Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

jueves, 15 de mayo de 2025

Contribuye minindustria La Conchita a desarrollo local en Holguín. Comentario HHC




Claudia Laura Rodríguez Zaldivar | Foto: Juan Pablo Carreras

15 Mayo 2025

Holguín, 15 may (ACN) Con una capacidad industrial de 500 kilogramos diarios, la minindustria La Conchita de la provincia Holguín, contribuye al autoabastecimiento local mediante la comercialización a entidades de sus elaboraciones a base de carnes y sus derivados.

Ubicada en el municipio de Cacocum, Aracelis Leyva Batista explicó a la ACN que, aporta a la adecuada alimentación de trabajadores y población en general al proveer a instituciones de la producción y los servicios con diversidad de jamones, mortadelas, croquetas y otros tipos de embutidos destinados a la alimentación de sus obreros.

Con este objetivo cuentan con convenios con la Fábrica de Cigarros Lázaro Peña, la de Tabaco Jesús Feliú Leyva y la Empresa de Servicios a Trabajadores de la Construcción Garbo, mencionó.

Además, señaló que tienen establecidos encadenamientos con más de diez entidades, entre ellas destacan el Recinto Ferial ExpoHolguín y, para la adquisición de materia prima y la venta de productos, disponen de convenios con nuevas formas de gestión en provincias como Camagüey y La Habana.

En este sentido, comentó que para las elaboraciones emplean carne de cerdo, pollo y masa deshuesada, donde aprovechan en su totalidad los ingredientes para innovar recetas como son las croquetas y el jamón cocido Leygonz lo que reduce gastos y aumenta la variedad de ofertas.

Leyva Batista agregó que poseen una filial en la cabecera provincial y preparan la inauguración de una tienda, lo que facilitará la venta de manera directa y a precios asequibles de sus preparaciones a la población.

Más de siete años en su haber tiene la minindustria La Conchita que lanzó en la reciente Feria de Empresarios "Holguín por un 26 en el 25" su marca de productos Leygonz cuyo impacto sobresale en lo territorial con su labor social en apoyo a grupos vulnerables.

Comentario HHC: Otra experiencia positiva en una Minindustria, se deberian llenar de estas por todos los municipios del país.

Por cierto, hay una empresa en Pinar del Rio que es hasta vanguardia nacional y es la  Empresa de Conservas y Vegetales La Conchita . ¿ No hay registros de nombres en nuestro país?

1 comentario:

  1. Rogelio Castro Muñiz15 de mayo de 2025, 13:40

    Lo primero que me vino a la mente fue el registro de marcas y patentes. No deben tener el mismo nombre dos empresas distintas.
    Es lógico que el nombre de la empresa sea distinto a la marca de sus productos, esto generalmente no es así.
    Tampoco se especifica si es una empresa estatal o privada.
    Evidentemente aún no se domina el concepto de encadenamiento. Se ve como las relaciones de contratación entre clientes y proveedores.
    Si fuera tan simple no habría que mencionarlo SIMPRE las empresas trabajan con proveedores y clientes.
    Encadenar una producción es concatenar, enlazar las producciones de una empresa con otras, el encadenamiento productivo en su máxima expresión reduce a cero el almacenamiento de materias primas y de productos terminados.
    Pero este no es el momento para explicar al detalle.
    Por otra parte se habla de innovación (la palabra de orden) cuidado con la innovación en los alimentos que cualquier cosa puede se.
    Y para reírnos esta la innovación en croquetas, quiere esto decir que ellos invitaron las croquetas. Bueno es posible en buen cubano una croqueta es una mentira.

    ResponderEliminar