 00.8, Copenhagen. ISSN 0904-4701.
43. Brynjolfsson,
E. y Hitt, L. M. (2000):
“Beyond Computation: Information Technology, Organizational Transformation and Business Performance”. The Journal of Economic Perspectives, Vol. 14 (4), pp. 23-48.
44. Bronchi, C. (2003): “The effectiveness of public expenditure
in
Portugal”.
OECD,
Economics Department Working
Papers No. 349. ECO/WKP (2003) 3.
45. Büchel, F. (2002):
“The effects of overeducation on productivity in Germany — the firms’
viewpoint”. Economics of Education Review 21, p. 263–275.
46. Capocasale A. (2000):
“Capital humano y educación”. Nueva Sociedad. 165. 73–84.
47. Casaña, A. (2002):
“Una contribución al examen de la emigración de profesionales cubanos
desde la perspectiva del país de origen”. Centro de documentación
del Centro de Estudios
de Migraciones Internacionales, Universidad de la Habana.
48. Caselli, F.; Esquivel,
G. y Lefort, F. (1996): “Reopening the convergence
debate: a new look at cross-country growth empirics”, Journal of Economic
Growth, vol. 1(3), p. 363-389.
49. Castillo, C. A. y Terrén,
E. (1994): “De la cualificación a la competencia: elementos para una reconstrucción epistemológica”. Cuadernos
de Relaciones Laborales, No 4. Editorial
Complutense.
Madrid.
50. CEPAL (2002): “Globalización y Desarrollo.” Disponible en:
51. CEPAL (2009): “La inversión extranjera directa
en América Latina
y el
Caribe” Documento informativo.
52. CEPAL (2010): “Sistema de Información Estadístico de TIC´s”
53. Cohen D. y M. Soto (2001): “Growth and Human Capital: Good Data, Good Results”.
OECD Technical Papers 179. OECD Development Centre.
54. Conrad, D. (2007):
“Education and economic
growth: Is there a link?” MPRA Paper No.
19/01/2011.
55. Clavijo, S. (2003): “Crecimiento, productividad y la nueva economía. Implicaciones para
56. Cribeiro, Y. (2008):
“Capital público y productividad privada en América Latina”.
Tesis en opción al grado científico de Máster en Economía. Facultad
de Economía. Universidad de la Habana.
57. Cribeiro, Y. (2009):
“Contribución de la fuerza
de trabajo calificada al crecimiento en
Cuba” en CD de la Research Conference
Manual of Internacional Summer School in Economics and Management. ISSEM,
2009.
58. Cribeiro, Y. (2010):
“Aproximación al problema del rendimiento de la fuerza de trabajo
calificada en Cuba.” En CD de la Research Conference Manual of the Internacional Summer School
in Economics and Managemente. ISSEM,
2010.
59. Cribeiro, Y. (2011):
“Aproximación a la relación entre incentivos y productividad en Cuba” en CD de Seminario Científico por el 48 Aniversario
de los estudios de Economía de la
Universidad de la Habana.
60. Cribeiro, Y. y Galtés, I. (2010): “El dilema de la contribución de la fuerza de trabajo
calificada al crecimiento en Cuba”. En CD del Evento por el 47 Aniversario de los Estudios Económicos de la Universidad de la Habana,
La Habana, 2010.
61. Cribeiro, Y. y Galtés, I. (2010): “Modelos de impacto de la fuerza de trabajo calificada
al crecimiento en Cuba”. En documentos
de trabajo del seminario sobre Estrategias de Desarrollo del DECON, Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de la República.
Uruguay.
62. De Ferranti, J. (2003). “Los rendimientos económicos del capital humano.” Instituto
de Análisis Económico (CSIC). Madrid, España. Disponible
en: http://navactiva.com. Fecha de consulta: 10/09/2009.
63. De la Fuente,
A. (2003a): “Convergence equations and income dynamics: The sources of
OECD Convergence, 1970-95”, Economica, vol. 70, nº 280, pp. 655-671.
64. De la Fuente,
A. (2003b): “Human capital and growth in a global and knowledge-based economy. Part II: Country analysis”,
Report for the European Commission,
DG for Employment and Social Affairs.
65. De La Fuente
A. (2004): “Educación y crecimiento: un panorama”. Revista Asturiana
de
Economía. 31. 7–49.
66. De La Fuente,
A. (2008): “Inversión en TICs y productividad: un breve panorama
y una primera aproximación al caso de las regiones
españolas.”. Instituto de Análisis Económico
de España. Disponible en http://www.uab.cat. Fecha de consulta: 13/01/2010.
67. De la Fuente,
A. y Domenech, R. (2000):
“Human capital in growth regressions: How
much difference does data quality make?” Economic Department WP 262, OECD.
68. De la Fuente,
A. y Domenech, R. (2001): “Schooling Data, Technological Difussion, and the
Neoclassical Model”.
AEA Papers and Proceedings, 91(2),
p. 323–327.
69. De la Fuente A. y Domenech R. (2002): “Human capital in growth regressions: How much difference does data quality make?” Discussion Paper 3587.
Centre for Economic Policy
Research.
70. De la Fuente, A. y Domenech,
R. (2005): “Capital humano y crecimiento: Un panorama de la evidencia empírica
y algunos resultados para la OCDE”. Instituto Valenciano de
Investigaciones Económicas.
71. De la Fuente, A., Domenech,
R. y Jimeno, J.F. (2003): “Human capital
as a factor of growth
and employment at the regional level. The case of Spain”, European Comission, DG Employment and Social Affairs.
72. De la Rica S. y A. Iza (1999):
“Capital humano,
productividad y crecimiento: teorías y contrastes”. Revista Ekonomiaz. 45. 266–281.
73. De León (2010): “Panorama de la banda ancha en América
Latina, 2010”. Documento de
proyecto. CEPAL.
74. Denison E. (1964): “Measuring the Contribution
of
Education (and
the
Residual)
to
Economic Growth”.
The Residual Factor and Economic Growth. OECD.
75. Destinobles, A. G. (2006): “El capital
humano en las teorías del crecimiento económico” Edición electrónica. Texto
completo
en
www.eumed.net/libros/2006a/agd/. Fecha de consulta: 24/02/2010.
76. Dessus, S. (1999): “Human capital and growth: the recovered role of educational systems”,
Mimeo, World Bank.
77. Didriksson, A. (2008):
“Contexto global y regional de la educación superior
en América Latina y el Caribe,”
en Tendencias de la Educación Superior
en América Latina y el Caribe,
Ed. Ana Lúcia
Gazzola
y
Axel
Didriksson, IESALC-UNESCO. Disponible en www.iesalc.unesco.org.ve. Fecha de consulta:
28/09/2011.
78. Doimeadios, Y. y Odriozola,
S.
(2005):
“El crecimiento
económico
en
Cuba:
un
acercamiento al análisis
de
la
productividad
de
los
factores”,
Publicado
en
CD
43
Aniversario de los Estudios Económicos, Facultad de Economía. Universidad
de La Habana.
79. Doimeadios, Y. (2006): “El crecimiento
económico en Cuba: Estimación de una función de producción”, Trabajo de Investigación para la Suficiencia Investigadora, Programa de
Doctorado en Economía, Universidad de Oviedo, Universidad
de la
Habana y Universidad Central de Las Villas.
80. Doimeadios, Y. (2006a): “El crecimiento económico en Cuba: Estimación de una función de producción” Publicado en CD 44 Aniversario de los Estudios
Económicos. Facultad de Economía. Universidad de La Habana.
81. Doimeadios, Y. (2007): “Crecimiento económico en Cuba: Un análisis desde
la PTF”, Tesis en opción
al grado científico de Dr. en Ciencias Económicas. Universidad de la Habana, Cuba.
82. Doimeadiós, Y.
y
Sánchez, A.
(2011): “La
eficiencia como determinante de la
productividad: Un análisis para empresas de Ciudad
de la Habana.” En CD del Seminario por el 48 Aniversario
de los Estudios de Economía en la Universidad de la Habana.
Facultad de Economía, marzo.
83. Doms, M., Dunne, T. y Troske, K.R. (1997): “Workers,
wages and technology”, Quarterly
Journal of Economics, 112, p. 253–290.
84. Edquist, Ch. (2001):
“The Systems of Innovations Approach
and Innovation Policy. An
account of the state of art.” Presentación en DRUID Conference, Alborg. Dinamarca, junio
12-15.
85. ERT (2008): “How to harness the potential of Mathematics, Science
and technology to drive
innovation and competitiveness in
Europe”. En “Inspiring the next generacion” Executive summary. Noviembre.
86. Escardíbul, E. y Oroval, J. O. (1998):
“Aproximaciones a la relación entre educación y crecimiento económico: revisión y estado actual de la cuestión.” Revista de Hacienda Pública Española (número extra), p. 49-60.
87. Elías S. y M. del R. Fernández
(2001): “Algunas implicancias de la calidad educativa en el
crecimiento de América Latina”.
Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur. Argentina.
88. Fernández de Bulnes,
C. (2005): “El capital
humano en Cuba: realidad
y alternativas”.
Instituto Nacional de Investigaciones Económicas. La Habana, Cuba.
89. Fernández de Bulnes, C. (2007): “Cuba: Nuevo patrón de especialización liderado por los
servicios intensivos en conocimiento”. Ponencia presentada en
el Evento sobre
Globalización y Problemas del Desarrollo, Ciudad
de la Habana, Cuba.
90. Fernández de Bulnes,
C. (2007a): “Fuerza de trabajo calificada en Cuba:
Circunscripción y convergencia”. Instituto
Nacional de Investigaciones Económicas, La Habana, Cuba.
91. Figueroa V. y otros (1991): “El surgimiento de las relaciones socialistas de producción
y la heterogeneidad económica y social en la construcción del socialismo”. En Colectivo de Autores (1991): Lecciones
de
Economía Política de la Construcción del Socialismo. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.
92. Fleisher, B. M. y Wang, X. (2001):
“Efficiency Wages and Work Incentives in Urban and
Rural China”. Journal of Comparative
Economics 29, 645–662.
93. Fuentes, R. y Vatter, J. (1991): “Los
efectos
de
la
inversión
en
capital
humano
e
investigación y desarrollo en el crecimiento económico. Un análisis comparativo.” Revista de Estudios Públicos,
No. 44, Chile.
94. Galtés, I. (2009):
“Contribución
de
la fuerza de trabajo cualificada
al
crecimiento
económico en Cuba (1961 - 2006)” Tesis en opción al grado científico de Máster en
Economía. Facultad de Economía. Universidad de la Habana.
95. Gelb, A., Knight,
J.K. y Sabot, R. H. (1991): "Public sector employment,
rent seeking, and economic growth," Economic Journal, 101, Septiembre, p. 1186-1199.
96. Gielen, A.C., Kerkhofs, M. y Van Ours, J. C. (2006): “Performance Related Pay and Labor
Productivity”. IZA Discussion Paper No. 2211, Julio.
97. Giménez, G. (2003): “Concepto
y medición del capital
humano e interrelación con los factores del crecimiento”.
Tesis doctoral. Departamento de Estructura e Historia Económica y
Economía Pública.
Universidad de Zaragoza.
98. Giménez, G. (2005): “La dotación
de capital humano
de América Latina
y el Caribe”.
Revista de la CEPAL.
86. 103–122.
99. Giménez G. y Simón, B. (2004): “Comparación
entre indicadores de capital humano en un modelo
de crecimiento económico”.
Revista Ekonomiaz. 57. 296–323.
100. Goldin, C. y Katz, L.
(1998): "The Origins of Technology-Skill Complementarity," Quarterly
Journal of Economics, Vol. 113, p. 693-732.
101. González, A. (1997): “Los Retos
del Modelo Económico” Revista Temas, No. 11.
102.
González L. (2003): “Estímulos morales y materiales: aportes para su estudio”. Ministerio
de Economía y Planificación. Ciudad de la Habana.
103.
González, C. E. (2008): “Los salarios de eficiencia,
una vía para accionar positivamente
sobre la productividad del trabajo en Cuba”, Tesis en opción al Grado de Master en Economía, Universidad de La Habana,
Cuba.
104. González,
A.,
Martínez,
R.
e
Hidalgo,
V.
(1989): “Utilización
de
las
funciones de
producción macroeconómicas para el análisis de la eficiencia factorial”. INIE folleto.
105. Greenwald, B.C. (1986): “Adverse Selection in the Labour Market”. Review of Economics
Studies, vol. 53, p. 325-347, marzo.
106. Hanushek, E. y Kimko, D. (2000): “Schooling, Labor-Force Quality, and the Growth of
Nations”, American Economic Review,
90(5), p. 1184–1208.
107.
Hartog, J. y Oosterbeek, H. (1988): “Education,
Allocation and Earnings
in the Netherlands: Overschooling?”
Economics of Education
Review. Vol. 7. No. 2. p. 185- 193
108. Hartog, J. (2000): “Over-education and earnings: where
are we, where should we go?”
Economics of Education Review, 19 (2), p. 131–148.
109.
Hellriegel, D. y
Jackson, S.
(2006): “Administration”. Disponible en www.books.google.com Fecha de consulta:
29/04/2010.
110.
Herrera, S. y Pang, G. (2005): “How efficient is public spending in education”, Ensayos
sobre Política Económica, No. 51, Edición Especial Educación, 136 – 201.
111. Hidalgo, V. (2008): “De la dolarización a la unificación monetaria en Cuba”. Revista
Economía y Desarrollo, No.1.
Vol. 143.
112.
Hidalgo, V. y Gancedo, N. (1998): “Reforma
del Estado y equidad:
la experiencia cubana de los noventa”. Revista
Economía y Desarrollo, No 1.
113. IDIES (2008): “Los Dos Mitos de la Propuesta del Salario por Productividad”. Notas sobre
Política, No. 1, septiembre.
114. Iyigun, M. y Owen, A. L. (1999): “Entrepreneurs, Professionals, and Growth”. Journal of
Economic Growth,
4: 213–232
115.
Jiang, N. y Zhao, R. (2003): “Human Capital
Allocation and Policy Intervention when there
is Externality in Cities”
116.
Jorgenson D. W. y Fraumeni,
B. M. (1989): “The accumulation of human and non-human capital 1948-1984”.
En Lipsey R.E. y Tice H.S. (editores): The Measurement of
Savings, Investment and Wealth.
Universidad de Chicago
Press. Chicago, Estados
Unidos.
117. Jovanovic, B. (1979a): "Job Matching
and the Theory
of Turnover." Journal of Political
Economy 87, p. 972-990.
118. Jovanovic, B. (1979b): "Firm-specific Capital and Turnover." Journal of Political
Economy
87, p. 1246-1260.
119. Jovanovic,
B. (1984):
"Matching, Turnover, and Unemployment." Journal of Political
Economy 92, p. 108-122.
120. Krueger A. y Lindahl,
M. (2001): “Education for Growth: Why and For Whom?” Journal of
Economic Literature. 39. 1101–1136.
121. Kyriacou G. (1991):
“Level and growth effects
of human capital”. Working Paper 91–26.
C.V. Starr Centre.
122.
Landau, D. (1986): “Government and Economic Growth in the Less Developed
Countries: an Empirical Study for 1960-80”, Economic Development and Cultural
Change, vol. 35,
octubre, pp. 35-75.
123.
Laroche, M., Merette,
M. y Ruggeri, G. C. (1999): “On the concept and dimensions
of human capital in a knowledge-based economy context”. Canadian
Public Policy, 25(1), p. 87
– 100.
124. Lazear, E. (2000): “Performance Pay and Productivity.” American Economic Review, Vol.
90, p. 1346–1361.
125. Lazear,
E.P.
(2004):
“Output-Based Pay: Incentives,
Retention or Sorting”, en S.W.
Polachek (ed.), Research in Labor Economics, JAI Press, Stanford, 1-25.
126. Le, T.; Gibson, J. y Oxley, L. (2005):
“Measures of Human Capital: A Review of the
Literature”.
NZ Treasury. Working Paper 05/10. New Zeland.
127. Lehr, W. y Lichtenberg, F.R. (1998): "Comptuter Use and Productivity Growth in Federal
Government Agencies 1987-92." Journal of Industrial Economics. 46(2), pp. 257-79.
128. Lema, F. (2007):
“Migraciones calificadas y desarrollo sustentable en América Latina”.
Educación Superior y Sociedad. Nueva
Época, Vol. 1, No. 1. Agosto.
129. Linares, M. A. (2009): “La migración externa
de profesionales en la Universidad de la Habana”. Tesis
presentada en opción al grado científico
de Máster en Migraciones
Internacionales. Centro de Estudios de Migraciones Internacionales, Universidad de la Habana.
130. Loening, J. (2005):
“Effects of Primary,
Secondary, and Tertiary
Education on Economic
Growth: Evidence from Guatemala”. World Bank Policy Research Working
Paper 3610.
131. Lucas
R
(1988):
“On the
Mecanics
of
Economic
Development”. Journal
of
Monetary
Economics. 22. 3–42.
132. Lundvall, B.A.; Johnson,
B., Andersen, E.S. y Dalum, B. (2001):
“National Systems of Production, Innovation and Competence Building.” Presentación en DRUID Conference,
Aalborg, Dinamarca, junio 12-15.
133.
Lundvall, B. A. (2002): “Estados – Nación, capital social y desarrollo económico. Un
enfoque sistémico de la creación
de conocimiento y el aprendizaje en la economía
global.” Sección Especial:
Hacia una economía del
conocimiento. Revista de Economía Mundial, No.
7, p. 69–90.
134.
Malerba, F. (2005): “Sectoral systems of innovation:
a framework for linking innovation to
the knowledge base, structure
and dynamics of sectors.” Economics of Innovation
and New Technology 14(1-2), p. 63-82.
135. Mankiw N., Romer, D. y Weil, D. (1992):
“A contribution to the empirics
of economic
growth”. Quarterly Journal of Economics. 107(2). 407–437.
136. Mankiw, N. (2004): “Principios de la Economía”. Traducción
de Esther Tabasco Espáriz.
Tercera edición. Madrid,
España, editorial McGraw-Hill, 535pp.
137. Martínez, J. (2006): “El papel del capital humano en la distribución del ingreso" en
Contribuciones a la Economía,
abril. Texto completo en http://www.eumed.net/ce/. Fecha de
consulta: 10/11/2009.
138.
Martinto, M. (2010): “Análisis del papel de la motivación laboral
y
las
condiciones
materiales como soportes de la fuerza de trabajo calificada en Cuba (1981-2006)”
Tesis de Diploma. Facultad
de Economía. UH.
139. McCall, B. P. (1990): “Occupational Matching: A Test of Sorts”. The Journal of Political
Economy, Vol. 98 (1), p. 45-69.
140.
McGoldrick, K. M., y J. Robst. (1996). “Gender Differences in Overeducation: A Test
of the Theory of Differential Overqualification.” American Economic Review, Papers and Proceedings, p. 280–284.
141. McMahon,
W.
(2002):
“Education and Development: Measuring the Social Benefits.”
Oxford: Oxford University Press.
142.
Mendoza Y. y Álvarez, P. (2002): “El crecimiento
económico y la inversión en Cuba”, Cuba: Investigación Económica,
No. 4, octubre – diciembre.
143.
Mendoza Y. (2004): “¿Ha sido importante el capital humano en el crecimiento económico de Cuba?”, Instituto de Investigaciones Económicas. Cuba.
144. Mincer, J. (1974): “Schooling,
Experience and Earnings”, Columbia University Press, NY.
145.
Mmuneas, T.; Savvides, A. y Stengos,
T. (2001): “Economic Development and the Return
to Human Capital: An Approach
based on a Smooth Coefficient Semiparametric Model”.
Journal of Economic Literature, noviembre.
146. Moreno-Brid,
J. C.
y Ruiz-Nápoles, P. (2009):
“La educación superior y el desarrollo económico en América Latina.”Serie Estudios
y Perspectivas 106. CEPAL,
enero.
147. Moretti, A. (2004): “La educación
como factor estratégico de competitividad
de una economía.” Estudios de economía aplicada. Vol. 3 (2).
148.
Mulligan C. B. y Sala-i-Martin, X. (1997): “A labor income-based measure of the value of human
capital: An application to the states of the United States”. Japan and the World
Economy”. 9(2).159–191.
149. Munster B. (2003): “La tecnología: mito y realidad”. Ponencia presentada en la Conferencia
Internacional Marx y los desafíos del siglo XXI. 5–8 de mayo. La Habana,
Cuba.
150. Murillo, I. P. y Pedraja, F. (2007): “La educación superior: ¿Un gasto o una inversión
rentable para el sector público?”, Fundación de las Cajas de Ahorros,
Serie Documentos de Trabajo, No. 357. Universidad
de Extremadura, España.
151.
Murphy, K. M., Shleifer,
A. y Vishny, R. W. (1990): “The allocation of talent:
Implications for growth”. NBER
Working Papers Series,
No. 3530.
152.
Nehru V., Swanson, E. y Dubey, A. (1995): “A New Database on Human Capital Stocks in Developing and Industrial Countries: Sources Methodology
and Results”. Journal of
Development Economics. 46(2). 379–401.
153. Nelson
R.
y
Phelps,
E.
(1966): “Investment
in Humans, Technological Difussion, and
Economic Growth”.
American Economic Review. 56. 69–75.
154.
NISER (2004): “Effectiveness of public expenditure in Nigeria”. Nigerian Institute of Social
and Economic Research. EC-EMCAP/NISER. Ibadan, Nigeria.
155.
Nonneman, W. y Vanhoudt, P.
(1996): “A further augmentation of the Solow model and the
empirics of economic growth for OECD countries”, Quarterly Journal
of Economics, vol.
111 (3), agosto, pp. 943-953.
156. OECD (1999):
“Human Capital Investment. An International Comparison”. París, Francia.
Fecha de consulta:
23/09/2010.
158. OECD (2009): “Economic, Environmental and Social Statistics” OECD
Factbook. ISBN
92-64-05604-1.
159.
Odriozola, S.
(2006): “El capital humano en América
Latina. Su contribución al crecimiento económico entre 1980 y 2000”. Tesis en Opción al Grado Científico
de Master en Ciencias
Económicas. Maestría en Economía Internacional. Centro de Investigaciones de la Economía
Internacional. Universidad de la Habana.
La Habana, Cuba
160. Odriozola, S. (2007): “Hacia una nueva concepción del llamado capital humano en Cuba”.
Tesis en Opción al Grado Científico
de
Doctor
en
Ciencias
Económicas. Facultad
de
Economía. Universidad de la Habana.
161.
Odriozola, S. y Herrera,
R. (2011): “Un análisis
empírico para Cuba de la relación capital humano
- crecimiento”. En CD del Seminario por el 48 Aniversario de los Estudios
de Economía en
la Universidad de la Habana.
Facultad de Economía, marzo.
162. ONE (2008): “El estado actual y perspectivo de la población cubana:
Un reto para el desarrollo territorial sostenible”. Informe
resumen de proyecto de investigación, diciembre.
163. ONE (varios
años): “Anuario Estadístico de Cuba”. La Habana,
Cuba.
164.
Oroval, E. (1995):
“Educación y competitividad”. Estudios de economía aplicada. Vol. 1
(3). Red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
165.
Ozturk, I. (2001):
“The role of education in economic development: a theoretical perspective”. MPRA Paper No. 9023.
166.
Paarsch, H.J. y Shearer, B. (2000): “Piece rates,
fixed
wages,
and
incentive
effects:
Statistical evidence from payroll records”. International Economic Review, 41(1),
59-92.
167.
Pacheco E. y R. Saldanha
(2000): “Críticas à teoria
do capital humano (uma contribuição à análise de políticas
públicas em educação)”. Revista de Educação Pública. 15. Brasil. Disponible en: http://www.ufmt.br/revista/arquivo/rev15/AlmeidaPereira.html. Fecha de
consulta: 12/12/2009.
168.
Pardo, O. (2006):
“Acumulación de capital
humano y
gasto público en educación: un modelo de generaciones traslapadas para Colombia”. Ensayos sobre
Política Económica (ESPE), No. 52, p. 12 – 47.
169.
Patron, R. y Vaillant, M. (2011): “Public expenditure
on education and skill formation: Is there a simple rule to maximize
skills?” DECON, Documento
de trabajo No. 06/11. ISSN
0797-7484.
170. PCC (2011):
“Lineamientos para la política económica y social”.
Cuba.
171. Pellegrino, A. (2008): “La migración calificada en América Latina”.
Foreign Affairs En
Español, Abril-Junio.
172.
Pérez, V. (2010):
“Transformaciones de la fuerza de trabajo calificada en Cuba ante la crisis
global”, manuscrito preparado para presentar en el Congreso 2010 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, Toronto, Canadá,
del 6 al 9 de octubre de 2010"
173. Petrakis, P.E. y Stamatakis, D. (2002): “Growth and educational
levels: a comparative analysis”. Economics of Education Review 21, p. 513–521.
174.
Pino, L. y Quevedo, V. N. (2009):
“Introducción a la innovación. El Sistema Cubano de
Ciencia e Innovación Tecnológica” en Curso Conocimiento e Innovación para el Desarrollo. Universidad para todos. ISBN: 978-959-270-143-4.
175.
Pissarides, C. A. y Véganzonès –Varoudakis, M. A. (2005): “Labor markets and economic growth in the MENA region”. thematic paper for the MENA region, World Bank, Enero.
176.
Plaza, A. (2006): “Salarios, productividad y mercado de trabajo:
algunas propuestas para el caso español”. Revista Contribuciones a la Economía. ISSN 1696 – 8360.
177. PNUD (2009): “Superando barreras: movilidad y desarrollo humano”. Human
Development Report.
178. Pons, S. (2009): “El capital humano en Cuba. Mediciones alternativas”. Jornada Juvenil del
INIE.
179.
Pons, S. (2011): “Estimación
de una función de producción translog. Caso Cuba” En CD del Seminario por el 48 Aniversario de los Estudios
de Economía en la Universidad
de la
Habana. Facultad de Economía, marzo.
180. Pritchett, L. (1996): “Where has all the education gone?” World Bank, Policy Research
Working Paper No. 1581.
181. Pritchett, L. (2001):
“Where has all the Education Gone?” World Bank Economic Review,
15 (3), 367-391.
182. Psacharapoulos G. y Arriagada, A. (1986): “The Educational Composition of the Labour
Force: An International Comparison”. International Labour Review. 125(5).
561–574.
183.
Ramos, G. y Triana, M. (2007): “Escuela de relaciones humanas y su aplicación en una empresa de telecomunicaciones”. Revista Scientia
et Técnica, mayo, vol XIII, No. 034, Universidad tecnológica de Pereira,
p. 309-314.
184. Raymond J. L.
y J.
Roig (2006): “La dotación de capital humano en la economía española”.
Ponencia presentada en el IX Encuentro de Economía Aplicada. 8–10 junio. Jaén, España.
185.
R. Dias, M.A. (2010): “¿Quién creó
este
monstruo? Educación
y
globalización: sus relaciones con la sociedad”. RIES,
Universia, No. 2, Vol. 1, p. 3 – 19.
186. Robst, J. (1995): “Career mobility, job match,
and overeducation”. Eastern Economic
Journal, Vol. 21 (4), p. 539 –
550.
187.
Rodrigues, M. A. (2004): “Dez anos de antagonismo nas políticas sobre ensino
superior em nível intenacional.” Educ. Soc.,
Campinas, vol. 25, n. 88, p. 893-914, Especial - Out.
188. Romer P. (1989): “Human Capital
and Growth: Theory and Evidence”. Working Paper
3173. National Bureau of Economic Research.
189.
Romero, I. y Solís, M. (2005): “Técnicas estadísticas multivariadas aplicadas a la gestión
de la
calidad en los servicios”.
Documento de trabajo. Facultad
de Economía, Universidad de La Habana.
190. Ruggeri, G. C. y Yu, W. (2000): “On the dimensions
of human capital: An analytical framework”. Atlantic Canada
Economics Association Papers,
29, p. 89 – 102.
191.
Sánchez, M. P. y Estrada,
S. (2001): “Sistema nacional
de innovación.” En
Economía y política del cambio tecnológico. Efectos en el crecimiento
y desarrollo. Doctorado Interuniversitario en
Economía y Gestión de la Innovación
y Política Tecnológica.
Universidad Autónoma de Madrid,
julio.
192. Selva C. y Cantero, J. (1996): “Aportaciones
recientes a la relación capital humano- crecimiento económico”. Ponencia presentada en el I Congreso de Ciencia Regional de
Andalucía. Disponible en:
www2.uca.es/escuela/emp_je/investigacion/congreso/ mbc015.pdf. Fecha de consulta: 26/03/2009.
193. Sequeira, T. N. (2007):
“Human capital composition, growth and development: An RyD
growth model versus data”. Empirical Economics, 32, 41 – 65.
194. Serrano, L. (1998):
“Capital humano y crecimiento económico.” Instituto Valenciano de
Investigaciones Económicas.
195.
Serrano L. y J. M. Pastor (2002): “El valor económico del capital humano en España”. CD Capital humano y actividad económica. Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Fundación BANCAJA. Valencia, España.
196. Shapiro, C. y Stiglitz, J. (1984):
“Equilibrium unemployment as a worker discipline device”.
The American Economic Review, Vol. 74, No. 3.
197. Sicherman, N. y Galor, O. (1990): “A Theory of Career Mobility”. The Journal of Political
Economy, Vol. 98 (1), p. 169-192.
198. Sicherman, N. (1991):
“"Overeducation"
in
the
Labor
Market”.
Journal
of
Labor
Economics, Vol. 9
(2), p. 101-122.
199.
Solimano, A. y Soto, R. (2005).
“Economic growth in Latin America
in the late 20th century: evidence and interpretation”. CEPAL: Economic Development Division. Santiago,
Chile. Febrero.
200.
Stiglitz, J. (1976): “The Efficiency Wage Hypothesis, Surplus Labour, and the Distribution of Income in L.D.C.s”. Oxford
Economic Papers,
New Series, Vol. 28, No. 2, pp. 185-207.
201. Schultz, T. (1961): “Investment in Human Capital”, American
Economic Review, 51(1), 1-
17.
202. Temple,
J. (1998): “Equipment investment and the Solow model”, Oxford Economic Papers,
50(1), 39-62.
203. Temple, J. (1999): “The new growth evidence”, Journal of Economic
Literature, 37(1), 112-
156.
204. Temple, J. (2001): “Growth effects of education and social capital in the OECD countries”.
OECD Economic Studies
No. 33 (2).
205. Topel, R. (1984): “Equilibrium Earnings, Turnover and Unemployment: New Evidence”.
Journal of Labor Economics, (2) p. 300 – 322.
206. Topel, R. H. y Ward, M. P. (1992):
“Job Mobility and the Careers of Young Men”. The
Quarterly Journal of Economics, Vol. 107, No. p. 439 -479.
207.
Torres, R. (2007): “Cambio estructural y crecimiento económico
en Cuba: un enfoque a partir
del uso de los factores productivos”. Tesis en opción al grado científico
de Máster en Economía. Facultad
de Economía. Universidad de la Habana.
208.
Travieso F. (2007): “A propósito
de un nombre: fuerza
de trabajo; personal; recurso
humano; o capital humano”. Ponencia presentada en el Seminario de Intercambio Científico
Talento y Capital Humano. Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT). 18 de mayo. La Habana,
Cuba.
209. Tsang, M. C. y Levin, H. M. (1985): “The economics of overeducation.” Economics of
Education Review, 4 (2), p. 93–104.
210. UNESCO (1995):
“Policy paper for change and development
in higher education.” Paris.
211.
Van Reenen, J. y Sadun,
R. (2005): “Information Technology and Productivity: It ain´t what you do, Is the way that you do it” en
http://www.lse.ac.uk. Fecha de consulta
22/02/2010
212. Vasudeva,
N.R.
y
Chien,
I.S.
(1997): “The
empirics
of
economic
growth
for
OECD
countries: some new findings”, Economics Letters,
vol. 55 (3), septiembre, pp. 425-429.
213. Vessuri, H. (2008): “El futuro nos alcanza: Mutaciones previsibles de la ciencia y la
tecnología” en Tendencias de la Educación Superior
en América Latina y el Caribe, Ed. Ana Lúcia Gazzola y Axel
Didriksson, IESALC-UNESCO. Disponible en www.iesalc.unesco.org.ve. Fecha de consulta:
28/09/2011.
214.
Vidal, P y Fundora,
A. (2008): “Relación
comercio-crecimiento en Cuba: estimación con el filtro de Kalman”. Revista
de la CEPAL, 94, abril, p. 101 – 120.
215. Zagler,
M.
y
G.
Dürnecker
(2003):
“Fiscal
policy
and
economic
growth”,
Journal
of
Economic Surveys, 17(3), p. 397 – 418.
ANEXOS
Anexo 1.1. Evolución del concepto de capital humano: desde una perspectiva clásica
hasta el análisis marxista
William Petty (“Escritos sobre Economía”):
En estos escritos, el autor intenta demostrar que la riqueza de
una nación depende fundamentalmente del nivel de conocimientos de sus ciudadanos, siendo la riqueza
humana más productiva que los recursos naturales o el stock de capital físico.
Richard Cantillón (“Ensayo sobre la naturaleza
del comercio”): Estudia
las diferencias de remuneración
de acuerdo al nivel de calificación. Introduce la noción del costo de oportunidad
al considerar que los costos educativos comprenden no
solo los gastos directos derivados
del proceso, sino además los salarios
que el individuo deja de percibir mientras completa su etapa educativa.
Adam Smith (“La riqueza de las naciones”): Considera que la cualificación adquirida por los individuos durante su vida representa un papel fundamental en el proceso
de crecimiento y desarrollo de un país. Dichas cualificaciones, se corresponden con un capital fijo incorporado equivalente a los gastos reales de su
formación, por lo que dichos individuos deben percibir
salarios superiores, para cubrir los costos de su
educación y beneficiarse de los rendimientos de su inversión educativa.
John Stuart Mill: Señaló que la calificación de la fuerza de trabajo
desempeñaba un papel fundamental en el progreso económico. Al mantener una concepción restringida de riqueza, considera
incompatible la atribución del concepto
de capital al ser humano.
Alfred Marshall (Principios de Economía): Enumera los beneficios directos e indirectos
de la educación como argumentando
que estimula la actividad
mental, mejora la calidad de vida y facilita
la movilidad social. Sin embargo, excluye el concepto de capital humano al
considerar la inexistencia
de un mercado para este. Esta concepción restringida del concepto de capital, condujo a la desaparición temporal del concepto
capital humano.
Shultz (1961): Asumiendo el concepto de Fischer de capital,
afirma que los conocimientos y
habilidades adquiridas son una forma de capital obtenida como resultado de una inversión
en educación. “Propongo tratar
la educación como una inversión en el hombre
y tratar sus consecuencias como una forma
de capital. Como la educación
viene a ser parte de la persona
que la recibe, me referiré
a ella como capital humano”.
Becker (1962, 1964): el capital humano es la inversión en dar conocimientos, formación e información a las personas, lo cual les permite tener un mayor rendimiento
y productividad en la economía moderna y
aprovechar mejor su talento.
OCDE (1996, 1999): por capital humano se entiende
el conocimiento que los individuos adquieren durante su vida y que usan para producir bienes,
servicios o ideas en actividades realizadas dentro o fuera del mercado. “Es el conocimiento, las habilidades, las competencias y demás atributos de los individuos que son
relevantes para las actividades
laborales y económicas”.
Sen (1997):
distingue el concepto
de “capital humano” del de “capacidad humana”. El capital humano sólo concibe las cualidades
humanas en su relación
con
el
crecimiento
económico. El concepto de “capacidades” da énfasis a la “expansión de la libertad humana para vivir el tipo de vida que la gente
juzga valedera”. De esta forma, el proceso
de desarrollo no puede verse solamente restringido
a un incremento del producto, sino como la “expansión
de
la capacidad humana para llevar una vida más libre y
más digna”
Anexo 1.1. Continuación.
Laroche, Merette y Ruggeri
(1999), definen el capital humano como la suma de habilidades innatas y del conocimiento y destrezas que los individuos
adquieren y desarrollan a lo largo de sus vidas. Para los autores, el capital humano se compone de un componente innato
y un componente
adquirido mediante
transferencias intergeneracionales de conocimientos, experiencia laboral, educación, etc.
Ruggeri y Yu (2000): Argumentan que el capital humano es un concepto
dinámico y multifacético,
proponen ampliar el concepto de capital humano para abarcar cuatro dimensiones: el potencial, la
adquisición, la disponibilidad y el uso efectivo del capital humano.
Pérez (2000):
Señala que el personal ha dejado de considerarse como un costo para verse como capital
humano. “Lo que ocurre con este cambio
es que el conocimiento incorporado en la persona
es reconocido como capital y es remunerado como capital y tratado
como capital, de tal forma
que a
la persona ya no se le emplea
para usar su tiempo y para que obedezca,
sino que se le emplea para que sea creativa,
para que use su capacidad imaginativa y sus conocimientos (…) Lo que se entiende ahora, en las empresas modernas, es que el que posee conocimiento
es una especie de sociotécnico del que lo emplea, porque ha
incorporado un valioso capital intangible a su ser. Por eso se habla de capital
humano”.
Giménez (2003, 2005): Considera que el capital
humano puede tener
un origen innato
o adquirido. El
capital
humano innato comprende
aptitudes de tipo físico e intelectual, que pueden verse modificadas debido a las condiciones de alimentación y salud. El capital humano adquirido se irá instaurando a lo largo de
la vida de los sujetos,
a través de la educación formal,
informal y de la experiencia acumulada.
El
concepto
de
capital humano en los autores
cubanos
Castro (2002, 2005):
Considera al capital humano como la inteligencia
cultivada. “Un país poseedor
de una cultura general integral, que comprende no sólo los conocimientos
profesionales, sino los conocimientos relacionados con las ciencias, las letras y las humanidades”. “capital humano implica no sólo
conocimientos, sino también -- y muy esencialmente -- conciencia,
ética, solidaridad, sentimientos verdaderamente humanos,
espíritu de sacrificio, heroísmo, y la capacidad
de hacer mucho con muy poco”
Valdés Vivó (2004): Identifica al capital humano con los valores más genuinos
del proceso revolucionario cubano. “El hombre nuevo (…) concebido, no como individualidad, sino como fuerza social”.
Cabrera (2006):
Se entiende al capital humano como “el caudal de conocimientos, destrezas, habilidades
y experiencias adquiridas y desarrolladas por la población a través de toda su vida y la utilización de estos
en el aporte al trabajo y a la actividad económica
y social del país.”
Chacón (2006): Concepto “resultado del contexto de construcción de la Revolución Socialista cubana, donde el ser humano
es el protagonista principal, es lo más importante, las personas valen por lo que son,
descodificación de las relaciones humanas, realización de los valores y cualidades, realización plena de la esencia humana, su dignidad en la dignificación con su trabajo honrado y honesto, en la lucha patriótica, antiimperialista e internacionalista como niveles
superiores de expresión.”
Travieso
(2007): Considera que el nombre
de
una
categoría
no
es
lo
más
importante, sino a qué pensamiento o ideología
responde. Por ello, redefine el concepto
incorporando la importancia
de los valores, quedando como el “conjunto
de conocimientos, experiencias, habilidades, sentimientos, actitudes, motivaciones, valores y capacidad
para hacer, portados por los trabajadores para crear más riquezas con eficiencia. Es, además, conciencia, ética, solidaridad, espíritu de sacrificio y heroísmo”.
Fuente: Elaboración
propia a partir de Odriozola (2007)
y otros autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario