Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

jueves, 13 de junio de 2024

La gestión empresarial debe desterrar el acomodamiento, la burocracia y la ineficiencia. Comentario HHC

 Recorrió Marrero Cruz centros laborales y comunidades en Antilla y Gibara

En el puerto de Antilla chequearon el mejoramiento del estado técnico de los medios navales y la reparación de los muelles. Foto: Tomada de la cuenta en X del Primer ministro

Holguín. –Los intercambios de las principales autoridades políticas y del Gobierno de Cuba con los compatriotas son continuos, intensos y reveladores de la sensibilidad con que se abordan los problemas que existen en las localidades.

Esto se puso de relieve ayer, nuevamente, en el municipio de Antilla, al que llegó en sesión de trabajo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro de la nación.

En el puerto de esa localidad, el Jefe de Gobierno, en franco diálogo con los directivos y trabajadores de la unidad empresarial de base (UEB) de Servicios Marítimos de la Empresa de Navegación Caribe, evaluó el cumplimiento de indicaciones en la visita que realizó allí en abril pasado.

Entre los aspectos abordados, estuvo lo hecho en interés del mejoramiento del estado técnico de los medios navales y la reparación de los muelles, asuntos que abordó bajo la visión de buscar soluciones con el concurso de todos.

Asimismo, indagó sobre el atraso en el pago de utilidades del último trimestre de 2023, y del año en curso, por el impacto que esto tiene en el colectivo.

Muestra del peso que tienen los criterios de los trabajadores es el encargo dado al Coordinador de los Programas de la Economía a instancia provincial, así como a la Universidad de Holguín y a las autoridades municipales para realizar un estudio encaminado a promover la creación de una empresa estatal de subordinación local capaz, entre otras cosas, de elevar los ingresos de los trabajadores.

Con su estilo directo, al que acompaña la severidad cuando las circunstancias lo requieren, Marrero Cruz precisó que la gestión empresarial, en su propósito de aprovechar las potencialidades de los sistemas productivos locales, debe desterrar mecanismos de trabajo que propicien acomodamiento, burocracia e ineficiencia.

Acompañado desde el primer momento por Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Holguín, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, el Primer Ministro recorrió la UEB de Transporte y la Base de Cupet del territorio, en las que dialogó con sus integrantes acerca de los análisis realizados en ambas entidades, con el fin de detectar distorsiones y emprender correcciones, para reimpulsar la economía.

Con el objetivo de cumplir la agenda de Gobierno en la calle, con la que llegó a Holguín, Marrero Cruz también visitó el municipio de Gibara, en la segunda mitad del miércoles, en la que recorrió las comunidades rurales de Pedregoso y La Nasa, en los consejos populares Floro Pérez y Boca, respectivamente.

En ambos sitios, el intercambio con los pobladores abordó, entre otras cosas, la labor de los grupos de trabajo comunitario en el diagnóstico y solución de problemas, así como el apoyo de las cooperativas a las comunidades, con énfasis en la atención a ancianos y a personas en condiciones reales de vulnerabilidad.

En el encuentro no se evadió la difícil situación que enfrenta la población a causa de los problemas del país para estabilizar la generación de electricidad, y la adquisición de los alimentos que componen la canasta familiar normada, ante lo cual hay que seguir fomentando producciones nacionales para reducir la dependencia de las importaciones.

Bien avanzada la tarde, el Primer Ministro y sus acompañantes inauguraron, en San Felipe de Uñas, en el barrio Los Edificios, la casita infantil Luces Martianas, que acoge a 12 niños, la mayoría hijos de trabajadores del sector de la Educación.

Comentario HHC: Es evidente que el modelo económico que tenemos implantado en las empresas es la principal distorsión. ¿Cómo es posible que no se repartan las Utilidades? ¿Quién es el responsable?, y para colmo hay todos los dirigentes en diferentes instancias en estas " visitas" del territorio.

Con el mayor respeto, el Primer Ministro hace poco , en abril, fue a ese territorio y ahora otra vez, yo creo que no debe perder mucho el tiempo en esas visitas. El mejor favor que nos puede hacer, por el cargo que obstenta y las funciones que le competen,  es implementar con prisa y sin pausa, el programa de estabilización macroeconómica del país, impulsar  la ley de empresa, tomar el control del mercado cambiario de divisas, sustituir al ministro de turismo, y realizar un análisis profundo del sector para que sea en verdad la locomotora de la economía, y como primera prioridad garantizar la producción de alimentos para toda la población de Cuba.

18 comentarios:

  1. Y la ley de empresas, y la tributaria, para cuando?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El primer ministro y consejo de ministro frena la aprobacion porq los ministerios no quieren soltar las empresas, se quedan sin contenido de trabajo

      Eliminar
  2. Le cogieron gusto a las indicaciones y exhortaciones!!! Al primero que hay que remover es a el mismo.

    ResponderEliminar
  3. Y por fin el hijo sigue insistiendo en el parole humanitario o se va por los volcanes.

    ResponderEliminar
  4. Sobre lo de sustituir al ministro de turismo le recuerdo que el actual no ha hecho otra cosa que "darle continuidad" al plan del Ministro anterior: Marrero Cruz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente, lo sustituyo en gaviota, y despues en el MINTUR. El actual hoy me entere que es ingeniero en electricidad ( asi dice su curriculum), y graduado en gestion hotelera. Pero sus resultados son desastrosos, e incluso, se aventuro en el 2022 a dar pronosticos en la AN a los diputados, que nunca se cumplieron, y nadie le pidio cuenta. Asi las cosas, no es casual el detioro del Turismo. En la ultima mesa redonda fue a leer,y Randy le rectifico cifras del turismo..................Ha dicho publicamnte perlas como que los canadienses son el principal destino del turismo en Cuba. En fin debe ser muy revolucionario, pero no tiene resultados alguno como ministro de turismo.

      Eliminar
  5. Ni sentido del momento histórico, ni cambiar todo lo que debe ser cambiado, solo parodias de viejas consignas y lemas, que dichas en su momento por los verdaderos líderes sabían a creíble.

    ResponderEliminar
  6. Humberto , totalmente de acuerdo con tu comentario, tienen el vicio de los recorridos, las consignas y las exhortaciones , aplica tambien al Presidente, en Diciembre dijeron que iban intervernir el mercado cambiario, en febrero dijeron que lo iban hacer y sigue el desastres cambiario, el Presidente en su entrevista con Ramonet dijo que el plan de estabilizacion economica se iba a ejecutar hasta el 2030, algo poco serio, al igual que los apagones eran moderados, lo que es una falta de respecto al pueblo, hace falta que se concentre en la toma de decisiones, establecer politicas, reformas, cambios que permitan al pais empezar salir adelante, todo esta muy jodido y con muela no funciona la economia, sino pueden, no son capaces que renuncien

    ResponderEliminar
  7. Y ahora guapear tu comida, no se sabe si con un machete o un AK47. Incluso con un submarino.

    ResponderEliminar
  8. Hay ignorancia por los dirigentes de
    Politica publica
    Fundamentos de Macroeconomia
    Fundamentos de gestion empresarial
    Toma de decisiones
    Liderazgo y tecnicas de dirección
    Respeto al pueblo

    ResponderEliminar
  9. Caballero, má repeto que ete e un equipo de gobielno de dotores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienen una comisión nacional de innovación y para otros asuntos , menos para la economía y la empresa

      Eliminar
  10. El señor Marrero, cuando era ministro de turismo prohibió el uso de Internet a todo el mundo en ese sector, solo él y dos o tres, ess es una política de la época de las cavernas, todavía hoy, la mayoría de los especialistas del turismo (no los jefezasos) no tienen ni internet ni correo internacional, imagínense la principal industria según ellos haciendo ciencia y marketing con arcos y flechas. No solo eso, son célebres sus orientaciones en las obras de Emprestur, usando veía atrasos, decía verbalmente que los autorizaba a hacer lo que fuera necesario para terminar la obra, y una vez terminada la obra enviaba una auditoría fiscal para revisar al detalle lo ejecutado de manera contable y varios resultaban sancionados, en conclusiones, es un troglidita y además sin valores ninguno. Podemos nosotros seguir adelante así?.

    ResponderEliminar
  11. En días pasadosnos enteramos que Diaz Canel se reunió con jóvenes cubanos y les comento que debían sentirse orgullosos de poder defender la revolución en estos tiempos difíciles. Y es aquí que quiero compartirles una idea, para debate. Yo creo que uno de los aspectos que nos ha impedido avanzar es utilizar como objetivo o meta mantener la revolución, y no el objetivo primordial de cualquier sociedad LOGRAR LA PROSPERIDAD DEL PUEBLO, la revolución, no es un objetivo, es una posible vía para lograr el objetivo supremo: mejorar el nivel de vida del pueblo. De hecho, lo que hoy ellos llaman revolución, no ha logrado ese único objetivo importante. En resumen, no somos buenos ni en planeación estratégica, confundimos los objetivos con las posibles estrategias para alcanzarlos.

    ResponderEliminar
  12. Siempre han utilizado ese enfoque distorcionado que el objetivo supremo es la revolución, la única que resolverá todos los problemas del pueblo, no solo no los han resuelto, sino que los han empeorado. Pero si han sido eficaces para perpetuarse en el poder con esa distorsión de los objetivos, que también les impide hacer los cambios verdaderamente revolucionarios

    ResponderEliminar
  13. Ahora si se va a resolver el problema de los altos precios de los alimentos, el transporte, las medicinas la tasa cambiaria. Cuando la Asamblea Nacional apruebe las leyes de condecoraciones y de transarencia. Muy necesarias en este momento

    ResponderEliminar
  14. Sigue haciendose un calendario juridico para estar en la Luna, muy lejos de Cuba
    Revonocimiento a juristas y diputados por tal proeza
    Debian condecorarlos

    ResponderEliminar
  15. Señores las revoluciones no son eternas, todo pasa , son hechos históricos y hasta ahí. Esto es un país en bancarrota, por eso ni los chinos invierten, lo que hay que pensar es como hacer un país próspero, ya la revolución dio todo lo que iba a dar. Hay que hacer un nuevo país.

    ResponderEliminar