Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

domingo, 12 de enero de 2020

Libro " Economía cubana: entre cambios y desafíos" (IV)


Industria manufacturera en Cuba. ¿Dónde estamos y hacia dónde mirar?

RICARDO GONZÁLEZ ÁGUILA

Introducción

Cuando se piensa en los sectores sobre los que deberían descansar el crecimiento económico de largo plazo en Cuba (los llamados motores del crecimiento) pocos economistas apuestan por el desarrollo del sector manufacturero. Entre otros argumentos, en general se considera que las ventajas comparativas del país no son consistentes con esta actividad, o que es un sector que demandaría inversiones excesivas (imposibles de acometer en un país con importantes restricciones de financiamiento). Se alude asimismo que dada la importancia alcanzada por el sector de los servicios en los últimos 30 años, en particular por el turismo y la exportación de servicios médicos, no sería óptimo para el país apostar por alternativas menos eficientes.

Aunque hay justicia en los argumentos anteriores, existen de igual forma una serie de contraargumentos que fundamentan la apuesta por las actividades manufactureras. Primero, en la literatura se sugiere que el sector es clave para el cambio estructural, condición que ha acompañado a todo proceso de desarrollo (McMillan, Rodrik, Verduzco-Gallo, 2014); segundo, que es la actividad que más promueve innovación y cambio tecnológico y dónde más se invierte I+D; tercero, que es una fuente vital de encadenamientos; cuarto, que es el sector con mayor importancia en el comercio internacional de bienes, y quinto, que es mucho menos vulnerable a shocks externos (Albaladejo y Ayala, 2014; Andreoni y Chang, 2016; Su y Yao, 2016). Asimismo, se cree que la pro-ductividad crece en las manufacturas muy por encima de otros sectores (por ejemplo, los servicios), y que ninguna economía ha logrado sos-tener su crecimiento de largo plazo sin apostar por ella (Szirmai et al., 2013). Cabría preguntarse, por lo tanto, hasta qué punto puede un país como Cuba que busca avanzar en un proceso de desarrollo prescindir del sector manufacturero.

No hay dudas de que la situación actual de la industria manufacturera es crítica. La pérdida de competitividad y descapitalización han sido dos tendencias claras del sector en los últimos 30 años (García et al., 2003; Torres, 2013; Ritter, 2013). Incluso actividades manufactureras claves de exportación como la azucarera,1 la industria del tabaco, ron y, más recientemente, la farmacéutica; exigen niveles incrementales de inversión, perfeccionamiento tecnológico, nuevas formas de gobernanza empresarial, remuneración y muchas otras medidas para sostener su presencia en los mercados internacionales. Identificar qué debe hacerse en términos de política industrial para mejorar el posicionamiento relativo de la actividad, probablemente guíe los debates sobre el futuro del sector en los próximos años.

Este trabajo examina a la industria manufacturera cubana en dos momentos. Primero, caracteriza las principales tendencias productivas del sector. Se confirman algunos hallazgos previos como su caída en la importancia relativa en la economía, pérdida sistemática de empleo, incremento en los subsidios recibidos, marcada asimetría en la estructura industrial con un sesgo hacia actividades de bajo valor agregado. Aunque se documenta un significativo crecimiento de la productividad laboral en el sector, se confirma que su influencia sobre la productividad agregada de la economía fue negativa. En segundo lugar, se identifican factores que restringen la productividad de la industria como, por ejemplo, el mecanismo de formación de precios, deficiencias del modelo de gestión, remuneración, entre otros, con el objetivo de sentar las bases para una propuesta de reconversión productiva sustentada en mejoras de productividad.

La industria manufacturera cubana. ¿Dónde estamos?

Esta sección propone caracterizar el desempeño productivo de la industria manufacturera en los últimos 25 años. En particular se estudia qué ha pasado con el producto, el empleo y la productividad (laboral) en este período de tiempo.

A pesar del deterioro acumulado por la actividad que tuvo su inicio en la crisis económica de los años noventa, la industria manufacturera representó en el año 2016 el 12% del PIB, y el 9% del empleo (AEC, 2016), tercero y cuarto en importancia relativa, respectivamente. El sector no solo es importante por sus dimensiones actuales sino también por su correlación al crecimiento económico agregado. La tabla 1 reporta el coeficiente de correlación entre el crecimiento del PIB y el valor agregado manufacturero entre los años 1996 -2016. Este coeficiente ascendió a 0,71 y fue significativo al 1% poniendo en evidencia la correspondencia (no necesariamente causal) entre el crecimiento del sector y de la economía en su conjunto. Significa que el crecimiento de la economía podría estar fuerte-mente indexado del crecimiento del sector manufacturero (y viceversa).

1   En todo el trabajo se incorpora a la industria azucarera como parte de las manufacturas (incluyendo el análisis estadístico). Debido a la importancia histórica de la industria azucarera en la economía cubana aparece comúnmente separada tanto en el Nomenclador de Actividades Económicas (NAE) como en múltiples estudios académicos.

Sin embargo, si bien en el presente es aún hoy día un sector de importancia, en términos dinámicos el desempeño de las manufacturas cubanas ha sido marcadamente decreciente. El gráfico 1 reporta estadísticas agregadas de producción y empleo en el período 1996-2016. El panel izquierdo-superior indica que si bien el valor agregado sectorial a precios constantes ha aumentado de alrededor de 4 500 a 7 000 millones de pesos, parece haber un claro agotamiento de dicho crecimiento que se expresa en la forma cóncava que muestra la tendencia del valor agrega-do manufacturero en los últimos años. En otras palabras, el sector crece pero cada vez menos.

El panel izquierdo-inferior muestra que en términos porcentuales la participación del sector en la economía ha caído de forma sistemática perdiendo alrededor de 6 puntos porcentuales en el período analizado. La existencia de crecimiento positivo en esta industria acompañada de una disminución en su participación en el PIB, indica que otros sectores han logrado ser más dinámicos que las manufacturas, hecho consistente con el proceso de cambio estructural experimentado por la economía cubana hacia los servicios, y del significativo proceso de desindustrialización y pérdida de competitividad que ha caracterizado al sector (García et al., 2003; Torres, 2013).


En términos de empleo el sector destruyó aproximadamente 219 000 puestos de trabajo entre los años 1996-2016 (la mayor del período), es-tadística que, convertida a una tasa diaria, representó la pérdida de 28 puestos de trabajo por día en los últimos 21 años. Dicha tendencia pro-dujo que la participación del sector en el empleo total de la economía cayera en 8 puntos porcentuales entre los años 1996 - 2016. La dinámica de la ocupación, como se verá más adelante, es clave para entender las perspectivas de una actividad.

La calificación del empleo es otro aspecto de interés a considerar. En el año 2013 aproximadamente 13 de 100 trabajadores operaron en la industria manufacturera, sin embargo de ellos solamente 1 tenía titulación universitaria (véase tabla 2). Por otra parte, del total de trabajadores con titulación universitaria en el país, el 5,1% se empleó en la industria manufacturera, cifra que contrasta con el 75,4% observado en los Servicios Sociales. Las consecuencias de las asimetrías de asignación de empleo calificado sobre el crecimiento económico agregado en Cuba han sido previamente caracterizadas por Cribeiro e Hidalgo (2010). Aquí se encuentra evidencia sectorial sobre la base de datos micro que refuerza los hallazgos previos observados. La inadecuada correspondencia entre la formación profesional del trabajador y el ambiente tecnológico en torno al puesto de trabajo, así como los bajos salarios emergen entre las posibles causas que explican la baja retención de empleo con mayor grado de escolaridad (Cribeiro e Hidalgo, 2010).




 Crece el producto pero decrece la ocupación: ¿resultados conciliables?

La combinación de crecimiento en el valor agregado manufacturero con la caída de la ocupación en el sector produjo incrementos notables de productividad del trabajo. Si bien en el año 1996 la productividad de las manufacturas ascendía a 6 800 pesos por trabajador; este valor alcanzó poco más de 16 000 en 2016, cuarto en importancia relativa (véase gráfico 2). La tasa promedio anual de crecimiento de la productividad del sector estuvo en torno a 4,4% en el período 1996-2016, segunda de mejor dinámica. Asimismo, respecto a la productividad media de la economía, la actividad no ha mostrado solo una brecha positiva sino también creciente.

Por lo general cuando la productividad de un sector se expande, se convierte en una fuente atractiva para la inversión. Como resultado, a nivel agregado se observan transferencias de factores de producción (capital y trabajo) proveniente de otras actividades. Lo anterior es la base del cambio estructural que en el caso cubano han sido exhaustivamente estudiadas por Torres (2007, 2011).

Diferente a lo esperado, el crecimiento de la productividad laboral en el sector manufacturero cubano en el período no se ha acompañado transferencias de factores hacia el sector. No solo la dinámica del empleo ha sido decreciente sino también la evolución de las inversiones (ONEI, 2016), y la modernización tecnológica. ¿Cómo explicar entonces que el producto crece mientras el empleo decrece?

Con el objetivo de conciliar estos resultados, se formulan dos hipótesis. Primero, existe la posibilidad de que el fenómeno observado sea el resultado del ajuste de largo plazo del sector como respuesta al tradicional sobre-empleo que ha caracterizado a la economía cubana. La salida paulatina pero sistemática de trabajadores puede haber incrementado el producto marginal del trabajo en la actividad provocando incrementos en la productividad (media) que no se explicarían por mejoras tecnológicas en la actividad. De ser cierta esta hipótesis debería esperarse un agotamiento en el crecimiento del sector (tanto del producto como de la productividad), idea no descartable si se aprecia la forma de “S” que sigue el valor agregado manufacturero en el gráfico 1. En ausencia de inversiones el sector permanecerá en estado estacionario; o decreciente en caso de que persistan las tendencias en el empleo observadas en los últimos 20 años.

La segunda hipótesis es mucho más sutil y tiene que ver con la forma en que se valoriza el producto en la actividad (y en la economía cubana). Es posible que, el crecimiento del valor agregado no sea más que una “ilusión contable” explicada por: i) la política de formación de precios en Cuba y en particular ii) la asignación de subvenciones en actividades claves que componen a la industria manufacturera, como por ejemplo, las subvenciones otorgadas a la industria de alimentos que se estiman en poco menos de 2,5 mil millones de pesos en 2015 (González, 2018).

Como las subvenciones otorgadas a la industria tienen una naturaleza cambiaria se contabilizan como ingresos de las empresas, y ter-minan formando parte del valor agregado de la industria. El gráfico 3 ilustra la composición del valor agregado manufacturero entre los años 2005 y 2015 y en él se observa el peso relativo de los subsidios en el total.

En el año 2005 el 17% del valor agregado se explicaba por subvenciones recibidas por las empresas del sector, cifra que aumentó hasta un 47% en 2013. A partir de entonces esa proporción ha caído tal vez por implementación de otros mecanismos que han influido sobre la producción. En particular desde el año 2015 se puso en marcha el sistema de pagos por resultados y el valor agregado se convirtió en un indicador directivo para las empresas. Es conocido que estas se aprovechan del mecanismo actual de formación de precios para lograr ganancias extraordinarias y aumentar el valor agregado de forma que les garantice una mayor remuneración salarial (Acosta y Rivery, 2017). Es posible que este mecanismo esté teniendo más peso que las subvenciones en la estructura de valor agregado y que como resultado se observe un descenso en la importancia relativa de las subvenciones.

En cualquier caso las dos hipótesis planteadas difieren en interpretación. En la primera se sugiere que el sector manufacturero gana en eficiencia relativa ajustándose a su escala óptima de largo plazo para unas condiciones tecnológicas dadas. En la segunda, por el contrario, se sugiere que el producto en realidad no crece y que las subvenciones cambiarias y el mecanismo de formación de precios estarían encubriendo parte de la ineficiencia productiva (creciente) del sector. Se necesitarán estudios adicionales para fundamentarlas.

Crece el producto pero decrece la ocupación. Consecuencias


Cualquiera sea la explicación a por qué el producto manufacturero crece mientras decrece el empleo, lo cierto es que el fenómeno tiene una implicación inmediata, a saber: el crecimiento de la productividad de toda la economía ha sido menor que su crecimiento potencial.

Para medir el impacto negativo provocado por la destrucción del empleo manufacturero sobre la productividad agregada se realizó un ejercicio de descomposición (de productividad) en tres períodos 1996-2000, 2001-2010 y 2011-2016. La idea sigue muy de cerca el trabajo de McMillan, Rodrik, Verduzco-Gallo (2014) pero a diferencia de aquel, en este trabajo me centro en la participación sectorial que realiza cada actividad particularizando en la manufacturera. Como es usual en este tipo de ejercicios, la variación total de la productividad se descompuso en dos partes: el componente sectorial que captura la expansión de la productividad que se debe a la dinámica interna del sector, y el componente de cambio estructural que se debe a la correlación entre la productividad (al final del período) y el cambio en la participación del empleo.

Para ilustrar el efecto, considérese la siguiente ecuación:

donde i indexa al sector y t al tiempo. Y se refiere a la productividad del trabajo agregada de la economía mientras que y a la productividad del trabajo sectorial. θ es la participación en el empleo; y es el cambio bien en la productividad o el empleo entre el período t (corriente) y t - k (inicial). El segundo término de la ecuación [1] captura la correlación entre la productividad al final del período y el cambio en la participación del empleo sectorial. Cuando el término es negativo la variación de la productividad agregada de la economía disminuye respecto a la potencial.


El gráfico 4 muestra los resultados del ejercicio donde los sectores se organizaron según el componente de cambio estructural de peor a mejor contribución (de forma descendente). Las manufacturas realizaron la peor contribución al cambio estructural agregado en períodos 1996-2000 y 2001-2010; y la segunda peor contribución en el período 2011-2016. Si bien la variación del componente sectorial en las manufacturas fue positiva (y alta) tal y como se ha venido explicando; la caída de su participación en el empleo penalizó el crecimiento de la productividad (tanto de la economía como la propia del sector) por la vía del componente de cambio estructural.


Con el objetivo de ilustrar hacia qué sectores se dieron los principales desplazamientos de factores, el gráfico 3 muestra el cambio en la participación sectorial en el empleo en el período 1996-2016 (eje de las abscisas) y la brecha entre la productividad del sector y productividad media de la economía en el año 2016 (eje de las ordenadas). Permite conocer con un enfoque de equilibrio general cómo se comporta el empleo intersectorial y su relación a la productividad (McMillan, Rodrik, Verduzco-Gallo; 2014).


Se corrobora la importancia de actividades de servicios como fuente principal de creación de empleo, por ejemplo: Comercio, Restaurantes y Hoteles; Servicios Sociales; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, entre otros, tendencia que puede haberse reforzado con posterioridad al 2011 cuando se estimuló el trabajo por cuenta propia. La línea de regresión (MCO) con pendiente positiva indica que entre 1996-2016 el empleo se movió (como promedio) de actividades de menor productividad a mayor productividad (con la sabida excepción de la industria manufacturera).

Asimetrías productivas


La industria manufacturera cubana no solo pierde empleo, participación en la estructura sectorial del producto, recibe subsidios de forma incremental y mantiene una baja proporción de trabajadores con titulación universitaria. Otro hecho estilizado que la caracteriza es su elevada asimetría productiva. Aunque en los últimos años la industria farmacéutica ha incrementado notablemente su participación en el valor agrega-do manufacturero, pasando de un 3%-10% aproximadamente entre los años 2007 y 2015 (véase gráfico 6), todavía el peso de actividades de bajo valor agregado es significativamente mayor. En particular, el peso de la actividad de alimentos es tres veces más grande que el relativo a la industria azucarera (segundo en importancia). Por lo general estas industrias descansan más de recursos naturales, admiten (relativamente) un menor nivel de sofisticación y son menos intensivas en tecnología.

La actividad de alimentos representa aproximadamente el 30% del valor agregado por la industria. Hay dos elementos relacionados a este hecho que merecen la pena comentar. Primero, que las dos principales industrias que la componen, a saber, cárnicos y lácteos son las dos actividades más subvencionadas del sector. De los cerca de 2,5 mil millones de pesos que asignaron a los alimentos en 2015, el 83% se concentró en estas dos ramas (González, 2018). En segundo lugar, es una industria que a diferencia de otras también subsidiadas como puede ser el caso del azúcar; no generan ingresos por concepto de exportación. Este hecho es particularmente negativo si se considera que como toda subvención cambiaria, la asignación otorgada podría estar escondiendo parte de la ineficiencia productiva de la actividad. Como industrias orientadas al mercado interno, el ahorro de divisas esperado podría ser menor (o incluso negativo).


2 Nótese que este gráfico difiere de uno similar que publica la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI). Primero, en el gráfico de la ONEI se presenta la estructura de la producción bruta, mientras que aquí se muestra la estructura sobre la base del valor agre-gado manufacturero. Segundo, aquí no se incluyen a las incipientes formas de propiedad no estatal que aparecen en la industria, como por ejemplo a las CnoA en las actividades de Fabricación de Muebles, Minería No Metálica, Prendas de Vestir, etc.


¿Hacia dónde mirar?


Existe un determinado consenso en la literatura sobre cuáles actividades manufactureras presentan hoy día alguna ventaja ante un posible proceso de reconversión industrial. Aparecen mencionadas con frecuencia la industria azucarera (y de derivados), la industria del tabaco, ron, y la alimentaria (Torres, 2012; Ritter, 2013). La idea de que el conocimiento tecnológico y la innovación son factores claves de cualquier proceso de reconversión acompaña a estas propuestas. También está explícito el criterio de que es imposible seleccionar sectores ganadores por adelantado; y que en la identificación de actividades con potencial (en un proceso de revelación de ventajas comparativas) la pequeña y mediana empresa de naturaleza no estatal jugará un papel decisivo. Asimismo, se recomienda el desarrollo de un modelo de gestión descentralizado que articule mejor con la autonomía empresarial y donde se estimule la competencia y se eliminen restricciones presupuestarias blandas (Doimeadiós, 2007; del Castillo, 2013). El reconocimiento de que todo lo anterior debe suceder en un marco de consistencia macroeconómica intertemporal es también una propuesta recurrente (Hidalgo, 2016).

En la elaboración de una estrategia de transformación productiva de largo plazo existen una serie de ingredientes que deben combinarse para garantizar su efectividad. En primer lugar, la intervención del Estado es fundamental debido la existencia de fallas de mercados en la oferta de conocimiento tecnológico que se explican por la presencia de externalidades y fallas de coordinación (Lin y Chang; 2009). En segundo lugar, la orientación hacia el mercado exterior es fundamental, en particular para economías pequeñas y abiertas con importantes restricciones de divisas (Banco Mundial, 2010). Relacionado a lo anterior podría afirmarse que, el énfasis en la sustitución de importaciones promovido tanto en el discurso oficial como en medios de comunicación cubanos podría resultar altamente nocivo, máximo si la sustitución de importaciones se acompaña (como parece ser la práctica habitual) de inversión extranjera.

Con el objetivo de aumentar la participación de Cuba en las exportaciones mundiales de bienes se hace necesario identificar sectores estratégicos. Existe un primer nivel de identificación que involucra a aquellos sectores que representan las ventajas comparativas del país, como por ejemplo los mencionados al inicio de esta sección. Elevar los niveles de competitividad de esas actividades deprimidos por años de descapitalización, es fundamental en la estrategia. Mayores inversiones, entrenamientos externos y aprendizaje de mejores prácticas, mejor remuneración y nuevas formas de gobernanza aparecerían como algunas iniciativas de rápida aplicación. Obtener resultados crecientes e inmediatos es vital para la efectividad de la estrategia. Se trataría de ir profundizando los cambios en correspondencia con el cumplimiento de metas de corto plazo predefinidas.

El segundo nivel de identificación involucra a las actividades que quedan fuera de la selección inicial. Como se referenciaba al inicio de la sección es difícil, si no imposible, “elegir ganadores” de forma anticipada, por lo tanto cualquier propuesta estaría basada en fundamentaciones parciales. La inversión extranjera se convierte en el primer instrumento para “autodescubrir” oportunidades y ventajas comparativas latentes. El segundo instrumento con una orientación inicial al mercado interno lo representaría el sector no estatal (en su amplia variedad). Trabajadores por cuenta propia, cooperativas, pequeñas y medianas empresas, alianzas locales público-privadas estarían entre el abanico de opciones a emplear. El cumplimiento de objetivos y metas en este segundo grupo debe tener un enfoque de evaluación de mediano-largo plazo. Deben, además, existir políticas de acompañamiento que brinden protección a la industria naciente (Andreoni y Chang, 2016).

Promoviendo ganancias de productividad

Una de las principales conclusiones de secciones pasadas es que el crecimiento de la productividad observado en la industria manufacturera en los últimos años (de ser cierto) entra en un período de agotamiento. Solo mediante la conformación de un programa integral que actúe sobre “determinantes” claves será posible aumentar sus ritmos de crecimiento hacia delante.

Como la productividad se convierte en un indicador clave para evaluar el desempeño de las transformaciones; a la larga identificar condiciones que limitan su expansión da pistas sobre las condiciones iniciales y progresivas que deben ser garantizadas con el fin de que los agentes optimicen su desempeño en la estrategia esbozada. Nadie pone en duda de que el modelo económico cubano necesita remover barreras que representan hoy día frenos significativos al crecimiento sostenido de la productividad.

Los factores que inciden sobre la productividad del sector manufacturero en Cuba pueden ser clasificados en función de su naturaleza (estructural o funcional) y en función del nivel en el cual se generan (externo o interno a la industria). La tabla 3 resume los principales determinantes clasificados bajo esta perspectiva.


Distinguir entre la naturaleza estructural y funcional de un factor que restringe la productividad puede ser útil a la hora de ordenar la secuencia de posibles recomendaciones; mientras que separar entre facto-res externos e internos contribuye a conocer sobre el nivel de decisión que es necesario involucrar para su erradicación. Existe una propensión un tanto generalizada a pensar que un factor estructural es siempre más difícil de solucionar que uno de funcionamiento. Si bien hay algo de justicia en la consideración anterior resulta válido decir también que cuando los elementos de funcionamiento se arraigan en la “forma de hacer” y de “operar” de los agentes; se hace muy difícil para la política económica actuar sobre ellos.

El primer factor que limita la productividad en Cuba es la existencia de un esquema de dualidad monetaria. Su eliminación es una condición de partida sine qua non sobre la que debe erigirse el resto de las transformaciones. La distorsión sobre los precios relativos que supone la dualidad, impide evaluar adecuadamente el desempeño productivo empresa-rial y trazar estrategias industriales adecuadas (Hidalgo y Doimeadiós, 2011). No permite conocer la rentabilidad verdadera de las actividades económicas domésticas penalizando sistemáticamente, por ejemplo, los ingresos del sector exportador, y consecuentemente, su capacidad de agregar valor que es la base de la productividad. Asimismo, distorsiona la estructura de costos de las empresas subvalorando su componente importado. Esto último, limita la conformación de encadenamientos al encarecer (relativamente) el componente nacional de los insumos.

La forma en que se determinan los precios en economía es uno de los mayores factores que restringen el crecimiento de la productividad en el país. Debido al carácter administrativo de los precios en la economía cubana que se forman en base a los métodos de correlación3 y de gastos4 (véase Resolución no. 20/2014);5 es de esperar que los incentivos a disminuir costos mediante ganancias de productividad y eficiencia sean prácticamente inexistentes. En ausencia de un “mecanismo sancionador” (ausencia de mercados) todo incremento de costo terminará traspasándose hacia consumidores y otros eslabones posteriores de la cadena.

Con el objetivo de fundamentar las afirmaciones anteriores, se citan dos artículos de la Resolución 20/2014:

Artículo 5a: “Los precios mayoristas deben garantizar la recuperación total de los costos y gastos de las producciones y servicios, las obligaciones fiscales que correspondan y asegurar, además, un nivel de utilidad”.

Artículo 35: “A los precios mayoristas que se determinen por métodos de gastos, deben trasladarse los efectos de las variaciones de precios del mercado externo de las materias primas e insumos contenidos en los productos y servicios”.

Desde el momento en que a los precios mayoristas se les garantiza la recuperación total de “costos y gastos” (y para qué mencionar el aseguramiento de utilidad); una de la funciones básicas del sistema de precios que es “eliminar” productores ineficientes queda de facto suprimida. Por otra parte, según se deriva del artículo 35; el incremento de costos se financiaría por consumidores y nunca iría contra los beneficios de productores. Bajo tal presunción cabría preguntarse ¿qué incentivos tendrá la empresa para innovar y aumentar sus niveles de competitividad?

3   Método de fijación de precios basado en tomar como referencia los precios de bienes y servicios equivalentes en el mercado interno o externo.
4   Método de fijación donde a partir de los costos y gastos asociados a la producción de un determinado bien o servicio se adiciona una magnitud de utilidad y los impuestos.
5   Resolución que marca los principios que regirán la formación de precios mayoristas en Cuba. No está en vigor en la actualidad, aunque difiere muy ligeramente de la vigente.


Las deficiencias del modelo de gestión y problemas institucionales de diversa naturaleza se convierten en un factor decisivo sobre la productividad (Doimeadiós, 2007). La sustitución de funciones empresariales por estatales; la inexistencia de una ley de quiebra que permite restricciones presupuestarias blandas a las firmas cubanas; la baja presión competitiva y libre entrada y salida de empresas; la influencia del bloqueo económico que limita oportunidades de negocios y la creación de mercados potenciales; la existencia de una estructura empresarial donde prevalecen empresas estatales; unido a otros factores institucionales informales; conforman un ambiente de negocios y emprendimiento que no fomenta mejoras de productividad.

La existencia de salarios bajos y pocos diferenciados impide generar incentivos laborales adecuados que sirvan de estímulo productivo. Lo anterior, unido a la creciente brecha de ingresos respecto al sector no estatal limita la retención de empleo (calificado) en la empresa con consecuencias significativas sobre el aprendizaje tecnológico y la innovación que son factores de la productividad de largo plazo (Cribeiro e Hidalgo, 2010).

Entre los factores estructurales-externos, cabe mencionar la existencia de una infraestructura deficiente con problemas en los sistemas logísticos, en las telecomunicaciones, en energía; limita la posibilidad de minimizar los costos unitarios de producción que son la base de la productividad. Por otra parte, las restricciones de créditos en divisas para la inversión limita la introducción de mejoras tecnológicas en las empresas; mientras que las rigideces/inexistencia de mercados de factores (capital, trabajo e insumos intermedios) dificulta las transferencias hacia actividades de mayor productividad, o más comúnmente y con peores consecuencias, hace perder oportunidades de negocios.

La escala (tamaño) de la empresa manufacturera cubana es alta. Estimaciones para el año 2011 ubicaban el número de trabajadores por empresa alrededor de 500 (Méndez, 2014). Si bien por una parte, el empleo en el sector ha caído desde entonces; en el estudio antes referenciado se encontraba una bajísima correlación con los niveles de productividad empresarial sugiriendo que el tamaño de la empresa manufacturera respondía más a decisiones administrativas que a condiciones tecnológicas de las mismas.

Los bajos niveles de inversión que caracterizan a la industria cubana representan un problema para superar los problemas de productividad en el largo plazo. La inversión promedio desde 2010 ha estado alrededor de 400 millones en moneda total (aproximadamente el 10% del total de inversión del país que en sí mismo es marcadamente bajo), valor que incluye tanto a la industria manufacturera como azucarera.

La baja propensión a la innovación es otra deformación estructural de la industria. A excepción de la industria farmacéutica y biotecnológica donde existe una cultura de innovación muy arraigada; el resto de las industrias necesitan avanzar significativamente en esta dirección. Relacionado a lo anterior es importante decir que si bien el nivel de escolaridad general del país es elevado, se necesita avanzar más en la adquisición de conocimientos industriales específicos en base a estándares internacionales de forma que permita profundizar el proceso de aprendizaje tecnológico que sirva de base a la innovación. Es importante no igualar escolaridad elevada con capital humano.

El gráfico 7 muestra que la correlación entre el empleo calificado (como aproximación al capital humano) y un índice de productividad total de factores (PTF) obtenido para la industria en González y Cribeiro (2018). La significativa inversión en educación que propició la Revolución cubana y que permitió elevar los años medios de escolaridad de aproximadamente 3 hasta 11 años; no parece estar influyendo sobre la productividad y el crecimiento de largo plazo tal cual ha sido notado por una larga serie de estudios sobre el tema.


Reflexiones finales

En el proceso de promoción de actividades industriales en Cuba la progresividad y evaluación sistemática de impacto de las transformaciones deben regir como principios básicos. Los problemas de funciona-miento heredados, la baja tradición empresarial y de emprendimiento, y toda clase de vicios institucionales que han prevalecido en el entorno de negocios de Cuba, hacen pensar que una terapia de choque sería negativa para los fines deseados. Los peligros más latentes estarían asociados al incremento del desempleo y la destrucción de capacidades instaladas que necesitan, en principio, ser perfeccionadas y no necesariamente destruidas. El establecimiento de zonas especiales al estilo de China o Vietnam podría ser un instrumento útil para tales fines.

Ante la pregunta ¿debemos apostar por el desarrollo de actividades manufactureras en Cuba?, solo existe una respuesta inequívoca: apostar por el desarrollo de actividades manufactureras será, sin duda alguna, una tarea difícil. Una mejor pregunta es si será esa tarea imposible.

Bibliografía

Acosta, Margarita y Claudia Rivery (2017). “Propuesta de regulación de precios mayoristas”, en Revista cubana de finanzas y precios, vol. 1, no. 4, octu-bre– diciembre.

Andreoni, Antonio and Chang, Ha-Joon, (2016). “Industrial policy and the fu-ture of manufacturing, Economia e Politica Industriale”, en Journal of Industrial and Business Economics, 43, issue 4, pp. 491-502.

Banco Mundial (2008). Informe sobre crecimiento económico. Estrategias para el crecimiento sostenido y el desarrollo incluyente, Editorial Banco Mundial, Mayol Ediciones S.A, Bogotá.

Cribeiro, Y. y Vilma Hidalgo (2010). “Fuerza de trabajo calificada. Determinan-tes de su contribución al crecimiento en Cuba, en Revista Investigación Económica, vol. 1, no. 2.

del Castillo, L. (2013). “El marco institucional en la transición socialista y el sistema de dirección y gestión de las empresas de propiedad social”, en International Journal of Cuban Studies, vol. 9, no. 1, Ed. Pluto Journals, pp. 37-62.

Doimeadiós, Y. (2007). El crecimiento económico en Cuba: un análisis desde la productividad total de los factores. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Facultad de Economía, Universidad de La Habana.

 Gaceta Oficial (2014). Resolución 20/2014 sobre la formación de precios mayoristas.
García, Adriano, et al. (2003). Política industrial, reconversión productiva y competitividad. La experiencia cubana de los noventa, Ed. Instituto de Investigaciones Económicas, La Habana.

González, Ricardo y Yordanka Cribeiro (2018). “Dynamic Panel Data Estimates of a Production Function: An Application to Cuban Manufacturing In-dustry”, en revista Investigación operacional, vol. 39, no. 2, pp. 193-206.
González, Ricardo (2018). Transferencias públicas al sector empresarial. Objeti-vos, tendencias y consistencia con un programa de transformación pro-ductiva en Cuba. Presentación en Congreso LASA, Latin American Stu-dies Association.
Hidalgo de los Santos, Vilma. (2016). “El modelo económico cubano: reflexiones desde una perspectiva macroeconómica”, en Economía y desarrollo, 156(1), pp. 108-130.

Hidalgo, V, Doimeadiós, Y, Licandro, G y Licandro, J. (2011). Políticas macroeco-nómicas en economías parcialmente dolarizadas. La experiencia inter-nacional y de Cuba, Facultad de Economía, Universidad de La Habana, UdelaR. FCS-DE.
Lin, J. and Chang, H. (2009). “Should Industrial Policy in Developing Countries Conform to Comparative Advantage or Defy it? A Debate Between Justin Lin and Ha‐Joon Chang”, en Development Policy Review, no. 27, pp. 483-502.

McMillan, Rodrik, Verduzco-Gallo (2014). “Globalization, Structural Change, and Productivity Growth, with an Update on Africa”, en World Development, vol. 63, pp. 11–32.

Méndez, Olivia (2014). Impacto del tamaño de la empresa en las brechas de pro-ductividad. La industria manufacturera en Cuba. Tesis de licenciatura en Economía, Facultad de Economía, Universidad de La Habana.
ONEI (2016). Anuarios Estadísticos de Cuba, en web: http://www.one.cu Ritter, Archibald R. M. (2014). “Does Cuba Have A Future In Manufacturing?”,

en Cuba in transition, ASCE.

Su, D. y Y. Yao. (2016). Manufacturing as the Key Engine of Economic Growth for Middle Income Economies. ADBI Working Paper 573, Asian Develop-ment Bank Institute, Tokio, http://www.adb.org/publications/manufac-turing-key-engine-economic-rowthmiddleincome-economies
Szirmai, Adam, Wim Naudé y Ludovico Alcorta (2013). Introduction and Over-view: The Past, Present and Future of Industrialization, pp. 3-50. 10.1093/ acprof:oso/9780199667857.003.0001.
Torres, Ricardo (2007). Cambio estructural y crecimiento económico en Cuba: Un enfoque a partir del uso de los factores productivos. Tesis en opción al grado de Máster en Ciencias Económicas, Facultad de Economía, Universidad de La Habana.

(2011). Cambio estructural y crecimiento económico en Cuba. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas, Facultad de Economía, Universidad de La Habana.
(2013). “Las políticas industriales en la transformación del modelo económico cubano”, en Economía cubana. Ensayos para una reestructu-ración necesaria, Molinos Trade S.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario