Fidel


"Peor que los peligros del error son los peligros del silencio." ""Creo que mientras más critica exista dentro del socialismo,eso es lo mejor" Fidel Castro Ruz

domingo, 23 de febrero de 2025

CIPB y FAO inician proyecto para impulsar producción sostenible en sectores agrícola y pesquero de Cuba


Foto: María del Carmen Ramón/FAO18/02/2025


Con un financiamiento de 9,3 millones de USD del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales (CIPB) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) inician un nuevo proyecto que incrementará la producción sostenible de alimentos en los sectores agrícola y pesquero del occidente de Cuba, mediante un enfoque de economía circular y la implementación de incentivos financieros en el sector público y privado.

Como parte del Programa Global Integrado de las Islas Azules y Verdes, el proyecto transformará los sistemas agroalimentarios en 53,850 hectáreas de tierras y beneficiará a diez municipios de la región occidental de la isla, mejorando la producción y el medio ambiente al producir alimentos mientras se protege, restablece y promueve el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y marinos de los territorios de intervención.

Durante el taller de inicio, Manuel Sobrino, presidente del CIPB, destacó la importancia de la iniciativa para el desarrollo local, al promover la sostenibilidad de los sistemas alimentarios locales y reforzar el componente medioambiental en beneficio de la naturaleza y la sociedad.

Se restaurarán 7,000 hectáreas de tierras agrícolas y 600 hectáreas de bosques, y se espera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en 1,231,676 toneladas. La iniciativa incorporará el enfoque de servicios ecosistémicos en los programas y estrategias de desarrollo local, y promoverá soluciones basadas en la naturaleza en los sistemas agroalimentarios locales.

Unas 18,694 personas, de las cuales más del 50% son mujeres, se beneficiarán de este proyecto de 5 años de duración, logrando un crecimiento productivo sostenible de la producción de alimentos a nivel local sin comprometer los recursos naturales existentes, lo que mejorará la capacidad para enfrentar los impactos del cambio climático.

El proyecto "Desarrollo azul y verde en sectores alimentarios y urbanos de Cuba" ayudará a incrementar la producción de alimentos con un enfoque de sostenibilidad en las prácticas pesqueras, forestales y agrícolas, restaurando ecosistemas y mitigando la emisión de gases de efecto invernadero. En Cuba, será un pilar esencial en los esfuerzos nacionales para la transición hacia una matriz productiva soberana, sostenible y resiliente, garantizando la protección y gestión de ecosistemas productivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario