Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

miércoles, 12 de junio de 2024

¿Cuánto debe aportar la generación térmica de electricidad en el verano?

Para los meses de julio y agosto, la generación térmica debe aportar un promedio de 1 200 megawatts de potencia


Autor: Jorge Ernesto Angulo Leiva | jorgeernestoanguloleiva@gmail.com

11 de junio de 2024 23:06:22


Se garantizarán 100 mw más que el año anterior, y 200 más que en 2022. foto: Juan Pablo Carreras Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Para los meses de julio y agosto, la generación térmica debe aportar un promedio de 1 200 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aseguró a Granma Julio González Céspedes, director de Mantenimiento de la Unión Eléctrica.

Esa cifra supera en 100 MW la alcanzada en 2023, y en 200 MW la establecida en 2022, aunque muy lejos de la potencia instalada, de 1 993 MW, precisó.

González Céspedes explicó que, desde este jueves y durante diez jornadas, la máquina tres de la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, recibirá un mantenimiento ligero, para retornar con 145 MW.

A su vez, la unidad cuatro de esa termoeléctrica, aquejada de desperfectos en los calentadores de aire regenerativo (CAR) y en los economizadores de la caldera, dedicará, después del verano, un mantenimiento parcial ampliado, por lo general superior a 130 días, para el remplazo de las piezas, fabricadas en la Empresa de Mantenimiento de Centrales Eléctricas (EMCE).

Puntualizó que, recientemente, el bloque uno de la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Mayarí, recibió un mantenimiento ligero durante 25 días, con acciones como el lavado de la caldera, el cambio de tuberías en un sector crítico, y el remplazo de cestos dañados en los CAR, y regresó con un aporte de 230 MW. En el verano está prevista una fluctuación entre 215 y 225 MW.

Asimismo, la unidad seis de la CTE Máximo Gómez, de Mariel, resultó objeto de una intervención ligera, sumada a las realizadas en la cinco y la ocho, de CARácter parcial, especificó González Céspedes.

En total, la CTE enclavada en el municipio artemiseño debe contribuir con 220 MW diarios en los dos meses venideros, acotó.

El directivo amplió que el bloque dos de la CTE Ernesto Guevara, de Santa Cruz, con un desgaste debido a tres ciclos incumplidos de mantenimiento capital, recibirá uno ligero cuando sincronice la unidad uno, a inicios de julio, con 90 MW, luego de 77 días de paro planificado.

Añadió que, antes de julio, está prevista la salida de la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, durante cuatro fechas, para el lavado de los cestos de los CAR, ensuciados a menudo por el tipo de combustible empleado –crudo cubano con alto contenido de azufre–.

La Guiteras acumula 13 años sin mantenimiento capital, y su potencia promedio en el verano fluctuará entre 250 y 260 MW, detalló.

Por otra parte, la unidad cinco de la CTE 10 de Octubre, de Nuevitas, actualmente está sometida a un mantenimiento ligero de diez días, y de conjunto con la número seis, podrán proporcionar 200 MW durante la etapa estival, apuntó González Céspedes.

También informó que la CTE Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, debe llegar con 180 MW de promedio para la etapa más calurosa del año –cien menos respecto a su potencia ideal–, a pesar de las acciones de mantenimiento ligero practicadas en las unidades tres y seis, durante el presente mes.

El Director de Mantenimiento de la une ponderó los esfuerzos para obtener el financiamiento requerido para un mantenimiento capital en las unidades con mayor tiempo sin recibirlo, como es el caso de la CTE Antonio Guiteras y la unidad dos de Santa Cruz, aunque los efectos de las sanciones del bloqueo del Gobierno de ee. uu. y su CARácter extraterritorial dificultan las negociaciones.

1 comentario:

  1. La situación energética hace aguas. Un amigo me dice que en su provincia de un plan de generación o servicio eléctrico de 200 mw, solo están contando en la nnoche de hoy con 60 mw. Lo que significa que prácticamente está apagada toda la provincia y unos 800 mil habitantes afectados. Nos estamos quedando sin cascabel y sin gato

    ResponderEliminar