
Fidel Rendón Matienzo | Foto: Omara García Mederos
24 Febrero 2025
La Habana, 24 feb (ACN) Como un evento de referencia global en la industria del tabaco Premium, puede calificarse el Festival del Habano, que año tras año organiza la empresa mixta Habanos S. A.
A su XXV edición, inaugurada hoy junto con la feria comercial que la acompaña, concurren una cifra récord de tres mil 300 empresarios, especialistas, distribuidores y aficionados a esos lujosos puros hechos a mano, visitantes llegados desde 110 países.
Hasta el viernes 28 la capital cubana se convierte en el principal escenario mundial del mundo del tabaco, con lanzamientos exclusivos, y en cantidad limitada su fabricación, de nuevos productos o vitolas, algunos en maridaje con rones como el presentado este lunes por Havana Club International S. A.
En uno de los estands de la feria comercial, en el Palacio de Convenciones de La Habana, la corporación presentó el ron extra añejo Havana Club XXV Habano Festival Limited Edition.
Al decir de sus especialistas, se trata de una exclusiva creación diseñada para celebrar la tradición, la innovación y la hermandad entre esa compañía y Habanos S. A., y deviene en un verdadero homenaje a la unión entre el ron y el tabaco, dos íconos de la cultura cubana que se complementan de manera natural.
Además de reflejar el saber hacer de Maestros roneros, esta edición especial es perfecta para maridar con Habanos de alta calidad, lo que la convierte en un tributo ideal al XXV Festival del Habano.
En este primer día de actividades tuvo lugar la etapa inicial de la VI edición del concurso Habanos World Challenge, y en conferencia de prensa directivos de la mencionada compañía mixta ofrecieron detalles de los resultados en ingresos a partir de las ventas de los puros Premium en más de 130 naciones, durante el 2024.
Una cifra récord de 827 millones de dólares, que representa un 16 por ciento de crecimiento respecto al año anterior, reafirma el posicionamiento y prestigio de este rubro exportable cubano.
Habanos S. A. cuenta con un portafolio único de 27 marcas, todas amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), y en esta ocasión algunas de ellas serán las principales protagonistas del festival.
Comentario HHC: Ejemplo de un negocio existoso de nuestro pais, que puede dar aún más, en estos periodos de recesión. La lógica indica potenciar al máximo la producción si hay demanda, que a todas luces parece que si la hay.
Los 827 millones de dólares de ingresos representan el 81.6 % de lo ingresos alcanzados por el turismo en el 2023. Habría que conocer las inversiones en la producción del tabaco pero la ONEI no detalla las inversiones en este rubro del Tabaco, pero es seguro que son menores que las del turismo, y si le aplicamos el ROI, la conveniencia de invertir mas es altamente aconsejable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario