Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

domingo, 9 de junio de 2024

Logros de Maduro que hoy mencionan los jóvenes en Venezuela. Comentario HHC

La Iguana


Un joven venezolano describió cómo la nación bolivariana, al mando del presidente Nicolás Maduro, ha mejorado considerablemente en términos económicos, sociales, entre otras áreas estratégicas importantes.

El muchacho expuso a través de un video publicado en las redes sociales que en la actualidad Venezuela ha superado el desabastecimiento producto del bloqueo y ahora produce el 97 % de los alimentos que se consumen internamente.

Asimismo, refirió que se logró vencer la hiperinflación y en este momento se ubica como el país con el mayor crecimiento económico del continente.

El joven además recordó que en Venezuela se garantiza el derecho a la educación gratuita y que las autoridades les propinaron un contundente golpe a las bandas criminales, alcanzando la paz y estabilidad.

– 97 % de los alimentos son producción nacional
– Fin a la hiperinflación – País con mayor crecimiento económico del continente – Acceso a la educación
– Lucha contra las bandas criminales

Comentario HHC: ¿ Por qué Venezuela sí pudo y Cuba no ?. Bueno, podría decirse que tiene dos puntos a favor Petróleo ilimitado, por decir lo menos, porque tiene las mayores reservas comprobadas del mundo y no está en la espuria lista de " patrocinio" del terrorismo de los EEUU como si está Cuba. ( Solo hay 4 países en este mundo en la lista, Corea del Norte, Iran, Siria y Cuba ). Una vergüenza para el gobierno de EEUU que en la práctica es el principal terrorista.

Lo cierto es que si confeccionaron y ejecutaron un plan de estabilización macroeconómica, ¿ les podemos solicitar detalles u asesoría?.

6 comentarios:

  1. Leyendo esto recordé está lectura....

    https://humanprogress.org/monnery-human-progress-in-cuba-and-hong-kong-pt-3/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Similar es con Singapur, en 1959 el PIB percapita de Cuba era superior y hoy es decenas de veces mayor , el de Singapur. Pero los efectos de las medidas coercitivas llamado eufemisticamente embargo, no se sabrá cual es su impacto verdadero , como tampoco se puede culpar a las insuficiencias del modelo económico cubano, de todos los problemas. Lo ideal es dejar a Cuba hacer, y que " caiga" por si misma. En la práctica EEUU le da todos los " pretextos" al gobierno cubano y actua de facto como "aliado", para que pueden justificar sus carencias. Espero que nos quiten pronto de la lista espuria de patrocinadores del terrorismo, de donde nunca debimos ingresar de la forma arbitraria que lo hizo Trump un semana antes de terminar su mandato.

      Eliminar
    2. Es que el modelo cubano escogido en el 1960 llevaba implícito el enfrentamiento económico, político, ideológico y hasta militar con el imperialismo, el problema es que ese modelo también fracaso. Obvio con el interés actual del levantamiento del bloqueo que era un tema marginal en la narrativa oficial cubana hasta que se terminaron los subsidios del CAME. El actual bloqueo de los EEUU igual muestra el fracaso de la política cubana del 1960.

      Eliminar
  2. Venezuela además del Petróleo y no estar en la lista tiene la inmensa presión de la oposición ke obliga a los Revolucionarios venezolanos a movilizarse: 5 millones de viviendas + Producción nacional x autoslimentarse y otras tantas. Y todos los días luchando. Si se inmovilizan pierde. Confío ke como van haben

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar