
A esos alojamientos se sumará, además, el hotel San Carlos, una céntrica instalación edificada en 1921, que tras un dilatado proceso inversionista debe estar lista para entrar en explotación en el último bimestre de este año.
El anuncio de la delegación territorial del Mintur se corresponde con el acuerdo firmado a principios de mayo entre la compañía española y el grupo empresarial cubano Gran Caribe, durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo Cuba 2017.
Mediante tal convenio la parte extrajera asumirá la administración de ocho hoteles en las ciudades de Cienfuegos, Trinidad y Camagüey.
Cienfuegos, 240 kilómetros al sudeste de La Habana, se caracteriza en el mundillo turístico cubano por ser una plaza de tránsito con poco más de una noche (1.06) de estadía por excursionista, como promedio.
El sector estatal en el territorio solo cuenta con poco más de 850 cuartos de hotel.
La ciudad, que se apresta para las celebraciones por su bicentenario (2019), cuenta con uno de los puertos donde atracan los cruceros internacionales en sus viajes a la mayor de las Antillas.
Durante la presente temporada la terminal marítima de la ciudad reporta el arribo de 106 hoteles flotantes, hasta el cierre de mayo, con más de 26 mil viajeros, apuntó González.
El mercado estadounidense destaca entre los emisores, con un crecimiento del 79 por ciento en este período.
jcm/fgn
No hay comentarios:
Publicar un comentario