Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

lunes, 10 de junio de 2024

Encadenamiento con mipymes beneficia a cooperativa arrocera

Por Yadira Núñez Figueredo | Foto: Rodolfo Blanco Cué
10 Junio 2024



Camagüey, 10 jun (ACN) Más de mil 144 toneladas de arroz se obtienen hasta la fecha en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Rodolfo Ramírez Esquivel, del municipio de Florida, en la provincia de Camagüey, a partir de su encadenamiento con las mipymes Caray y Mauro.

Osvaldo Téllez Castellanos, presidente de la citada UBPC, reconoció el impacto favorable de esta experiencia, pionera en el país, pues, argumentó, se ha logrado elevar el rendimiento productivo a unas cinco toneladas por hectárea.

De igual manera, aseguró, se aprecian también beneficios salariales que permitirán incrementar el pago a los trabajadores desde siete mil a 10 mil pesos como promedio.

Hasta el momento, de las mil 110 hectáreas sembradas inicialmente, se han cortado 230, y de mantenerse el actual rendimiento productivo, deberá concluirse con el resto en el mes de agosto.

Jorge Buchillón Leyva, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB), Libertad, enclavada en ese territorio, comentó que la materia prima que reciben es de muy buena calidad, pues a ese arroz se le aplicó un paquete tecnológico que evitó afectaciones por hongos o plagas.

Por otra parte, apuntó que desde hace más de tres años esa UEB no consume petróleo para el secado del grano, debido a que emplean la cascarilla del cereal que desecha el molino como combustible para el secado del arroz.

Michel Ballate Camejo, director de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, exhortó a aprovechar mejor este modelo de encadenamiento productivo con los nuevos actores económicos, para obtener mayores rendimientos y producciones que satisfagan las necesidades del país. HHC: negritas nuestras

1 comentario:

  1. Bárbaro! Una UBPC encadenada con una empresa que adquiere las divisas en el mercado ilegal. Buena yunta. Muchos éxitos al esquema de Gil.

    ResponderEliminar