Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

viernes, 7 de junio de 2024

Fondo Ruso de Inversión y BioCubaFarma desarrollarán medicamentos contra enfermedades geriátricas y oncológicas

En el contexto de la edición XXVII del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev, reconoció que «la empresa BioCubaFarma se ha convertido en el primer socio de RDIF en la República de Cuba»


6 de junio de 2024 13:06:43


Foto: Archivo Granma

Más de 11,2 millones de dólares invertirá el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por su sigla en inglés) para desarrollar –de conjunto con BioCubaFarma– medicamentos innovadores contra enfermedades geriátricas y oncológicas.

Según comunicó el director general del Fondo, Kiril Dmítriev –citado por Sputnik y replicado en la cuenta en X de BioCubaFarma–, la inversión inicial podría decuplicarse en el futuro, en correspondencia con la prioridad otorgada por esa institución al sector de la Salud.

El anuncio, realizado en el contexto de la edición XXVII del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que participa el vice primer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, posicionó a la entidad biofarmacéutica caribeña como «el primer socio del RDIF en la República de Cuba», reconoció Dmítriev.

El directivo aseguró también que «la creación de fármacos contra enfermedades geriátricas y oncológicas facilitará, a la larga, la ayuda a un mayor número de pacientes, y ampliará significativamente las capacidades de la medicina rusa.

«Nos esforzamos por atraer a los mejores productores mundiales de fármacos hacia el mercado ruso, para localizar la investigación y la producción, reemplazar las importaciones y crear una base industrial propia», agregó Dmítriev.

4 comentarios:

  1. En este sector biofarmaceutico la ciencia si es de verdad ciencia constituida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es, estimado Carlos Manuel. Fidel tuvo esa vision estrategica y ahi estan los resultados.

      Eliminar
  2. Déjame anotar la fecha en mi agenda de esta noticia para ver los resultados en un año.

    En Cuba de 200 y tantos medicamentos genéricos hay en falta hoy más de la mitad. Esperemos que dejen algo de la producción en Cuba.

    Por lo pronto lo que vamos a recibir de Rusia es la visita de un submarino nuclear y dos barquitos. No estoy muy seguro que de verdad deseen que EEUU mejore las relaciones con nosotros.

    ResponderEliminar
  3. EU nunca va a mejorar rrlaciones mientras mafia de Miami participe del gobierno
    Ni con china ni con Vietnam q tuvieron mas problemas con EU ocurrio lo q pasa con Cuba
    Gracias a los barquitos, no intervienen en Cuba q estan locos por hacerlo

    ResponderEliminar