En este artículo: Cuba, Economía, Electricidad, Energías Renovables, Fotografía
26 marzo 2025 | 28 | Parque fotovoltaico en municipio holguinero sincroniza con el Sistema Electroenergético Nacional
Foto: ACN
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó este miércoles en su perfil de X que el Parque Fotovoltaico Mango Dulce, ubicado en la provincia de Artemisa, alcanzó un hito importante en su operación al tener sus 7 inversores sincronizados desde las 12:51 p.m.
Este logro marca un paso clave en la generación de energía limpia en la región, reforzando la estrategia del país para incrementar la participación de fuentes renovables en la matriz energética nacional. La sincronización de los inversores garantiza una mayor eficiencia y estabilidad en la inyección de energía solar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El parque fotovoltaico de Corúa cinco, en el municipio holguinero de Mayarí, sincronizó hoy con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) luego de las comprobaciones técnicas previas a su puesta en marcha, según reportó ACN.
Joel Queipo Ruíz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) a través de sus redes sociales confirmó desde el lugar que en la tarde de este miércoles el emplazamiento aportaba 21.6 Megawatts (MW) en modo de prueba.
El también primer secretario del Comité Provincial del PCC en Holguín aprovechó la oportunidad para felicitar a los protagonistas de esta importante obra que no se ha detenido en los 300 días desde que inició su construcción.
En la edificación de la central solar, erigida en la localidad de Corúa cinco, en el Consejo Popular de Cajimaya, estuvieron involucradas un grupo de entidades, fundamentalmente, las Empresas Constructoras de Obras de Ingeniería 16 y 17; la de Diseño e Ingeniería Vértice; la de Obras de Arquitectura 19 y Copextel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario