Por Dr Julio Carranza
A propósito de las informaciones oficiales aparecidas en los medios sobre el último Consejo de Ministros creo necesario expresar mi opinión.
Que no se interprete que no reconocemos la alta complejidad de la situación, el tremendo impacto de la agresión y el esfuerzo que hace el gobierno para enfrentar todo esto.
Sin embargo, mientras las evidencias de todo tipo, estadísticas y visuales, muestran como se sigue deteriorando la situación económica y social del país, por un lado se sigue “midiendo y analizando” at infinitum, sin acciones efectivas, por otro lado no se acaba de asumir una visión integral de la reforma, se siguen agregando medidas desconectadas de muy dudosos resultados, sin que se aprecie un planteamiento estratégico y finalmente se sigue subestimando el tiempo.
El país debe tener un claro plan de transformaciones integrales y estratégicas y un horizonte de salida de esta situación, ¿ donde está eso?, nuestra consideración es que no solo es posible es imprescindible, sobre esto hemos escrito y publicado en extenso.
Es mucho lo que se puede avanzar a pesar de la dura agresión (la alternativa en pleno siglo XXI y después de 66 años de revolución vuelve a ser el Zanjón o Baraguá), pero Baraguá no es solo un grito o una consigna, es un accionar estratégico, firme y viable, transformar todo lo que haya que transformar, sin pausa y con prisa.
Claro que es positivo que se establezcan mejores relaciones de cooperación con importantes socios como Rusia, que se de la integración a los BRICS, etc, es parte importante de lo que hay que hacer, pero nada de eso es suficiente si no se transforma lo que se debe transformar aquí y ahora, no se debe caer en ilusiones vanas.
Es lo que responsable y humildemente opino de esto y lo que, junto a otros economistas, hemos argumentado por años, por cierto nunca consultados, a pesar del probado compromiso, no porque tengamos toda la razón, obviamente no, pero sí mucho que aportar y debatir, ahí y así vamos.
8 de abril 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario