Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

jueves, 10 de abril de 2025

Evalúan comisiones parlamentarias temas económicos



Redacción Central | Foto: Tomada de la cuenta en X de @AsambleaCuba
10 Abril 2025

La Habana, 10 abr (ACN) Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) evaluaron hoy temas económicos del Programa de Gobierno de Cuba relacionados con incremento y diversificación de los ingresos externos del país.

Según informó la Asamblea en su cuenta de X, la reunión estuvo encabezada por Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano y del Consejo de Estado, y Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP.


El documento presentado para su debate estuvo a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, refirió la ANPP.

Durante el último Consejo de Ministros celebrado el pasado día 7 de abril, Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, informó que 13 organismos y entidades reportaron afectaciones económicas en la ejecución de sus operaciones de comercio exterior.

Señaló que entre las principales causas de esta situación se encuentran los incumplimientos de lo acordado en los contratos firmados con clientes y proveedores; superficialidad en la selección de clientes y proveedores; deficiencias en las cláusulas de pago de los contratos, así como en el análisis previo de posibles rutas de cobro; trámites engorrosos, dispersos y dilatados; falta de rigor por las empresas de comercio exterior para garantizar la extracción de los contenedores; e insuficiente gestión en el cobro de las exportaciones.

Más del 95 % del total de las afectaciones económicas corresponden a gastos por demoras, en lo que inciden la gestión de importación de buques de alimentos y combustibles, dificultades con la logística y problemas en la habilitación, extracción y devolución de contenedores, comentó el ministro.

5 comentarios:

  1. A ver cómo queda la Ministra de Comercio que sostuvo las facilidades de que gozarían los privados al contratar las importaciones mediante las empresas estatales de comercio exterior. Al parecer no se ponen de acuerdo entre ellos o es que siguen pensando que se dirigen a una sarta de tontos.

    ResponderEliminar
  2. Evidentemente el descalabro es tan grande que ya ni dusimulan,

    https://efe.com/economia/2025-04-10/cuba-divisas-empresas-extranjeras-cuentas-bancarias/

    ResponderEliminar
  3. Y ahora es que esta gente se desayuna con eso? Del carajo.

    ResponderEliminar
  4. Deberían discutir un programa como el PAMI en Argentina

    https://www.pami.org.ar/medicamentos

    ResponderEliminar
  5. O acabar de llegar a la tercera fase de un cáncer terminal

    https://www.bcra.gob.ar/Noticias/inicio-fase-3-programa-economico.asp

    ResponderEliminar