Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

jueves, 15 de febrero de 2018

No es oro todo lo que brilla

El estímulo no es el dinero, sino lo que pueda hacerse con él

Rogelio Torras Rodríguez y Juan M. Ferran Oliva[1]
La Habana, Febrero de 2018


La práctica cotidiana reveló al hombre primitivo la conveniencia de la especialización. Quien tenía habilidad para fabricar lanzas no era necesariamente un buen cazador. Y viceversa. La vía de la idoneidad incrementó el rendimiento del trabajo. Los oficios se multiplicaron y el trueque se convirtió en práctica acostumbrada de la vida social. Ello ocurrió en la prehistoria.

Las necesidades mutuas no siempre encajaban. Pero algunos bienes resultaban valiosos para todos. Eran perdurables, podían atesorarse fácilmente y algunos sentaron cátedra como mercancías de cambio.  La sal, por ejemplo, podía ser un bien de consumo pero también  un medio de canje pues todos la deseaban y no era perecedera.  Se trataba de una mercancía-dinero. Lo mismo ocurrió con las pieles, el ganado, las piedras raras, determinados objetos y los metales. Por decantación estos últimos mostraron ser los mejor dotados para la función cambiaria. En su evolución  adoptaron la forma de lingotes, aros, instrumentos de corte y otros. Finalmente se llegó a los discos de diferentes tamaños fácilmente transportables e identificados con su valor de cambio. Era la moneda. Apareció en Lidia[2] a mediados del siglo VI ANE. Su evolución en los 2.500 años posteriores ha sido trascendente.

Durante siglos el dinero expresado en metales preciosos se convirtió en afán de los ambiciosos. Gran Bretaña fue el primer Estado donde se adoptó el Gold System en 1816. Años después se extendió a  casi todo el resto del mundo. Rigió con modificaciones hasta  la Conferencia de Bretton Woods[3]  en 1944, que impuso el dólar norteamericano a través de una tasa fija de $35 por onza de oro. Las aventuras bélicas estadounidenses lo devaluaron y varios países comenzaron a redimir los dólares que poseían. En 1971 Washington  suspendió unilateralmente la convertibilidad ante la amenaza de vaciar el oro a Fort Knox. En la actualidad otras divisas fuertes acompañan al dólar. En base a ellas se tasan las demás monedas a mano pero sin violar los marcos de la flotación. Todo se desenvuelve en medio de un obligado clima de confianza en el que  impera el dinero fiduciario.

Desde 1976 las divisas sirven de patrones. Las autoridades monetarias intervienen en los mercados de divisas para suavizar las fluctuaciones de corto plazo y  mantener los niveles de precios. Tratan de evitar la hiperinflación que destruye la confianza en una moneda determinada.

A principios de 1990 menos de la quinta parte de las 150 monedas existentes entonces en el mundo fluctuaban libremente. Hoy lo continúa haciendo la mayoría. Otros tipos de cambio son fijos en relación con alguna divisa fuerte como el dólar norteamericano, la libra, el euro, una cesta de monedas y otras. El  yuan chino amenaza con sumarse a dicho elenco. Los objetivos actuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) se han centrado en atenuar el derrumbe del sistema de paridades. En 1960 Cuba dejó de pertenecer a dicha institución y al Banco Mundial. Se consideró que tales organismos, al igual que el Banco Interamericano de Desarrollo, también abandonado, están en función de los intereses financieros norteamericanos[4].

La multiplicidad monetaria en Cuba

La multiplicidad monetaria fue habitual en Cuba durante siglos. Los indígenas no conocían el dinero y les asombraba la avidez de los conquistadores por las pepitas doradas entreveradas en la grava de los ríos. Los marinos llegados con Colón las recibían y el Almirante recomendaba que siempre  diesen a cambio, al menos, uno de esos sonajeros que en Castilla valen 3 maravedíes[5]. En 1497 se habían establecido el ducado  de oro, el real de plata y la blanca de vellón como patrones monetarios castellanos. El maravedí quedó como unidad de cuenta y fijaba la ratio entre las variadas monedas. Por razones tácticas se introdujo en 1535 el escudo o corona de menos ley con la intención de evitar la fuga a otros países de la moneda aurífera local.

El poblamiento de Cuba se inició en 1512. La geografía convirtió a La Habana en la Llave del Golfo donde circuló la moneda de Castilla. En el interior prevaleció el comercio de rescate llevado a cabo subrepticiamente con ingleses, franceses y holandeses[6]. Como medio de intercambio predominó  el metálico de esas procedencias.

La Real Casa de Moneda de México, creada en 1535, fue la primera ceca de América. Producía la macuquina, una moneda basta acuñada a golpe de martillo. Además de la erosión natural derivada del trasiego, la lima fraudulenta le arrancaba partículas de polvo metálico. La moneda sangrada mantenía su expresión facial pero reducía su valor intrínseco. De hecho, se convertía en fiduciaria.   No obstante mantenía un tenor metálico elevado[7].  Este numerario protagonizó la circulación en los primeros años de la Cuba colonial[8].

La Habana era entonces un enclave militar sin ingresos fiscales suficientes. La Corona decretó que se le transfirieran desde México los llamados situados con el propósito de financiar la necesaria fortificación. Cada vez que dichos fondos se recibían se producía una reacción momentánea canalizada rápidamente. Después afloraba la escasez de calderilla. Se apelaba entonces al trozado de las piezas o se regresaba al trueque.

A inicios del siglo XVIII[9] la flota francesa fondeaba  en Cuba. Sus tripulantes eran portadores de un efecto demostración  que deslumbró a los provincianos habaneros. Además, les llenó los bolsillos con luises galos.
En 1730 se estableció la soberanía del Estado español en materia de emisión. Regulaba  la ratio entre el oro y la plata. En los años que siguieron Cuba se convertirla, además, en una verdadera colonia económica sustentada por el azúcar, el café y la libertad comercial.

Hasta el siglo XVIII el real o peso de a 8, peso fuerte, peso duro, o dólar español, se convirtió en divisa de uso mundial. Los recién emergidos Estados Unidos de Norteamérica lo mantuvieron durante algún tiempo debido a su superior contenido metálico. Fue moneda de curso legal  hasta que en 1857 se prohibió  su uso.

En España, ya en el siglo XIX, bajo un tibio liberalismo, se crearon instituciones bancarias. A mediados de la centuria se sustituyó el sistema octal por el decimal. Entraron en juego el duro, la peseta, los reales y monedas inferiores con aleaciones de cobre. A la circulación con las monedas anteriores se unió la de monedas inglesas y francesas. En 1874 se concedió el monopolio de emisión al Banco de España[10]. No obstante circularon todo tipo  de monedas, incluso musulmanas y romanas antiguas. En territorios hispanos eran usuales  los reales, las pesetas y otras fracciones. El peso fuerte era denominado duro[11].
.
En Cuba, al cesar la dominación española llegó a su cúspide el caos monetario. Circulaban monedas españolas, francesas, mexicanas[12]. El círculo vicioso  se complicó cuando los vencedores agregaron el dólar al diapasón monetario en circulación.  En 1914 el Gobierno de la época dio los primeros pasos hacia el dinero nacional. Fueron emitidas las primeras monedas en 1915 y 1916[13]. En 1934 Cuba estableció la plata como patrón metálico[14]. El dólar continuo circulando simultáneamente. El tándem monetario cesó oficialmente en 1950 al crearse el Banco Nacional de Cuba que convirtió al peso en  moneda de curso legal.  No obstante, en esa fecha el dólar representaba el 87% del numerario en circulación y durante muchos años se mantuvo la paridad entre ambas monedas. Se usaban indistintamente.

Asimetría de la oferta

La moneda es un medio de intercambio y de ahorro; además, sirve como unidad de cuenta. Son sus tres funciones básicas.

La demanda es una necesidad, pero solvente[15]. Puede ser preestablecida, requerir una selección o manifestarse impulsivamente[16]. El detallista conoce la demanda de sus clientes y trata de disponer del surtido adecuado para satisfacerla. ¡No puede perder ventas!  Es lo que ocurre en los mercados de compradores en los que la oferta es mayor que la demanda y quienes compran imponen las condiciones. A ello y no a la filantropía se debe el buen trato usual hacia el cliente. El modelo cubano funciona al revés: es un mercado de vendedores donde una oferta sietemesina se enfrenta a una demanda pujante. Son las tiendas, almacenes y productores quienes imponen sus condiciones. Es un mercado asimétrico en el que el cliente nunca tiene la razón.

El mercado parece no tener sustituto por el momento. Se le achacan defectos y suele compararse mentalmente con el capitalismo. Pero existió desde la comunidad primitiva. Puede decirse a su favor que si bien es un mal amo, puede resultar un buen empleado. 

En Cuba, después de enero de 1959, se redistribuyó el ingreso y se desató el gatillo alegre salarial. Fueron medidas simpáticas aunque algunas estaban reñidas con las posibilidades reales. A fines de la década de 1960 la demanda dio un susto a la deprimida oferta cubana. El dinero perdió su rol estimulante. En 1962 debutó la restricción de productos alimentarios y de higiene personal. En 1971 prácticamente todos los productos quedaron controlados por la libreta de abastecimientos. Históricamente es el racionamiento más abarcador y  longevo conocido: un verdadero Record Guinness.

El aberrado mercado cubano  originó un consumo sui generis. La economía interna quedó encerrada dentro de un compartimiento estanco ajeno a las condiciones internacionales[17]. La oreja del dogmatismo asomó en forma de fobias hacia el dinero, los estímulos materiales y el comercio. El administrador de un establecimiento de distribución dejó de ser comerciante y devino funcionario.

Actuaba también una forma generalizada de abasto no comercial que pudiera definirse como una deseconomía subterránea. La acción de comprar era sustituido por los verbos conseguir y resolver. Consistía en la cesión de productos o el préstamo de medios estatales a los trabajadores o a terceros. Eran gestiones ilegales pero tácitamente autorizadas para suplir las debilidades del mercado. No existe contabilidad al respecto pero las cifras debieron ser considerables. Fue una forma de paternalismo estatal devenido una verdadera excrecencia administrativa.

La clonación del modelo soviético consolidó el atraso de la oferta respecto a la demanda de la población. El mercado interno asimétrico tuvo su origen en el Segundo Plan Quinquenal de la URSS (1933-1937) de intención autárquica. La enorme acumulación en años anteriores condujo a un salto impresionante realzado por ocurrir en medio de la gran crisis mundial. En esos 5 años se construyeron en aquel pais 45.000 fábricas pero el aspecto cualitativo dejó mucho que desear. Fue entonces que cuajó el modelo económico adoptado después por los demás países incorporados al socialismo de corte soviético[18], Cuba entre ellos. El entusiasmo por el crecimiento extensivo se perpetuó y degeneró en una ineficiencia crónica. La acumulación, que exigía muchos recursos y no compensaba con resultados, afectó al consumo personal. Se consolidó el retraso de la oferta respecto a la demanda c  como  regularidad. El fenómeno debió ser temporal pero se convirtió en algo inmanente a lo que se consideraba socialismo[19], una sociedad que paradójicamente ponía al hombre y no a la ganancia como objetivo principal. El consumo personal pasó a un rol secundario mientras las inversiones se convertían en la vedette de la economía. Se aplicó el principio del sacrificio del consumo actual, en aras de un mayor consumo futuro. Pero el esperado incremento de la productividad no llegó y el del consumo tampoco. La centralización desmesurada desvinculó a los productores de los consumidores, generó burocracia y dio origen a una economía lubricada con esmeril. La producción soviética alcanzó mundialmente niveles cuantitativos destacados en muchas ramas, Pero la baja productividad y la falta de competitividad fueron su Talón de Aquiles[20].

Plan de caja

La desigualdad entre la oferta y la demanda promovió el Plan de Caja presidido por el Banco Nacional de Cuba y secundado por organismos vinculados al tema. Entre todos elaboraban un régimen mensual de oferta tomando en cuenta las disponibilidades para conformarla, y el circulante monetario en poder de la población. Fue un método deliciosamente administrativo que se limitó al equilibrio monetario en el entorno de 1974.

Pero el consumo es un fin y la circulación monetaria un medio. No basta que el fondo de compras total de la población se corresponda con el volumen global de la oferta. Ello tiene un sentido financiero que es utilizado a modo de alarma. Adicionalmente se requiere que exista una correspondencia estructural entre la oferta y la demanda. Muchos de los renglones deseados no se encuentran. En tales casos surge una insatisfacción­ evidente­ de la demanda y no mengua el circulante monetario. Si el comprador emplea el importe no utilizado en otras mercancías o servicios disponibles se registra una insatisfacción­ solapada­ de la demanda. El desvío se convierte en una válvula de escape, pero el consumidor queda frustrado. Cuando se produce una insatisfacción solapada no se enciende la luz roja preventiva. Si la insatisfacción es evidente y el dinero destinado a ese propósito es ingresado en una cuenta de ahorro, la alarma tampoco funciona pues no aumenta el circulante, sólo la liquidez. En ambos casos se afecta el consumo.

El control bancario del circulante monetario logró mantener  apagada la alarma contra el crecimiento desmesurado del efectivo circulante. Se propiciaron planes mercantiles operativos que asimilaron globalmente los fondos de compras de la población. Solían apelar a  renglones convertidores susceptibles de venderse a precios muy superiores a su valor. En tales casos se acudió a los vilipendiados mecanismos del mercado. En ocasiones el ahorro popular se incrementó artificialmente asimilando insatisfacciones evidentes de la demanda. Fue un mal crónico que afectó a muchas necesidades cotidianas de la población[21]. Se ha atenuado pero aún persiste.

El control bancario del circulante fue un reconocimiento tácito de la existencia del mercado. E pure si muove, pareciera decir en medio del rechazo oficial. Sin embargo ejerció su regulación de forma sesgada pues tomó en cuenta sólo el lado financiero. Le faltó esencia.  Entre 1975 y 1993 los derivados del tabaco y las bebidas, todos de pobre presentación y dudosa calidad en aquellos tiempos, sirvieron al propósito de nivelar la liquidez. También se apeló a la gastronomía que convirtió en pasatiempo nacional el discado telefónico para separar una mesa en un restaurant. Otros productos considerados como suntuarios, superfluos o algo parecido, actuaron también como recaudadores de circulante. La distribución planificada no fue satisfactoria. Su única ventaja fueron los precios subsidiados. No obstante, en ocasiones el presunto derecho no podía satisfacerse debido a la carencia de la mercancía. Un retruécano satírico popular retrata tal situación:  Hay pero no te toca. Te toca pero no hay.

Inconsistencia estructural de la oferta

La incongruencia entre los deseos puntuales de compra y la oferta se convirtió en un mal endémico del consumo personal a partir de 1962. Como ente deforme surgió la  inconsistencia estructural de la oferta. Una encueste realizada entre los años 1986 al 1988 la ponderó. Sólo alrededor del 10% de los 1.537 renglones del modestísimo modelo de oferta diseñado tuvieron una presencia estable en el mercado durante los años analizados: eran los que siempre estaban a la venta. Otros, que representaron alrededor de la tercera parte, aparecieron y desaparecieron de las tiendas de manera intermitente. La mayor parte de los productos –algo más de la mitad– calificó como oferta nula: nunca tuvieron presencia en esos años[22]. Con anterioridad a los años analizados el escenario fue peor. Acontecimientos posteriores mejoraron la situación estructural de la oferta pero su inconsistencia se mantiene[23].

No existen estadísticas similares de los servicios pero seguramente arrojarían resultados peores. Representaban alrededor del 11% de los gastos de consumo de la población. Este sector fue afectado por la nacionalización masiva efectuada en 1968 –la llamada Ofensiva Revolucionaria. Era el caso de las barberías, peluquerías, cafeterías, talleres de reparación, etc.,  

La desfallecida red comercial

El censo de 1953 registró más de 60.000 tiendas minoristas y 46.000 establecimientos de prestación de servicios. En 1959 se mantenía dicha red en la que sobresalía la bodega como establecimiento emblemático. Disponía de un área para víveres y otra como bar, esta última la más rentable. Vendía víveres a crédito, con fondos del propietario, y ello acarreaba no pocas bancarrotas. Emigrantes chinos comenzaron a penetrar el giro y llegaron a poseer una parte de ese mercado. Sus locales eran sobrios, su vida frugal  y no disponían de bar. Vendían de contado y a muy bajos precios. En la década de 1950 irrumpieron en el sector los establecimientos self service y se fortalecieron los ya existentes cadenas de tiendas por departamentos.

Abundaban también los  menestrales dedicados a servicios personales y domésticos. Todo este andamiaje minorista se mantuvo en leve descenso hasta 1968, fecha en la cual fue desmantelado abruptamente con la Ofensiva Revolucionaria.

La emblemática bodega se convirtió en centro de distribución del racionamiento afectada por un proceso de descapitalización. Aún parecen las instalaciones de un tiro al blanco de feria, sólo que menos divertidos. Los neo bodegueros devenidos funcionarios se limitan a administrar la libreta y son trasladados frecuentemente para aminorar las posibilidades de corrupción. Cartuchos y papelería de envase se han convertido en piezas de museo.

Tiendas del oro y la plata
Terminando la década de los ochenta se llevó a cabo una singular  transacción  que en cierto modo inició el comercio minorista en divisas. El Estado promovió una gigantesca recaudación de objetos valiosos comprados a los particulares a través de las llamadas Casas del Oro y la Plata. Su propósito era acopiar estos bienes y convertirlos en escurridizas divisas libremente convertibles.  En tales establecimientos se comercializaban principalmente metales preciosos pero también cristalería fina, piezas de mármol, lámparas clásicas, etc. El pago a los ciudadanos que se desprendían de tales objetos, algunos con valor sentimental, se hacía mediante cupones, a precios muy bajos, según expertos. El  tóken era utilizable en los limitados establecimientos de la propia cadena del Oro y la Plata que vendían, a precios altos, artículos ausentes del comercio normal durante décadas: electrodomésticos, ropa y calzado, alimentos, bisutería, etc. Fue un acercamiento a un tipo de mercado que se había esfumado muchos años atrás. Se practicó también un trueque de vehículos antiguos por modernos automóviles soviéticos. Los clásicos eran retocados y exportados a Europa. Ante la disyuntiva entre el anillo de la abuela y el televisor asiático en colores, solía imponerse el deseo por este último. Este trueque constituyó algo así como un tránsito entre la austeridad de un cuasi mercado y un nuevo modelo que cristalizaría posteriormente en las cadenas de tiendas en divisas. Parece que el volumen de operaciones no fue despreciable[24].

Dime como comes y te diré quién eres.

El coeficiente de Engel[25] revela la proporción de gastos en alimentos efectuados por las familias. Evidencia que a medida que aumenta la disponibilidad monetaria doméstica, disminuye la proporción dedicada a la comida dentro del hogar. Se trata de una regularidad universal. Este tipo de análisis se difundió y actualmente se realiza en muchos países mediante estadística continua o encuestas. No incluye el gasto suntuario en restaurantes.
Los compradores jerarquizan las necesidades. A medida que aumentan sus ingresos amplían su gasto en ellas. Cuando se alcanzan niveles suficientes comienzan una sustitución por productos más caros. Hay límites físicos que establecen puntos de saturación. Una persona puede ir mejorando la calidad de los alimentos pero sólo es capaz de ingerir una cantidad dada de ellos.

Algunos rubros del consumo parecen infinitos. Los gastos en vivienda, por ejemplo. Siempre es posible mejorarla, ampliarla, añadirle una piscina, adquirir una o más para el veraneo, etc. Es una situación frecuente en consumos suntuarios. Una vez satisfecha la necesidad de techo, la casa puede convertirse en un egreso rumboso.

Otros bienes y servicios se obtienen a partir de lo que resta del presupuesto después de adquirir los comestibles.

La llamada Ley de Engel –más bien una regularidad- sirve para expresa el bienestar material de un país o grupo social: Primero vivir, después filosofar, expresaban en el mundo antiguo[26].

Actualmente los países opulentos gastan entre un 8% y un 15% del presupuesto familiar en alimentos dentro del hogar. Los más pobres registran un gasto superior al 31% y algunos llegan a más de un 60%. Un Estado que dedique solamente el 15% de sus gastos hogareños en comida le queda un amplio margen para otros consumos y el ahorro (que se convierte en acumulación). Todo lo contrario ocurre cuando es necesario dedicar a los requerimientos primarios el grueso del nuevo valor creado[27]. 

En 1952 la población cubana gastaba un 37% de su presupuesto familiar en gastos de alimentos en el hogar. Entre 1975 y 1990 la proporción rondó el 20%; eran años en los que primó el racionamiento a precios subsidiados en medio de un mercado atípico que convivía con la escasez, la pobre calidad y la inconsistencia estructural de la oferta.

En 1993 registró un 34%, pero este año fue el último de la circulación monetaria única. A partir de esa fecha apareció la dualidad y al egreso normal en pesos corrientes se añadió el de las ventas en CUC que incluyen una buena participación de los alimentos. La sumatoria de las operaciones en ambas monedas debe representar mucho más del 34% consignado para el peso común.

Se trata de una proporción alarmante, similar a la de los países más pobres.
En un mercado de vendedores, como el cubano, los propósitos de compra de la población deben amoldarse a las limitaciones del mercado y en no pocas ocasiones a la comodidad y conveniencia de los vendedores cuya preeminencia les permite dictar las reglas del juego.

Pudiera formularse una función en la que el PIB per cápita se correlacionara con el porciento de gastos en alimentos dentro del hogar. Un despeje permitiría otra visión en la que dicho porciento se convirtiese en variable independiente; entonces la ecuación arrojaría el correspondiente nivel del PIB y, por tanto, el grado de desarrollo económico del país. Un nivel de un 30% o más de demanda de comestibles no cocinados evidenciaría un país pobre. Sería el caso de Cuba, aún sin incorporar las ventas en CUC. Cuando se consume más de la mitad del ingreso nacional, apenas queda para la reposición simple. Es el caso de Cuba: Dime como comes y te diré quién eres.

El regreso del dolar

El Periodo Especial decretado en agosto de 1990 obligó a impensadas medidas de supervivencia; probablemente indeseadas. El Estado  esquivó medidas de choque. Renunció a los despidos masivos y con ello perpetuó el endémico desempleo escondido que lanza dinero a la circulación sin contrapartida productiva. .

La inflación había  desaparecido de la escena cubana desde que se arrinconaron las relaciones de mercado. En ese entorno los desequilibrios monetarios se reflejaban en la acumulación de liquidez, no en los precios. No obstante se crearon islotes comerciales con productos de valor inflado para amortiguar el exceso de circulante. Fue una reminiscencia de las relaciones entre oferta y demanda, cuyos reductos fueron llamados impúdicamente mercados paralelos. Con ellos se mantuvo latente dicho mecanismo. La cultura tributaria se esfumó. Un Estado que posee la casi totalidad de los medios de producción no requiere impuestos. Todo el valor creado va a parar a sus arcas y basta distribuirlo.  Lo que se dedica al gasto de gobierno y a la acumulación reduce lo consignado a los salarios. Tal situación puede provocar el espejismo de que no se pagan impuestos pero todo sale del nuevo valor creado.

El dólar norteamericano regresó a hurtadillas a la economía cubana en la década de los 90. Estaba ausente desde antes de 1959 cuando convivía  a la par con el peso cubano de la época. Este último fue desplazado de la circulación mediante el cambio de moneda efectuado espectacularmente en 1961.

En 1989 se había iniciado la propagación interna de divisas de manera informal.  Fueron sus vectores el turismo extranjero y los visitantes cubanos de fuera. Ambos, de  una forma u otra, compraban para los residentes gratas mercancías ofertadas por las pocas tiendas en divisas usualmente ubicadas en hoteles.

El peso cubano se depreció al discurrir en paralelo con la moneda estadounidense. Esta dolarización factual y parcial tropezó con la prohibición de tenencia de divisas. Era penada severamente como infracción convencional establecida por razones políticas ajenas a normas  éticas. Eclosionó entonces el mercado negro monetario. En 1989 comenzó a cambiarse el dólar norteamericana por 5 pesos cubanos. En 1990 la cotización espuria había subido a 7 pesos, a 45 en 1992, a 100 a  fines de 1993 y en un momento del año siguiente se elevó hasta 150. Posteriormente la tasa se redujo hasta estabilizarse alrededor de 22 a 26.

El año 1993 fue particularmente difícil. Colapsó la capacidad importadora y decayó la producción agropecuaria. Resurgieron los apagones eléctricos, empeoró la oferta, creció la indisciplina laboral, se expandió el mercadeo subterráneo, hubo una epidemia de neuritis y se produjo la Tormenta del Siglo. Resultaba imprescindible captar divisas extranjeras. En agosto de 1993 se eliminó la prohibición de poseerlas y los cubanos del exterior comenzaron a remesar dinero a la isla. La medida fue complementada con la creación de tiendas recuperadoras de divisas.

Una divisa de andar por casa

Para el Estado el nuevo comercio tuvo la misión de captar divisas. El propósito que se persigue al despenalizar la tenencia de divisa, entre otros, es el de evitar un gran trabajo policiaco,… que no constituya delito, como es hoy, tener divisas convertibles en su poder;... el propósito es recaudar divisas para el país[28]. Esa fue la intención y no la de mejorar la oferta.  Para los consumidores fue otra la percepción. Aparecieron productos ausentes, resurgió la  calidad y la buena presentación. Se recuperó la práctica de las bolsas.

En las shopping, como se llamaba popularmente a los establecimientos en divisas, se rescataron valores comerciales perdidos. Los precios que aplicaban equivalían a un solapado impuesto al valor agregado (IVA). Simplemente se multiplicaba el costo de adquisición por un coeficiente mínimo de 1.8, que  en muchos casos ha sido mayor. La población no tenía otra alternativa de compra para determinados productos como los de higiene personal,  el aceite, la ferretería y la línea blanca. Lamentablemente, a medida que transcurrieron los años se produjo un proceso involutivo y estos establecimientos, cada vez más, se parecieron a los tradicionales que sólo vendían en pesos cubanos.

La moneda extranjera generalizada fue el dólar norteamericano a la que el argot popular denominó fula. Ya despenalizada la posesión de divisas, se emitió el peso convertible –Cuban Universal Currency o CUC– como moneda nacional equiparada al dólar norteamericano[29]. Era como una divisa de andar por casa. También recibió la gracia del bautismo popular, en este caso algo peyorativo: le llamaron chavito. Junto con el dólar tuvo acceso a productos y servicios que al humilde peso le estaban vedados. De este modo se produjo una múltiple circulación monetaria: pesos, CUC y dólares estadounidenses.

La adopción del CUC se basó en la caja de conversión (currency board) que implica no emitir más moneda que la amparada por activos externos. Especialistas opinan que en el entorno de 2003 ó 2004 se rompió la equivalencia. No se ofrecen estadísticas al respecto. A veces el silencio es elocuente. In God We Trust  -en Dios confiamos- es el lema de Estados Unidos que aparece en todas las denominaciones de su dólar. Con la aparición de la divisa cubana se impuso la confianza en dicha moneda. In CUC we trust. Sin embargo no deja de ser un gran token pues: sólo tiene valor dentro de la Isla.

Durante años los ingresos de la población habían estado desvinculados de la dinámica exterior. Funcionaban tan sólo las operaciones en pesos cubanos. La demanda de divisas aumentó en la misma medida en que se acrecentó la oferta, pero las posibilidades de compra de dólares eran limitadas: en 1999 el salario promedio en moneda corriente era de 223 pesos y la pensión promedio de 104 pesos. Los profesionales ganaban entre 250 y 450 pesos. Cambiados por CUC arrojan cifras irrisorias[30]. Las posibilidades de consumo pasaron a depender del acceso a las divisas, que no siempre fueron legítimos. 

Muchas familias recibían la visita de parientes de fuera. Junto a su foto con el auto del año,  los cubanazos traían cargas de baratijas. Así se despertaron ansias de consumo exótico en personas acostumbradas a la frugalidad del racionamiento. Regresó la pasión por la moda y por artículos triviales –por la pacotilla– como fuera calificada despectivamente. Pero no todo eran fruslerías y en el elenco de deseos de los cubanos del patio figuraron  artículos verdaderamente necesarios que no asomaban al mercado desde mucho tiempo atrás. Los más jóvenes ni siquiera los habían conocido.

La situación tomó vuelo con los crecientes ingresos en divisas generadas por el despertar del  turismo internacional y las actividades que le están vinculadas, entre ellas las inicialmente criticadas propinas, los taxis, el alquiler de habitáculos, las ventas de productos y servicios personales honorables y non sanctos. También influyeron los pagos en divisas efectuados limitadamente por algunas empresas foráneas asentadas en el país. Algunas personas lograban ahorros en las dietas que recibían para actividades oficiales en el exterior.

Durante la década de 1980 se habían promovido sociedades mercantiles estatales. Funcionaban con divisas y asumían la forma jurídica de empresas privadas. Hasta cierto punto quedaban al margen de la economía centralizada y de la deuda externa estatal. Podían importar y comerciar entre sí en el territorio nacional. Algunas fueron autorizadas a disponer de cierta magnitud de divisas. Estas corporaciones y otras creadas posteriormente, tuvieron un papel destacado en la implantación de las cadenas de tiendas en divisas[31].


No existe un registro puntual de los ingresos foráneos percibidos por la población cubana. El método de encuestas arroja resultados dudosos. Muchas personas no son proclives a informar intimidades pecuniarias. Sin embargo es posible estimarlos. En el año 2010 se evaluaban en cerca de 2.300 millones CUC  [32].  

La moneda convertible experimenta una normal recirculación interna al realizarse transacciones entre los particulares a partir de poseedores primarios. Ello no incrementa su volumen pero amplia su radio de acción a amplios sectores de la población.

Sayōnara dólar

Ilustración 1  Ventas a la población  en tiendas CUC. Se dispone de estimados confiables hasta el año 2010. En lo adelante pueden asumirse extrapolaciones de la tendencia. Una lineal arrojaría unos 2,500 millones en 2017.

El año 2003  el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó una multa de US$ 100 millones a la Unión de Bancos Suizos que durante años había realizado operaciones con Cuba empleando dinero norteamericano. Otras medidas monetarias entorpecieron el comercio  cubano en dicha divisa. La respuesta del Gobierno de Cuba fue prohibir la circulación del dólar estadounidense en la Isla. Al mismo tiempo se gravaron en un 10% las operaciones de canje en esa moneda. En lo sucesivo se utilizaría solamente el CUC. Fue el campeón designado para la liza contra la dolarización. En consecuencia se dispuso que los cobros y pagos entre empresas cubanas que se realizaban en dólares fuesen ejecutados en pesos convertibles[33]. Las demás monedas se cotizaban contra el CUC según el movimiento internacional.

De forma obligatoria quedaron en circulación el peso convertible (CUC) y el peso normal (cup). Se recuperaba la soberanía monetaria con dos hermanastros de diferente padre. El humilde peso continuó operando en muchas funciones, particularmente en el pago de salarios. No tenía acceso a las tiendas de nuevo corte ni a otros servicios reservados al CUC. Este había ganado confianza en sus 9 años de callada circulación a la par con del dólar. El fula hizo mutis  y el chavito se adueñó de la escena de manera oficial. La desdolarización fue un acto de legítima defensa.

Con la dualidad monetaria una parte de las tiendas continuó operando en pesos cubanos comunes, mientras otra lo hizo en pesos convertibles. Se inició el contrapunteo entre el CUC y su pariente pobre el cup.

Las ventas en las cadenas de tiendas se iniciaron en 1994 con 298 millones en divisas (dólares y CUC) y once años más tarde se acercaban a 1.500 millones CUC. Según la tendencia mostrada en la Ilustración 1, dichas operaciones, medidas convencionalmente en CUC, pueden alcanzar unos 2.400 millones en 2017[34]. Asumiendo que su precio equivalga al doble de su costo de adquisición (es superior en muchos casos) éste ascendería a poco más de 1.000 CUC. Puede que menos debido a la probable pérdida de valor de esta divisa interna respecto al dólar.

A principios del 2005 se delegó al Banco Central de Cuba el control de las monedas extranjeras. Una Resolución[35] le confirió un mecanismo cerrado y centralizado desde la base hasta la superestructura en los procesos comerciales y financieros de las empresas cubanas. Se retiraba la autonomía monetaria en las empresas que la disfrutaban. El Banco otorgaría  marcos de divisas para operar en dependencia de las existencias a nivel nacional. Cada organismo recibiría una asignación[36]. En lo sucesivo la entidad otorgaría  marcos de para operar en dependencia de las existencias a nivel nacional.

La necesaria medida afectó a las cadenas minoristas que operaban en CUC. Sus operaciones eran de estricto contado y aplicaban un IVA invisible, Los márgenes comerciales –siempre en divisas- hubieran colmado las aspiraciones de un fenicio.

El Periodo Especial

El Periodo Especial  decretado en agosto de 1990 obligó a impensadas medidas de supervivencia. Fueron parcas y probablemente indeseadas por la dirigencia.
En el entorno de 1999 se insinuó una tendencia regresiva. La nave del cambio recogió velas. Incluso retrocedió. La marcha atrás asomó la oreja en el año 2003. Brotó un redivivo afán centralizador. Las desigualdades sociales, que siempre existieron agazapadas, se incrementaron velozmente. Causaron alarma. Se puede reducir la  diferencia comprimiendo la riqueza o eliminando la pobreza. Cortar la cabeza de quienes sobresalen es ineficaz. Es lo que hacia el mitológico y absurdo Procustes[37]. No tiene sentido la distribución equitativa de la miseria. El principio de distribución socialista  puede conllevar que algunos reciban ingresos muy superiores a los demás. La experiencia china es un buen ejemplo. Durante los años del auge, se estima que unos 12 millones de personas acumularon fortunas multimillonarias. Ello representa algo menos del 1% de la población de aquella nación. En sentido contrario vale señalar que 300 millones de chinos escaparon de la pobreza absoluta en que vivían y la clase media creció en unos 100 millones[38].  ¡Bien vale Paris una misa!

La dilución del modelo soviético causó un vacío. Tras romperse su encanto diversos países intentan diseñar lo que ha dado en llamarse  Socialismo del Siglo XXI.  Marx y Engels pensaron en una etapa intermedia anterior al comunismo. Pero aún así debe mostrar una superioridad sobre el capitalismo. La evolución de los modos de producción origina incrementos de la productividad social. Ocurrió en el esclavismo respecto a la comunidad primitiva y posteriormente se multiplicó en el feudalismo y el capitalismo. El socialismo no puede ser una excepción y debe superar al régimen sustituido. De aplicar un silogismo se llegaría a la conclusión de que el socialismo aún no ha existido. Es una desiderata por diseñar. El modelo soviético ha ido a engrosas el elenco de los socialismos utópicos que criticó.  El término se aplica convencionalmente a los gobiernos que sitúan al ser humano como objetivo de su acción. El modelo cubano sigue este propósito pero en materia de eficiencia deja mucho que desear. Es su Talón de Aquiles.

En Cuba cesaron los milagros a crédito y ha de demostrarse que los principios caben dentro de un marco económico. Hay fatiga política. Se intenta combatirla mediante una intensa propaganda.  La propia emigración económica encierra un reproche. Las críticas no son siempre justas y muchos consideran los avances sociales reinantes como caídos del cielo. Todo apunta a la falta de perspectivas como la gran culpable de esta contradictoria combinación de debilidades y fortalezas. El ser humano piensa según vive. Cambiar su actitud requiere transformar su calidad de consumo.

A partir de 2008 la crisis emergió agudizada por  la situación externa. Se agudizó el declive de la época de oro del comercio minorista en divisas y  se afectó aún más el consumo personal. En tal fecha disminuyeron drásticamente los términos de intercambio como consecuencia, principalmente, del aumento de los precios del petróleo y los alimentos importados. A ello se sumó la caída de los precios del níquel y, por si fuera poco, la catástrofe natural provocada por tres huracanes.

Ya con anterioridad el Estado había apelado al consumo social intentando fortalecerlo. En su conjunto representa el 20% del total y sólo la mitad puede considerarse como efectivo. El resto corresponde a gastos administrativos del Estado. El 80% del consumo es personal y se realiza a través del mercado, o del seudo mercado de la distribución normada. Acotando y redondeando cifras se tiene que el ciudadano dedica al gasto administrativo un 10% del fondo de consumo, otro 10% le llega a través de servicios sociales pagados y el 80% restante corre por via mercantil.

El consumo constituye la materialización del propósito de intercambio del dinero. En tal sentido puede ser mucho más importante que la perentoria necesidad de conseguir divisas. El surtido insuficiente e inestable es una debilidad endémica en el comercio minorista cubano. Se reproduce en las tiendas antes privilegiadas que operaban en divisas. Roto  el encanto, el cliente continua sufriendo la frustración de buscar una mercancía determinada y no hallarla.

La mejora del surtido no requiere inversiones en área o nuevos establecimientos para aumentar las ventas. Basta en invertir en stocks recuperables de inmediato. Según criterios de expertos un surtido adecuado y estable puede promover aproximadamente  un 20% de incremento en las transacciones. De otorgársele al consumo personal la importancia que tiene se lograría un efecto probablemente superior al de las inversiones. Ello, por una parte, daría sentido a la política del estímulo material que no consiste simplemente en propiciar mayores ingresos salariales: requiere además que estos puedan canalizarse en un consumo sano. Adicionalmente se liquidaría de raíz una de las mayores fuentes de delito existentes.

La economía cubana actual

Después de 1959 Cuba marcó ejemplos de desarrollo social, soberanía y solidaridad, pero su economía no corrió a la par. Tras la desaparición del campo socialista la nación logró transformar su modelo económico exterior.  Actualmente cubre el 70% de sus ingresos con exportaciones invisibles. Es incuestionable  cuidarlas.

También incrementó su extracción de petróleo y ha logrado acuerdos favorables sobre su deuda externa.  Queda sin resolver la eficiencia que requerirá motivaciones que el mercado asimétrico entorpece. También se demandarán suficientes inversiones extranjeras. La ineficacia productiva obliga a importaciones que pudieran ser resueltas internamente. Entre 2011 y 2014 las importaciones cubanas de mercancías y productos se movieron en un entorno de 14.000 millones de pesos. Grosso modo un 40% se dedica a la importación de combustibles y un 11% a alimentos, o materias primas para producirlos.
Cuba no vivió del azúcar sino de la diferencia entre sus costos de producción y los precios de venta de dicho producto. En forma similar algunas  exportaciones invisibles absorben desembolsos externos. Pero a diferencia de los bienes materiales, otras constituyen entradas netas y no faltan aquellas con ventajas en los márgenes comerciales. Siguiendo esa tónica, los servicios en la balanza de pagos pudieran clasificarse  en:

§ Ganancias en invisibles (ingresos menos costos).

§ Entradas netas de divisas: remesas, propinas y determinados servicios a turistas.

§ Exportación de bienes a precios detallistas; compras in situ de productos cubanos por parte de los turistas.

El turismo es el más dinámico de los invisibles. Actualmente el número de visitantes se mueve en el entorno de 5 millones anuales con tendencia al alza. Una gran parte de ellos compran paquetes todo incluido que implican egresos: pago a las empresas de aviación, comisiones a turoperadores y el componente importado de su consumo. No faltan quienes vienen directamente y, salvo el viaje, pagan en efectivo toda la estancia. Los excursionistas llegados en cruceros limitan su permanencia a 1 ó 2 días. Otras modalidades en desarrollo son la náutica y la aviación particular.

Cualquiera que sea la modalidad todos incurren en gastos de bolsillo no contabilizados oficialmente. Se trata del pago de suvenires, taxis, renta de autos, transportes, propinas, prestaciones personales, bares, etc.

Las ventas de productos cubanos equivalen a exportaciones, pero a precios minoristas. Es el caso del tabaco, las bebidas, artesanía y otros productos industriales. Con los márgenes al uso en las tiendas pueden venderse en el doble y más.

Algunos de estos gastos son entradas netas. Una propina constituye un ingreso sin costos. Lo mismo ocurre con los servicios personales. Sus efectos son similares al de las remesas. Se trata de ingresos puros.
En las modalidades de visitantes pueden estimarse gastos de bolsillo de $280 por persona durante su periodo de estancia de 8 días como promedio[39]. Estadísticas autorizadas[40] indican que el promedio de gastos de cada excursionista en cruceros en cada una de las escalas del destino Caribe se mueven entre $222 y $300. Viajan y se alojan en el propio barco pero tienen gastos de bolsillo elevados. En cada puerto los esperan toda suerte de promotores.

La sumatoria de estos gastos de bolsillo, tomando 5 millones de turistas, pueden ascender a más de $1.000 millones. ¡Nada despreciable!

Las remesas conforman el 60% ó 70% de los ingresos en divisas de la población cubana. Los Cuban American se estiman en más de 1.6 millones. Los radicados en otras latitudes redondean la cifra en unos 2 millones y quizás más[41]. La cantidad promedio recibida en cada envío fue de unos $150 con una frecuencia de 6 u 8 veces por año[42]. La cantidad puntual no se conoce pues no todos  siguen la via oficial. Estimados confiables los sitúan en más de $3.000 millones en el año 2017[43]. Las remesas no tienen costo (salvo comisiones relativamente  insignificantes). Junto con las propinas, regalos y similares son los campeones en la Olimpiada de la admisión neta de divisas.
La información sobre la exportación de servicios es escasa. Por lo general se limita a las noticias que ofrece la prensa destacando casos puntuales del trabajo de los llamados internacionalistas. Originalmente fueron servicios médicos, pero el diapasón se aumentó a  la pedagogía, la cultura, el deporte y otras temáticas. La salud ha continuado siendo la vedette. Los acuerdos existentes con los Estados contratantes son variados. Los gastos de estancia, viajes y otros suelen correr por cuenta del receptor. Los especialistas devengan un salario. Gastan en el lugar de estancia pero también reservan ahorros para emplear en Cuba: son un equivalente de las remesas.

Algunas cifras de origen  no cubano resultan impactantes: Las ganancias derivadas de servicios médicos en el exterior representaron en 2006 el 28% de las exportaciones totales de la isla, lo que implica que fueron mayores que los ingresos obtenidos en la exportación níquel y el turismo[44].  La exportación de servicios médicos es hoy (2007) el negocio más próspero en el horizonte económico de Cuba[45].

La exportación de invisibles se ha convertido en piedra angular de la balanza de pagos cubana.   No es prudente turbarla.

Inversión extranjera

Un grupo de técnicos creado ad hoc llegó a la conclusión de que un crecimiento del 5% al 7% del PIB requería una tasa bruta de acumulación de un 25% a un 30%. Algo muy superior a lo que el país es capaz de ahorrar. En términos monetarios ello hubiera significado de US$ 2.000 a US$ 2.500 millones anuales a partir de 2014 ó 2015 y quizás más después[46]. No ha sido así.  El aporte externo es la solución a las escasas posibilidades internas de inversión; el consumo apenas deja espacio para ello. La nueva Ley 118 de 2014 mejoró la legislación anterior en tal sentido. La inversión extranjera está aún en fase de desiderata pero es conditio sine qua non  del desarrollo económico cubano. En 2016 el Jefe de Estado manifestó su insatisfacción por el incumplimiento de las aspiraciones en tal sentido[47]. Subrayó la necesidad de superar la mentalidad obsoleta llena de prejuicios contra la inversión extranjera.

Algunos cubanos residentes en el exterior invierten en Cuba. Se trata generalmente de pequeños negocios de tipo familiar. Se calcula que la tercera parte de las remesas –pudieran ser unos $1.000 millones– se destinan a la compra de patrimonio en la Isla. En algunos casos a su nombre, en otros al de familiares. Pueden ser residencias, reconstrucciones, fincas, restaurantes, equipos de la línea blanca, computación, etc. La sumatoria de todas estas pequeñas inversiones puede tener adquirir un peso importante.

Una amenaza a las inversiones extranjeras es la actual ineficiencia. No toda depende de la falta de capital, de la obsolescencia o del bloqueo. La incentivación del factor humano juega un rol importante. Las deseadas inversiones no tendrán el efecto esperado si no se motiva a los productores.

La deuda externa             

La deuda externa es un acuciante problema. En 2013 ascendía a más de US$ 12.000 millones de dólares. Sumando otros adeudos llegaría a unos US$ 19.000 millones, es decir alrededor de un 30% del PIB. Un 25% tenía vencimiento a corto plazo lo que entorpecía las maniobras financieras[48].
La situación se complicó con el Periodo Especial. A partir de 2015 se llevaron a cabo varias acciones bilaterales para ordenarla[49]. China  pospuso (varias veces) una deuda de  US$ 1.500 millones.  En mayo de 2016 se firmó un acuerdo para reordenar el compromiso con España que con anterioridad había condonado US$ 1.710 millones en intereses. En junio del propio año el Senado Uruguayo conmutaba la deuda de Cuba atendiendo a los servicios prestados por los médicos cubanos en dicho país. La deuda con Rusia también se reordenó y fueron aplicadas conmutaciones. En junio se reestructuró la deuda a mediano y a largo plazo con el Club de Paris que agrupa varios acreedores y fueron firmados 4 convenios reguladores. En julio 12 se reguló la deuda con Italia. Lo mismo se hizo con Suecia y Dinamarca. En 2016 Cuba pagaría US$ 5.299 millones en el conjunto de dicha restructuración[50]. Hubo algunas dificultades con la deuda a corto plazo, pero fueron resueltas. El Presidente Raúl Castro aseguró[51] el cumplimiento estricto de las obligaciones contraídas como resultado del reordenamiento de la deuda externa cubana.

Sensibilidad del cambio

El mundo monetario cubano se escinde en dos segmentos. Están  incomunicados taxativamente por una muralla jurídica.

En el área empresarial el peso (cup) se iguala al dólar norteamericano. Fue un intento  de proteger la moneda nacional frente a la irremediable admisión de las divisas. El resultado fue la aceptación contable de tal equivalencia artificiosa.  Es una  aberración que deforma los resultados de las empresas y de la macroeconomía. Impide valoraciones objetivas en los estudios de factibilidad y de gestión, así como en los resultados de las cuentas nacionales. Es un serio inconveniente que  resulta imprescindible erradicar lo antes posible.

En el segmento de las personas naturales se cambia 1 CUC por 25 pesos, antes fue algo más. La tasa real es gelatinosa. En distintos momentos se movió entre 20 y 30. Entre 1995 e inicios de 2002 funcionó un régimen de flotación, pero en esta última fecha se adoptó la tasa fija de 25 x 1 que aún perdura.
La segmentación y su multiplicidad de tasas de cambio constituyen una enredada madeja. No debe cortarse de golpe. Un cambio abrupto afectaría al sistema en su conjunto: subsidios, impuestos, créditos, control bancario, asignación de recursos, poder de compra, comercio exterior, turismo, ingresos en divisas, etc.. Es necesaria una descompresión, un tiempo para ajustar actividades.


Con su 70% de participación en la balanza de pagos, los invisibles constituyen la gallina de los huevos de oro del comercio exterior. Es necesario prever las afectaciones que la eliminación de la dualidad monetaria pudiera infligirles.

En el segmento poblacional

De acuerdo con encuestas[52], en 2003 el 66% de los hogares cubanos ingresaban divisas por alguna vía[53]. No todos colectaban grandes cantidades. En el propio año, el 87% de los receptores recibían entre 2 y 15 dólares mensuales[54].  Son cifras pasadas. En la actualidad la cantidad de receptores ha de ser superior. Han aumentado las vías y volúmenes de ingreso y no sería abultado pensar que los receptores de CUC sobrepasen ampliamente el 80%. Valga pensar en el aumento exponencial de los autónomos y la exacción bajo cuerda generalizada en todas las esferas. Es habitual que la aceleración o logro de una gestión dependa del pago de una gabela o de un precio adulterado, una multa le llaman. Son formas de la corrupción de bajo nivel. La práctica es común, inclusive, en los iconos políticos como la medicina. Médicos, enfermeros y el personal del ramo admiten, casi exigen, la dádiva aceleradora de sus servicios. Independientemente de factores éticos, son realidades que afronta la economía de la población. En resumen cabe afirmar que los segmentos  en cuestión abarcan prácticamente toda la población. Existe entre ellos una gran diferenciación en los ingresos. Para los que menos reciben el proceso de reducción de la tasa seria particularmente traumático.

Gran parte de la recepción de divisas se produce a través de las remesas. ¿se verían afectadas por una tasa menor?  El ingreso por tal concepto se estima en alrededor de US$ 3.000 millones, constituyen ingresos netos: no tiene costo. La respuesta de los remitentes es desconocida. No sería extraño una contracción.

Muchos establecimientos que operaban solamente en CUC han abierto posibilidades al peso corriente. Simplemente multiplican por 25 el precio en divisas. En el supuesto de una rebaja, la demanda se dispararía sin contrapartida. De hecho la unificación ha sido realizada, sólo que continua empleando dos monedas en lugar de una.

La población padece un mercado de vendedores en el que la oferta va siempre a la zaga de la demanda. Esta situación dura más de medio siglo. Además de erosionar la motivación del dinero, es fuente de corrupción e ineficiencia. Surgen a su sombra la Inflación, la reventa, el mercado negro y el favoritismo. También provoca el almacenaje preventivo de productos que no llegan a consumirse. La represión no es remedio; al igual que el perfume barato carece de fijador y su efecto desaparece rápidamente.

En el segmento empresarial

Cuando se proceda a la unificación desaparecerá el CUC. Quedará el peso actuando como unidad de cuenta y necesariamente dignificado con la condición de convertible. Sin embargo, esta última cualidad no podrá hacerse válida en las empresas que deberán continuar sometidas a la asignación centralizada de divisas. La escasez obliga.

Los cambios en la tasa de cambio del sector empresarial implicaran distintas reacciones. Pueden ejemplificarse mediante escenarios.

Productos para el consumo interno:

Este escenario asume un producto que tiene un costo de 70 pesos internos y $30. Según la metodología actual contabiliza un total de 100 pesos. Con la unificación y de adoptarse una tasa de cambio de 5 p por $1 en el sector empresarial, los $30 se convertirían en 150 p y el costo total se elevaría a 220 p. El aumento de costos trasvasado a la población se convertiría en inflación. Se ha tomado como ejemplo una tasa de cambio discreta. Cuanto mayor fuera, peor sería el efecto encarecedor inducido.

Producciones para la exportación

Un ejemplo adecuado para este contexto pudiera  ser el de un central que tenga un costo actual de 200 pesos la tonelada de azúcar. Se supone que su componente importado incluyendo el de la caña es de un 30% (amortización, lubricantes, reactivos, etc.). Si la tasa de cambio fuese de 5 pesos por $1, dicho componente actualmente de 60 pesos se transformaría en 300 pesos. El costo interno de la tonelada seria 440 pesos. Pero al valorarlo en dólares para la exportación –a 5 p por $1–  la tonelada reduciría su costo a $88. La mejoría real se produciría si aumentase la demanda y fuese posible satisfacerla. Esto no siempre ocurre y en tal caso la ventaja no pasaría de ser contable solamente.

En el turismo

La modificación de la tasa de cambio en la empresa turística reduciría los costos y el precio de venta de los paquetes turísticos. La cuantificación de resultados puede ejemplificarse con el supuesto de un paquete todo incluido que se venda en US$ 1.200 en un país extranjero. Debe cubrir el viaje en avión y las comisiones  a los operadores. Se supondrá que sean US$ 400 a los que se sumarán 600 pesos en importes internos. Antes de la unificación el costo se contabilizaría en 1.000 pesos. La aplicación de una tasa de 5 pesos por US$ 1 convertiría el costo total en 2.600 pesos para la contabilidad interna. Una vez convertido a divisas (a 5 pesos por US$ 1) serian US$ 520. Este resultado permitiría rebajar considerablemente el precio del paquete y hacerlo más competitivo.  Ello corresponde a la esfera empresarial.

Pero el turismo incide también en el comercio minorista interno. Como se ha indicado, los visitantes, cualquiera que sea su modalidad, incurren en gastos de bolsillo. Se trata de exportaciones a precios minoristas, lo que multiplica su efecto. Pero  algunos son ingresos netos de divisas (propinas, servicios personales, etc.). Ello se realiza en la esfera del comercio en el que rigen tasas de cambio diferentes a las empresariales. Si tras la unificación se reduce la tasa de 25 pesos por US$ 1, el dinero se encarecerá y los turistas gastarán menos. La afectación será mayor en el caso de los que llegan directamente pues puede limitar su número. El monto de los gastos de bolsillo significa unos US$ 1,000 millones con tendencia creciente. Constituyen un verdadero filón que no debe afectarse.

Productores privados

Los autónomos confrontan situaciones similares a las expuestas. Pudieran resultar favorecidos si se aceptase que operaran con las tasas de CADECA. En estos casos habrá que establecer normas que obliguen a estos productores privados a someterse a las mismas reglas del juego que los estatales.

Para el inversionista extranjero 


La inversión extranjera llevada a la contabilidad interna significaría más pesos por cada $1, según la tasa adoptada. Ello incrementaría el monto del socio foráneo y equivaldría a una proporción superior en el reparto de utilidades. Si el socio potencial aporta valores  de 30 dentro de un total de 100, y la tasa fuese de 5 pesos por $1, su participación se convertiría en 150 pesos. En tal caso hipotético el  total invertido pasaría a 220 pesos y su participación  se elevaría a un 68%.

Cuando cese la actual aberración de equiparar el peso con el dólar se beneficiará la exportación, la inversión extranjera, la venta de paquetes turísticos, la localización de empresas quebradas, etc. Como contrapartida la nueva tasación incorporará inflación que finalmente irá a parar a la población. Es su aspecto negativo pero no único. Pueden afectarse en uno u otro sentido las finanzas empresariales, los acreedores y deudores y el fisco. Esta anomalía también se extiende a las Cuentas Nacionales.

Para el PIB

En la simulación del cálculo del PIB per cápita se parte de un total hipotético de $10.000. Su componente en divisas es de 49%, tal cual era en el año 2013[55]. Nada indica que esta proporción haya cambiado. De manera que con una tasa de 5 pesos por $1, el PIB hipotético se convertiría en 29.600 pesos tras la unificación.

A los efectos de las comparaciones internacionales habría que reducir el nuevo cálculo a dólares de acuerdo con las tasas establecidas.
Según datos de ONU, en el año 2014 Cuba ocupaba el lugar 37 entre 51 países de América Latina y el Caribe en lo que respecta al PIB per cápita. Con una tasa de 5 pesos por $1, el per cápita de $7274 en dicho año se reduciría a $5.920 y bajaría al lugar 41 ó 42. Uno de los últimos.


Choque de trenes


Las ex-tiendas en divisas son el punto de confluencia entre las esferas empresarial y personal. En ellas se contraponen las dos tasas de cambio antitéticas de manera casi insultante. Históricamente en las empresas se pretendió no menoscabar el valor del producto equiparando la moneda cubana con la extranjera. En el comercio minorista se persiguió la captación de divisas. Para salvar la incongruencia, entre ambas se tendió un muro que las incomunica.

En las tiendas rigen precios de país opulento en contraste con ingresos de pueblo paupérrimo. La tasa aplicada en las empresas resulta  evidentemente sobrevalorada. El encuentro final ente ambas valías será difícil. Su acercamiento no depende de decisiones burocráticas sino de la marcha de la economía. Un tour de force  pudiera significar un choque de trenes. La entelequia monetaria requiere un proceso de descompresión antes de salir a la superficie.

Recientemente las tiendas en divisas se han abierto a ambas monedas empleando el mecanismo de multiplicar por 25 su valía oficial en CUC. En buena medida se produjo en ellas la unificación monetaria. Dicha tasa evidencia la incapacidad de la oferta:  sólo se regula parcialmente con precios muy elevados.

La fijación del precio minorista se rige por criterios discordantes. Supóngase un producto cuyo costo puesto en la tienda es $1. Al aplicarle un coeficiente 2 se fija se precio de venta en 2 CUC. En pesos corrientes, a razón de 25, se convierte en 50 pesos. En condiciones normales la reposición del artículo requeriría 5 pesos, asumiendo que la tasa establecida sea de 5 por $1. Siguiendo la pauta de fijar el precio de venta a partir de un coeficiente 2 el producto se vendería al público en 10 pesos. En este escenario, puramente ilustrativo, el comprador ilusionado correría a la tienda más cercana. Su felicidad sería efímera. Al llegar encontraría una multitud. La demanda se habría disparado ante la rebaja en el precio. Depreciar a menos de 24 la actual tasa conduciría a una explosión de la demanda que la oferta es incapaz de resistir.

La tasa de CADECA es dudosa. Hace años contuvo la desaforada cotización del dólar en el mercado negro. En 1995 se estableció  una tasa fija 24 para la compra ó 25 para la venta por $1. Desde entonces han variado las condicionantes. Hay nuevas fuentes de ingresos de divisas cuya cotización externa ha variado; los CUC seguramente han sido sobreemitidos.  Pero la tasa no ha variado. Lo prudente será dejar al mercado cambiario la solución.  Una tasa fluctuante dirá las proporciones en base a la oferta y demanda monetarias. Es lo que procede. No anula pero atenúa las insoslayables medidas de choque.
Un cambio desmedido en la tasa de CADECA pudiera resultar un revulsivo. Se afectarían, sobre todo, los gastos de bolsillo de los 5 millones de turistas. También varios millones de residentes se verían aquejados en alguna medida. Según se expresó anteriormente los receptores de CUC abarcan casi toda la población; con seguridad sobrepasan ampliamente el 80%, unos en grande, otros en  pequeñas dosis. 

La TV presenta frecuentemente entrevistas callejeras a consumidores. En ellas suele hablarse de precios adecuados. Se trata de una interpretación eufemística de la insuficiencia de los ingresos. Parecería que todo puede resolverse con tasas de cambio burocráticas. Es un espejismo monetario.

En las empresas es otra la situación. Las divisas son un factor limitado. Dependen de la balanza de pagos y su control es insoslayable. Abrir a los productores la posibilidad de comprar con los nuevos pesos cubanos crearía un trauma monetario imposible de asimilar.

Durante algún tiempo habrá que mantener la segmentación en un área de personas jurídicas y otra de personas naturales. En la primera deberá fijarse –de dedo una tasa mínima. Detectará la ineficiencia empresarial y beneficiará la economía externa y las inversiones. Como efecto negativo infiltrará inflación hacia el mercado de la población.  La segunda debe regirse por las leyes del mercado.

El poder de compra del peso ha caído en picada. ¿Periclita el interés por el trabajo? Algún cínico pudiera decir: el Gobierno aparenta que me paga, yo simulo que trabajo. El mercado asimétrico es un buen punto de apoyo para la palanca de la desidia.

A fines de 2013 el Consejo de Ministros oficializó la fiebre de la unificación monetaria mediante un acuerdo. Se aseguró que no habría terapia de choque. La situación es compleja y peligrosa. Pudiera pensarse en la desesperada medida de desanudar la madeja cortando el nudo gordiano. Sería una solución del mejor estilo neoliberal. Habría que  devaluar el peso en la esfera empresarial y  evaluarlo en la de la población.  Una acción impacientada abriría una Caja de Pandora que quizás no dejaría ni la esperanza en el fondo. Las medidas de choque[56] resultarían traumáticas. En Cuba se han evitado desde 1959. Es un principio de la Revolución.

Los perceptores de moneda la convierten en demanda. El estimulo de lo que pueden hacer con el dinero es  lo que puede obtenerse con él. Solo el Harpagón de Moliere se complacería con la simple acumulación de monedas. Unificar implica hacer coincidir las tasas de cambio. Pero ello requiere un proceso a largo plazo. Natura non facit saltus.

La tasa de cambio impuesta es imprescindible en la esfera empresarial. Deberá ponerse a dedo y en la menor cota posible. Por baja que sea estimulará la exportación, atraerá inversiones y, sobre todo, permitirá la valoración de la gestión y de las inversiones. Dará al dinero su función de unidad de cuenta. Como contrapartida, provocará inflación interna. Asimismo tendrá efectos en los mecanismos fiscales, en el presupuesto, en la capacidad de pago de las empresas, en su cierre y en otras vertientes, hasta llegar al PIB.


La unificación


La existencia de dos numerarios no es insólita. La historia de Cuba registra la constancia de la simultaneidad pecuniaria. La actual dualidad se diferencia de las anteriores por tratarse de dos dineros de un mismo emisor. Anteriormente se compartió la circulación con monedas de diversos países.

La unificación aflora como punta de un iceberg, pero su esencia es de mercado. Un primer paso será la selección de una sola moneda. La elegida deberá ser convertible. El cup es el heredero reconocido[57], pero actualmente es minusválido. Habrá que conferirle convertibilidad para que asuma su función de moneda nacional. El CUC es convertible pero sólo internamente. Cualquiera que sea la alternativa que se adopte los resultados serán similares. La conversión en uno o en otro numerario se logra multiplicando o dividiendo, según sea el caso. Quizás la decisión de continuar con el peso corriente (agregándole convertibilidad) se deba a que no evidencia palmariamente el bajo per cápita de los ingresos del pais.

La solvencia de la moneda es la piedra de toque del intercambio comercial entre países. La designación del peso como peculio nacional implica otorgársela. Será diferente aunque se llame del mismo modo. Tendrá una equivalencia dada por su poder de convertirse en otros dineros. En caso contrario continuaría actuando como un vulgar token de uso interno, como hasta ahora. Sería una regresión injustificable.

La convertibilidad otorgada al peso redivivo y único sería efectiva en la esfera de CADECA. Se cotizaría según la pauta fijada por el mercado cambiario. Los turistas harían uso de esta alternativa para sus gastos de bolsillo y podrían recuperar sus sobrantes al partir. Por supuesto, en la esfera empresarial deberá aplicarse otra fórmula.


El plantel minorista actual



El mercado minorista cubano está integrado por las tiendas estatales en las que se efectúa la distribución normada y se venden algunos renglones. Se compone de bodegas, tiendas de vestuario, ferretería y otros giros. Por lo general sus instalaciones están descapitalizadas y el trato al cliente deja que desear. Quienes las atienden son funcionarios antes que comerciantes. Aplican precios normados. Todo en cup  Algunos llevan a cabo operaciones ilegales.

El mercado agropecuario responde a la cadena productor-intermediario-transportista-detallista. En él operan las leyes de la competencia, en ocasiones con precios topados por el Estado. Su oferta es insuficiente y la tendencia es inflacionista. En algunos casos los mediadores son organismos de acopio estatales, en otros son particulares. De manera oficial o no recibe pesos y CUC indistintamente.

La red de tiendas en divisas (CIMEX, TRD Caribe, Habaguanex y otras) se dedica a productos industriales, entre ellos los alimentos en conserva. Durante mucho tiempo operaron sólo en CUC pues fueron creadas como instrumento recaudador de divisas. Como efecto colateral aportaron la renovación discreta del mustio mercado minorista. Actualmente operan en ambas monedas. La conversión se efectuó multiplicando por 25 el importe normal en CUC. Su oferta es importada o comprada a entidades locales. Sus instalaciones y servicios son los mejores dentro de la mediocridad existente. Durante algún tiempo su oferta fue relativamente aceptable y variada sin llegar a la habitual en otros países. A inicios de 2018 adolecen de un surtido escaso e intermitente.  Ello da origen a la acción de los revendedores y disgusta a los consumidores.

La red de farmacias y ópticas operada por empresas comerciales es supervisada por el Ministerio de Salud Pública. Abundan los medicamentos en falta y son deficientes los servicios de óptica y ortodoncia. La escasez de la oferta origina corrupción en cualquier pais.

La gastronomía es mayormente manejada por particulares. Algunos establecimientos son los proverbiales paladares, otros son cooperativas de nuevo sello desprendidas de la esfera estatal. Emplean indistintamente pesos y CUC. Operan bajo el principio costo-beneficio.

Los servicios a la población no alcanzan aún el lugar que tuvieron antes de 1968. Se recuperan lentamente y no ofrecen la variedad necesaria. En buena medida están afectados por la falta de materiales y piezas. Utilizan ambas monedas.

El transporte urbano e interprovincial es operado por el Estado y complementado por taxis y vehículos autónomos. Ambos resultan escandalosamente insuficientes. Emplean pesos aunque los particulares y algunas entidades admiten CUC[58].

Una situación aparte es la de la hotelería y sus servicios, y comercio orientado hacia el turismo. Manejan  CUC o divisas. Actualmente dan acceso a clientes nacionales. Las entidades estatales o mixtas cuentan con 65.000 habitaciones, los particulares con 17.000 habitáculos[59].

Otra modalidad singular es la de unos pocos establecimientos «Cash and Carry», que venden y cobran al por mayor. Teóricamente están dirigidos a los autónomos pero todos acceden a ellos.

Quedarían por reseñar algunos comerciantes y prestatarios de servicios que trabajan puerta a puerta. Pueden ser legales o no, pero encajan dentro de alguna de las categorías señaladas. Además están los revendedores nacidos de la insuficiencia de la oferta; ilegales, por supuesto.

Un submundo aparte es el de la corrupción administrativa de bajo perfil. Sus actores aceptan regalías que propician la prestación de un servicio público o la rapidez en su ejecución. El mundo de la salud no escapa y se manifiesta en la discreta pero abundante aceptación de dádivas por el personal médico. También por el mercado negro de medicamentos. No son actividades legales pero forman parte del presupuesto de gastos familiar.


El nuevo modelo minorista


El nuevo modelo minorista ha de estar basado en tres pilares: un mercado de productos industriales, otro agropecuario y un tercero de servicios (gastronomía, oficios, transporte y alojamiento de particulares). El primero actuará como motor de arranque del resto. De una forma u otra todos recibirán el influjo derivado de la activación del mercado de productos industriales. A partir de él, como efecto dominó, seguirán el sector agropecuario y los demás. El consumo personal abarca miles de ítems que no son elaborados en Cuba.

La agricultura es la gran suministradora de alimentos. Una parte de ellos va al mercado turístico de hoteles y restaurantes. La otra parte va al mercado de la población y como materia prima para la industria. Es insuficiente. El modelo productivo agrícola se ha transformado y descansa en su mayor parte en la esfera de los particulares que representan el 81% del total. En ella tienen un peso importante las cooperativas. El sector está empantanado en un círculo vicioso de ineficiencia. Inciden  diversos factores como el proverbial bloqueo, pero un elemento de peso es la falta de motivación de los productores. Algunos se han enriquecido. Nno tienen muchas opciones en que gastar su dinero y no se ha roto el cordón umbilical que los ata a la administración estatal.

Las farmacias y ópticas no disfrutan de un amplio margen comercial, algunos productos incluso son subsidiados. Se trata de un problema social que escapa al presente análisis y deberá ser objeto de estudios casuísticos.

El gasto en alimentos para el hogar constituye el rubro de más peso en el consumo personal. Representa más de la mitad del presupuesto hogareño. Una parte se lleva a cabo en el mercado agropecuario y otra en la red de tiendas (antes en CUC solamente). Es difícil cuantificar la participación de ambos pues en la red se venden otros productos industriales.


Sin divisas no hay pais


Sin azúcar no hay país fue una consigna ya caduca. La actual pudiera ser sin divisas no hay país. Su disponibilidad  depende de la balanza de pagos que en sus 2/3 partes obedece a las exportaciones invisibles.

La distribución centralizada de las divisas es un mal necesario dictado por la escasez. La disponibilidad varía de año en año según precios, coyuntura y otras circunstancias. Grosso modo, el 40% de los ingresos en divisas se destina a combustible. Alrededor de la tercera parte amortiza la deuda externa y un 12% se dedica a alimentos. El 15% restante es otorgado centralmente a las distintas necesidades de importación. Entre sus destinos se halla la asignación para compras destinadas a las cadenas de tiendas (originalmente en divisas).

Desde 2005 se retiró la autonomía monetaria de las cadenas y se trasladó al Banco la otorgación de marcos en base a las disponibilidades de divisas. Los mecanismos centralizados de asignación no pueden abandonarse por el momento, pero  impiden la reposición simple de la cadena minorista. Cada día se ve más afectado su surtido. El propio incremento del turismo genera más demanda debido a sus gastos de bolsillo y a la mayor necesidad de insumos por parte de quienes lo sirven.

Devolver equilibrio al mercado es tan importante como realizar inversiones. El verdadero problema de la dualidad no es tanto monetario como de mercado.  Debe darse a los recursos dedicados a la oferta en las redes la importancia que merecen. 

Los combustibles son imprescindibles[60]. Asimismo resulta vital honrar la deuda externa, después de las renegociaciones positivas llevadas a cabo. Luego de garantizar ambos destinos, ha de priorizarse el volumen dedicado a la oferta.

Las ventas actuales en las cadenas anteriormente exclusivas en CUC ascienden a algo menos de US$ 2.500 millones anuales, expresados convencionalmente  en dólares. Bastarían apenas unos US$ 1.000 millones para reabastecerlas de inmediato suponiendo que el convertidor de precios fuese 2. Probablemente es superior y lo que tiene un costo de $1 se vende a más del doble. Parte está ya incluido en la importación de alimentos que anda por US$ 1.500 millones anuales. Por lo tanto sería posiblemente algo menos de dicha cantidad.

Es importante que la asignación sea mensual para facilitar la reposición. Siguiendo con el ejemplo, serian unos US$ 83 millones cada mes. Se trata de restablecer de inmediato el costo de las mercancías vendidas[61].

La apertura del mercado minorista debe superar viejas limitaciones y prejuicios.  Inclusive algunas de carácter suntuario que hasta ahora han sido impensables. No se han ofertado o lo han hecho con limitaciones administrativas pero están en la mente de muchos consumidores. El elenco seria infinito. Puede hablarse de más de 20.000 ítems. Recuérdese que en los años 1986 al 1988 la encuesta llevada a cabo para medir la inconsistencia estructural de la oferta se refería solamente a 1.537 renglones.  No incluía automóviles, motos, equipos sofisticados, muebles y otros.  El mecanismo de los precios limará su demanda.
La política económica actual aspira a recuperar el campesinado  y al resurgimiento de los servicios y producciones menores. Ambos sectores actúan como productores y también como consumidores; toda la población lo es. Han recibido un impulso pero aún no se recuperan adecuadamente. A mediados de 2017 hay todavía 894.000 Ha de tierras ociosas[62]. Paradójicamente la importación de alimentos es uno de los capítulos que más divisas absorbe. Muchos pudieran producirse localmente.

La recuperación de los prestatarios de servicios es limitada. La gastronomía popular absorbe la mayoría de estos trabajadores por cuenta propia. Al igual que el resto de la población padecen las insuficiencias del mercado como consumidores. En su faceta de productores chocan con el inconveniente de que sólo pueden adquirir limitadamente, y de empresas estatales, los insumos y medios que necesitan: materiales,  herramientas, vehículos, enseres, etc.

La apertura o normalización del mercado para estos consumidores-productores se materializaría en el aumento de la productividad agrícola. Ello equivaldría a reducción de importaciones y menores costos y precios. Otro tanto puede pensarse respecto a los autónomos (gastronomía, transporte particular, alojamiento y servicios de toda índole). Quedarían minoradas las posibilidades de la reventa y del mercado negro. Incluso pudiera beneficiarse el área estatal de precios subvencionados ante eventuales rebajas en costos de producción. Se eliminarían o reducirían algunas, de las posibilidades de lucrar con servicios públicos; no todas, por supuesto.

La asignación de divisas dirigidas a garantizar la oferta del mercado minorista tendría, como se ha dicho, un efecto superior al brindado por las inversiones. Por otra parte, una nueva planta significa tecnología, medios básicos nuevos y, en general, activos materiales. Pero debe ser operada por seres humanos. Es preciso estimularlos. En caso contrario, el efecto inversionista será precario o nulo.

Propuesta

Los elementos expuestos evidencian un problema dual: es monetario para las empresas y de mercado para la población.

La segmentación establece condiciones diferentes para ambos. Son necesarias. En las empresas resulta recomendable aplicar, a dedo, una tasa fija. Para la población ha de regir una fluctuante. La igualación entre ambas  se logrará cuando la propia marcha de la economía las equipare. Entonces cesará la segmentación y habrá culminado la unificación.

En consecuencia los pasos a seguir serian los siguientes:

1.    Definir la moneda única y otorgarle convertibilidad.
2.    Mantener la segmentación entre empresas y población.
3.    Establecer una tasa fija para las empresas.  Idealmente 5 pesos por US$ 1.
4.    Establecer una tasa fluctuante para el cambio de divisas por pesos nuevos. Sólo para la población y los turistas.
5.    Asegurar una asignación de divisas para sustituir las ventas realizadas en las cadenas de tiendas. Aplicarla mensualmente.

Actualmente urge la modificación en las empresas.  La tasa equivalente actual anula la función del dinero como unidad de medida. La escasez de divisas obliga a continuar el procedimiento distributivo. El sector de los negocios estatales y particulares  no deberá acogerse a la convertibilidad del nuevo peso convertible pues originaria una demanda de divisas incontrolable. Es aconsejable comenzar con un cambio mínimo. Sus resultados positivos serian tan relevantes como los obtenibles con una tasa mayor. La nueva tasa desvalorando el peso acarreará costos contables mayores. De manera directa o indirecta se traducirían en inflación a la población que ya afronta una espiral en tal sentido. Sería su aspecto negativo.

En lo tocante a la población, el llamado problema monetario no es pecuniario sino de mercado. Se supone que el dinero cumpla su papel de medio de intercambio. Suele atribuirse a los ingresos personales la virtud de actuar como estimulo. Ello conduce a la loca carrera entre los salarios y la producción. No pueden incrementarse aquellos porque esta última no lo permite. La solución es obvia. Otórguesele al consumo personal la importancia que tiene y el efecto pudiera resultar superior al de las inversiones. Por una parte daría sentido a la política del estímulo material que no consiste simplemente en propiciar mayores ingresos salariales: requiere además que estos puedan canalizarse en un consumo sano y suficiente en surtido y calidad. 

El área no estatal se ha contraído ultdimamente. Es conveniente flexibilizarla.
El tipo de cambio aplicado en CADECA se fijó en 1995. Probablemente es obsoleto.  Resulta recomendable la adopción de la tasa fluctuante en base al mercado del dinero. Se movería de acuerdo con la oferta y la demanda de la nueva moneda. Las eventuales afectaciones no serian traumáticas, si las hubiere. El peso redivivo y convertible representará el poder de la futura moneda cubana en convertirse en otros dineros. Es la pauta indispensable en la economía internacional a la que insoslayablemente debe Cuba integrarse.

Cabe pensar en acciones complementarias. Puede gestionarse la sociedad con firmas foráneas especializadas en ventas al detalle[63]. Tal reunión aportarían know how, mejores precios y capital. Habría que garantizar la reposición mensual de los costos de las mercancías vendidas.

La difusión de tiendas mayoristas tipo Cash and Carry es otra vía. Estarían dirigidas exclusivamente a personas jurídicas.  Absorberían parte de las actuales asignaciones de insumos y algún medio básico.

El exceso de circulante en manos de la población puede amortiguarse mediante intereses atractivos, quizás bonos del Estado. No son las únicas vias. Es un tema que escapa al presente análisis aunque lo toca tangencialmente.

La eliminación de la dualidad es un campo minado. La solución ha de ser gradual. El acto final no depende de una decisión administrativa que implicaría una terapia de choque. El aumento de la productividad del trabajo es la única solución a la unificación de ambas tasas. A ello debe contribuir la recuperación del mercado de compradores. Se perdió hace medio siglo y es preciso recuperarlo para que el dinero vuelva a ser un estimulo suficiente. Es necesario restituir a la demanda el poder de comprar una ilusión[64].

Para finalizar, valga repetir tercamente que el incentivo no es el dinero sino lo que pueda hacerse con él. En el mercado se realiza en su función de intercambio. Ese es el eslabón débil en la actual cadena de los mecanismos estimulantes. Esta anómala situación existe desde hace medio siglo. En la Valhala criolla los héroes posiblemente se pregunten si tanto tiempo no resulta excesivo.
fin

Notas y referencias


[1] El presente trabajo sintetiza  un ensayo en vías de edición, de los mismos autores, titulado Engañoso Caballero es Don Dinero.
[2] El Reino de Lidia estaba ubicado en la Península de Anatolia. Destacaba como potencia comercial y aurífera.   En el 135 ANE se convirtió en una provincia romana. Más tarde fue independiente. Actualmente ocupa dos provincias turcas.
[3] Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos. Complejo hotelero escenario de la conferencia homónima en junio de 1944.
[4] Rodríguez Llompart, Héctor.  Che Comunista y Economista. Embajada de Cuba en España. 2010.
[5] Cita recogida de las clases de Historia Económica de Cuba impartidas por el Dr. Julio Le Riverand, quien, probablemente la tomó del Diario del Gran Almirante. Eran ofrecidas en la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, en el curso inicial de dicha carrera. Década de 1960 a 1965.
[6] Torres Cuevas, Eduardo. Taller Perspectiva Histórica de la problemática etno-racial en Cuba y en el resto del Caribe (Alma Mater 1999). Declaraciones publicadas en la sección Dossier de La Jiribilla 2001 (sitio auspiciado por el periódico Juventud Rebelde. IE-800X600).  
[7] Le Riverand, Julio. Historia Económica de Cuba. Escuela de Comercio Exterior del Minrex. La Habana 1963. Pág. 183..
[8] Le Riverand Julio. Historia Económica de Cuba. Edición Revolucionaria Instituto Cubano del Libro. Cuarta edición 1974. Pág. 123  en adelante.
[9] En una de las sinusoides relaciones entre Francia y España
[10] Datos tomados de Historia numismática de España. Wikipedia
[11] Como caso testimonial puede citarse el papel moneda de la República en Armas.
[12] Le Riverand, Julio. Historia Económica de Cuba. Obra citada. Pag. 608
[13] Cuba: emisiones de monedas y billetes 1915-1980.  Banco Nacional de Cuba.
[14] Decreto Ley no 244.
[15] Demanda solvente es una redundancia. El deseo sólo es demanda cuando tiene respaldo monetario.
[16] Es preestablecida cuando el consumidor tiene una idea clara de lo que desea. Se trata de bienes muy concretos, como una marca o tipo de mercancía que no exigen recorrer el mercado. Suelen adquirirse en el vecindario, en pequeñas tiendas tipo convenience goods, algo parecido a los puntos de venta o Cupets cubanos. Si se trata de calzado, electrodomésticos y otros productos que exigen selección será necesario ir de compras –go shopping– y visitar varios establecimientos hasta dar con lo deseado. La demanda impulsiva surge de improviso cuando el comprador se enfrenta casualmente a un artículo que llama su atención sin que tuviese en mente adquirirlo.
[17] Ferran Oliva, Juan M. Informe sobre el consumo de la población, ICIODI Diciembre de 1993. Pág. 53
[18] Podkolzin A. Ensayo de Historia de la Economía de la  URSS. Pág. 179-188. E. Progreso. Moscú
[19] Krutikov, F. Fundamentos Teóricos de la determinación de las proporciones del mercado. Folleto Univ. Habana F 3118 año 1967. Pág. 15-16.
[20] La Organización de Naciones Unidas calificó al socialismo soviético como Economía Centralmente Planificada. Los otros eran economías de mercado. En términos menos eufemísticos eran denominados, respectivamente, comunismo y capitalismo.  
[21] Ferran Oliva, Juan M. Informe sobre el consumo de la población, Instituto Cubano de Investigación y Orientación de la  Demanda Interna ( ICIODI)  Diciembre de 1993. Pág. 54 y 55
[22] Ferran Oliva, Juan M. Informe sobre el consumo de la población, ICIODI Diciembre de 1993. Inconsistencia Estructural de la Oferta.
[23] La encuesta se refería solamente a productos de consumo cotidiano, elemental.  No incluía servicios. Los listados se enmarcaban dentro de 6 grandes grupos, divididos en 61 subgrupos que en total sumaban 1.537 renglones. Su grado de desagregación permitía suficiente representatividad. No incluía productos impensables en el mercado cubano de aquellos tiempos como automóviles, motos,  muebles y otros. 
[24]: ¡Ojalá viviéramos en los tiempos de las tiendas del oro!   Pero había cientos de millones de dólares en oro, y las tiendas del oro ayudaron a recaudar para la economía del país importantes recursos. Hoy no hay mucho oro, pero hay divisas convertibles, y habrá cada vez más divisas. Castro Ruz, Fidel. Discurso del 26 de Julio de 1993.XL Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y CM de Céspedes
[25] En 1857 el estadígrafo Ernst Engel (1821-1896), director de la Oficina de Estadísticas de Prusia, efectuó estudios sobre los presupuestos de gastos de consumo en 200  familias de distintos ingresos en Sajonia. Formuló la ley que lleva su nombre que es más bien una regularidad.  H.LePlay (1806-1872) introdujo las técnicas y cuestionarios para las encuestas de presupuestos de gastos.
[26] Primum vivere deinde philosophari. Siglos más tarde Marx y Engels afirmaban: el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, etc. Marx, Carlos y Engels, Federico. La Ideología Alemana. 1844. .
[27] Ferran, Juan M.  Informe Consumo Población.   ICIODI. DICIEMBRE 1993  Pág. 15. Material elaborado a partir de las siguientes fuentes: Estudio sobre el presupuesto familiar, Banco Nacional de Cuba 1953. Anuarios y boletines del CEE y BNC en distintos años. Estudios del ICIODI.
[28] Castro Ruz, Fidel. Discurso del 26 de Julio de 1993.XL Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y CM de Céspedes
[29] Resolución no. 357 del BNC
[30] Anuarios ONEI
[31] Cuba al Servicio del Extranjero –Cubalse- surgió en 1962 con numerosas funciones dirigidas a extranjeros residentes. A fines de 1998 era un holding con 20 subsidiarias. Su cadena de tiendas ocupaba el segundo lugar en ventas de ese segmento. A fines de los años 70 se había creado la Corporación de Importación y Exportación CIMEX en Panamá con acciones del Estado cubano. Su objetivo era facilitar operaciones con el mundo comercial capitalista. Después se trasladó a La Habana. Una de sus primeras operaciones fue la de  las llamadas tiendas del oro. Esta corporación se convirtió en líder de la actividad minorista comercial en divisas. Por la misma época el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias creó su entidad comercializadora minorista denominada Corporación TRD Caribe. Poco después, en Habana Vieja operaba Habaguanex, que dedicaba sus ingresos al remozamiento de dicho barrio emblemático. No eran las únicas. Funcionaron  también otras cadenas dirigidas al turismo aunque nada impedía que cubanos residentes compraran en ellas. Y viceversa. En 1995 se instituyó la firma Casas de Cambio SA (CADECA) especializada en el canje monetario.
[32] Los ingresos en divisas de la población pueden estimarse sumando las compras y erogaciones no comerciales, ambas conocidas y constitutivas de la mayor parte del gasto. Añadiendo estimados del ahorro, de las incidencias en la masa de circulante monetario y de las salidas hacía las casas de canje y el extranjero, se llega a un estimado confiable. Es una aplicación de la ecuación de la circulación monetaria. El estimado desde 1994 hasta 2010 se inició con 463 millones CUC y creció aceleradamente. En el 2010 se evaluaban en cerca de 2.300 millones. Nacionalmente en esa fecha se registraba un total de 204 CUC per cápita anual con diferencias notables entre provincias. La Habana y Matanzas (Varadero) eran punteras.
[33] Resolución 65 del Banco Central de Cuba
[34] Fuente: ventas en las cadenas de CIMEX, Cubalse, TRD Caibe,  Habaguanex y otras hasta 2005. La cifra de 2017 es un estimado de los autores.
[35] Resolución 92 del Banco Central de Cuba
[36] Pérez Villanueva, Omar Everleny. Estrategia Economica: Medio Siglo de Socialismo. En Cincuenta Años de la Economia Cubana. Editora Ciencias Sociales. La Habana  2010. Pág. 19 y 20
[37] Procusto o Procustes . Personaje de la mitología griega. Ofrecía posada a los viajeros y los invitaba a echarse en su lecho. Si el cuerpo de la victima sobresalía serraba el sobrante. Si era de menor longitud que la cama, lo estiraba.
[38] Vázquez Díaz, Julio A. China ¿otro socialismo? (LX aniversario).  Editorial de Ciencias Sociales. La Habana 2010. Pág. 100.
[39] Estimados  en varios análisis de factibilidad. JMFO.
[40] Se trata de estadísticas de  Cruise Lines International Association (CLIA) citadas por José Luis Perello. A su vez citado por Rafael Betancourt en  La Importancia del turismo en la Balanza de Pagos de Cuba. Cubadebate. Noviembre 24 de 2016. Internet.
[41] Migrants. Developemen Research Center on Migration, Globalization and Poverty. Global Migration Database Version. http//www.migrationdr.ocrg/.
[42] The Cuban Condition: Migration, Remittances, and its Diaspora. Una primera versión se presentoo por Manuel Orozco  en la confeerencia El Caribe en su Insercion Internacional. De febrero 3 y 4 del. 2009.  Patrocinada por CIPR/CIAPA, San Jose, Costa Rica.  El survey abarco 500 cubanois, 300 en EEUU y 200 en Cuba, durante diciembre de 2008 y enero de 2009. Como referencia toma un surver similar hecho en 2005.
[43]   Population. American Community Survey. 2006. Remittances Surveys of Senders and Recipients, 2005 Y 2009.
[44] Embajada de la India en La Habana: «Annual Commercial & Economic Report - 2006», 13 de abril de 2007,  www.indembassyhavana.cu/Page/Annual%20Commercial%20report1.doc. Citada por Feisnsilver,
[45] Mesa-Lago y Archibald Ritter en la conferencia del Bildner Center de la City University of New York: Una Cuba que cambia en un mundo cambiante, Nueva York,13-15 de marzo de 2008. Citado por Feisnsilver
[46] Fueron las cifras ofrecidas por Marino Murillo. En su intervención en la Asamblea Nacional del Poder Popular. 29 de Marzo del 2014. La Habana,
[47] Asamblea Nacional del Poder Popular. Discurso Resumen del Jefe de Estado,  Diciembre de 2016. Raul Castro Ruz.
[48] Rodríguez, José Luis. Dr. Conferencia Transformaciones Recientes de la Economia Cubana. Sociedad Economica de Amigos del Pais. Julio 7 de 2013.
[49] Cubadebate de julio 24 de 2017
[50] Gámez Torres, Nora. El Nuevo Herald. Miami
[51] Asamblea Nacional del Poder Popular. Sesion final de 2016..
[52] Encuesta ONE
[53] el 19% a través de remesas, el resto eran percepciones directas; propinas, estímulos, ventas, alquileres, captaciones legales o ilegales.
[54] Según investigación mundial sobre las remesas del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) para 2002, órgano autónomo administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Considera 1.138 millones de dólares lo que recibe Cuba.
[55] Rodríguez, José Luis. Transformaciones recientes de la economía cubana. Conferencia en la Sociedad Económica de Amigos del Pais. Julio de 2013.
[56] El termino shock policy fue acuñado por Milton Friedman (1912-2006), promotor del monetarismo.
[57] En 2005  Fidel Castro dio categoría al peso:  el cup tenía todo el porvenir. Iría equiparando progresivamente su valor en relación con el CUC. En el futuro se podría contar con una sola moneda.   Intervención de Fidel Castro el 31 de marzo de 2005 en la Asamblea del Poder Popular. Diario Granma, abril 1 de 2005.
[58] La única solución al caso urbano seria el ferrocarril subterráneo, o metro. En otros países es utilizado aún en ciudades de 300.000 habitantes.
[59] Cifras publicadas en Internet.
[60] A pesar de que el pais extrae la mitad de su consumo en sus propios yacimientos.
[61] Cuando se aplique este procedimiento por primera vez, deberá tomarse un estimado de ventas que no incluya el actual desabastecimiento.
[62] Según el Noticiero de TV de agosto 16 del 2017, hay aún 894.000 ha de tierra ociosas. Han sido entregadas 1.900.000 ha a quienes las han solicitado para trabajarlas..
[63] Puede citarse a la francesa Carrefour, la alemana Schwarz Gruppe, las españolas Corte Inglés y Mercadona y la norteamericana Wal Mart Stores. No son las únicas, por supuesto.
[64] Es un verso de Carilda Oliver Labra.

P.D Esto es un resumen de un libro en preparación Engañoso Caballero es Don Dinero

No hay comentarios:

Publicar un comentario